martes, 13 de noviembre de 2018

Pablo Atienza protagonizará la 295ª Tertulia Taurina de Segovia


El novillero segoviano estará el próximo miércoles, 14 de noviembre, en la ciudad para hablar de su trayectoria y las expectativas puestas en la próxima temporada taurina.

El novillero segoviano Pablo Atienza será el invitado especial de la 295 Tertulia Taurina de Segovia que tiene convocatoria el miércoles, día 14, a las tres de la tarde en restaurante La Casona de San Martín, sito en Plaza de San Martín, 3, de nuestra ciudad.
Pablo Atienza nació en Segovia. Perteneciente a la familia taurina Atienza, prestigiosa saga de picadores, sobrino y ahijado del famoso Rafael Atienza y biznieto de Juan Atienza.
Debutó con picadores en la plaza mexicana de Chachapa (Puebla) el 24 de enero de 2015. Y luego lo hizo en la monumental de Morelia al mes siguiente. Toreó la novillada Cinco Villas “El desafío de seis novilleros” el 1 de agosto de 2015. Lo hizo con un novillo de Huichapán logrando gran petición de trofeos y corte de una oreja siendo declarado triunfador del festejo.
En julio de 2009 ingresa en la Escuela Taurina de El Espinar donde permaneció hasta el 2012. Durante los meses de julio, agosto y septiembre permanece en la escuela taurina de Moralzarzal y en 2013 se forma en la escuela taurina de Arganda, Fundación El Juli. Desde el invierno de 2014 vive en Salamanca.
En 2017 alcanza la final del Certamen de Novilladas Nocturnas de Las Ventas y el 12 de agosto en dicha final resulta triunfador al cortar una oreja y siendo ovacionado en su segundo con novillos de Ana Romero. Torea novilladas en Villaseca de la Sagra, Arganda del Rey, Santa María de la Alameda y San Agustín de Guadalix.
En la presente temporada torea novilladas en Las Ventas el 15 de abril y en la feria de San Isidro el 21 de mayo, Navalmanzano un festival con corte de dos orejas y rabo; Calasparra, Arganda del Rey, Villa del Prado, Riaza, Casarrubias y Arnedo.
Ya en España, fue alternando novilladas con y sin caballos hasta afirmarse en el segundo escalafón mediante un toreo muy plástico, hondo y de alta calidad. La espada, su cruz hasta el momento, pero en esa suerte está consiguiendo seguridad y buena técnica para finalizar con éxito las buenas faenas logradas.
La relación de bolsines toreados es larga y relevante. Por poner ejemplo toreó el festival del Carnaval de Ciudad Rodrigo para los triunfadores del bolsín. Fue el 19 de febrero de 2012. Abrió la puerta grande de Colmenar Viejo tras el triunfo con novillos de Flor de Jara. Actuó en varias plazas segovianas como Cantalejo, Escarabajosa de Cabezas, Cantimpalos, Santa María de Nieva, Carbonero el Mayor, Yanguas de Eresma. Valsaín, Otero de Herreros y en Segovia capital máximo triunfador el 19 de septiembre con novillos de Peñatella, cortando dos orejas y rabo.
Pablo Atienza es ahora una fiel esperanza del toreo de alto nivel y el nexo que apunta a esa firme voluntad del propio diestro y afición segoviana, mantienen las coordinadas necesarias para el logro y fin de la bonita causa. Le apodera Javier Cajigas.
El palmarés de Pablo Atienza es rico en actuaciones de variado concepto y el oficio de torero lo tiene asimilado. Posee clase torera, afición, ilusión y condiciones artísticas. La temporada taurina venidera del 2019 habrá de pronunciarse ya de manera definitiva. Ser o no ser, no. SER.
Fuente: eladelantado.com

CICLO DE TERTULIAS EN SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS


domingo, 11 de noviembre de 2018

La Unión de Abonados y Aficionados de Sevilla visita la ganadería de Sánchez Recio

Los aficionados pudieron disfrutar de un tentadero protagonizado por Pablo Aguado La

 Unión de Abonados y Aficionados de Sevilla disfrutó este sábado de una visita campera a la finca Villalobillos, propiedad del ganadero Ramón Sánchez Recio, donde pudieron presenciar la tienta de cuatro becerras a cargo del torero Pablo Aguado.

La jornada se completó con una comida en la misma plaza de tientas durante la cual, los más de cuarenta aficionados y abonados sevillanos, pudieron disfrutar de la hospitalidad del ganadero, su hijo y familia, así como compartir un mano a mano entre el ganadero y el diestro donde ambos contaron sus experiencias taurinas en una tertulia improvisada con los aficionados asistentes
www.aplausos.es

.



















HOY CORRIDA DE TRIUNFADORES EN ACHO

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie, calzado y texto

CARTEL DE LA FERIA TAURINA DE LA MACARENA - MEDELLÍN


jueves, 8 de noviembre de 2018

Inauguración Peña Taurina "El Embroque Eusebio Fernández".


HOY DIEGO URDIALES EN LA PRIMERA TERTULIA INVERNAL DE LA ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID


Jueves 8 de Noviembre de 2018: D. Diego Urdiales Hernández, Matador de toros.


 Tendrá lugar la Tertulia en el Restaurante Puerta Grande (cerca de Las Ventas), C/Pedro Heredia 23, Madrid a las 20:00 horas, siendo la entrada libre y gratuita.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

IV GALA PEÑA TAURINA "LA CAPEA" - CARBONERO EL MAYOR


Fechas, plazas y ganaderías de las tientas del Bolsín Taurino Mirobrigense 2019

Sábado, día 2 de febrero de 2019, Vacas de HERMANOS BOYANO en la Plaza de toros de Villalpando (Zamora)
Domingo, día 3 de febrero de 2019, Vacas de la CASA MATILLA en la Plaza de Tientas de la Finca Zarzosillo, El Cabaco(Salamanca)
Sábado, día 9 de febrero de 2019, Vacas de HERMANOS FLORES MARTÍN en la Plaza de Tientas del Hotel Conde Rodrigo II.
Domingo, día 10 de febrero de 2019, Vacas de ALDEANUEVA, en la Plaza de Tientas del Hotel Conde Rodrigo II.
Sabado, día 16 de febrero de 2019, Vacas de HERMANOS SÁNCHEZ HERRERO, en la Plaza de Tientas del Hotel Conde Rodrigo II.
Domingo, día 17 de febrero de 2019, Vacas de CASTILLEJO DE HUEBRA/JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ en la Plaza de Tientas del Hotel Conde Rodrigo II.
Sabado, día 23 de febrero de 2019, Vacas de HEREDEROS DE JUAN MATEOS en la Plaza de Tientas del Hotel Conde Rodrigo II.
Domingo, día 24 de febrero de 2019, Final en la Plaza de Tientas del Hotel Conde Rodrigo II. Tienta de machos de las siguientes ganaderías:
  • Antonio Palla, de Ledesma (Salamanca)
  • Ganadería Antonio y Miguel, de El Saúgo (Salamanca)
  • Ganadería de Carreros ( J. Carlos Martín Aparicio), de Sancti-Spíritus (Salamanca)
  • Ganadería Sepúlveda, de Martín de Yeltes (Salamanca)
  • Toros de Orive, de Villares de Yeltes (Salamanca)