lunes, 16 de marzo de 2015

El pasado sábado 14 de Marzo, se celebraron en la localidad pacense de Talarrubias el II Encuentro de Festejos Taurinos Populares y Encierros, con ponencias venidas desde varios puntos de España, como Beas de Segura (Jaén), Bilbao, Argande del Rey (Madrid), y dentro de nuestra región, estuvieron representadas Segura de León y Trujillo. Contanto con la presencia también del Presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de España, Jorge Fajardo y el Gerente del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Fernando Masedo, aparte de varios representantes de entidades taurinas como Jesús Gutiérrez, Presidente de la Asociación "Media Verónica" de Herrera del Duque y Antonio Suero, como representante de la Asociación Taurina Encierros del Carnaval de Trujillo.
En el marco de este II Encuentro, la Peña Cultural Taurina de Talarrubias, organizadora de este evento, entregó sus Premios anuales, entre los que se encuentran el Matador de Toros Alejandro Talavante, el novillero sin caballos Joao Silva "El Juanito", la ganadería de Montealto, la ganadería de Hrdos. de Bernardino Píriz, al portal badajoztaurina.com, por la difusión de los festejos taurinos y el seguimiento de matadores, novilleros y rejoneadores pacenses, y a la Federación Taurina de Extremadura, por su labor, difusión y trayectoria en la defensa de la Fiesta Nacional.
En su intervención, Juan Carlos Marcos, Presidente de la Federación Taurina de Extremadura, puso de manifiesto que este galardón, aunque recoge él por protocolo, se lo brinda y dedica al anterior Presidente D. Eugenio García, que ha estado al frente en la Federación durante los últimos ocho años, y con respecto a los valores que se premian, declara seguir luchando al frente de la afición extremeña por la prevalencia de la Fiesta Nacional frente a los ataque externos y haciendo valer los derechos de todos y cada uno de los aficionados extremeños. Hizo una llamada de atención a la Administración a todos los niveles para que se haga efectiva la regulación y amparo de la Tauromaquia, que se cumpla la Ley sin tibiezas y con la rotundidad necesaria. Así mismo puso de manifiesto la necesidad de que la afición extremeña se mantenga unida por encima de intereses particulares, con el fin de mantener Extremadura desde la parte que nos toca, como un "vergel" dentro del panorama nacional.
Así mismo anunció, que tras unas gestiones iniciales con las entidades pertinentes, el Encuentro de Entidades Federadas anual, este 2015, se celebrará en la localidad de Talarrubias, dedicado a la comarca de la "Siberia" y con participación activa de todas las Entidades encuadradas en dicha comarca, previsiblemente para el mes de Octubre, coincidiendo con el fin de la temporada.
Carteles de San Isidro y la Comunidad
Las combinaciones definitivas son las siguientes:
FERIA DE LA COMUNIDAD
Viernes, 1 de mayo - Juan Miguel, Clemente y Alejandro Marcos. (Manolo González).
Sábado 2 - Morenito de Aranda, Ángel Teruel y López Simón. (Montealto).
FERIA DE SAN ISIDRO
Viernes 8 - Joselito Adame, Pepe Moral y Juan del Álamo. (El Cortijillo).
Sábado 9 - César Jiménez, Paco Ureña y El Payo. (Fuente Ymbro).
Domingo 10 - Eugenio de Mora, Morenito de Aranda y Arturo Saldívar. (Valdefresno).
Lunes 11 - Novillada. Gonzalo Caballero, Fernando Rey, que debutará en Madrid, y Francisco José Espada. (El Parralejo).
Martes 12 - Javier Castaño, Paco Ureña y Juan del Álamo. (Pedraza de Yeltes).
Miércoles 13 - Juan José Padilla, El Cid y Alejandro Talavante. (El Ventorrillo).
Jueves 14 - Uceda Leal, Diego Silveti y Jiménez Fortes. (Toros de Salvador Domecq).
Viernes 15 - Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño. (Parladé).
Sábado 16 - Rejones. Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández. (Carmen Lorenzo).
Domingo 17 - Juan Bautista, Alberto Aguilar y Joselito Adame. (El Montecillo).
Lunes 18 - Novillada. Posada de Maravillas, Clemente y Andrés Roca Rey, que debutará en Madrid. (Conde de Mayalde).
