sábado, 26 de abril de 2014
Exposición fotográfica 'Bos Taurus'
Desde el 28 de abril hasta el 11 de mayo, la sala 'Antoñete' de la plaza
de toros de Las Ventas acoge la exposición de fotografía taurina 'Bos
Taurus' de Ramón Zabalza. Las fotografías de Ramón Zabalza
(Barcelona 1938) han sido expuestas en Nueva York, Los Angeles, París y
Pekín. Es autor de tres libros de fotografías y actualmente prepara un
libro con las imágenes de esta exposición que ahora presenta en la plaza
de toros de Las Ventas. Con la colección de fotografías de la
exposición 'Bos Taurus', el autor pretende contribuir al mejor
conocimiento tanto del toro en el campo como de las fiestas populares
taurinas, ofreciendo al visitante la perspectiva que otorga la
observación directa.
TOROS DE LA CORRIDA CONCURSO DE GANADERÍAS PARA HOY - ZARAGOZA 2014
ARTILLERO DE CELESTINO CUADRI
La corrida concurso de ganaderías, que se celebrará el próximo 26 de
abril en la Plaza de Toros de La Misericordia, de Zaragoza, ha sido
reconocida y aprobada esta tarde. Se lidiarán toros de seis ganaderías:
Zalduendo, Celestino Cuadri, Alcurrucén, Adolfo Martín, Fuente Ymbro y
Ana Romero.
Los datos de los mismos son los siguientes:
NUMERO PESO NOMBRE CAPA GANADERÍA
139 505 Ultraje Negro Mulato Zalduendo
26 630 Artillero Negro Celestino Cuadri
95 585 Barquero Negro Alcurrucén
34 541 Horquillón Cárdeno Bragado Meano Adolfo Martín
123 591 Hostelero Castaño Fuente Ymbro
16 510 Claruco Cárdeno Ana Romero
El enchiqueramiento será público. Se llevará a cabo en un acto que
contará con la presencia de los ganaderos, los cuales presentarán sus
toros ante los aficionados. Tendrá lugar a las 12 del mediodía del
próximo sábado 26 de abril. La entrada será libre hasta completar aforo,
por la calle Benjamín Jarnes (Callejón de Telefónica).
BASES QUE HAN DE REGIR LA CORRIDA CONCURSO DE GANADERIAS DEL DIA 26 DE ABRIL
1. Los toros serán lidiados según el orden de antigüedad de sus respectivas vacadas: Zalduendo, Celestino Cuadri, Alcurrucén, Adolfo Martín, Fuente Ymbro y Ana Romero.
2. El primer sobrero EN CASO de ser necesaria su participación, también entrará en concurso y su orden de lidia será determinado por el matador al que le correspondiera
3. Será condición imprescindible que todo toro que aspire al premio, acuda al menos tres veces al caballo de picar.
4. La lidia será dirigida por el matador correspondiente que admitirá sugerencias y opiniones del ganadero durante la misma
5. Todos los premios se harán públicos al término del festejo.
6. El picador de tanda se colocará en el antiguo patio de cuadrillas de la plaza, antes de que salga el toro, que le corresponda picar.
7. En el ruedo sólo habrá pintada una raya a una distancia de 10 metros de la barrera
8. Podrá darse una cuarta vara con el regatón a cualquiera de los toros, con total libertad en cuanto a la colocación del caballo y del toro.
9. Por parte de las cuadrillas y de cada matador de toros, deberán de velar para que la suerte de varas se realice dentro de las posibilidades con igualdad de condiciones para cada animal. A la hora de realizar la suerte de varas deberá de estar solamente el matador, un peón de brega, el picador y el toro.
1. Los toros serán lidiados según el orden de antigüedad de sus respectivas vacadas: Zalduendo, Celestino Cuadri, Alcurrucén, Adolfo Martín, Fuente Ymbro y Ana Romero.
2. El primer sobrero EN CASO de ser necesaria su participación, también entrará en concurso y su orden de lidia será determinado por el matador al que le correspondiera
3. Será condición imprescindible que todo toro que aspire al premio, acuda al menos tres veces al caballo de picar.
4. La lidia será dirigida por el matador correspondiente que admitirá sugerencias y opiniones del ganadero durante la misma
5. Todos los premios se harán públicos al término del festejo.
6. El picador de tanda se colocará en el antiguo patio de cuadrillas de la plaza, antes de que salga el toro, que le corresponda picar.
7. En el ruedo sólo habrá pintada una raya a una distancia de 10 metros de la barrera
8. Podrá darse una cuarta vara con el regatón a cualquiera de los toros, con total libertad en cuanto a la colocación del caballo y del toro.
9. Por parte de las cuadrillas y de cada matador de toros, deberán de velar para que la suerte de varas se realice dentro de las posibilidades con igualdad de condiciones para cada animal. A la hora de realizar la suerte de varas deberá de estar solamente el matador, un peón de brega, el picador y el toro.
PREMIO AL MEJOR PICADOR
PREMIO AL MEJOR LIDIADOR, (tanto matador como subalterno)
11.- El jurado, a ser posible, deberá estar próximos para aunar deliberaciones. Caso de no ser factible, existirá la figura de un coordinador que recoja el resultado de las votaciones y lo haga público al finalizar el festejo mediante megafonía y el marcador simultáneo de la plaza.
12.- El presidente del festejo ostentará, como siempre, la máxima autoridad en la plaza y deberá estar siempre pendiente de las indicaciones que el matador le requiera.
SCP ZARAGOZA UTE
fotos . http://www.burladero.com/inicio/175140/fotos-toros-corrida-concurso-zaragoza
PREMIO AL MEJOR LIDIADOR, (tanto matador como subalterno)
11.- El jurado, a ser posible, deberá estar próximos para aunar deliberaciones. Caso de no ser factible, existirá la figura de un coordinador que recoja el resultado de las votaciones y lo haga público al finalizar el festejo mediante megafonía y el marcador simultáneo de la plaza.
12.- El presidente del festejo ostentará, como siempre, la máxima autoridad en la plaza y deberá estar siempre pendiente de las indicaciones que el matador le requiera.
SCP ZARAGOZA UTE
fotos . http://www.burladero.com/inicio/175140/fotos-toros-corrida-concurso-zaragoza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)