jueves, 4 de diciembre de 2014

Ganaderías salmantinas: Francisco Galache

SIGLA: UAG
PROPIETARIO:    Francisco Galache Calderón. 
ANTIGÜEDAD: 16 - 06 - 1904.
ENCASTE: Don Félix Urcola y Vega - Villar por separado.
DIVISA: Verde y grana.
SEÑAL DE OREJA: Horca en ambas.
FINCA: Hernandinos, en Villavieja de Yeltes.
HISTORIA:  Procede de la del Conde de Vistahermosa, línea Barbero de Utrera, que después de sucesivas ventas pasó a Don José Antonio Adalid en 1980 y en 1902 a Don Félix  Urcola, el cual se la vendió a Don Curro Molina, en 1918 adquiriéndola en 1930, Don José María Galache. En 1953 se dividió en tres lotes, uno para cada uno de sus hijos, correspondiendo uno de ellos a DON FRANCISCO GALACHE. En 1969 adquirió de su madre un lote de hembras y sementales llevando las dos ramas por separado.
http://www.salamanca24horas.com/toros/ganaderias-salmantinas-francisco-galache

GANADERIAS DE LA FERIA DEL TORO 2015


La Comisión Taurina de la Casa de Misericordia de Pamplona han hecho públicos las ganaderías para la Feria del Toro 2015,respecto a la feria del 2014 repiten Victoriano del Río, Miura,Jandilla, Fuente Ymbro y Garcigrande.
Debutan en la feria los toros de José Escolar Gil, El Tajo y La Reina, propiedad del maestroJosé Miguel Arroyo 'Joselito' y regresa a los Sanfermines la ganadería de los herederos del Conde de la Maza.
En el festejo de rejones y la novillada, repetirán las ganaderías de El Capea y El Parralejo. 



HOY EN EL AULA DE TAUROMAQUIA C.E.U


Hoy Jueves, 4 de Diciembre de 2014

Dª Yolanda Fernández Fernández-Cuesta. Catedrática de Historia.Presidenta de El Toro de Madrid: "Simbología taúrica hasta los albores del mundo antiguo".

La conferencia se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca. Madrid). A las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Feria solidaria 2014 en Las Ventas

Recogida de juguetes

El próximo jueves 18 de diciembre la Asociación Juvenil Taurina Española organiza una colecta solidaria en la Plaza de Toros de Las Ventas. Bajo el título de FERIA SOLIDARIA 2014, el mundo del toro colaborará con la donación de alimentos no perecederos y de juguetes. El horario de recogida será de 17:00 a 20:00 horas en el Aula Antonio Bienvenida.
 Tras el éxito del  año pasado en esta campaña, se espera superar los números colaborando de nuevo con Cáritas, que utilizará los alimentos donados para sus comedores sociales y con la Fundación Madrina que ayuda a familias en riesgo de exclusión social a lo largo de todo el año. Los juguetes son destinados a los más  pequeños de estas familias que atraviesan estos duros momentos.
Se trata de renovar un año más el compromiso de la juventud aficionada a la Tauromaquia con la sociedad en la que vive.
Para mayor información, cualquier aficionado se puede poner en contacto con AJTE a través de correo electrónico (ajtetoros@gmail.com), Facebook (facebook.com/ajtesp) o Twitter (@AJTE_).

