martes, 5 de mayo de 2015
JOAQUIN LORA SANGRÁN EXPONE SU PINTURA EN LAS VENTAS
El ganadero, D. Joaquín Lora Sangrán, de la ganadería que lleva su nombre, expone una colección de pinturas en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, durante la feria de San Isidro, los días 14 al 19 de mayo.
La colección estará expuesta en la sala Antoñete en un horario de 10:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 19:00 horas
PLAZA MONUMENTAL DE SEVILLA

La Plaza de Toros Monumental de Sevilla fue inaugurada el 6 de junio de 1918.
Su mentor fue José Gómez Ortega “Gallito”. Que se propuso dotar a
Sevilla de una gran Plaza de Toros Monumental, para abaratar los precios para
beneficiar a la clase obrera, tenía un aforo cercano a las 20.000 personas.
Joselito quería romper el monopolio de la Real Maestranza Sevillana e imponer una
competencia de precios .
Los problemas estructurales,
unidos a la muerte de Joselito, dio lugar a que la plaza fuera cerrada por
orden del gobierno civil en 1921, y provocando la denuncia de la empresa al
propietario de la plaza.
El cartel inaugural de la Plaza
de Toros Monumental de Sevilla fue el 6 de junio, con reses de Contreras, para
Joselito, Curro Posada y Diego Mazquiarán “Fortuna”, se puso el cartel de no
hay billetes.
Su derribo se realizo diez años después, el 9 de abril de 1930. La Plaza de Toros Monumental de Sevilla estaba localizada en la actual Avenida de Eduardo Dato, al lado del Barrio de San Bernardo
lunes, 4 de mayo de 2015
El madrileño Alejandro Gardel gana el bolsín taurino de Peñaranda
Los salmantinos Iván González, Antonio Grande y Rubén Blázquez fueron finalistas ante vacas de Hermanos Mateos y Sepúlveda de Yeltes
La plaza de toros de Peñaranda de Bracamonte ha acogido este domingo la final de su bolsín taurino, ante vacas de Hermanos Mateos y Sepúlveda de Yeltes. Entre ellos tres salmantinos, Iván González, Antonio Grande y Rubén Blázquez, que finalmente no pudieron alzarse con el trofeo, para el madrileño Alejandro Gardel. También participaron Antonio Medina, de Badajoz, y Juan Collado, de Moralzarzal (Madrid).
fuente. salamanca24horas
domingo, 3 de mayo de 2015
CARRIQUIRI MUCHA FACHADA Y POCO POR DENTRO
Tercer
festejo y último de la Miniferia de la Comunidad, menos de media entrada.
Se
vieron detalles de Curro Diaz y Sergio Aguilar con un encierro de Carriquiri,
bien presentado, manso,flojo, sin clase, faltos de movilidad y transmisión.
Leonardo
San Sebastián, estuvo perdido en el albero madrileño.
Curro Díaz, ovación con saludos en ambos; Sergio Aguilar, silencio tras aviso y ovación con saludos; Leonardo San Sebastián, , silencio y herido.
Leonardo San Sebastián confirmará con 'Jaboncillo I' de Carriquiri
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Matadores |
1
|
Carriquiri
|
30
|
0
|
1/10
|
Jaboncillo I
|
Negro listón chorreado
|
545
|
Leonardo San Sebastián |
2
|
Carriquiri
|
34
|
0
|
11/09
|
Jabatón
|
Negro listón
|
578
|
Curro Díaz |
3
|
Carriquiri
|
43
|
0
|
3/10
|
Mirasoles
|
Negro listón chorreado
|
520
|
Sergio Aguilar |
4
|
Carriquiri
|
43
|
1
|
2/11
|
Jaboncillo II
|
Colorado
|
567
|
Curro Díaz |
5
|
Carriquiri
|
37
|
1
|
12/10
|
Flamenco
|
Negro listón chorreado
|
596
|
Sergio Aguilar |
6
|
Carriquiri
|
1
|
1
|
12/10
|
Rompedor
|
Berrendo en colorado
|
570
|
Leonardo San Sebastián |
Sob.
|
Adelaida Rodríguez
|
8
|
0
|
1/10
|
Malvillo
|
Negro
|
520
|
|
Sob.
|
El Montecillo
|
57
|
1
|
8/10
|
Escudero I
|
Negro salpicado
|
589
|
MORENITO DE ARANDA SE ENTREGA EN LAS VENTAS
Corrida Goyesca del 2 de Mayo, casi media entrada.
Un encierro bien presentado del Panadero de San Sebastián de
los Reyes, Agustín Montes. Los Montealto dieron un juego muy interesante,
mansos encastados, con movilidad y transmisión. Destacaron 3º y 5º. Dos toreros
acabaron en la enfermería Ángel Teruel y López Simón. Morenito de Aranda mato
cuatro toros, cortándole las orejas al quinto de la tarde.
El torero burgalés Morenito de Aranda, toreo, una faena
maciza con ”Frutero”, dibujo los mejores muletazos de la tarde, consiguiendo
una puerta grande a ley.
Ángel Teruel sufrió una cornada en el primero de su lote,
por lo que no se le pudo valorar.
López Simón cortó una oreja en cada toro de su lote, su
primer oponente, transmitía en sus embestidas y el torero madrileño las
aprovecho por los dos pitones, la segunda oreja, devaluada, de rebajas de la
Miniferia del 2 de Mayo.
Destaco el torero de plata Juan Carlos Aranda, en la brega, haciendo
quites y en banderillas.
. Morenito de Aranda, ovación con saludos tras aviso, silencio en el que mató por Ángel Teruel, dos orejas y ovación;Ángel Teruel, herido en su primero; y López Simón, oreja y oreja del cuarto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)