miércoles, 10 de marzo de 2010

TOROS DE CELESTINO CUADRI PARA LA FERIA DE SAN ISIDRO


Fotografías: Marco Coscia - Tauro

MANO A MANO DE CAJASOL



Hoy miércoles 10 de Marzo se celebra un nuevo Mano a mano de Cajasol’, y que contará con la presencia del diestro, Juan Serrano 'Finito de Córdoba', y el guitarrista, Vicente Amigo, que abordarán el tema ‘El toro y la guitarra’.
Este 'Mano a Mano' tendrá lugar a las 20.30 horas en la Sede de Cajasol de la Plaza de San Francisco de Sevilla, y será presentado por el periodista José Enrique Moreno.

martes, 9 de marzo de 2010

AULA DE TAUROMAQUIQ C.E.U UNIVERSIDAD SAN PABLO



Próximo Jueves, 11 de Marzo de 2010. Dª Julia Rivera. Periodista .Escritora.
"El periodismo taurino en el umbral del siglo XXI"

7.30 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo

C/Julián Romea, 22. Madrid

RESTAURACION DE LA PLAZA DE TOROS DE TORO (ZAMORA).



2,3 Millones es la inversión de la Junta en la restauración de la plaza de toros.
«Es un sueño de los toresanos». De esta manera definió el alcalde de la ciudad la restauración de la antigua plaza de toros, que servirá para que los aficionados puedan disfrutar de espectáculos taurinos en una de las «joyas arquitectónicas» más importantes de Toro. Supondrá una inversión final de 2,3 millones de euros que aportará la Junta de Castilla y León.
El coso, declarado Bien de Interés Cultural, por tratarse de «una joya patrimonial importantísima para Toro» y porque además de ser un monumento ligado al mundo de la lidia y del toro «también forma parte de nuestra cultura». Castro recordó que es «una de las plazas de madera y piedra más antiguas del país y que en un futuro no sólo albergará espectáculos taurinos sino que también será utilizada para la celebración de otro tipo de actividades.
El alcalde anunció que la plaza de toros acogerá en el mes de agosto una «gran inauguración».
El alcalde precisó que recientemente se ha conseguido que el coso entre a formar parte de la Unión de Plazas Históricas de España y declaró que el objetivo prioritario de la intervención es «poner en valor el patrimonio que tiene la ciudad de Toro, que va a tener un eco importante en Castilla y León y en el resto de España». Aseguró que «no competimos con ser más antiguos o diferentes sino que lo que decimos es que plazas de toros como esta no existe ninguna en España».
Feria de agosto
Están pendientes los trabajos de reposición de la barrera con la antigua piedra que la formaba y que también se ha recuperado; acondicionar el pavimento del perímetro de la plaza, que «va a llevar el enchinarrado típico» y la pintura y remate de las calles, por lo que se calcula que la plaza de toros podría ser inaugurada en la feria taurina de agosto.
El alcalde recordó que en la plaza, además, tendrán cabida otro tipo de actos, porque «esa esencia de los antiguos patios de comedias se presta también para actividades culturales».
La plaza de toros constituye uno de los conjuntos más singulares de la arquitectura popular española, por su antigüedad -data del año 1828-, amplitud y conservación de estructuras y materiales originales. Es un gran ejemplo de construcción de trazado circular exenta de edificaciones que constituye, junto con el teatro Latorre, un conjunto monumental de gran relevancia.

