
sábado, 17 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
EL MAL TIEMPO HA OBLIGADO A LA SUSPENSIÓN DE LAS SEMIFINALES DEL BOLSÍN TAURINO S.S. EL SERRANILLO

Las lluvias caídas en las últimas horas, actualmente
nieve y las bajas temperaturas, han
obligado a la suspensión de las semifinales del BolsínTaurino
S.S. El Serranilo, si el tiempo no lo impide se aplazara al próximo fin de semana, sabado 24 y domingo 25.
CARTEL DE LA FERIA DE LEÓN
La Feria de León consta delos siguientes carteles:
Domingo 18 de enero. Novillos por designar para Diego Sánchez, Nicolás Gutiérrez y José María Pastor.
Martes 20 de enero. Toros de Begoña para el mano a mano entre Eulalio López “Zotoluco” y Joselito Adame.
Sábado 24 de enero. Toros de Los Encinos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Diego Silveti.
Domingo 25 de enerto. Toros de Fernando de la Mora para Alejandro Talavante, Octavio García “El Payo” y Juan Pablo Sánchez.
Sábado 31 de enero. Toros de Celia Barbabosa para Juan José Padilla, Arturo Macías y Fermín Rivera.
Domingo 1 de febrero. Toros de Bernaldo de Quirós para Daniel Luque, Arturo Saldívar y Fermín Espinosa “Armillita”.
La mujer será protagonista en las próximas charlas taurinas
La Asociación Cultural Taurina ‘Ehtoro.com’ organiza el día 24 unas ponencias que contarán con la rejoneadora Noelia Mota y la cortadora Melany San José, entre otras.
Los apasionados del mundo taurino tienen una nueva cita para escuchar las anécdotas y experiencias de entendidos de este ámbito; en este caso es la Asociación Cultural Taurina ‘Ehtoro.com’ la que, a través del cuellarano Ernesto Fernández, se encarga de organizar, por tercer año consecutivo, unas charlas. Estas tendrán lugar el día 24 de enero en el Palacio de Pedro I a las 20.30 horas.
Como novedad, la mujer será la protagonista, y todas las ponencias ofrecerán un punto de vista menos convencional de lo que es costumbre en este campo. José María Vivas, comentarista de Castilla La Mancha Televisión, director editorial de ‘Burladero.tv’, director editorial de ‘Bous al Carrer’ y gerente de espectáculos taurinos de ‘Tororecorte’, será el moderador. Como invitadas y ponentes del acto se contará con la presencia de la rejoneadora de Tarancón (Toledo) Noelia Mota, que no ha dejado de cosechar éxitos en estas últimas temporadas y ha recibido varios galardones por su trayectoria. La acompañará la fotógrafa taurina de la revista ‘Seis toros seis’, Verónica Domínguez, hija del banderillero Paco Domínguez, que ofrecerá su perspectiva como encargada de captar los mejores momentos de los festejos taurinos. Arancha Montes, hija del ganadero Agustín Montes y propietaria de la ganadería madrileña ‘Montealto’, será la tercera de las ponentes, que hablará de este sector que tantas dificultades sigue atravesando. Por último, la cortadora vallisoletana de Mayorga, Melany San José, hablará de su experiencia en un mundo predominantemente masculino. Sin duda, la visión de cada una de ellas abrirá las perspectivas de los oyentes, pues es difícil encontrar mujeres que se dediquen de manera profesional al mundo taurino, aunque cada vez son más las que luchan de forma incansable por hacerse un hueco.
Tras acabar el coloquio se hará entrega al cortador Jonathan Sánchez del trofeo ‘Probadillas 2014’ , que otorga ‘Tororecorte’ como muestra de apoyo a los festejos populares y fomento de los mismos. Se espera una gran afluencia y participación de aficionados que ya ansían ya el inicio de la nueva temporada taurina que les lleve de nuevo a recorrer la provincia y la comunidad de festejo en festejo.
ladelantado.com
DEBUT DE MORANTE DE LA PUEBLA COMO GANADERO
La Puebla del Río (Sevilla)
17 de enero de 2015
Novillada sin picadores
< 5 novillos 5 > del hierro de “Morante de la Puebla”
17 de enero de 2015
Novillada sin picadores
< 5 novillos 5 > del hierro de “Morante de la Puebla”
Para los jóvenes novilleros;
Daniel de la Fuente “LIQUI”
Salvador PADILLA
Pablo SOBRINO
Jesús MUÑOZ
Antonio NOVO
Daniel de la Fuente “LIQUI”
Salvador PADILLA
Pablo SOBRINO
Jesús MUÑOZ
Antonio NOVO
jueves, 15 de enero de 2015
El homenaje a Julio Robles en el aniversario de su muerte

El Ayuntamiento de Salamanca y la Federación de Peñas Taurinas de Salamanca rendirán el sábado 17 de enero el tradicional homenaje al matador de toros Julio Robles, coincidiendo con la cercanía del decimocuarto aniversario de su fallecimiento. El acto de homenaje está previsto a las 13:00 horas junto a la estatua que le recuerda a las puertas de la plaza de toros de La Glorieta, obra del artista Salvador Amaya.
