Digital + ofrecerá en el formato más innovador un festejo de San Isidro · De la Feria taurina sevillana emitirá 5 corridas en HD
En 1948 una corrida de toros protagonizó la primera retransmisión televisiva en España, promovida por la compañía norteamericana RCA. Al Círculo de Bellas Artes de Madrid llegaron más mal que bien algunas de las imágenes de la plaza de Vista Alegre. Y los toros, otra vez, los toros, inaugurarán una nueva etapa en la historia de la Televisión española. La corrida de la Feria de San Isidro del 10 de mayo, a través de Digital +, será la primera emisión de una cadena española que se produzca y emita en 3 Dimensiones (3D), el formato más revolucionario de la pantalla hogareña. En estas semanas han comenzado a comercializarse en España los primeros aparatos con 3D integrado (son necesarias unas gafas especiales interactivas) que están destinados en principio a los discos adaptados de Blu Ray.

primeros planos espectaculares como en el cine, porque ahora mismo eso es muy difícil en el directo y con la tecnología que tenemos. En el fútbol la sensación que percibe el espectador es que parece que estamos ante un futbolín", describe Santamaría. El realizador insiste en que los planos cortos funcionan menos en el 3D, un formato que además de películas y deporte se presenta con muchas posibilidades en la publicidad.
Sobre el estreno de Digital + del 3D con una corrida de toros, al artífice de la renovación de las retransmisiones en directo en España le agrada que el estreno español sea con su manifestación más personal. "Creo que no hay que defender o justificar las corridas de toros porque tienen entidad por sí mismoa. Forman parte de lo que entendemos los españoles como una metáfora de la vida", explica Víctor Santamaría.
Digital + ofrece durante la Feria de Abril de un canal centrado en lo que acontece en la Maestranza y además ofrecerá cinco corridas en alta definición (HD), las de los días 17 y del 19 al 22. "En la alta definición cada plano genera mucha información por lo que los movimientos de la cámara tienen que ser los justos", detalla el realizador, que se siente fascinado con "la luz y el silencio de la plaza sevillana" en cada tarde.
La Feria de San Isidro además de estrenar el 3D se emitirá por completo en HD, formato en expansión y que además de los canales de pago comienza a emitirse en la TDT en las cadenas públicas de TVE y Canal Sur. Telecinco ha iniciado sus pruebas y sería así la primera privada en abierto
Francisco Andrés Gallardo
elalmeria.es