Breve repaso de las estadísticas individuales de 2014

La temporada 2014 tuvo sus nombres. Y también sus números. Ligamos ahora los unos a los otros para analizar brevemente las estadísticas individuales de una temporada que ya va quedando lejos.
Matadores de toros
El matador con más paseíllos en Las Ventas fue Iván Fandiño, con cuatro tardes. Le siguen con tres otros ocho matadores: Daniel Luque, Serafín Marín, Diego Urdiales, Uceda Leal, Joselito Adame, Alejandro Talavante, Antonio Ferrera y Manuel Jesús 'El Cid'.
Iván Fandiño, lider en tardes toreadas en 2014
Iván Fandiño, lider en tardes toreadas en 2014
Esas cuatro tardes ponen también en cabeza a Fandiño en cuanto a número de toros lidiados: ocho. En este caso comparte el liderato con Miguel Abellán quien, como recordarán, mató seis en su tarde en la Feria de Otoño.
En cuanto a triunfos, el líder indiscutible fue Miguel Ángel Perera con sus dos salidas por la Puerta Grande en dos tardes. Perera fue también el torero que más orejas cortó en la temporada: cinco. Fandiño y Luque consiguieron cada uno una salida a hombros, mientras que Fandiño ocupó también el segundo puesto en orejas cortadas con tres.
Miguel Ángel Perera, gran triunfador de la temporada con dos puertas grandes
Miguel Ángel Perera, gran triunfador de la temporada con dos puertas grandes
El rey de las vueltas al ruedo, ese premio de prestigio que tiende a desaparecer, fue Eugenio de Mora, que dio dos. Además, cortó una oreja en una gran temporada para él en Las Ventas.
Como no todo va a ser bueno, hay que reseñar que durante 2014 sólo se oyó una bronca en la Monumental. Se la llevó ese torero de quien cabe esperar lo mejor y… otras cosas: Morante de la Puebla.
Morante de la Puebla abandonando el ruedo en su única comparecencia del año:
Morante de la Puebla abandonando el ruedo en su única comparecencia del año: 22 de mayo
Novilleros
Gonzalo Caballero dominó en cuanto al número de actuaciones, cuatro, y al de novillos lidiados, siete. El 13 de julio no pudo lidiar su segundo novillo tras sufrir un duro golpe en un quite que le provocó una conmoción cerebral. Había cortado una oreja al primero de su lote.
Gonzalo Caballero, dominador indiscutible de la temporada de los novilleros
Gonzalo Caballero, dominador indiscutible de la temporada de los novilleros
Caballero también lideró en la cuenta de orejas cortadas, dos, en otra temporada en la que ningún novillero consiguió abrir la Puerta Grande. La última vez que se abrió fue el 10 de julio de 2011 cuando Conchi Ríos cortó dos orejas en una nocturna. Seis novilleros lograron cortar una oreja: Tomás Angulo, Juan Miguel Benito, Francisco José Espada, José Garrido, Román y Vicente Soler.
Rejoneadores
Diego Ventura fue el único caballero que toreó dos tardes en Las Ventas. La noticia, en su caso, fue que no salió a hombros en ninguna de ellas, cosa que no ocurría desde hace muchas temporadas.
Con una sola tarde quien sí obtuvo el gran triunfo fue Sergio Galán, que se alzó y también con el liderazgo en cuanto a orejas cortadas en la temporada: tres. Le siguió Diego Ventura, que cortó una en cada una de sus tardes.
Sergio Galán, único caballero a hombros de la temporada
Sergio Galán, único caballero a hombros de la temporada
Pablo Hermoso, Leonardo Hernández y Andy Cartagena cortaron un trofeo.
Ganaderías
La ganadería de Fuente Ymbro fue la que más reses lidió durante 2014 en Las Ventas: dieciocho, de las que dice fueron novillos y seis, toros.
Toro de Fuente Ymbro lidiado el 27 de mayo
Toro de Fuente Ymbro lidiado el 27 de mayo
En cuanto a toros, dominó El Puerto de San Lorenzo, con dieciséis. Los Chospes compartió con Fuente Ymbro el "pódium" en cuanto a novillos, con doce. En las corridas de rejoneo lideró la ganadería de Fermín Bohórquez, que lidió dos encierros completos.
La ganadería a la que más orejas se le cortaron en la temporada fue la de Adolfo Martín, con cuatro. Le sigue, con tres, la de Victoriano del Río. A los toros de Bohórquez le cortaron seis orejas, todas en festejos de rejoneo.
Toro de Adolfo Martín lidiado el
Toro de Adolfo Martín lidiado el 5 de octubre
Ninguna res fue premiada durante el año con la vuelta al ruedo en el arrastre, pero treinta y ocho fueron ovacionadas. Los hierros de Antonio Bañuelos y Adolfo Martín, con tres toros cada uno, fueron los que recibieron más veces ese reconocimiento de la afición.
Toro de Antonio Bañuelos lidiado el 24 de agosto
Toro de Antonio Bañuelos lidiado el 24 de agosto
Tres ganaderías ostentaron el dudoso mérito de ser la que más toros vieron volver a los corrales acompañados por los cabestros de Florito. Fueron devueltos tres toros con las cintas de Peñajara, Núñez del Cuvillo y La Palmosilla.
En cuanto a los sobreros, la ganadería de Benjamín Gómez, con tres, fue la que más lidió. Los tres fueron novillos y a dos de ellos se les ovacionó en el arrastre, lo que viene a ser un gran balance para este hierro.
Novillo de Benjamín Gómez ovacionado en el arrastre el
Novillo de Benjamín Gómez ovacionado en el arrastre el 14 de septiembre. Foto: Julián López.


