.
(Javier Salamanca)
Nunca mejor dicho eso de : “la actualidad manda” y aunque estaba lista la VII entrega de nuestro recorrido por los adentros del mundo taurino hasta donde uno puede llegar y que estaba dedicado a los honorarios de los matadores de toros, voy a mostrar dentro de lo posible y teniendo tan cerca la convocatoria para la adjudicación de la plaza de Las Ventas de Madrid un muestrario de datos y particularidades de la plaza de Madrid, así como alguna cosa relacionada con el pliego sacado deprisa y corriendo por el SEÑOR ABELLA, (nunca las prisas han sido buenas en los toros).Todos los datos que aporto están contrastados como no podía ser menos.
-Sobre el canon del pliego: la cantidad minima del canon (2.300.000 euros) deberá ser ingresada  antes del día 10 de Junio de cada temporada por la empresa ganadora. La cantidad restante si es que la hay (seguro que la habrá) deberá ser ingresada antes del día 10 de Noviembre de cada temporada. En caso de prorroga del contrato el canon finalmente resultante se revisará por parte de la administración Madrileña, mediante la aplicación de I.P.C. (índice de precios al consumo).
-Algunos ingresos obtenidos en 2010 en la Plaza de las Ventas (brutos):
-Venta de localidades Feria de San Isidro-------------------------------8.993.222,58 euros
-Venta de localidades Feria de Otoño------------------------------------1.305.411,14 euros
-Venta de entradas para el apartado------------------------------------------9.157,85 euros
-Ingresos por explotación de bares-------------------------------------------338.380,59 euros
-Ingresos por retransmisiones audiovisuales-----------------------------4.114.787,18 euros
-Ingresos por almohadillas----------------------------------------------------60.000 euros
-Ingresos de eventos no taurinos--------------------------------------------396.000 euros
-Resultado de la corrida de Beneficencia 2010 y del 2 de Mayo:
-Corrida del dos de Mayo (día de la Comunidad), perdidas de----------17.609.37 euros
-Corrida de la Beneficencia 2010, perdidas de----------------------------105.375,63 euros
-Gasto de personal fijo discontinuo y fijo  referido a un festejo diurno en 2011_:
-Con las tablas salariales de 2011 ascienden a------------------------------46.397,02 euros
Esto suele llamarse piso de plaza y era una queja de muchos empresarios aspirantes a la plaza, que querían disminuir esa cantidad.
-Taquillaje a plaza llena en corridas de toros, de rejones y novilladas en 2011:
-Corridas de toros y rejones--------------------------------------------566.813,80 euros
-Novillada con caballos-------------------------------------------------284.228,40 euros
-Otros datos curiosos de la Plaza de Las Ventas:
-Hay 200 entradas disponibles para la ver el apartado de los toros.
-Hay 100 abonos  de menores de 25  años (muy pocos)
- Hay 2049 abonos para los del 20%(demasiados, cuidado con esta gente)
-Hay  194 pases anuales de cortesía (que mal suena)
-Hay 15.635 abonos de Ferias
-Hay 82 entradas de compra preferencial para la Comunidad y 496 para la empresa.
-Hay 44 localidades para minusválidos.
-El Centro de Asuntos Taurinos tendrá opción preferencial para la compra de hasta 150 entradas.
-Salarios de algunos empleados  de la plaza de Las Ventas-Año 2011(Brutos):
-Arenero-Hondero-Chulo toriles-Cartelero-Clarines-Pintor de las rayas----55,16 euros
-Acomodadores---49,56 euros----Recibidores interiores---------------------51,92 euros
-Recibidores exteriores----54,37---Recibidores de barrera---------------------55,16 euros
Bien señores, que tomen nota los aspirantes a la plaza, que si es negocio, aunque alguno diga lo contrario.
Además, el jurado, convocado por la peña que preside  Manuel Sarmentero Novo, acordó premiar a la ganadería de María del  Carmen Camacho por el mejor toro del ciclo taurino que honra al patrón  de Valladolid y de los toreros y que se lidió en tercer lugar la tarde  del viernes, día 13 de mayo. Este astado corneó de manera grave a  Leandro en primera instancia y tuvo que ser lidiado por el propio  Luguillano, que salió a hombros por la puerta grande del coso de  Zorrilla tras cortar las dos orejas a su oponente. 
La peña taurina David Luguillano, que ha estrenado sede  recientemente situada en la Cervecería Lupulus de la calle Cervantes  (números 26-28) de la capital vallisoletana, concedió también una  mención especial a la retransmisión televisiva de los tradicionales  encierros de Cuéllar realizada por Castilla y León Televisión. 
David Luguillano que afronta este año su vigésima segunda  temporada como matador de toros desde que tomara la alternativa en mayo  de 1990, se hizo merecedor del doble galardón de la peña de la que es  titular, por delante de José María Manzanares, que también recibió  algunos votos.  
La de Luguillano fue una faena de dos orejas que fue  ganando en intensidad y entrega durante su transcurrir, con un toreo de  mano baja, lento trazo, profundo sentimiento y sabor artístico con el  que el vallisoletano deleita a los tendidos en las mejores de las  ocasiones. 
Entrega  
Como es habitual, la entrega de los galardones se  desarrollará en próximas fechas durante el transcurso de un gran evento  taurino. La pasada edición resultaron premiados el espada Cayetano  Rivera, como autor de la mejor faena, y el novillero vallisoletano Jorge  Escudero, con el trofeo al arte.  
Además de la convocatoria de estos trofeos con motivo de  la feria de San Pedro Regalado, la peña taurina David Luguillano  organiza un ciclo de coloquios taurinos que cuenta con la presencia de  distintas personalidades del mundo de la tauromaquia y tiene actividades  entre las que destaca el constante seguimiento a su torero por las  distintas plazas.





 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
