
jueves, 30 de octubre de 2014
“TERRONES”, DE TERRITORIO CONTRERAS A RESUCITAR LOS GAMEROS (VIA CLAIRAC)
ANDANDO LOS DEL 2015
Pronunciar la palabra “Terrones” es nombrar uno de
los templos del Campo Charro
Hablamos de una tradición ganadera que empieza
en 1795.
La sangre “Contreras” tuvo aquí su sede vamos a
decir oficial y como en otros tantos casos por unos u otros motivos hoy día subsiste a duras penas y bajo mínimos en otras divisas.
En Terrones ya no hay dicha sangre y tras muchas
particiones y herencias diversas, Doña Paloma Sánchez- Rico Clavero apoyada por su marido y sus dos hijos decide volver a traer
ganado bravo a “Terrones” , sobrina del famoso “Carlines” e hija de Andrés Sánchez-
Rico , en 1997 introduce reses de procedencia Gamero Cívico( vía Clairac) otra
sangre bajo mínimos y se propone resucitar
los éxitos que tuvo en otros tiempos, actualmente las vacas no superan
las 90 y poco a poco y con mucho esfuerzo van obteniendo resultados que hacen
pensar en una recuperación que todos deseamos por el bien de la variedad de
sangres en el campo bravo español.
Ficha ganadera:
Nombre: Paloma Sánchez-Rico de Terrones
Divisa: verde y blanca
Señal: hoja de higuera en ambas
Antigüedad: no tiene
Colectivo ganadero: Unión de criadores de toros de
lidia
Procedencia actual: Parlade-Gamero Cívico (vía Clairac)
Fincas: “Terrones” Narros de Matalayegua (Salamanca)
Historia: Formada en 1997 con vacas y sementales de
la ganadería Salmantina de “Clairac”
Fotos: J.J. Matute y J. Salamanca
ARBOL DE LA GANADERIA
BONITO
DEBUT DE LA GANADERÍA
HIERRO EN EL BURLADERO
LAS DAMAS DE TERRRONES
LOS CONTRERAS EN PLENO APOGEO
LOS SANCHEZ RICO
RECUERDOS
TERRONES TEMPLO DEL CAMPO CHARRO
TRADICIÓN GANADERA
UN TÍO SERIO
VACA CON LA C DE CLAIRAC
HOY EN EL AULA DE TAUROMAQUIA C.E.U
Hoy Jueves, 23 de Octubre de 2014
Presentación del XIV Aula de Tauromaquia por D. Rafael Cabrera Bonet. Director del Aula de Tauromaquia CEU-San Pablo.
La conferencia se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca. Madrid). A las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)