Fotos: Juan Pelegrín

GALA ENTREGA TROFEOS PEÑA TAURINA "PACORRO" DE ALICANTE


Como ya se presumía, gran éxito el acto celebrado por la peña taurina PACORRO en nuestra sede, por la mañana la XXXIX Tertulia Taurina y Gastronómica que en este caso ha sido por partida doble con el gran ganaderoRICARDO GALLARDO y el torero de plata RAFAEL ROSA.
Al comienzo del acto se pidió un aplauso en recuerdo del malogrado maestro Alicantino, José María Manzanares y todos los presentes puestos en pie le dedicaron un gran aplauso, a continuación los presentes que no fueron pocos pudieron disfrutar de las exquisiteces que nuestro repostero Tono siempre nos prepara con gran profesionalidad, al acabar los postres Vicente Sol pte. de la peña les dedico un poema a los dos invitados quedando plasmados en una cerámica Alicantina, y a continuación dio comienzo la tertulia, una tertulia ardiente y sobre todo torera, tocando temas fuertes, tanto al ganadero como al torero, pero al final impero la sabiduría de los tertulianos que convencieron a los aficionados, con sus acertadas respuestas a las preguntas de los asistentes.
Por la tarde a partir de las 20:30 horas dio comienzo la Gala de entrega de trofeos de la feria taurina de les fogueres de San Joant 2014, los galardonados en esta ocasión fueron FUENTE YMBRO a la mejor ganadería, por la esplendida presentación y juego en la novillada celebrada en la plaza de Alicante el 19 de junio de 2014, recogió el trofeo el ganadero RICARDO GALLARDO, el cual agradeció el premio y reafirmo que es la cuarta vez que es premiado en esta plaza desde el 2007 y que Alicante le daba buen "bajio" y en la que se siente muy a gusto.
El otro galardonado fue RAFAEL ROSA, premio al mejor subalterno, por su actuación en la labor de brega y banderillas, el día 21 de junio de 2014 a las ordenes del matador de toros José María Manzanares, .el torero de plata que acudió al acto con su esposa, expreso su satisfacción por recoger el trofeo en la tierra del maestro José María Manzanares, también tuvo unas palabras para Manzanares padre, con el que compartio muchos momentos en el campo y en el callejón de las plazas y añadió que podía estar tranquilo por la estirpe ya que su hijo ha heredado sus genes.
El acto fue presentado por el presidente de la peña Vicente Sol y glosado por José María Jericó y Víctor Garcia Miralles.
Muchos fueron los que acudieron al acto, llenando los salones de nuestra peña, destacando la presencia de Las Damas de Honor de la Bellea del Foc 2014 Srta. Eva Fenoll, srta. Andrea Villatoro y srta. Olga Zapata, Emilio Garcia " El Lince" Angel Gonzalez, del club de abonados de la plaza de Albacete, Fernando Leiva, pte. del  Club Taurino de Alicante, Patricio Guerner, pte. Peña Puerta Grande, El senador Julio de España, Andrés LLorens, Vice Alcalde de Alicante, Vicente Fernandez " El Caracol", Juan Oliver y su hijo Alvaro, los empresarios Nacho LLoret y Manolo Carrillo, y como siempre un gran número de socios de esta peña y aficionados de todo Alicante

