miércoles, 6 de abril de 2016

PEDRAZA DE YELTES EN GARLIN

Garlin 2016-3

“La tauromaquia popular y sus encierros tradicionales”


 La Federación de Caballistas ‘Tierra de Pinares’ celebrará una jornada taurina mañana viernes, 8 de abril, a las 20:00 horas en el Museo del Toro de Valladolid, con la charla taurina “La tauromaquia popular y sus encierros tradicionales” en la que participarán como invitados Luis Senovilla, concejal de festejos del Ayuntamiento de Cuéllar; Juan Ignacio Álvarez, alcalde de Portillo; José Antonio González Poncela, alcalde de Tordesillas y Ángel Capellán Fernández, Presidente de la Federación de Caballistas “Tierra de Pinares”. Moderará el acto el abogado y crítico taurino César Mata Martín. 

martes, 5 de abril de 2016

SEVILLA, 5 DE ABRIL DE 2016. TOROS DE TORRESTRELLA PARA MIGUEL ÁNGEL DELGADO, PEPE MORAL Y JAVIER JIMÉNEZ. DECEPCIONA TORRESTRELLA

Resultado de imagen de .uta-sevilla

El hierro de Torrestrella era esperado por los aficionados con la esperanza de que mostrara cierta emoción y esa casta y movilidad que lucía en años anteriores.
Los toros de Jerez se han subido al carro de la mediocridad del medio toro y esta tarde no hubo diferencia alguna con el resto de hierros dominante del monoencaste domecq que deslucen con el medio toro la verdad de la tauromaquia.
Reseñar que una vez más la suerte de varas fue un autentica vergüenza, un timo en toda regla, asumido por el público aplaudidor y claudicante con estas imposiciones.
Los toros de Alvaro Domecq llegaban a la muleta con cierto son mentiroso de embestir con clase y poder, pero todo eso se esfumaba en la segunda tanda de muletazos.
El primero de la tarde, flojo en el caballo, parecía tener poder y repetía, pero fue puro espejismo. Cuando Delgado creyó tenerlo dominado mostró peligro por el pitón izquierdo y hasta ahí llegó su recorrido.
El segundo, escasa pelea en varas, buen quite de Javier Jiménez, temple en banderillas de Agustín González y escaso fondo en muleta, que no permitió a Pepe Moral lucirse.
El tercero, más terciado que sus hermanos, apenas fue picado. Jiménez, pinturero, vulgar, intentando componer la figura. Sobró la música y escuchó dos avisos.
El cuarto, de nuevo, una vergüenza la suerte de varas, cara a media altura y después de dos tandas de muletazos, dice que se para.
En el quinto pudimos ver lo mejor de la tarde. Buen toreo de capa de Moral. Una vez más se simulan las varas, llegando el “torrestrella” con cierta calidad, “suavon” y colaborador. Moral que es buen muletero y domina esa templanza y colocación con la pañosa obtieniendo buenos pases con sabor. Estocada entera y oreja.
El sexto, de nuevo flojo en varas. Saluda Lipi en banderillas y Javier Jiménez con la música de acompañante, no sabemos el motivo, ejecuta un toreo en movimiento, pinturero y de escasa profundidad, pero el público localista y davidoso pide un trofeo de escaso mérito que el presidente condescendiente concede para que la plaza de Sevilla siga siendo un coso facilón de escasas exigencias.

GANADERÍA DE PALHA

Hierro de Palha





-Propietario: Sociedade Agricola dos Arinhos, Ltda.
-Representante: D. Joâo Folque de Mendoça)
-Divisa: Azul y blanca.
-Finca: 'Herdade de Adema'  
-Historia: Formada en 1848 por don Antonio José Pereira Palha que en 1875 la pone a nombre de su hijo don José Pereira Palha Blanco, con reses de origen portugués y de Concha y Sierra, Miura, Trespalacios y Veragua, lidiando por primera vez en Lisboa en 1854 y en Madrid en 1862. En 1937 heredaron la ganadería los nietos Francisco y Carlos Van Zeller Palha, que adquirieron vacas Pinto Barreiros y sementales de Belmonte y de Domingo Ortega. Posteriormente, la ganadería es aumentada con un lote de vacas y dos sementales de Isaías y Tulio Vázquez. En 1980 pasó la ganadería a sus sobrinos los señores Van Zeller Palha Botelho Neves y Folque de Mendoça que adquirieron sucesivamente vacas y sementales de Oliveira Irmâos, tres sementales de Torrealta, y recientemente un lote de vacas y tres sementales de Baltasar Ibán que llevan por separado. En la actualidad la ganadería está formada con vacas y sementales de dos procedencias distintas, la primera la constituyen vacas y sementales de 'Pinto Barreiros', de don Isaías y Tulio Vázquez y Oliveira Irmaos cruzados entre sí y en parte con toros de Torrealta; la segunda procedencia la constituyen vacas y sementales del hierro de Baltasar Ibán que se llevan por separado.
-Procedencia actual: Una línea formada por 'Pinto Barreiros', D. Isaías y Tulio Vázquez y Oliveira Irmaos y otra por D. Baltasar Ibán Valdés.
-Antigüedad: 04/11/1883
-Mayoral: D. Joaquim Isidro dos Santos.





