El Foro de los Encierros celebró su novena edición, una de las más
críticas con la organización y el desarrollo de los encierros que por
segundo año han sido organizados por el Ayuntamiento.
La satisfacción que colectivos y
Ayuntamiento mostraron en el Foro de los
Encierros
de 2011 por el desarrollo de los encierros y la primera experiencia
con la autogestión, ha dado paso este año a un descontento general de
asociaciones y aficionados, tanto con el desarrollo de los encierros,
como con la organización y la autogestión municipal. Quedó pendiente de
conocer la versión del
Ayuntamiento
que no respondió a la invitación realizada por la Peña Taurina El
Encierro, organizadora de este IX Foro, y de la Asociación Amigos del
Caballo en cuya representación tampoco acudió nadie a la cita. Esta
novena edición del Foro contó con Francisco Salamanca como moderador y
Álvaro Herguedas presidente de la Peña Taurina El Encierro y Jesús
Ferreiro de la Asociación
Encierros de
Cuéllar como participantes.
Salamanca recordó al inicio que el objetivo de este Foro es sumar y
recoger lo que pasa cada año para mejorar el siguiente. Afirmó que en
los años de atrás el encierro ha ido mejorando de forma importante. A su
juicio 2012 ha sido un impas y se hace necesario recoger las ideas y
opiniones de todos.
Intervenciones
Al inicio del Foro se llevaron a cabo dos intervenciones telefónicas
relacionadas con algunos de los sucesos registrados durante las fiestas
de este año.
Así intervino el ganadero Antonio Martín Campos de Jaén, quien
manifestó que se seleccionó una novillada suya para el primer
encierro, pero cuando se enteró que era para el concurso de cortes se
echó atrás ya que quería que sus reses fueran lidiadas. Finalmente tras
los sucesos con el encierro del domingo, se contactó de nuevo con él
para el encierro del martes asegurándole que las reses protagonizarían
la novillada de la tarde, lo cual afirmó finalmente no sucedió, lo que
motivó su malestar al sentirse engañado.
La segunda intervención telefónica fue la de José Mª Vivas de
Tororecorte, encargado de la organización del certamen de cortes. éste
explicó como inicialmente por haber sido anestesiados los novillos de
Peñajara que no entraron en el encierro del domingo la organización,y
no él, decidió que fueran novillos de El Taru los que se utilizasen para
los cortes. Vivas explicó que cinco minutos antes le llamaron a un
despacho en el que se le informó que saldrían los novillos de Peñajara.
Allí junto al alcalde y el edil de Festejos, estaban Caminero, Mayoral,
César Mata, Roberto Aguado y dos personas más. Los dos últimos novillos
que soltaron si fueron de El Taru, según señaló.
Temas
Fueron muchos los temas que se abordaron relativos al encierro entre
ellos destacó la falta de un protocolo que marque cómo se debe actuar en
determinadas situaciones que pueden producirse en el encierro. También
se habló sobre el exceso de personas que acude a la suelta, el exceso
de caballistas que se produjo un año más y lo incomprensible de que la
gente continúe acudiendo a los palos de madera de El Embudo a ver el
encierro con los sucesos de los últimos años
A juicio del presidente de El Encierro, Álvaro Herguedas “mucho de lo
que ha pasado este año podría haberse evitado”, así se refirió a la
descoordinación, mala organización, mala elección de las ganaderías...
Salamanca afirmó que un protocolo de actuación lo tiene cualquier población con encierros como los nuestros.
Tanto Herguedas como Ferreiro se mostraron partidarios de continuar con
la autogestión de los festejos, aunque no de la manera que la realiza
el actual Equipo de Gobierno municipal.
“Si el Equipo de Gobierno sigue así no vamos a ninguna parte”, afirmó
Ferreiro apuntando que su Asociación hará lo posible para que se
continúe por buen camino.
Herguedas afirmó que se ha demonizado a las Asociaciones de manera
importante “echandoles la culpa de todo desde el acto vandálico ( en la
casa del alcalde) hasta el resultado económico de la feria”.“Los
encierros de este año siendo el alcalde el único gestor han sido un
desastre”, afirmó Herguedas señalando que ellos solo han hecho uso de la
libertad de expresión y del derecho a la información.
Salamanca indicó que se pondrán a trabajar en el borrador de un protocolo de actuación que después entregarán al
Ayuntamiento y darán a conocer a la opinión pública.
Herguedas insistió en que “todos debemos poner un granito de arena para
que no vuelva a suceder y el año próximo tengamos buenos encierros”.
“Nosotros estamos dispuestos a colaborar siempre”, añadió señalando que
si desde el
Ayuntamiento les llaman acudirán.
Los asistentes apuntaron también algunos detalles como el descontrol de
los vehículos que siguen el encierro por el campo, un detalle que se
lleva varios años señalando y no se acaba de corregir.
Se apuntó también la necesidad de poder contar con un protocolo de
seguridad y se apeló también al sentido común de los que acuden a ver el
encierro para que situaciones como las de El Embudo no se repitan.
Salamanca concluyó señalando que en 2014 presentarán una recopilación de lo que este Foro de los
Encierros ha hecho por los encierros desde su puesta en marcha.
La Peña El Encierro ha declarado desiertos todos sus trofeos este año.