Convocado el XVI Bolsín Zapato de Plata de Arnedo


La Comisión Asesora Taurina que organiza el “Bolsín de Plata” de Arnedo, convoca la XIV edición que se celebrará en Guarromán (Jaén) los días 6, 7 y 8 de febrero de 2015, de acuerdo a las siguientes normas:
  1. Podrán participar todos los aspirantes a novilleros con caballos que lo deseen, bien por libre o pertenecientes a escuelas taurinas, asociaciones , peñas, etc...
  2. No hay limitaciones de edad, aunque deberá imperar la lógica en los futuros participantes y no podrán inscribirse aquellos que hayan debutado con caballos en Europa y América.
  3. Todos los interesados en participar deberán estar inscritos en el Registro Oficial del Ministerio del Interior, debiendo enviar copia de la acreditación correspondiente junto a la documentación. Asímismo deberá ser presentada la citada acreditación cuando le sea requerida por la Comisión.
  4. Junto con esta acreditación, deberá enviar fotografía tamaño carné y el número de pie que calza cada aspirante.
  5. Los currículum, videos , fotografías y demás documentación deberá ser enviada antes del 15 de enero de 2015 a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE ARNEDO- Comisión Asesora Taurina “Zapato de Plata”- Plaza Ntra. Sra. de Vico, 14- 26580- Arnedo (La Rioja) o a la siguiente dirección de correo:zapatodeplata@aytoarnedo.org

  1. Una vez recibidas las documentaciones en plazo, la Comisión elegirá a los participante y se les comunicará su participación , fecha y lugar de cada tentadero.
  2. El desplazamiento y alojamiento será por cuenta de los participantes.
  3. La asignación de los tentaderos donde participarán los elegidos se realizará por riguroso sorteo, ganadería donde se tienta, orden y número de vaca así como la antigüedad de los novilleros.
  4. El Jurado del Zapato de Plata , compuesto por miembros de la Comisión Asesora, periodistas y aficionados de Jaén y Arnedo, elegirán a los tres finalistas que consideren oportuno, una vez presenciadas las pruebas que se desarrollarán durante los días citados.
  5. Una vez conocidos los finalistas se les enviará como premio el derecho a participar en una novillada sin picadores para lidiar seis eriales en el Arnedo Arena en una fecha del mes de marzo aún sin determinar.
  6. El triunfador de la citada novillada pasará a ser el ganador de la XIV edición del Zapato de Plata y le dará derecho a ser anunciado en la Feria del Zapato de Oro de 2015 siempre y cuando haya debutado con caballos antes de dicha feria, teniendo derecho a elegir la novillada a lidiar de entre las anunciadas.
Si hasta esa fecha el triunfador no hubiera debutado con caballos o no desea anunciarse ese año, podrá participar al año siguiente, pero no podrá elegir novilladas.

XXI TROFEO UTIEL TAURINO

La Peña Taurina Utielana ha otorgado el XXI TROFEO UTIEL TAURINO, a la Mejor Faena de la Temporada 2014 en Utiel de toreo a pie, al matador JESÚS DUQUE por la faena realizada en la corrida de toros celebrada el 7 de Septiembre de 2014 al sexto toro de la tarde, de nombre “TRAMPOSO”, Nº 46, de la Ganadería de FUENTE YMBRO, al que cortó dos orejas.
Asimismo se otorga trofeo a la Mejor Faena de la Temporada 2014 de toreo a caballo al rejoneador SERGIO GALÁN por la faena realizada en el mismo festejo al cuarto toro de la tarde, de nombre “SEÑORITO”, Nº 10, de la ganadería de Dª CARMEN LORENZO al que cortó dos orejas.
Completó la terna en Utiel el diestro NIÑO DE LA CAPEA obteniendo tres orejas en sus dos toros. Los tres matadores salieron a hombros por la Puerta Grande de “La Utielana”.
El acto de entrega del mencionado trofeo se efectuará en fecha próxima la cual se comunicará con la debida antelación.
Francisco Barberá Cócera

Presidente Peña Taurina Utielana

martes, 2 de diciembre de 2014

César Rincón recoge el premio de Cultura de la Comunidad de Madrid

A mediodía de hoy, el maestro César Rincón recibió el premio de Cultura 2013 de la Comunidad de Madrid.

