lunes, 30 de septiembre de 2013
El abono de Otoño registra un descenso de 1.959 localidades respecto a 2012
Al
finalizar el proceso de renovación de abonos para la Feria de Otoño y de
adquisición de abonos sobrantes, el total de localidades abonadas en la Plaza
de Madrid, excluidas las mayores de 65 años y de menores de 25, es de 1.959
menos que en el otoño de 2012.
El abono total posible de la plaza es de 17.684 localidades, a las que
hay que añadir las reservadas a mayores de 65 años y menores de 25, según el
pliego de condiciones actual, basado en las cifras existentes en 2011. A día de
hoy quedan disponibles 2.967 localidades susceptibles de venderse como abono.
Hoy lunes día 30 se ponen a la venta las localidades sueltas para todos
los festejos comprendidos entre el día 3 el día 12 de octubre, correspondientes
a los programados en Festejos de Otoño y día del Pilar.
El horario de taquillas es de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas
todos los días, excepto los días de espectáculo en los que el horario de tarde
estará reservado para las localidades del día.
También pueden adquirirse localidades a
través de www.las-ventas.com.
domingo, 29 de septiembre de 2013
"Joselito y Belmonte, una revolución complementaria"

El día 16 de Octubre coincidiendo con el día del centenario de la alternativa de Juan Belmonte se Inaugurara en Sevilla la exposición de Joselito y Belmonte. Una Revolución complementaria (1914-1920)
Espacio Santa Clara (Alameda) Este espacio reunirá la mayor parte de piezas de la exposición, el discurso de desarrollará por el Dormitorio Bajo, .Claustro y Refectorio del antiguo convento.
Castillo de San .Jorge (Triana) Acogerá una exposición fotográfica sobre el toreo de José y Juan. acompañadas de piezas de Andrés Martinez de León y esculturas de Venancio Blanco. en este espacio se desarrollarán a su vez actividades paralelas del proyecto
Del 16 de octubre al 15 de diciembre.
De Martes a Sábado de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.. Domingos de 10 a 14 h. Lunes cerrado
NOVILLOS DE LA CONCURSO
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Novilleros | |
1
|
Juan Luis Fraile
|
8
|
0
|
12/09
|
Garbancito
|
Negro
|
452
|
Francisco Pajares | |
2
|
Sánchez Cobaleda
|
35
|
0
|
12/09
|
Batanerillo
|
Negro bragado meano lucero calcetero
|
451
|
Jesús Fernández | |
3
|
José Joaquín Moreno Silva
|
35
|
0
|
4/10
|
Morisqueño
|
Cárdeno
|
509
|
Alberto Escobar | |
4
|
Manuel Quintas
|
38
|
0
|
5/10
|
Pelotera
|
Berrendo en negro aparejado
|
497
|
Francisco Pajares | |
5
|
Paloma Sánchez-Rico
|
66
|
0
|
11/09
|
Fumisto
|
Negro listón chorreado
|
525
|
Jesús Fernández | |
6
|
La Interrogación
|
6
|
0
|
10/09
|
Potrero
|
Negro
|
538
|
Alberto Escobar | |
Sob.
|
Gabriel Hernández
|
20
|
0
|
10/09
|
Cantinillo
|
Negro mulato
|
535
|
||
Sob.
|
Francisco Madrazo
|
12
|
0
|
2/10
|
Mundano
|
Cárdeno
|
452
|
HOY,una novillada concurso de ganaderías
Concurso de ganaderías. Novillos de Juan Luis Fraile Martín, Sánchez Cobaleda, José Joaquín Moreno de Silva, Manuel Quintas, Paloma Sánchez-Rico de Terrones y La Interrogación, para Francisco Pajares, Jesús Fernández y Alberto Escobar.
| |
Ilustración de portada: Juan Pelegrín |
sábado, 28 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
Juan Belmonte. A un siglo de su alternativa
Presentación del libro de Santi Ortiz 'Belmonte a un siglo de su alternativa'.
12 de Octubre: en Sala Antonio Bienvenida, a las 12:30.
Intervendrán en el acto, además del autor del libro, Carlos Abella, Director Gerente del Centro de AsuntosTaurinos, y José Carlos Arévalo, crítico taurino.
Obra de Santi Ortiz con prólogo de Paco March, por Bellaterra.
Esta obra consta de dos partes: una biográfica y otra ensayística.
El próximo 16 de octubre se cumplirá un siglo de la alternativa en Madrid del Pasmo de Triana |
jueves, 26 de septiembre de 2013
APUNTES SOBRE LA NOVILLADA CONCURSO DE GANADERÍAS EL DOMINGO EN MADRID
(Javier Salamanca)
No vamos a entrar en el debate si falta esta ganadería, la
otra o la de mas allá sabiendo que no están muy sobrado de efectivos los
hierros llamados “MINORITARIOS O EN PELIGRO DE DESAPARECER”.