JULIO ROBLES ARTE Y ELEGANCIA
HOY EN EL AULA DE TAUROMAQUIA C.E.U
Jueves 15 de Enero de 2015. (19.30 horas). Luis Centenera. Doctor en Veterinaria. Profesor de la UCM. “Influencia de los opiáceos sobre el dolor en el toro de lidia”.
La conferencia se celebrara en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca, entrada libre y gratuita)
GANADERÍA DE “VILLAMARTA” UN HIERRO HISTORICO QUE SIGUE VIVO
(Javier Salamanca)
No son pocos los hierros antiguos que por unos u
otros motivos han pasado a un segundo plano, o incluso peor están casi
desaparecidos.
“Villamarta” ganadería que antes se llamó “Marques
de Villamarta” y que conserva el hierro y divisa original original es una de las que
pese al paso de los tiempos sigue funcionando dentro de lo difícil que está
actualmente mantener una ganadería de bravo.
La ganadería se formó en 1914 por el noveno Marques
de Villamarta Don Álvaro Dávila y Agreda con reses de diferentes sangres, todas
ellas procedentes de la Casta Vistahermosa y q con el paso del tiempo
convirtieron a Villamarta en encaste propio así reconocido oficialmente.
En 1933 fallece el Marques y su viuda y herederos
siguen juntos hasta 1941 en que se divide la ganadería , correspondiendo el
hierro familiar al décimo Marques Don Álvaro Dávila Garvey que en 1972 fallece,
sus herederos la venden posteriormente en 1980 a la sociedad Garcibravo, nombre
que se le puso a la ganadería también. Otras ventas anteriores fueron a parar a
la familias Núñez, Tassara y a los Guardiola que han sido los valedores hasta
hace muy poco de esta sangre.
Hasta el año 1996 en los carteles se anunció como
“Garcibravo” y el conocido ganadero y hombre de negocios Federico Molina Orta
su gerente hasta su fallecimiento en el año 2000, Federico Molina Montes es el
actual responsable de la divisa. En la década de los 90 se incorporaron reses
de origen Villamarta vía Manolo González y de Manuel Álvarez del mismo origen,
actualmente la ganadería no es muy
larga, no más de 150 vacas que pastan en la fina Las Casitas junto al embalse
del Andevalo en tierras de Huelva, en los términos de Paymogo y Puebla de Guzmán,
de las más de 10000 hectáreas de la finca, unas 400 están para el ganado bravo,
además hay ganado porcino y la riqueza cinegética es destacable.
Las camadas
no son muy grandes, para 3 o 4 festejos, en su mayoría novilladas, en
Sevilla lidia casi todos años y en Madrid en 2012 varios novillos fueron
ovacionados en el arrastre, esperamos que este año 2015 y ante la que dicen
escasez de ganado que hay, lidie la camada completa, novillos de variados
pelajes esperan destino.
Un hierro histórico ahora llamado “VILLAMARTA” sin
lo de Marques que esperemos siga
adelante.
Ficha ganadera:
Propietario: Sociedad Garcibravo
Representante: Federico Molina Montes
Divisa: verde botella y oro viejo
Señal de oreja: Zarzillo en ambas
Antigüedad: 12/04/1921
Finca: “Las Casitas” Puebla de Guzman , provincia
de Huelva
Procedencia actual: Marques de Villamarta
miércoles, 14 de enero de 2015
6 Sueños 1 Torero
El próximo viernes se
presenta en Madrid Seis sueños y 1 Torero, un evento taurino que busca
conciliar la tradición con el fomento de la variedad de encastes y en el
que la opinión del aficionado tendrá un papel fundamental.
El acto se celebrará en el restaurante The Hall y estará dirigido por la jefa de la sección Toros en La Razón, Patricia Navarro. Incluye múltiples actividades dirigidas a niños y adultos con la intención de que el 28 de febrero sea una cita ineludible.
El acto se celebrará en el restaurante The Hall y estará dirigido por la jefa de la sección Toros en La Razón, Patricia Navarro. Incluye múltiples actividades dirigidas a niños y adultos con la intención de que el 28 de febrero sea una cita ineludible.
FIESTA DE SAN ANTÓN - GARROVILLAS DE ALCONÉTAR
La localidad de cacereña de Garrovillas de Alconétar, celebra el próximo sábado 17 de enero, con motivo de la festividad de San Antón, una suelta de tres vacas.