Fuente: Norte de Castilla

lunes, 8 de marzo de 2010

La 211 Tertulia Taurina de Segovia


El próximo jueves, día 11, a las tres de la tarde en mesón Patricia, se celebrará  con el matador de toros salmantino Eduardo Gallo como invitado especial. Ya asumió esta convocatoria hace cuatro años y ahora retorna a la misma en una rotación que la tertulia viene manetenidneo con algunos toreros, tales como El Juli, Joselito, Ortega Cano, Julio Aparicio, Enrique Ponce, Rafael Camino, Uceda Leal y César Jiménez.
Eduardo Gallo es apoderado desde hace un par de meses por Lázaro Carmona, quién lo fuera hasta entonces de Uceda Leal. Año de mucho compromiso para el torero charro, tras pasar un bache en su trayectoria debido principalmente a una serie de lesiones de complicada rehabilitación. Ya la pasada temporada taurina cumplió de manera notable con algunas corridas de toros muy relevantes, como las cuajadas en las plazas de Salamanca, Alba de Tormes entre otras. Sumó nueve corridas con 16 orejas cortadas. En 2008 actuó en Villacastín y Carbonero el Mayor, en esta población cortó dos orejas a un toro de Charro de Llen tras una magnífica faena. Ahora, tiene firmadas siete corridas para los dos próximos meses, una de las cuales, la del día 3 de abril en Guijuelo como único matador y de carácter benéfico, ya que los ingresos irán destinados a los damnificados de la catástrofe de Haití.

Fuente:Adelantado

TAL DIA COMO HOY.......



El 8 de marzo de 1898  fallece en Madrid, a consecuencia de una pulmonía. Salvador Sánchez Povedano llamado popularmente Frascuelo fue un torero español nacido el 23 de diciembre de 1842 en Churriana de la Vega (Granada) .
Se le considera como uno de los mejores estoqueadores de la historia de la tauromaquia.
En su infancia se trasladó con su familia a Sádaba (Zaragoza), en donde murió su padre, José Sánchez, y luego, en compañía de su hermano Francisco y su madre, a Madrid, en donde, tras trabajar en el ferrocarril y como colocador papel pintado, se formó como torero, tomando la alternativa el 27 de octubre de 1867 de manos de Francisco Arjona Herrera Cúchares, con un toro llamado Señorito. Mantuvo, en lo mejor de su carrera desde 1868 hasta 1889, una famosa rivalidad con Rafael Molina "Lagartijo" comparable a la que antes mantuvieron Pedro Romero y Costillares y después Joselito y Belmonte.
Toreó 1236 corridas, matando 3801 toros.
Al retirarse del toreo fijó su residencia en Torrelodones, en la Finca Monte Gascó donde todavía puede verse una verja con el hierro de su ganadería. Le unía una gran amistad con la Infanta Isabel "La Chata", quien siempre que pasaba en tren por Torrelodones, ordenaba parar el tren para poder saludarle.

Aquí van sus diez mandamientos del toreo:

Primero: amar a Paquiro sobre todas las coletas.
Segundo: No jurar que vas a meterte en el morrillo de los toros para luego no arrimarte nada.
Tercero: Santificar la fiesta española, entendiéndose que santificarla no es tirar el pego.
Cuarto: honrar a la afición que da cuanto se le pide y más de lo que puede.
Quinto: no matar como Rafael el Gallo.
Sexto: no amolar tanto a los toros ni a las espectadores.
Séptimo: no hurtar las ingles a las arrancadas de los astados, ni hurtar tantos billetes como se viene haciendo.
Octavo: no decir en los telegramas que tú estuviste colosal y tu compañero desastroso.
Noveno: no desear la cupletista o super-tanguista de tu prójimo.
Décimo: no codiciar el contrato del colega; ni el colchón del zapatero, del hojalatero y del tapicero, cuando el colchón va a la casa de empeños para luego no ver más que huir a los toreros de arriba, de abajo, de la derecha y de la izquierda.

domingo, 7 de marzo de 2010

Cartel de festejos populares de Fallas 2010


  
Se ha dado a conocer el programa defestejos populares de la Feria de Fallas 2010 de la Plaza de Toros de Valencia. Esta feria contará con 5 festejos populares, mas las corridas de toros que se desarrollarán cada tarde de las fiestas.
 PROGRAMACIÓN DE LAS FALLAS 2010 DE VALENCIA
Viernes 12 de marzo
 23:00 Suelta de 1 toro cerril de la ganadería de Javier Pérez Tabernero. Posteriormente espectacular concurso de ganaderías por Comunidades (4 vacas y 1 toro de cada provincia):
  • Navarra: Reses de Juan José Laparte
  • Valencia: Reses de Ángel Roser 
  • Tarragona: Reses de Pedro Fumado "El Charnego"
Despues se soltara un toro embolado de la ganadería de Ángel Roser
Sabado 13 de marzo
23:00 Toro para el público de Arauz de Robles.
Concurso de ganaderías con 4 vacas y 1 toro de las siguientes ganaderías:
  • Javier Tarrega "El Gallo"
  • Carlos Domenech
  • La Paloma
Toro embolado de Javier Pérez Tabernero.

Miércoles 17 de marzo
23:00 Desencajonada de los toros del concurso de recortes de la ganadería de Arauz de Robles.
Posteriormente Mano a mano con 4 vacas y 1 toro de las ganaderías de:
  • Arriazu
  • Fdo. Machancoses
Posteriormente se soltara un toro embolado Fdo. Machancoses.

Jueves 18 de marzo
23:00 Vacas enfundadas de la ganadería de Benavent.
Espectacular desafío con 4 vacas y 1 toro de las ganaderías de:
  • Benavent
  • Vicente Machancoses
Toro embolado Arauz de Robles.
Domingo 21 de marzo
11:30 XIV Gran Concurso Nacional de Recortadores con la participación de los 20 mejores recortadores del momento, con seis astados de la ganadería de Arauz de Robles de Guarromán (Jaén)

GANADERIA DE PRIETO DE LA CAL- 2010



PRIETO DE LA CAL
Divisa: grana y oro 
Señal: hoja de higuera y punta de lanza 
Antigüedad: 23 de mayo de 1919 
Finca: "Hacienda La Ruiza”,  San Juan del Puerto (Huelva).

Propietario: Tomás Prieto de la Cal Picón.



Música: Gala Évora- Torero Malagueño-Pelicula Lola Flores.
Fotografías: Marco Coscia - Tauro

sábado, 6 de marzo de 2010

El Ayuntamiento de Cuellar aprueba el pliego de adjudicación de los festejos taurinos


El documento se publicará mañana en el Boletín Oficial de la Provincia y el plazo para la presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el lunes 22 de marzo.
La Junta de Gobierno Local dio ayer el visto bueno al pliego de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas que regirá la adjudicación del contrato de gestión del servicio público de organización de encierros y espectáculos taurinos en la villa entre los años 2010 y 2013. El edil de Festejos, Juan Pablo de Benito, destacó de entre las cláusulas del pliego la reducción de la subvención del Ayuntamiento para los festejos de 2010 que será como máximo de 130.000 euros, frente a los 138.000 euros del anterior. Según explicó, la rebaja responde a la supresión de la organización del Bolsín Taurino. También subrayó que los licitadores deberán aportar una carta de compromiso con un director de campo que al menos haya estado tres años organizando encierros de similares características a los de la villa y experiencia en organización de al menos 20 encierros como los cuellaranos.
La adjudicación se llevará a cabo por cuatro años, sin prórroga, extendiéndose hasta el 15 de octubre de 2013 y comprendiendo, por tanto, la organización de los festejos de 2010, 2011, 2012 y 2013.
Los espectáculos taurinos a organizar serán cinco: dos corridas de toros, dos novilladas y una corrida de rejones.
El plazo para la presentación de ofertas en el registro general del Ayuntamiento concluirá el lunes 22 de marzo y días después se reunirá la mesa de contratación, presidida por el alcalde e integrada por ediles de todos los grupos municipales. De Benito apuntó que son varios los empresarios taurinos que han mostrado ya interés por este pliego de condiciones y confió en que sean varios los que opten a la organización de los encierros y festejos.

Fuente: Adelantado.