Acto presidido por Ignacio González, presidente de la Comunidad, quien en su discurso manifestó que había que revisar el IVA de la Cultura, considerando exagerado el tipo actual del 21 por ciento. 

Madrid, 02/12/2014.- A mediodía de hoy, en los Teatros del Canal de la capital, fueron entregados los premios de Cultura correspondientes al 2013, que otorga la Comunidad de Madrid,  y la Medalla Internacional de las Artes 2013, en un Acto presidido por el Presidente de la Comunidad Ignacio González, acompañado de la Consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, y entre los invitados estuvo nuestra Federación representada por nuestro presidente Jorge Fajardo.
Fueron entregados los premios de las diferentes disciplinas culturales a una amplia nómina de galardonados, y la medalla Internacional de las Artes al cantante Raphael.  En el apartado de Tauromaquia, fue galardonado en esta edición el maestro César Rincón, quien en sus palabras agradeció el premio, pronunciando la castiza y típica frase “De Madrid al Cielo”, ya que gracias a sus cuatro salidas consecutivas a hombros de Las Ventas le coronaron en máxima figura del toreo.
Antes de finalizar el Acto, tomó la palabra el Presidente Ignacio González, quien resaltó la importancia de la cultura en nuestra comunidad, que aporta más medio millón de empleos directos y genera unas cifras ocho veces superiores a su volumen de gasto, también afirmó que sería necesario una revisión del IVA cultural, considerando exagerado el tipo de gravamen actual del 21 por ciento.


Departamento de Comunicación-Federación Taurina de Madrid.

‘El toro y el cante’

mano a mano Cajasol

Pepe Luis Vázquez y Juan Peña ‘El Lebrijano’, mano a mano con ‘El toro y el cante’ 

El diestro Pepe Luis Vázquez y el cantaor Juan Peña ‘El Lebrijano’ componen el cartel del 30º ‘Mano a mano’ de la Fundación Cajasol, que centrará su reflexión en el ‘El toro y el cante’. Este Mano a mano tendrá lugar finalmente este martes, 2 de diciembre, a las 20:30 horas, en un escenario diferente al habitual Centro Cultural Cajasol, ya que a partir de ahora pasan a celebrarse en la sede principal de la Fundación Cajasol (plaza de San Francisco, 1), después de que tuviera que ser aplazado por indisposición del torero. Como en anteriores ocasiones, el acto será presentado por el periodista y director de ‘Toromedia’, José Enrique Moreno. 
El acto contará con un nuevo aliciente, ya que ‘El Lebrijano’ ha comunicado a la organización su intención de hacer algunos cantes para mostrar los vínculos con la tauromaquia y estará acompañado a la guitarra por Pedro María Peña. Con este encuentro, los ‘Mano a mano’ llegan a su 30º edición.
Pepe Luis Vázquez Silva pertenece a una de las dinastías que mejor han interpretado el toreo en la historia. Su padre, el mítico Pepe Luis, supo transmitirle la gracia y la naturalidad que son señas de identidad de un estilo de toreo único y casi llamado a la extinción. Desde que tomara la alternativa en 1981 y a pesar de prodigarse poco, Pepe Luis ha sido referente para los aficionados que gustan de lo exquisito en el toreo.
Juan Peña ‘El Lebrijano’ está considerado como uno de los mejores cantaores de este tiempo. Su calidad y su profundo conocimiento del flamenco le han colocado en lo más alto, como demostró en la reciente Bienal de Flamenco de Sevilla, donde fue uno de los triunfadores. Ha sabido conjugar pureza con investigación y estudio y ha abierto nuevos caminos al arte flamenco fusionándolo con músicas de otras culturas. Esa ha sido una de las grandes aportaciones de este artista único.

