
lunes, 31 de agosto de 2015
domingo, 30 de agosto de 2015
sábado, 29 de agosto de 2015
Sobre la caza y los toros

En plena Feria de Bilbao los aficionados a toros estamos asistiendo al linchamiento público del presidente de su plaza, el ya célebre Matías. Este buen hombre, durante una corridita de Garcigrande, tuvo la infeliz idea de no conceder al Juli el segundo trofeo de la res, cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 72.2 del Decreto 281/96, de 3 de diciembre, por el que se establece el Reglamento de Espectáculos Taurinos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Todos a una, taurinos de toda condición y ralea, matadores, novilleros, mozos de espadas, aficionados de los que barren el lomo a todo quisqui, empresarios, ganaderos y, por supuesto, periodistas taurinos, insisten en tildar a Matías de hijo de puta en adelante. Y lo hacen públicamente, en prensa digital, escrita, redes sociales, retransmisiones televisivas, miradas desde el callejón y todo lo que se nos ocurra, sin ningún tipo de miramiento. A estas horas no tenemos constancia de que el bueno de Matías haya presentado denuncia por amenazas o agresión en dependencias policiales, mas no se descarta. El afán orejil y triunfalista de los taurinos no conoce límites.
Más en Dominguillos
viernes, 28 de agosto de 2015
Programa de mano del 30 de agosto
Novillos de Daniel Ramos (debuta en Madrid) para, Manuel Fernandez Mazzantini, Javier de Prado y Alejandro Fermín.
|
Foto de portada:
Juan Pelegrín
|
INFORME – Los números de los festejos populares
Este 2015, el número de fallecimientos en festejos taurinos populares (11 personas) es una persona más que en 2009 (10). En el caso de la Comunidad Valenciana, bastión de estas tradiciones, la cifra llega a cinco muertes, dos menos que el pasado año en esta misma fecha. No hablamos, por tanto, de un repunte significativo, sino de una estadística que oscila a lo largo de los años.
El pasado año, el número total de festejos populares fue de 15.848. El dato de 11 fallecidos supone que solamente el 0,07% de los festejos tuvo accidentes mortales, mientras que el 99,93% funcionó sin este tipo de situaciones.
Cifras para la reflexión a partir de datos oficiales de la Comunidad Valenciana
Los estudios de la Policía Autonómica de la Comunidad Valenciana apuntan que la concurrencia media en festejos populares asciende a 5.000 personas por celebración, con 1.000 participantes y 4.000 espectadores. En 2014 se dieron 7.886 celebraciones de este tipo. Por tanto, con estas cifras oficiales podemos concluir:
- Los festejos taurinos populares celebrados en la Comunidad Valenciana cuentan con 7.886.000 participantes. La tasa de mortalidad sería, por tanto, del 0,00006%.
- Si aumentamos el cálculo para incluir también el número de asistentes, vemos que estas celebraciones reúnen a 39.430.000 espectadores. La tasa de mortalidad sería en este caso del 0,00001%.
Cifras para la comparación
La Asociación Española de Técnicos de Salvamento Acuático y Socorrismo explicó en junio que a lo largo de 2014 se dieron 339 muertes por ahogamiento en las playas, piscinas o ríos españoles. La cifra absoluta es 33 superior a la registrada en festejos populares, pero evidentemente nadie plantearía prohibir el baño porque ocurran percances.
Pujanza de la tauromaquia popular
De acuerdo con las cifras de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), la tauromaquia popular aporta 1.269 millones de euros a la economía española. Asumiendo que Hacienda grava la totalidad de estas transacciones con una imposición media del 15%, las arcas del Estado recibirían 190 millones de euros, derivados de las actividades que se benefician de la tauromaquia popular de forma directa, indirecta e inducida.
La tauromaquia popular ha confirmado su pujanza en los últimos años, con el récord de 15.848 festejos en la pasada temporada. A la cabeza, la Comunidad Valenciana, que acogió 7.886 y este 2015 puede superar la barrera de los 8.000. En este año, 284 localidades han organizado o van a organizar festejos de toro en la calle (bous al carrer).
Únicamente en la Comunidad Valenciana existen registradas 4.500 peñas taurinas de Bous al Carrer, y ellas son quienes organizan los festejos. El presupuesto medio de una Peña Taurina para la organización de un día de toro en la calle oscila entre los 30.000 euros hasta los 90.000 euros. La mitad de estos recursos se destina a servicios esenciales para la seguridad y el buen funcionamiento de los festejos: ambulancias, corrales, seguros… Un 40% se destina a la compra de ganado y el 10% financia actividades complementarias de las asociaciones organizadoras.
http://www.toroslidia.com/
jueves, 27 de agosto de 2015
miércoles, 26 de agosto de 2015
Dos corridas de toros y dos novilladas para el ciclo de encastes
Taurodelta ha cerrado los carteles de los cuatro festejos que componen el ciclo de encastes minoritarios que se anunciarán durante el próximo mes de septiembre en la Plaza de Las Ventas, a las 18:30 horas. Al igual que ocurriera durante la pasada temporada, Taurodelta ha sido autorizada por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid a sustituir dos novilladas, previstas en el calendario inicial, por dos corridas de toros.
La combinación de ganaderías y matadores es la siguiente:
- Domingo 6 de septiembre. Novillos de San Martín (encaste Santa Coloma) para Jesús Chover, Mario Palacios (de Cañamero, Cáceres, presentación en Madrid) y Antonio Mendoza (de México DF, presentación en Madrid).
- Domingo 13 de septiembre. Toros de Saltillo, encaste Saltillo, para Sánchez Vara, José Carlos Venegas y Marco Antonio Gómez (de Alcalá de Guadaira, Sevilla, confirma alternativa).
- Domingo 20 de septiembre. Novillos de Villamarta, encaste Villamarta, para Miguel Ángel León, David Fernández (de Cehegín, Murcia, presentación en Madrid) y Juan de Castilla (de Medellín, Colombia, presentación en Madrid).
- Domingo 27 de septiembre. Toros de Hnos. Fraile Mazas, encaste Atanasio Fernández (vía Javier Pérez Tabernero) para Fabián Barba(de Aguascalientes, México, confirma alternativa), Pérez Mota y Miguel Ángel Delgado.
martes, 25 de agosto de 2015
lunes, 24 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)