“Niñonazo” TORO ENMAROMADO 2016

TORO ENMAROMADO 2016 - BENAVENTE - CARTEL2

SEVILLA. 4 DE ABRIL DE 2016.TOROS DE TORNAY PARA ESAÚ FERNÁNDEZ, JIMÉNEZ FORTES Y BORJA JIMÉNEZ. PULMONÍA TAURINA COMPLETA

Con las condiciones climatológicas de esta tarde apetecía cualquier cosa menos ver toros. La lluvia en Sevilla comienza a las siete de la mañana y cuando el presidente asoma su pañuelo aún no había cesado, Frio, cielo negro, viento, menos de medio abono y desolación en los tendidos, pero los taurinos con la anuencia presidencial se empeñan en ofrecer un espectáculo a sabiendas de su fracaso.
Como no, la ganadería de esta tarde contribuye a diseñar otro paso más para echar a gente de las plazas. Manuel y Antonio Tornay mandan un encierro desigual. Los presuntos toros lidiados en primero, tercero y quinto lugar eran novillejos con cara. El resto de sus hermanos, más rematados, al menos presentaban trapío de plaza de primera.
Otra cosa fue lo que llevaban dentro. Animales desrazados, sin clase ni fuerza alguna y con mínimas opciones para una terna que jugaban su suerte a cara o cruz en su modestia de aceptar las migajas que le ofrece el “establisment” dominante en la Fiesta.
Con estos mimbres, el escaso público estaba más preocupado de no coger una pulmonía, aunque lo que era la otra pulmonía, la taurina, se desarrollaba en el albero.
Esaú Fernández, Jiménez Fortes y Borja Jiménez pusieron voluntad y la valentía que les permitía el piso plaza y los descastados “tornays”, pero toda su labor se estrellaba con medias embestidas, flojedad, escasa raza de sus oponentes y frialdad de un público más preocupado de su salud que de la lidia.
Como fue la cosa que todas las banderillas fueron arrojadas a los lomos de los toros, ningún par se ejecutó como mandan los cánones, cosa lógica preventiva por el estado del piso plaza.
Una tarde más la suerte de varas fue una completa pantomima. La tarde no dio más de sí.

http://www.uta-sevilla.org/

domingo, 3 de abril de 2016

FERIA DE SAN MARCOS - AGUASCALIENTES 2016

Capture d’écran 2016-03-31 à 19.23.54

Capture d’écran 2016-03-31 à 19.24.10

Seis de Hnos. Sánchez Herrero para la primera novillada del año

Seis utreros de Hermanos Sánchez Herrero, de origen Domecq Díez, se van a lidiar en la primera novillada de la temporada en Las Ventas. Miguel Ángel León, José Ruiz Muñoz y Pablo Aguado, los dos últimos se presentan, harán el paseíllo. La corrida comenzará a las 6 de la tarde.

OrdenGanaderíaNúmeroGuarismoNac.NombreCapaPesoNovilleros
1
Hermanos Sánchez Herrero
19
2
5/12
Sospechoso
Negro listón
532
Miguel Ángel León
2
Hermanos Sánchez Herrero
38
2
5/12
Rodillero
Negro listón
536
José Ruiz Muñoz
3
Hermanos Sánchez Herrero
42
2
5/12
Vistabueno
Castaño
473
Pablo Aguado
4
Hermanos Sánchez Herrero
24
2
5/12
Calamar
Negro
492
Miguel Ángel León
5
Hermanos Sánchez Herrero
55
2
5/12
Pantanoso
Negro listón
530
José Ruiz Muñoz
6
Hermanos Sánchez Herrero
33
2
5/12
Jugador
Negro
535
Pablo Aguado
Sob.
Benjamín Gómez
54
3
10/12
Jubilado
Cárdeno
505
Sob.
Benjamín Gómez
53
3
2/13
Maletero
Cárdeno
530