ACTIVIDADES ASABAF
ACTIVIDADES ASABAF ENERO Y FEBRERO 2015
*VIERNES 16 DE ENERO, 7’30 h. Salones de la O.N.C.E
“DE
ARTE Y PLATA”
Mesa redonda con la participación de:
Luís BLÁZQUEZ, José Manuel
MONTOLIU y Raul MARTÍ.
Presenta
y modera Isabel Donet
------------------------
*VIERNES 13 DE FEBRERO, 7´30 h. Salones de la
O.N.C.E.
CHARLA-COLOQUIO
CON ÁLVARO y
JOSÉ MARTÍNEZ-CONRADI
(Ganaderos
de “La Quinta”)
Presenta y modera Ángel Berlanga Gago.
----
Los interesados en acudir
a la cena, IMPRESCINDIBLE AVISAR con un
mínimo de 24 horas de antelación a Rafael Roca (651 82 60 19), de 16 a 21
horas.
martes, 13 de enero de 2015
TORO DE SAN SEBASTIÁN - SIETE IGLESIAS DE TRABANCOS (VALLADOLID)

La localidad vallisoletana
de Siete
Iglesias de Trabancos celebra su ya
tradicional Toro de
San Sebastián con una suelta de
dos toros, procedentes de las ganaderías de Manuel
Caro Andrade y Jaralta .
CARTEL FERIA DE MOROLEÓN (MÉXICO)
La Feria de Moroleón la compondrán dos corridas de toros
Estos son los carteles:
Jueves.15 de enero. Padilla, El Payo y Diego Silveti (Fernando de la Mora y Barralva)
Viernes.16 de enero: Mónica Serrano, Enrique Ponce, Arturo Saldívar y Armillita IV (Xajay)
"LA CRISIS EN LA GANADERÍA BRAVA"
CONFERENCIA LAS MAJAS DE GOYA
Nuestra entidad federada Peña Taurina Femenina "Las Majas de Goya", dentro su ciclo anual de conferencias organiza una interesante mesa redonda en la que se expondrá un tema de máxima actualidad e interés para los aficionados, que se celebrará, el domingo 25, de Enero a las 12,30 Horas en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Las Ventas, bajo el título:
"LA CRISIS EN LA GANADERÍA BRAVA"
intervienen:
Don Juan Pedro Domecq
Ganaderías: Juan Pedro Domecq y Parladé
Don Ricardo Gallardo
Ganadería: Fuente Ymbro
Don Victoriano del Río
Ganadería:Victoriano del Río
Entrada libre
lunes, 12 de enero de 2015
HOMENAJE A DON FERNANDO PALHA
Los aficionados dan un homenaje al
ganadero portugués Don Fernando Palha. Será el próximo día 15 de enero en Lisboa.
Los aficionados interesados, tienen
que confirmar su asistencia en el e-mail:
grupotauromaquicosector1@gmail.com
Convocatoria de Concurso de carteles taurinos para la temporada 2015
Taurodelta SA, empresa adjudicataria de la Plaza de Las Ventas, convoca el noveno concurso de carteles taurinos, dotado en total con 6.000 €. Las obras ganadoras se publicarán para anunciar algunos de las principales ferias y ciclos durante la temporada taurina 2015.
Participantes:
La participación es libre, sin límite de edad, lugar de residencia o formación académica.
Procedimiento, tema y formato:
El procedimiento para la realización del cartel es libre y el tema deberá resaltar los valores culturales de la Tauromaquia y la tradición de los festejos taurinos en la ciudad de Madrid. Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras, en soporte original y en formato 50 cm. de ancho x 70 cm. de alto.
Cada obra deberá acompañarse de una copia en formato electrónico.
Plazo y entrega de originales:
El plazo de presentación de originales concluirá el viernes 27 de febrero de 2015.
Los originales deberán dirigirse al Departamento de Comunicación de Taurodelta, Plaza de Toros de Las Ventas, Alcalá 237, 28028 Madrid, haciendo constar Concurso de Carteles 2015, el nombre del autor o autores y una dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
Dotación:
Taurodelta dota este concurso con un total de 6.000 € que se distribuirán en un primer premio de 3.000 € y dos premios accésit de 1.500 € cada uno.
Utilización de carteles ganadores:
Los carteles premiados se utilizarán para anunciar algunos de los principales ciclos y combinaciones de la temporada en la Plaza de Madrid.
Los derechos de imagen de los originales premiados serán propiedad de Taurodelta, que podrá disponer libremente de su utilización a efectos de reproducción y publicación. Taurodelta se reserva, asimismo, los derechos de reproducción de los carteles presentados en los siguientes soportes: revista Taurodelta, programa de mano de la Plaza, web oficial de Las Ventas y redes sociales gestionadas por Taurodelta.
Jurado y fallo:
El fallo del jurado, compuesto por miembros del Consejo de Administración y Departamento de Comunicación de Taurodelta y del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, se producirá el martes 3 de marzo y será inapelable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)