La ganadería Miura y ‘Frascuelo’, premiados por la peña taurina

17-1(729).jpg

El colectivo riazano celebró las XIX Jornadas Taurinas y concedió varios galardones
La peña taurina de Riaza concedió, en el transcurso de las XIX Jornadas Taurinas, el premio a la mejor corrida de toros de la Feria de San Isidro 2014 a la ganadería Miura, el premio homenaje al matador Carlos Escobar ‘Frascuelo’, y el premio a la mejor faena de la Feria de Riaza al novillero Igor Pereira. 
Durante las jornadas se desarrollaron varias charlas. La primera se dedicó a las ‘Escuelas Taurinas, el futuro de la tauromaquia’, con la intervención de Jorge Fajardo, presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de España, y Fernando Masedo, gerente de la Escuela Taurina de Badajoz. Ambos coincidieron en que son necesarias las escuelas taurinas para la formación de los jóvenes aspirantes a toreros, olvidados los tiempos de los maletillas que recorrían las fiestas de los pueblos, toreando en las capeas lo que les echaran para ir cogiendo oficio. De estas escuelas taurinas han salido la mayoría de las figuras de los últimos años: Joselito, Fundi, Abellán, Juli, etcétera, (Escuela de Madrid); y Ferrera, Perera, Talavante, Posada de Maravillas (Escuela de Badajoz), por nombrar dos de las más importantes.
En la segunda jornada, con gran asistencia de aficionados, Vidal Pérez presentó la Agenda Taurina 2015, que viene publicando desde hace más de veinte años, y que recoge toda clase de datos y estadísticas del mundo del toro. Este año está dedicada al bicentenario de la Plaza de Zaragoza, a la ganadería de Victorino y a la tradición taurina de la villa de Riaza. El presidente de la Asociación Internacional de la Tauromaquia, Williams Cárdenas, que lidera la declaración de la fiesta de los toros como PatrimonioCultural Inmaterial de la Humanidad, exhortó a los asistentes a defender la fiesta de los toros, en tiempos de incertidumbres y de prohibiciones, que limitan los derechos y la libertad de elegir el ocio, como aficionados a una tradición milenaria.
Los momentos más emotivos e interesantes fueron los provocados por las intervenciones de Carlos Escolar ‘Frascuelo’, torero romántico y admirado  por la afición de Madrid, por la esencia y profundidad de su toreo, que a sus 66 años se declaró joven y con ganas de continuar su carrera profesional, anunciando que toreará en 2015, en la plaza de las Ventas. Por su parte, Antonio Miura, explicó los orígenes de la mítica ganadería, la más antigua de España, que compró su tatarabuelo del mismo nombre en 1842.


http://www.eladelantado.com/

Acto de entrega delos Trofeos Taurinos de la Feria 2014.Peña Taurina El Barranco de Arganda del Rey

Las ganaderías de Fernando Peña y El Jaral de la Mira, los novilleros Juan de Castilla, David de Miranda y Alejandro Gardel, y el banderillero Manuel Macías. Diego Urdiales, premiado por su actuación el Las Ventas.

Arganda del Rey, 30/11/2014.- Un año más la prestigiosa  Peña Taurina El Barranco  celebró el Acto de entrega de los trofeos Taurinos, de la pasada Feria argandeña. La entidad que preside Jesús Cañete, consiguió otro éxito más en esta edición, coincidente con el XXXIV aniversario de su fundación.
Destacar la asistencia del Alcalde Pablo Rodríguez Sardinero, así como una nutrida representación de todos los grupos políticos que componen el pleno municipal, además de destacadas personalidades del mundo taurino, socios de la entidad y de numerosas entidades taurinas presentes en el acto llegadas de otros municipios.
Fueron  galardonados, los novilleros Juan de Castilla, David de Miranda, Alejandro Gardel, el banderillero Manuel Macías, y el matador de toros Diego Urdiales. Los hierros de Fernando Peña y El Jaral de la Mira, hicieron pleno a la mejor novillada y mejor novillo, y además recibieron un reconocimiento por su implicación con el municipio argandeño, la Peña quiso reconocer al matador de toros Diego Urdiales, como autor de la mejor faena en Madrid, también recibieron sus premios los triunfadores de los festejos populares. Nuestra enhorabuena a la Peña Taurina El Barranco.