Martes 19 - Antonio Ferrera, Juan Bautista y El Capea. (Alcurrucén).
Miércoles 20 - Miguel Abellán, El Fandi y Manuel Escribano. (Jandilla).
Jueves 21 - Diego Urdiales, Sebastián Castella y Alejandro Talavante. (Núñez del Cuvillo).
Viernes 22 - Juan José Padilla, Manzanares y Miguel Ángel Perera. (El Pilar).
Sábado 23 - Rejones. Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Leonardo Hernández. (Capea).
Domingo 24 - David Galván, Víctor Barrio y López Simón. (Las Ramblas).
Lunes 25 - Novillada. Martín Escudero, que debutará en Madrid, Francisco José Espada y Joaquín Galdós, que debutará en Madrid. (El Montecillo).
Martes 26 - Antonio Ferrera, Miguel Abellán y Daniel Luque. (Puerto de San Lorenzo).
Miércoles 27 - Morante de la Puebla, El Juli y Sebastián Castella. (Alcurrucén).
Jueves 28 - Diego Urdiales, El Fandi e Iván Fandiño. (Victoriano del Río).
Viernes 29 - Finito de Córdoba, Alejandro Talavante y Daniel Luque. (Juan Pedro Domecq).
Sábado 30 - Rejones. Joao Moura, Andrés Romero y Luis Valdenebro. (José Benítez Cubero).
Domingo 31 - Fernando Robleño, Serafín Marín y Luis Bolívar. (Baltasar Ibán).
Lunes, 1 de junio - Eduardo Gallo, Sebastián Ritter y Rafael Cerro. (Partido Resina).
Martes 2 - Luis Miguel Encabo, Fernando Robleño y Alberto Aguilar. (Cuadri).
Miércoles 3 - Corrida de Beneficencia. El Juli y Miguel Ángel Perera, mano a mano. (Victoriano del Río).
Jueves 4 - Diego Urdiales, Sebastián Castella y Manuel Escribano. (Adolfo Martín).
Viernes 5 - El Cid, como único espada. (Victorino Martín).
Sábado 6 - Rejones. Rui Fernandes, Sergio Galán y Manuel Manzanares. (María Guiomar Cortés de Moura).
Domingo 7 - Rafaelillo, Javier Castaño y Serafín Marín. (Miura).
RESUMEN II ENCUENTRO DE ENCIERROS Y FESTEJOS POPULARES
Con gran éxito se cerró el II Encuentro de Encierros y Festejos
Populares, celebrado este Fin de Semana en Talarrubias.
Las
Interesantes ponencias desarrolladas, mostraron la diversidad y tradición de
las tauromaquias populares de nuestro
país. La celebración de un festejo taurino popular, puso broche de oro al
Encuentro.
.
Talarrubias 15/03/2015.- A
mediodía de hoy, tras la celebración de un festejo taurino popular, típico de
la comarca de “La Siberia ”
de Badajoz, se ha dado por clausurado el II Encuentro de Encierros y Festejos
Taurinos Populares celebrado este fin de semana en la Talarrubias.
La tarde del pasado viernes, tuvo
lugar el Acto de inauguración, a cargo del Alcalde de la localidad Pedro
Ledesma, interviniendo Jorge Fajardo, presidente de UFTAE, y Fernando Masedo,
Gerente del Patronato de Tauromaquia de la Excma. Diputación
de Badajoz. A continuación se dio paso a la primera ponencia, en la que Lope
Morales Arias, Presidente de la Federación
Taurina de Jaén, ex Alcalde de Beas de Segura, y Servando
Reverte Teruel, Presidente de la
Hermandad de San Marcos de dicha localidad, desarrollaron una
magnífica exposición, desde los orígenes, a la actualidad de los toros de San Marcos, fiestas
que acogen a miles de visitantes durante su celebración estando declaradas como
de Interés Turístico Nacional de Andalucía. A la finalización de la jornada el
Alcalde, entregó una distinción por su labor en favor de las tauromaquias
populares al fotógrafo de la revista Bous al Carrer, José Antonio “Mijita”.
Intensa la jornada del sábado,
iniciándose con la ponencia “La
Capea , pasado y presente” a cargo del miembro de la Asociación Taurina
Encierros del Carnaval de Trujillo, y secretario del Club Taurino Trujillano,
Antonio Suero, presentado por Jesús Gutiérrez, presidente de la Peña Taurina “Media Verónica”
de Herrera del Duque. Entre lo más destacable, es el importante logro de esta
Asociación de recuperar la
tradición, de el encierro y capeas en carnaval después de más de veinte años,
sin celebrarse dichos festejos. La monumental Plaza Mayor de Trujillo, ha
vuelto a ser testigo durante los últimos carnavales, hace apenas un mes, de la
celebración de encierros y capeas.
La jornada matinal, se cerró con
la intervención de José Antonio Pardo, Presidente de la Peña Taurina Campera de Bilbao
y de la Federación Taurina
de Bizkaia, ofreciendo en su intervención, una visión de las tradiciones
taurinas populares en el País Vasco, localizadas en el medio rural-
El Alcalde de Segura de León,
Lorenzo Molina presentado por el periodista Antonio Girol, abrió la jornada
vespertina, disertando de las capeas de su municipio, festejos que se celebran
en su plaza mayor desde hace siglos, destacando las gradas que configuran el
recinto están compuestas por palos y cuerdas. “Los encierros de Arganda del
Rey”, cerraron el las ponencias del II encuentro, interviendo, Alejandro
Daganzo, Concejal de Festejos de Arganda del Rey, Jesús Cañete, Presidente de la Peña Taurina “El
Barranco” y Manuel Salvanés, miembro de la comisión de festejos de la
localidad. Hay datos de estás celebraciones desde el siglo XVI, caso único al
menos en la comunidad de Madrid, donde diariamente se corren dos encierros, uno
con las reses a lidiar y a continuación con los toros de capea, las tradiciones
en el municipio van pasando de generación en generación, e incluso el
crecimiento demográfico de la ciudad por su proximidad a la capital, importante
en las cuatro últimas décadas, ha resultado de efecto positivo, incorporándose
como partícipes de los festejos personas llegadas desde diferentes puntos de
nuestra geografía. A la finalización todos los participantes en el II
Encuentro, posaron junto a Pedro Ledesma, alcalde de Talarrubias en el
escenario del Centro Cultural, de la localidad. En un acto celebrado a
continuación la Peña Cultural
Taurina de Talarrubias, efectuó la entrega anual de sus premios taurinos, destacando
el recibido por la Federación Taurina
de Extremadura, que fue recogido por su Presidente Juan Carlos Marcos Curiel.
INAUGURADA EN ALMODÓVAR DEL RÍO UNA ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA L.R.G.
Con una nutrida asistencia de matadores de
toros, novilleros, subalternos, ganaderos, empresarios taurinos y numerosos
vecinos del pueblo, bajo la presidencia
de Sierra Luque, alcaldesa de Almodóvar del Río tuvo lugar la inauguración de
la Asociación Cultural Club Taurina de Almodóvar del Río, una entidad creada
por un puñado de jóvenes aficionados a la fiesta y que, en tan solo cinco meses
de vida, cuenta con 46 miembros. Su presidente Juan Antonio Cobos Jiménez, dio
la bienvenida e hizo un breve recorrido por este proyecto que-según dijo- trata
de revitalizar la afición taurina en el pueblo,
que ha contado con varios toreros y numerosas ganaderías.
El acto de inauguración se celebró en el
complejo social levantado a orillas del pantano de La Breña, y fue moderado y
conducido por Aniceto Méndez, responsable del Aula del toro bravo de la
Universidad de Córdoba, que fue dando la palabra a cada uno de los
intervinientes; Tomás González de Canales, presidente de la Sociedad
Propietaria de la plaza de toros, Ramón Sánchez, ganadero, Eugenio Arévalo,
cirujano jefe de Los Califas, los matadores de toros "El Puri",
Manuel Rodríguez, "Chiquilín", Andrés Luis Dorado, los banderilleros
Antonio Tejero y "El Califa", el escritor Domingo Echevarría y el
empresario Antonio Sanz. Todos coincidieron en lo interesante que es para
Almodóvar volver a tomar el sendero de la Fiesta de los toros de manos de la
gente joven.
La jornada concluyó con la proyección de un
vídeo turístico promocional del pueblo y un cariñoso homenaje al matador de
toros local Juan Antonio Cobos "El Garbanzo", antes de compartirse
una copa de vino con todos los asistentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)