La Asociación Peña Taurina de Burgohondo Organiza la IV Jornada Taurina



La Asociación Peña Taurina de Burgohondo
Organiza la IV Jornada Taurina
“El Toro en el Campo y en la plaza”

PRESENTA
- Nuria García García, Vicepresidenta de la Asociación Peña Taurina de Burgohondo.
MODERA:
- Pedro Hernández Vega, director del programa de radio “El Paseíllo” de Punto Radio Ávila.
INTERVIENEN:
- Alberto López Simón, Novillero Sin Caballos.
- Julián Delgado López, Mayoral de la Ganadería de Jose Escolar Gil.
– “Jandro” Blog Taurino “TORO, TOREO y AFICIÓN”.
PREMIADOS:
- Alberto López Simón, Premio al Mejor Novillero Sin Caballos del 2009.
- Blog Taurino “TORO, TOREO y AFICIÓN”, Premio a la Difusión de la Fiesta Taurina 2009.
MENCIONES DE AGRADECIMIENTO POR SU COLABORACIÓN Y APOYO:
- Alberto Hernández Serrano “El Botijo” Torero de Plata.
- Eduardo Fernández Delgado.
CLAUSURA:
- Luis Blázquez González Presidente de la Asociación Peña Taurina de Burgohondo.

Hoy Sábado 06 de marzo de 2010, 20:00 hrs.

Centro Cultural de Burgohondo.
C/ Mayor Nº 1.

CONFERENCIA PEÑA TAURINA" LOS ARENEROS". Ser taurino y catalán


MAÑANA DOMINGO 7 DE MARZO
Ser taurino y catalán.
LUIS MARIA GIBERT, Presidente de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña.
Director del programa “Los Toros” de radio L’H
Titulo: En Cataluña también se habla de toros.
Tambien se presentará el libro "PIEL DE BARRO" escrito por Elvira Checa, autora del pasodoble "Puerta Grande".
La Peña de Los Areneros, apuesta por la Fiesta en Cataluña,apoyando y defendiendo a los aficionados catalanes, de las agresiones que están sufriendo.

viernes, 5 de marzo de 2010

ENTREGA DE PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID.



DON JOSÉ ESCOLAR, premio al toro más completo" Campanero”.
DON JOAO FOLQUE, Ganadería de Palha premio al encierro más completo.

Ambos ganaderos dedicaron su premio, al recientemente fallecido Presidente de la Asociación el Toro de Madrid, Salvador Valverde.

DON JOAO FOLQUE, el ganadero Portugués comento el encierro premiado en la pasada Feria de San Isidro.

Al primero y segundo toro les falto poder y fuera. Los toros bravos de la tarde fueron el cuarto y el quinto, una bravura bien ordenada.
Fue una corrida menos impactante que la lidiada el año anterior.

Está orgulloso de este encierro que estuvo bien presentado, emocionándose por el comportamiento de los astados.

Tiene admiración hacia los toreros por su valor,-“ellos hacen una cosa que yo nunca he  podido, ponerse delante del toro”-.
La corrida enseño seis toros; fue un espectáculo, una ceremonia y no una tragicomedia.

Hay un cambio constante en la ganadería de sementales. La época comercial de la ganadería de Palha es entre los años 1957 y 1964, cuando la matan los figuras del toreo actual, “El Cordobés”, Paco Camino, Dominguín, Curro Romero……….

La terna ideal para sus toros seria: Sánchez Vara, Sergio Aguilar, Rafaelillo y Fandiño. Le interesa una terna que enseñe y muestre el toro al público y a la afición.


DON JOSÉ ESCOLAR, comento que le gusto cómo salió la corrida y el toro “Campanero”, en tipo Albaserrada, 523 kilos, sin muchos pitones, cárdeno claro, muy bien rematado, un tipazo. Estuvo bien en todos los tercios. La corrida tuvo variedad de comportamiento.
Respondiendo a varias preguntas de los socios, nos comento que: –“muchos toreros no quieren ver a mis toros”.”El toro de Santa Coloma (José Escolar)se ha hecho mas toreable”.