CARTEL FERIA DE SEVILLA 2016

sábado, 2 de abril de 2016

TENTADERO SOLIDARIO EN TERUEL

Tres empresas presentan sus ofertas para llevar la dirección de los encierros

Pedro Caminero, director de campo del encierro.
Tres son las empresas que han presentado sus ofertas para hacerse cargo de la dirección de campo de los encierros de Cuéllar en el concurso que ha convocado en este año 2016 por parte del  ayuntamiento de Cuéllar. Se trata, según nuestras informaciones, de las ofertas presentadas por  empresa Campos y Ruedos S.L., del empresario y ganadero Pedro Caminero, que ha estado llevando la dirección de los encierros estos últimos años; la del ganadero Jorge Gómez Sanz, ligado profesionalmente al empresario taurino Ricardo Muñoz, y una tercera, del salmantino Manolo García, titular de la empresa Tauro Tormes S.L.. Las tres con amplia experiencia en el sector, y mas concretamente en tareas camperas.
La mesa de contratación se celebrará el próximo martes 5 de abril, en el que se conocerán las ofertas presentadas por estas tres empresas en este concurso, en el que se adjudicara la dirección de los encierros por  un periodo de cuatro años. Según las condiciones que se fijan en el pliego de condiciones, el importe anual se fija en 40.000 euros anuales mas impuestos y el adjudicatario deberá contar con al menos diez profesionales, expertos en el manejo de reses bravas, y de tres colaboradores voluntarios para realizar su labor, además de disponer de  un mínimo de 8 cabestros para llevar a cabo la conducción del ganado por el campo.

MANO A MANO EN LEDESMA

FERIA DE SAN JORGE 2016 - ZARAGOZA


viernes, 1 de abril de 2016

Fallece el Matador de Toros de Linares Paco Moreno



FALLECE EL MATADOR DE
TOROS DE LINARES
PACO MORENO
Dios ha querido que el primer Viernes del mes de Abril sea para los aficionados a los Toros otro Viernes de Dolores.
En la madrugada de hoy fallece en la ciudad torera, artística y minera de Linares, el Matador de Toros Paco Moreno.
El cuerpo presente del Maestro de Linares se vela en la Tanatorio Jardín donde se encuentra como corresponde, cubierto con el Capote de Paseo del día de su alternativa y su montera.
El Funeral se celebrará mañana día 2 de Abril a las 10,30 de la mañana en la Iglesia de San Francisco de la ciudad torera.

D.E.P. MAESTRO

Final XII Certamen Taurino " Rosquilla de Oro" de Ledesma

Finalistas del XII Certamen Taurino " Rosquilla de Oro" de Ledesma

XXII CONGRESO INTERNACIONAL Y XXXIV CONGRESO NACIONAL DE CIRUGIA TAURINA

Congreso Cirugia Taurina Ubeda Baeza

XXII CONGRESO INTERNACIONAL Y XXXIV CONGRESO NACIONAL DE CIRUGIA TAURINA EN UBEDA Y BAEZA

La provincia de Jaén acogerá en 2016 la celebración simultánea del Congreso Internacional y el Nacional de Cirugía Taurina, que se desarrollará en las ciudades de Úbeda y Baeza.
La presentación tuvo lugar en el Palacio de la Diputación Provincial de Jaén, a cargo de Rafael Fuentes en representación de la Sociedad Española de Cirugía Taurina y de Pablo Torné por parte de la Sociedad Andaluza de Cirugía Taurina, contando igualmente con la participación del Presidente de Diputación Francisco Reyes, las alcaldesas de Úbeda y Baeza, Antonia Olivares y Lola Marín.
El diestro Enrique Ponce se desplazó expresamente hasta Jaén para arropar la presentación de esta cita que congregará del 1 al 4 de junio de 2016 a más de 200 profesionales de la cirugía taurina venidos de todos los países de tradición taurina.

CARA A CARA EN TALAVERA

jueves, 31 de marzo de 2016

CARTEL CALENDARIO DE PROMOCIÓN ESCUELAS TAURINAS ANDALUZAS

Programa de mano del 3 de abril - Las Ventas

Las Ventas

Novillos de Hermanos Sánchez Herrero para Miguel Ángel León, Ruiz Muñoz (de Puerto Real, Cádiz, presentación en Madrid) y Pablo Aguado (de Sevilla, presentación en Madrid).
Domingo, 3 de abril, 6 de la tarde.


En la primera novillada de la temporada en Las Ventas hacen su debut dos jóvenes valores de la tauromaquia: el gaditano Ruiz Muñoz y el sevillano Pablo Aguado. El primero es sobrino nieto del mítico Curro Romero, y aunque no ha toreado muchos festejos en las dos últimas campañas ha conseguido en plazas como Sevilla o Santander ilusionar a los aficionados por la calidad y el sello que imprime a su toreo. Por su parte, Pablo Aguado formó un alboroto en una novillada sin picadores en la Maestranza de Sevilla y debutó con los del castoreño el pasado año cortando dos orejas en la feria de Olivenza. Cierra la terna otro sevillano,Miguel Angel León, quien ha hecho el paseíllo en este ruedo en 5 ocasiones, cortando una oreja el pasado 16 de agosto.
Las reses anunciadas pertenecen a la ganadería de Hermanos Sánchez Herrero, de encaste Domecq-Aldeanueva.
Foto de portada:Juan Pelegrín