Departamento de Comunicación-Federación Taurina de Madrid

CARTEL FESTIVAL TAURINO EN ALCAUDETE DE LA JARA

lunes, 1 de diciembre de 2014

TROFEO A SERAFÍN MARÍN

Fotos Pablo BatallaS.MARIN2
LA PEÑA TAURINA DIEGO PUERTA DE VINAROZ CELEBRA ACTO DE ENTREGA DE SU LIV TROFEO AL TRIUNFADOR DE LA TEMPORADA TAURINA DE LOS FESTEJOS CELEBRADOS EN LA MARINERA PLAZA DE TOROS DE VINAROZ AL MATADOR DE TOROS SERAFÍN MARÍN QUE ACTUÓ  EL DIA 21 DE JUNIO, LIDIANDO TOROS DE AGUADULCE  Y SALIENDO POR LA PUERTA GRANDE DESPUÉS DE CORTAR DOS OREJAS EL EVENTO SE DESARROLLÓ EN UNA CENA EN EL CASINO DE LA CIUDAD CON LA PRESENCIA DE NUMEROSOS AFICIONADOS, NUESTRO PRESIDENTE, JUNTA RECTORA DE LA PEÑA, CONCEJALA DE FIESTAS Dª CARLA MIRALLES Y EL ALCALDE  D. JUAN BAUTISTA JUAN ROIG QUE CERRARON EL ACTO CON LA FIRME PROMESA DE SEGUIR APOYANDO DESDE LA CORPORACIÓN LA FIESTA TAURINA.                                                      
 SERAFÍN MARÍN FUÉ GALARDONADO CON EL BONITO TROFEO QUE ENTREGÓ EL PORTAVOZ DE LA JUNTA RECTORA D. CLAUDIO PRATS. EL TORERO AGRADECIÓ AL JURADO SU CONCESIÓN Y LA PROMESA DE CONSEGUIR EL SIGUIENTE.


S.MARIN1

La ganadería Coquilla de Sánchez Arjona, premiada por su novillada

21-1(996).jpg

La asociación taurina ‘El Encierro’ organizó otro acto para los aficionados en el que se hizo entrega de un galardón a la ganadería Coquilla de Sánchez Arjona por la novillada del martes de Toros; en concreto, destacaron al novillo ‘Faldero’, nº 55, lidiado en segundo lugar por Ricardo Maldonado. Al acto, moderado por Francisco Salamanca, acudieron aficionados y representantes de otros colectivos taurinos locales. Javier Sánchez Arjona se desplazó desde su finca de Salamanca hasta la villa para recibir el premio, del que manifestó sentirse muy orgulloso y emocionado; “es la tercera vez que vengo desde agosto y estoy encantado con este premio, y más aún dada la situación tan complicada a nivel económico y del mundo taurino en general”, señaló.
El ganadero comentó, entre otros muchos temas, que los esfuerzos que se están realizando para sacar adelante ganaderías como las suyas son muy grandes, pero que mantiene la ilusión y con premios como este se ve recompensado. Arjona quiso recordar y compartir con todos los asistentes cómo fueron los inicios de su encaste, cómo los acontecimientos le han llevado hasta la posición en la que está; con influencias de Santa Coloma y tras muchas dificultades, Arjona mantiene dos hierros diferentes que quiso separar porque “a veces daba lugar a confusión”, forjando así el encaste ‘Domecq’ y el ‘Coquilla de Sánchez Arjona’. sus comienzos no fueron nada fáciles, pero aseguró que la ilusión por su trabajo le sirvió de impulso.
Arjona, como ha demostrado en todos los actos, es un gran orador y sabe transmitir toda la pasión y conocimiento del mundo taurino que posee. Trasladó al público alCuéllar de1979, en el que los diestros Rafael de Paula, Luis Francisco Esplá y Emilio Muñoz torearon sus reses. Temas como la situación actual también fueron abordados; “en 2007 se logró el récord de festejos mayores celebrados, pero desde entonces se ha reducido a más de la mitad”, afirmó. Respecto a la novillada del martes de Toros, analizó sus novillos y reconoció que el encierro los favoreció para presentarse más ligeros en el festejo de la tarde.
El coloquio fue encaminado en su última parte hacia otros asuntos de interés general de los que se quiso conocer la visión particular del ganadero. A la pregunta de hacia dónde va el futuro de la fiesta, Arjona confesó que no puede ser optimista, pero tampoco derrotista. “No se va a acabar, pero cada vez cuesta más atraer a la gente y que pague por ver toros”, indicó; “además existe una cultura de protección al animal muy fuerte, y no se comprende que los que más protegen a los animales son los cazadores, y que lo mismo ocurre con los toreros”. Sin duda , el público gozó de las enseñanzas de este ganadero que espera volver pronto a la villa.