“No quiero figuras, solo que  toreen, bien, mal o regular mis toros, pero que  dejen ver al aficionado, que no le tapen”-.
“Los toreros no suelen ser buenos ganaderos”.
Este año sus toros irán a la Plaza de Vista Alegre de Bilbao y la corrida que estaba prevista el año pasado para la Feria del Pilar de Zaragoza, se lidiara este año  en Cerét, encierro fuerte y cinqueño.
La terna ideal para sus toros seria: Fundi, Sergio Aguilar, Rafaelillo y David Mora. “Nosotros no tenemos fuerza para imponer a los toreros en los carteles”.


PICASSO DEFENDIO LA FIESTA


jueves, 4 de marzo de 2010

Victoriano del Río protagonizará hoy las jornadas de El Encierro


Victoriano del Rio, titular de la ganadería a la que él mismo da nombre protagonizará hoy como ponente la segunda de las Jornadas Taurinas organizadas por la Peña El Encierro. La cita será en la Sacristía de la iglesia de San Francisco de Cuéllar a las 20.45 horas.
Esta ponencia se desarrollará hoy tras haber tenido que ser aplazada el pasado viernes 26 de febrero
Las Jornadas se cerrarán mañana viernes 5 de marzo alas 20.45 horas en la Sacristía con una ponencia bajo el título” Evolución del toreo y su situación actual” a cargo de Rafael Cabrera Bonet, director de programas taurinos de la Cadena Cope.

Fuente:El Adelantado.

PICASSO DEFENDIO LA FIESTA


La exposición 'El barbero de Picasso', que se podrá visitar en la Sala de Exposiciones del edificio polivalente de Buitrago de Lozoya desde el viernes y hasta el 23 de junio, una serie de obras que fueron donadas a la localidad por Eugenio Arias, un vecino que conoció al malagueño durante su exilio en Francia.
 Picasso acudía desde 1948 a la barbería que Eugenio Arias regentaba en Vallauris, en el sur de Francia, donde ambos se hicieron amigos .Fruto de esta amistad, Picasso regaló a Eugenio multitud de obras que posteriormente éste donó a Buitrago del Lozoya y con las que se fundó el Museo Picasso.- Colección Arias - de Buitrago del Lozoya conserva una peculiar colección fraguada a través de una larga amistad de 26 años entre dos españoles exiliados
La colección, cedida por Eugenio Arias a la Diputación de Madrid en 1982, fue trasladada desde Francia a España tras el largo exilio del barbero de Picasso, como le solía llamar el artista, para responder a su deseo de crear un museo monográfico en su pueblo natal.



Picasso siempre tuvo una estrecha relación artística con la figura del toro, animal que llegó a sustituir su propia figura en muchas escenas amorosas de sus obras en la década de los 30. Sus 26 aguatintas al azúcar fueron creadas en 1957 en París, tras asistir el pintor a una corrida en la plaza de Arlés. En ellas, Picasso se acerca especialmente al toro, animal que describe no sólo en sus volumetrías, sino también en la sutileza de su complexión.
La inauguración de la exposición se celebrará este viernes, 5 de marzo, a las 11.30 horas.

miércoles, 3 de marzo de 2010

La Policía organiza dos cursos sobre toros de ámbito nacional

Unos 50 asistentes se forman en la ciudad como presidentes y delegados de las plazas

