La Universidad de La Rioja organiza la quinta edición del Curso de Verano 'Derecho, Toros y Sociedad' el 2, 3, 9 y 10 de septiembre.
La Universidad de La Rioja organiza el Curso de Verano 'Derecho, Toros y Sociedad' que, en su quinta edición, tendrá lugar el 2, 3, 9 y 10 de septiembre. A lo largo de estas cuatro sesiones hablará de la evolución del arte del toreo, de los festejos taurinos en Francia, las repercusiones económicas del toreo, las cornadas y el comportamiento animal.
Este curso forma parte el programa de Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2011 que, bajo el patrocinio del Santander, incluye una treintena de actividades culturales (música, cine), cursos de formación, escuela de idiomas y campos de trabajo de junio a noviembre.
En su quinta edición, el Curso de Verano 'Derecho, toros y sociedad' se dirige al público aficionado taurino, o simplemente interesado por el mundo del toro, con el objetivo de acercar el mundo taurino a la sociedad, divulgarlo y hacer partícipe a los ciudadanos de sus implicaciones especialmente en el mundo del derecho.
En las sesiones programadas se abordarán cuestiones como la evolución del arte del toreo, los festejos taurinos en Francia, las repercusiones económicas del toreo, las cornadas y el comportamiento animal.
Entre otros ponentes está prevista la asistencia de los críticos Manolo González y Pablo García Mancha, el periodista francés Marcel Garcelli, el ganadero Alberto Mateos, el jurista Miguel Ángel Montañés o el cirujano de Las Ventas, Máximo García Padrós.
Está dirigido por José Ignacio Ruiz de Palacios Villaverde, profesor de Derecho Financiero y Tributario Universidad de La Rioja, y Antonio Comunión Ramírez de la Peciña, colaborador taurino de TVR y de la cadena COPE.
El cupo es de 25 plazas. La matrícula puede formalizarse hasta el 26 de agosto en la Fundación de la UR, a través del teléfono 941 299 242, del correo-e:cursosdeverano@unirioja.es y de la webhttp://fundacion.unirioja.es/inscripcion_verano/cumplimentando el boletín de inscripción. La cuota es de 50 € para miembros de la comunidad universitaria y 55 € para el resto.
comunicacion@adm.unirioja.es
jueves, 25 de agosto de 2011
LA FAMILIA “LOZANO” Y SUS EXPERIMENTOS MURUBEÑOS
(Javier Salamanca)
“Hermanos Lozano”, en este se dice que tienen lo mas áspero.
“El Cortijillo”, dicen por ahí que es lo que mas en tipo está y mas encastadito.
“ALCURRUCÉN”, aquí esta la madre del cordero, de vez en cuando salen con este hierro ejemplares que por sus hechuras y pelajes ponen en duda que su sangre sea “Núñez” solamente, ellos siempre niegan que hayan cruzado con nada y que otra clase de ganado que hayan tenido, lo vendieron todo y con nada se quedaron y yo digo eso de
“a otro perro con ese hueso”.

Esto es mas fácil de demostrar, en la feria de Cenicientos a la que acuden últimamente suelen llevar corridas grandotas y bien presentadas y en este pueblo Madrileño hay aficionados que también sospechan que por los chiqueros de su plaza salen reses con aspecto “murubeño” y muy poco de “Núñez”.Toros grandotes, de morrillo bien desarrollado, manos cortas, anchos de pechos, badanudos, que suelen dar juego en el caballo, e incluso de noble embestida en la muleta.En la feria de este año salió uno de nombre “Amoroso” que gracias a las fotos que se disponen lo delata todo bien claro.
Fotos: www.cenicientos.net y Circulo Bienvenida.
Ciclo Ocho Naciones
![]() |
Milagros del Perú hará su presentación en Madrid el domingo 25 de septiembre. |
Taurodelta ha cerrado los carteles de las cinco novilladas que componen el Ciclo Ocho Naciones que se desarrollará durante el mes de septiembre en la Plaza de Las Ventas y en el que intervendrán ocho novilleros españoles, cinco americanos, un portugués y un francés. Al finalizar el ciclo será elegido un único triunfador.
La combinación de carteles es la siguiente:Domingo 4 de septiembre: Novillos de Fidel San Román para Sergio Blanco (Colombia), Miguel Ángel Moreno (de Lorca, presentación) y Ángel Bravo (de Fuentes de Oñoro, Salamanca, resentación).Sábado 10 de septiembre: Novillos de Araúz de Robles para Emilio Martín (de Oliva de la Fronteras, Badajoz, presentación), Manuel Dias Gomes (Portugal, presentación) y Fabio Castañeda (Venezuela, presentación).
Domingo 11 de septiembre: Novillos de Couto de Fornilhos para Pablo Santamaría (Ecuador), Luis Miguel Amado (Madrid, presentación) y Pascual Javier (de Valencia, presentación).
Domingo 18 de septiembre: Novillos de Sepúlveda de Yeltes para Angelino de Arriaga (México), Iván Abasolo (de Orduña, Vizcaya, presentación) y Damián Castaño.
Domingo 25 de septiembre: Novillos de Julio de la Puerta para Gómez del Pilar, Mathieu Guillon (Francia, presentación) y Milagros del Perú (Perú, presentación).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)