
martes, 16 de febrero de 2016
La exposición “Cien años de fotografía taurina” de la Filmoteca de Castilla y León llega a Cuéllar
La exposición “100 años de fotografía taurina en los fondos de la Filmoteca de Castilla y León’, ha abierto sus puertas esta jornada en CuéllaR. Esta exposición, que está integrada en el programa ‘Taurociclos’ de la Consejería de Cultura y Turismo, ha sido inaugurada por el alcalde de Cuéllar,Jesús García, acompañado de los concejales de Cultura y Festejos, Luis Senovilla y Sonia Martín, y se trata de una muestra que pretende potenciar y dar a conocer la vertiente cultural de la tauromaquia, a través de una selección de imágenes procedentes de los distintos archivos y colecciones de la Filmoteca de Castilla y León.
Se trata de un retrato sociológico de la fiesta de los toros, a través de fotografías de 25 autores diferentes, entre los que hay que señalar a Venancio Gombau, José Núñez Larraz, Ángel Laso, Salvador Polo o el ya mencionado Fernando Peñalosa. Unas imágenes que se enmarcan en plazas o escenarios de hasta treinta lugares diferentes de la región, y acercan al visitante a la realidad sociocultural de nuestra Comunidad, en la que los festejos taurinos están asociados a un gran número de fiestas populares de pueblos y ciudades de Castilla y León. La exposición ha abierto su puertas , se puede visitar en la sala cultural Cronista Herrera de Cuéllar hasta el día 4 de marzo.
CAMADA 2016 GANADERIA DE “HEREDEROS DE MIGUEL ZABALLOS” SIGUE LA LUCHA
ARBOL GANADERO
BIEN HECHO
BONITO ES
BUENA PERCHA GASTAMOS
CADA UNO A LO SUYO
CAMINO DE LA FINCA
CARA DE POCOS AMIGOS
EL FUTURO
COMEDEROS CON SOLERA
EN BLANCO Y NEGRO
ERALES HAY
ESTE MOZO SE HA COLADO EN EL REPOR
ESTOS DOS SE QUIEREN
LA MAS VETERANA, QUIZA
LEÑA
MUCHAS LLUVIAS EN EL CAMPO CHARRO
OTRO ERALITO CURIOSEANDO
PRECIOSO HOTEL RURAL
SERIEDAD
(Javier
Salamanca)
Camadas cortas, no muchas
vacas(no llegan al centenar), afición y tradición familiar hacen que este
pequeño reducto “Saltillo” siga adelante, la culpa es de los herederos de Miguel Zaballos
Casado, con Miguel al frente, al que algunos llaman “Miquelón” dada su altura y
ancha hombrera, también ayuda su hermana Ana, atendiendo el bonito Hotel Rural
que tienen en Cabeza de Diego Gómez, pedanía de la localidad charra de Sando ,
donde se hospedan grupos de aficionados que van a ver la ganadería y disfrutar
del campo.
Para 2016 hay 9 toros
disponibles, con buenas caras y gran presencia y aunque hay pretendientes aun
no está nada cerrado, además hay unos 20 erales que apuntan fuerte para el año que viene y el que quiera
comprar bueyes, también puede hacerlo, ahora que está de moda comer carne de
este vacuno.
Suerte a la familia Hernández
Zaballos para esta temporada.
Fotos: J.Salamanca.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)