Manu ReinoJ. M. / Talavera
El subdelegado del Gobierno, Javier Corrochano, y el alcalde, José Francisco Rivas, inauguraron ayer en el Hotel Ébora el I curso de especialización de presidentes de plazas de toros y el VI de especialización de delegados gubernativos en los mismos recintos. La Dirección General de la Policía debe formar a estos responsables mediante cursos como estos destinados a medio centenar de inscritos procedentes de todo el país.
El comisario local, Francisco Herrero, explicó que la convocatoria se abre para todos los policías aunque generalmente se presentan aficionados taurinos para ocupar los cargos de responsables de los festejos taurinos y recalcó que las fuerzas de seguridad se ocupan de todo el proceso de la organización de una corrida, desde el desembarco de los ejemplares hasta el análisis de los cuerpos. Según el reglamento, en las capitales de provincia el cargo de presidente de la plaza lo debe asumir el subdelegado del Gobierno o puede recalar en agentes de policía; en el resto de los municipios, lo pueden hacer ciudadanos de reconocida afición por los toros. «Son los únicos que no cobran», precisó el subdelegado del Gobierno.
Corrochano señaló que la crisis económica está afectando a la celebración de corridas en la provincia e instó a los empresarios a que «se aprieten el cinturón» y hagan más asequibles las entradas al espectáculo en las plazas.
El alcalde señaló que defiende una fiesta «muy española» como la de los festejos taurinos y destacó el que una convocatoria de ámbito nacional se celebre en la ciudad. «Supone un atractivo más del dinamismo de talavera», comentó a los medios de comunicación.
Las jornadas se desarrollarán hasta el próximo viernes con charlas taurinas o desplazamientos a ganaderías de la zona para conocer mejor la realidad de los astados. Así, entre los objetivos del curso, figura la distinción de las características de los toros y problemas como el dopaje o el análisis de los cuernos.

Fuente:La Tribuna de Talavera

Entrega de los XV Premios Taurinos Casino de Madrid



En el acto, que tendrá lugar hoy miércoles 3 de marzo, Luis Francisco Esplá recibirá el Premio Especial a toda una trayectoria
 Hoy miércoles 3 de marzo, en la sede de Alcalá 15, tendrá lugar la entrega de los XV Premios Taurinos Casino de Madrid, correspondientes a la Feria de San Isidro 2009. En esta décimo quinta edición el triunfador absoluto ha sido Morante de la Puebla.
  XV Premios Taurinos del Casino de Madrid


San Isidro 2009
 Al TRIUNFADOR de la Feria: Morante de la Puebla
 A la ganadería más completa: Ganadería de Palha
A la mejor estocada: José María Manzanares
Al arte del rejoneo: Pablo Hermoso de Mendoza
 Al mejor puyazo: Álvaro Rodríguez
Al mejor par de banderillas: José Manuel Fernández, "Alcalareño"
MENCIÓN ESPECIAL
 A la mejor labor de brega: Rafael Perea, "Boni"
 PREMIO ESPECIAL A TODA UNA TRAYECTORIA
Luis Francisco Esplá

martes, 2 de marzo de 2010

Enrique Ponce no toreará en San Isidro «por sus fuertes pretensiones económicas»

Enrique Ponce no toreará en San Isidro «por sus fuertes pretensiones económicas»
Enrique Ponce no toreará por segundo año consecutivo en San Isidro, justo en el XX aniversario de su alternativa. «Ya es seguro que no viene», afirma rotundo el empresario de Las Ventas, José Antonio Martínez Uranga. El motivo: «Exclusivamente económico. Nosotros no podíamos llegar a sus pretensiones económicas». ¿Tan lejanas estaban las distancias entre empresa y torero? «Para que no venga, sí lo estarían, pero yo prefiero no meterme en dineros, porque hablamos de cantidades muy fuertes. Es un tema privado».
Fuente: ABC

CONFERENCIA AULA DE TAUROMAQUIA C.E.U UNIVERSIDAD SAN PABLO





Próximo Jueves, 4 de Marzo de 2010. D. Javier López Galiacho Perona. Profesor de Derecho de la Universidad Juan Carlos I. Director de Responsabilidad Corporativa de FCC. “Alfonso Navalón: un crítico imprescindible de luces y sombras”.

En la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo

C/Julián Romea, 22. Madrid

lunes, 1 de marzo de 2010

ENTREGA DE PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID.


ENTREGA DE PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID.
Este jueves día 4 de Marzo se celebrará el acto de entrega de premios de
La Asociación El Toro de Madrid correspondientes a la temporada 2009.Se
contará con la presencia de los dos ganaderos premiados:
DON JOSÉ ESCOLAR( premio al toro más completo"Campanero")
DON JOAO FOLQUE( premio al encierro más completo).
Será a las 8 de la tarde en la Fundación "CASA PATAS", calle Cañizares 10
de Madrid(entrada libre hasta completar aforo).