Son esta seis las divisas elegidas y ya esta:
-JUAN LUIS FRAILE-Para F. Pajares:( UCTL) Divisa charra de
procedencia Santa Coloma línea Graciliano, este año ha lidiado mas que otros
años, con resultados desiguales, pero con esperanza de recuperar el tiempo
perdido , así lo esperamos.
-SÁNCHEZ COBALEDA-Para Jesús Fernández (UCTL) de procedencia
Vega-Villar, quien sabe igual puede ser uno de los últimos ejemplares que se
vean lidiar de este hierro charro, una
pena pero así esta esto.
-MORENO SILVA-Para Alberto Escobar(.UCTL) los Saltillos de
“la vega” han lidiado poco este año, el novillo es muy bonito, divisa muy
querida y esperada en Madrid.
-MANUEL QUINTAS-Para Francisco Pajares.(AGL) familia
ganadera de toda la vida, pero que se conoce poco de ella, una incógnita como
saldrá el novillo de jijón-Martínez., el animal es fuerte y con trapio.
-PALOMA S. RICO DE TERRONES-Para Jesús Fernández. (UCTL)ganadería joven, pero
familia muy clásica del campo charro, en 1997 la actual propietaria recupero la
finca, la reformó y adquirió reses de procedencia Gamero Cívico (vía Clairac),
lidia poco, este año en Parentis (Francia) 4 novillos que dieron buen juego en
tercio de varas., el novillo esta muy en
el tipo de este encaste.
-LA INTERROGACIÓN-Para
Alberto Escobar,(AGRL) de lo poco que queda de Santa Coloma línea Coquilla, muy pocas vacas, pero puras,
la familia Martín Tabernero adquirió estas reses a el “Raboso” en 1987 y en
2004 las pasaron al hierro actual, casi no lidia con caballos, ojala sirva esta
oportunidad para que sigan sus propietarios con ilusión de mantener este tesoro
ganadero.
Los sobreros no entraran en concurso, puede que sean del
encaste MAYORITARIO, uno de A. Palla y otro de J.L. Pereda, esto sin confirmar.
Muy aventurado es dar pronósticos,
ya que estos hierros lidian poco y no hay referencias de casi ninguno de ellos.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Asociación cultural ATF de Las Ventas
Nuestra entidad federada Asociación Cultural ATF de Las Ventas,
organiza un homenaje a Lázaro Carmona y Miguel Flores, el viernes día 27
de Septiembre a las 19,30 horas, en su sede Social de calle Alcalá 202
(Sala Rociera), al mismo tiempo inaugurarán el Ricón de César, dedicado
al genial pintor y amigo César Palacios.
La banda de Las Ventas actuará en las galerías desde 40 minutos antes del comienzo de los festejos
La banda de música de Las Ventas (foto: 2011) |
- Incorporación de cuatro nuevos instrumentistas desde el domingo 29 de septiembre
Estas actuaciones se producirán en distintos puntos de la galería de tendidos altos de la Plaza, incluyendo zonas de Puerta Grande, torreón de autoridades y patio de arrastre.
También desde el próximo domingo la Banda de Música contará con cuatro nuevos instrumentos (un clarinete, un requinto, un saxo alto y una trompeta) que se suman a los diecisiete con que ya cuenta la agrupación, dirigida por el maestro Francisco García López. El repertorio de la Banda de Música de la Plaza de Las Ventas, que mejorará con las nuevas incorporaciones, se ampliará hasta un total de 110 obras.
Taurodelta
Foto: Juan Pelegrín
martes, 24 de septiembre de 2013
TODOS CON #BARCELONATAURINA
Se cumplen dos años del cierre totalitario de la Monumental de Barcelona. Hoy lanzamos un mensaje unitario en defensa de algo que es evidente y que nunca nos debieron arrebatar:
#BARCELONATAURINA
En un hecho histórico de unión taurina, más de 100 blogs y web, reivindicamos un derecho como es el de la libertad de ir a los toros en Barcelona.
HISTORIA
Barcelona está unida a la tauromaquia y eso es algo que nadie puede esconder. Sólo hay que repasar la historia de la mano de José Morente (http://larazonincorporea.blogspot.com.es/) e irnos de su mano a una corrida de toros en Barcelona. Eran 3 las plazas de toros que llegó a tener la ciudad condal. Hoy vamos a una corrida en 1912 en Las Arenas:
Barcelona. 9 (12,30 de la mañana)
El ambiente para la corrida de la tarde es sensacional. El festejo ha sido organizado por el aristocrático Círculo Ecuestre que reúne a lo más granado de la Sociedad catalana de la época.