eladelantado.com

XXIII CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA TAURINA


BASES
1ª TEMAS.- Exclusivamente taurinos, no premiados en anteriores concursos.
2ª CONCURSANTES.- Fotógrafos, Aficionados o Profesionales.
3ª FORMATO.- 30x40 cm.
4ª CANTIDAD.- Cada concursante podrá presentar hasta dos fotos.
5ª ADMISION.- El plazo de admisión de las obras finalizará el día 20 de Febrero de 2.014.


6ª ENVIOS.- Se dirigirán a Club Taurino de Castellón. 
Apartado de Correos 733 12080 - Castellón.
También pueden entregarse en la sede del Club,
Calle San Blas, 5, de lunes a viernes de 19 a 21 horas.

7ª CARACTERISTICAS.- Las obras se presentarán encuadradas en cartulina blanca de 40x50 cm. y en el respaldo de las mismas figurará su título y las referencias del autor con su dirección, teléfono y correo electrónico.

8ª JURADO.- Estará compuesto por miembros de la Junta Directiva del Club Taurino, de la Fundación Dávalos-Fletcher, del Excmo. Ayuntamiento de Castellón, críticos de arte y medios de comunicación.

9ª RESOLUCION.- El fallo del Jurado, que será inapelable, se dará a conocer durante los actos conmemorativos del Aniversario.

10ª DISPOSICION.- Con las fotos seleccionadas se podrá montar una exposición pública, en los locales de la Fundación Dávalos-Fletcher, durante la Semana de la Magdalena (del 22 al 30 de Marzo de 2.014), reservándose el jurado el derecho de seleccionar las obras a exponer. Las fotos premiadas serán de libre disposición de la organización.

11ª PREMIOS.- Se otorgarán los siguientes: 
1º.- Premio Internacional a la mejor fotografía de autor nacional o extranjero, patrocinado por la Fundación Dávalos Fletcher, dotado con 600 Euros en metálico y pergamino.
2º.- Premio a la mejor fotografía de autor de la Comunidad Valenciana, patrocinado por el Excmo.
Ayuntamiento de Castellón, dotado con 600 Euros en metálico y pergamino. En su caso, también podrá concederse algún Accésit. Ambos premios están sujetos a las retenciones legales.

12ª DEVOLUCION.- Las fotos que no resulten premiadas, podrán ser devueltas a sus autores , sin que la organización incurra en responsabilidad alguna, en los supuestos de extravío o deterioro.

13ª PROPIEDAD.- Las fotos que resulten premiadas, serán de propiedad de las entidades patrocinadoras. Los autores de dichas fotos, facilitarán copia al Club Taurino.

14ª ACEPTACION.- La participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases.