VICTIMAS DE UN ABONO CAUTIVO
El Abono Cautivo de la Feria de San Isidro y de la llamada
 Feria del Arte y de la Cultura, algún año le llamaran la semana 
Fantástica de “Taurodelta”, es un castigo para el abonado, no tiene 
ningún premio ni
detalle por la empresa.
La feria no esta rematada ni es atractiva y la Comunidad 
ha dado el visto bueno, no ha rechazado ningún cartel del serial. Esta 
lleno de festejos baratos, un gran negocio para la empresa, no para el 
que paga.
Los club de fútbol cuida muchos a sus abonados, que disfrutan de 
condiciones muy favorables con respecto al aficionado ocasional, en 
cambio el abonado venteño, na de na, ni un día para la mejora de 
localidad, ni un descuento en el precio de la localidad, no
se defiende ni se cuida al abonado.
No voy a hablar de los toreros que están, los que no están
 y deberían de estar…. pero que maridajes, hay algunas combinaciones en 
algunos carteles que tienen delito.
Hay ocho encastes diferentes en el abono, diez son de 
encaste Domecq, tres de Albaserrada, tres de Núñez, tres de Murube, dos 
de Atanasio – Lisardo Sánchez y una de Cuadri, Torrestrella y Gamero 
Cívico. En un
serial tan largo, faltan encastes emblemáticos y mas en la Primera Plaza
 del Mundo, cuando quiere lo dice Taurodelta , donde esta Miura, Partido
 de Resina antiguo Pablo Romero, encaste Veragua,….
Al abonado cautivo, le levantan la cartera, Taurodelta , 
con su cómplice, Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Ahora 
porque no tiran que esta de moda de estadística y encuestas. Hacen un 
estudio serio
preguntando al abonado y aficionado de esta plaza, el que paga, el que 
llena las arcas de la Comunidad y de Taurodelta.,¿ que le parece la 
Feria de San Isidro? Saldría un no rotundo, pero daría igual, se lo 
pasan por el Arco de la Puerta de Alcalá.
¿Que problema ha ocurrido con los abonos...? 2716 abonos que
 se han quedado en taquilla, cuatro días mas para intentar colocar el 
"muerto", según la empresa de la plaza más importante del mundo, será la 
plaza, ya
que los carteles bajan algunos, sin menospreciar,  hay carteles de plaza
 portátil. Hace años era lo más glamoroso tener un abono en las Ventas ,
 un acontecimiento de primer orden, social y taurino, la Feria de San 
Isidro tenía importancia y seriedad en el planeta
taurino, ahora todo el mundo no quiere ni ver ni oír nada del abono, 
huyen de la plaza, hay que ser masoca y aficionado para aguantar todo el
 serial.
La crisis afecta mucho a la empresa, paga menos y mal a 
los toreos y ganaderos, esta la cosa muy achuchada, son tiempos de 
crisis, pero al que pasa por taquilla  sufre una subida del abono de más
 del 15%, en
mi caso , el que mantiene esto, a tragar y ¿la Comunidad de Madrid que 
opina? . Taurodelta debe reaccionar, los empresarios deberán entender 
que los aficionados pierdan la ilusión y la afición, que si se acaba con
 el sueño de quien llena las arcas se terminará
el negocio y también la fiesta. 
Hacen tanto daño a la fiesta, solo piensan en sus 
bolsillo, nada en el futuro, las ferias se encuentran en una crisis 
brutal, todos los estamentos taurinos tiene que cooperar y romper con el
 modelo, esta
metástasis se esta llevando a la fiesta, no hace falta antitaurinos, están en casa.
Salud y suerte para el abonado.  

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