Como además el fin es benéfico (para los damnificados de la guerra del Rif) y asesora a las Presidentas honorarias el simpar Guerrita, toda Barcelona se ha dado cita en la plaza en la que seguro no cabrá un alfiler pues se espera un llenazo.
Guerrita muy bien acompañado como se suele decir por las presidentas de honor a las que asesoraba: Las señoritas Josefina Julia, María Desvalls, Inés Sagnier, Mercedes Bosch, Manolita Ricalt, María
de Sentmenat, Mercedes de la Riva e Isabel de Satrústegui.
Barcelona responde y así recibe a Guerrita. En Las Arenas no cabe un alfiler. Pueden leer el texto completo en http://larazonincorporea.blogspot.com.es/2013/03/hoy-hay-toros-en-barcelona-i-un.html y la segunda parte http://larazonincorporea.blogspot.com.es/2013/03/hoy-hay-toros-en-barcelona-y-ii-una.html
EL TOREO Y LA ECONOMÍA. SIN RAZONES PARA EL CIERRE.
El cierre de la Monumental de Barcelona estuvo plagado de mentiras. Nadie mejor que el profesor Juan Medina en su estudio "Barcelona: la posibilidad de una isla" ha desmontado uno a uno los mitos de un cierre totalitario y sin sentido. De lectura obligatoria su blog Tauroeconomía http://escalafon.blogspot.com.es/
1- Contra el rumor generalizado de que cada vez se celebran menos toros en Barcelona
Aquí demuestra cómo la reducción de festejos en Barcelona va a la par con el resto del país.
2- Contra el rumor interesado de que nadie va a los toros en Barcelona Monumental de Barcelona -
Aforo: 19.582 espectadores
Temporada 2010 - 18 festejos mayores
Entrada total: 129.000 espectadores
Entrada media: 7.200 espectadores
Entrada máxima: 14.700 espectadores (18 de julio: Fundi, Juli y Manzanares con toros de Victoriano del Río)
Espectadores por festejo: 5.900 4.900 4.900 6.500 9.800 4.900 9.800 14.700 9.800 6.500 4.900 4.900 4.900 4.900 f4900 4.900 9.800 11.750
En el estudio amplía los datos al año 2009 y hace una esclarecedora comparación con el basket.
3- Contra el rumor -paradójicamente tomasista-de que sólo José Tomás garantiza la rentabilidad de los toros en Barcelona. No sólo José Tomás es rentable allí.
![]() |
![]() |
Una demostración clara de la realidad de un cierre totalitario. El estudio completo pueden encontrarlo en escalafon.blogspot.com.es/2011/06/toros-en-barcelona-la-posibilidad-de.html .
EL TOREO EN LA MONUMENTAL (DATOS)
Es imposible repasar 100 años de toreo en La Monumental en pocas líneas. En su ruedo se han visto triunfos, sangre, gloria y dolor han ido de la mano. Unos datos sobre la plaza y el toreo allí pueden resumirse de la mano de Datoros.com: http://datoros.com/
Cataluña fue la Comunidad autónoma que MÁS FIRMAS recogió EN TODA A ESPAÑA a favor de la ILP Taurina
Lluis Companys, líder de ERC y presidente de la Generalitat, presidió festejos taurinos en Barcelona y Sevilla
Potrico, de Pablo Romero, fue el 1º TORO INDULTADO en La Monumental. El festejo se suspendió al no querer entrar al corral
Si se juntaran todas personas que votaron al PACMA en Barcelona en las elecciones de 2012, NO LLENARÍAN la Monumental
Desde el año 2000 se han indultado en Barcelona cuatro toros. Finito de Córdoba a Zafiro de Torrealta (2000), José Tomás a Idílico de Núñez del Cuvillo (2008), Miguel Tendero a Rayito de Valdefresno (2010) y Serafín Marín a Timonel de Jandilla (2010).
Núñez del Cuvillo es la ganadería a la que más orejas han cortado en La Monumental en todo este siglo, seguida de Domingo Hernández – Garcigrande y Juan Pedro Domecq – Parladé.
En el año 2000 se celebraron en La Monumental 23 festejos taurinos. En 2011, última temporada en la que hubo toros, la cifra bajó a 16 festejos.
José Tomás es el torero que más veces ha cortado las dos orejas a un toro en Barcelona durante todo el siglo, seguido de El Juli y Serafín Marín. Entre los rejoneadores, Diego Ventura es el torero que más veces lo ha conseguido.
Alejandro Talavante ha toreado ocho corridas en La Monumental de Barcelona. Nunca ha cortado una oreja en esta plaza, en la que no toreó en la última temporada antes de la prohibición.
José María Manzanares es el último torero que logró cortar cuatro orejas en una misma tarde en Barcelona. Además, es la plaza de Primera Categoría en España en la más ha salido a hombros en toda su carrera.
El último torero mexicano que cortó una oreja en La Monumental fue Joselito Adame en 2009 a un toro de San Miguel. El último azteca que toreó en Barcelona fue Arturo Macías en 2010.
La última Puerta Grande que consiguió César Rincón en España fue en La Monumental de Barcelona en septiembre de 2007. Fue su última corrida en Europa antes de su despedida y paseó tres orejas de un encierro de Núñez del Cuvillo.
Enrique Guillén es el último torero que tomó la alternativa en La Monumental. Fue un cartel internacional, con el colombiano Luis Bolívar como padrino y el mexicano El Payo de testigo, el 16 de agosto de 2009.
LA FUERZA DE LA UNIÓN. BARCELONA VUELVE A TENER VOZ.
El pasado día 19 de Septiembre, el grito de #BarcelonaTaurina sonó más fuerte que nunca en las redes sociales. En un acto a repetir de unión entre aficionados y profesionales del toro, se logró ser TT:
![]() |
UN CANTO A LA LIBERTAD Y UN EJEMPLO DE LA FUERZA QUE TIENE EL MUNDO DEL TORO CUANDO SE UNE.
BLOGS Y WEBS QUE SE HAN UNIDO:
AJTE
AMBITOTOROS
ANAESCRIBANO
ARTETRASELOBJETIVO.BLOGSPOT
ASOCIACIÓNTAURINAAPORTAGAYOLA
ASOCIACIÓN TAURINA DE CANTABRIA
BAILE DE CORRALES
BANDERILLAS NEGRAS
BASMALA (SILVIA BARCA)
BASTONITO
BERRENDITA
BLOG DE TAUROMAQUIA
CADILLACMURCIANO.BLOGSPOT
CASTA Y BRAVURA
CERO COBAS
CÍRCULO TAURINO JUAN ORTEGA
CLARINES Y TIMBALES
CORNADAS PARA TODOS
CRISTINA PADÍN
CUADERNOS DE TAUROMAQUIA
CULTORO
DATOROS
DE MANO BAJA
DESCABELLOS BLOGSPOT
DESDE EL TENDIDO DOS
DESDE LA ALCARRIA
DE TOROS
DETOROSYMÁS
DIVISIÓN DE OPINIONES
EL CALLEJÓN.TV
EL DOCTOR 2
EL ESPORTÓN
ELITE TORO
EL LIBRO DEL ARTE
EL SECRETO DE LA BRAVURA
EL TORO DE CENICIENTOS
EL TORO DE LA JOTA
EN BARRERA ISA MOLINA
ENTRE ARTES
ENTRE EL CAMPO Y LA PLAZA
ENTRE MUSAS Y ARREBATOS
ESCALAFÓN JUAN MEDINA
EXTREMADURATIERRADE TOROS
FERIA DE PERALTA.BLOGSPOT
FOROTOROS
FORO JUVENTUD TAURINA
FOTOS PASQUINA BLOGSPOT
GLORIETADIGITAL
HAGAMOS AFICIÓN
JOSÉ MANUEL SERRANO
JOSÉ LUIS CANTOS TORRES
JUANVIDELACALLE.COM
LA GRAN TEMPORADA
LA NOSTALGIA DE LA TAUROMAQUIA
LA RAZÓN INCORPÓREA
LA SUERTE NATURAL
LAS COSAS DEL TORO
LETRAS TAURINAS
LMPARRADO
MIAPORTAGAYOLA
MÓNDEJAR FOTOS
NOVILLADAS SIN
OJKARARCONES
ONDATOROS
PABLOLR89
PÉREZ ALARCÓN
POR EL PITÓN DERECHO
POR LA PUERTA GRANDE
POR NATURALES
POR SIEMPRE TOROS
PORTALTAURINO
PUERTA GRANDE DB
REFLEXIONANDO A LA VERÓNICA
RTVTOROS
SANDRA CARBONERO
SIETE LATIDOS Y ATARDECERES
SINTIENDO EL TOREO
SINTORONADA
TABACO Y ORO
TLAXCALATAURINA
TAUROPHILOS
TENDIDO JOVEN
TENTAZERO
TERCIO DE QUITES
TERCIO DE VARAS
TLAXCALATAURINA
TODO TOROS
TODO TOROS NOTICIAS
TOREANDO EN LA PORTÁTIL
TOREAR BLOGSPOT
TOROS BARCELONA
TOROS GRADA SEIS
TOROS EN EL MUNDO
TOROS EN MELILLA
TOROS EN PUNTAS
TOROS MATESANZ
TORO O NADA
TOROPRENSA.COM
TOROSSIGLOXXI
TOROTICKET
VALDEBRAUS
VILLASECA DE LA SAGRA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)