viernes, 27 de agosto de 2010

JUEVES 26 DE AGOSTO, BILBAO (detalle)

Primer cartel de no hay billetes, en la plaza de Bilbao esta feria.

Toros del Ventorrillo. Mansos y descastados, aunque se dejaron en el ultimo tercio.
El Juli, por debajo de las condiciones de su lote.
Ponce, le toco el peor lote. Al cuarto de la tarde, al que realizo una faena técnica al manso rajado en tablas.
Manzanares, por debajo de su lote, dando tandas de calidad y rematando con una gran estocada, al sesto de la tarde.



FOTOS JUANPASMO

JOSÉ ESCOLAR DEBUTA EN BILBAO ESTE DOMINGO DIA 29


UNA CALLE DEDICADA A DON JOSÉ ESCOLAR
(Javier Salamanca)



Este domingo día 29 debutan “LOS ESCOLARES” en Bilbao y todos nos alegramos por el bueno de Don José, buen ganadero y mejor persona, sencillo y campechano, al que ningún empresario se la juega y por eso nos hemos quedado en Madrid con las ganas de ver a los cárdenos de Ávila. Estamos seguros que el juego de los toros de Don José no dejaran indiferente a nadie.
 En la localidad segoviana de Olombrada hay una calle dedicada a José Escolar, ignoro si es el ganadero Madrileño u otro personaje con el mismo apellido, pero sirva como homenaje a uno de los mejores ganaderos del momento y que Dios le de salud muchos años.

Resultados de los festejos del jueves 26 de agosto de 2010

BILBAO, 26 DE AGOSTO 6ª de las Corridas Generales. Lleno de ’No hay billetes’.
Toros de El Ventorrillo, desiguales de presentación. 3º y 4º sin remate ni cuajo. Destacó el 3º, pronto y alegre (ovacionado). Fue bueno el 6º, con movilidad y nobleza (ovacionado). El 4º, aunque manseó, fue noble. Un sobrero (5º) de Ortigao Costa, muy noble (ovacionado).bien presentados. Primero deslucido. Segundo, rajado y a menos. Tercero, noble e importante, ovacionado.
Enrique Ponce: Silencio y vuelta al ruedo tras un aviso.
Julián López “El Juli”: Silencio y una oreja.
José María Manzanares: Saludos tras un aviso y una oreja.






SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, 26 DE AGOSTO 1ª de Feria. Un tercio de entrada.
Novillos de Ramón Carreño, desiguales de hechuras, bajos de casta aunque de juego noble.
Juan Carlos Rey: Una oreja y silencio.
Alberto López Simón: Una oreja y dos orejas.
José Ferrer: Silencio tras leve petición de oreja y saludos.







ALMERÍA, 26 DE AGOSTO 5ª de la Feria del Mar. Más de tres cuartos de plaza.
Toros de El Pilar, desigual de presentación. 1º noble. 2º flojo. 3º descastado, el 4º deslucido, el 5º violento y el 6º descastado.
Morante de la Puebla: Una oreja con petición de la segunda y división de opiniones.
Sebastián Castella: Una oreja con petición de la segunda y una oreja.
Miguel Ángel Perera: Ovación y ovación.


ALMAGRO (Ciudad Real). 2ª de feria. Dos tercios de entrada. Reses de Benítez Cubero, de buen juego. 1º manso.
Fermín Bohórquez, pitos y saludos.
Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja.
Diego Ventura, oreja y dos orejas.

jueves, 26 de agosto de 2010

El número de espectáculos taurinos creció un 16,9 por ciento

Las corridas de toros se mantienen, con la celebración hasta el pasado 17 de agosto de 44 lidias, frente a las 40 de hace un año

El número de espectáculos taurinos creció un 16,9 por ciento en lo que va de año justo en un momento en el que la prohibición de las corridas en Cataluña a partir de 2012 ha avivado la polémica en la fiesta nacional, y a pesar de que la crisis hacía prever una caída de estos eventos por el gasto que suponían, principalmente para los pequeños ayuntamientos.
Hasta el 17 de agosto se registró 1.243 festejos, frente a los 1.063 del mismo periodo de 2009, de los que Valladolid, con 363, Salamanca, 268, y Zamora, 227, representaron siete de cada diez, seguidas de Ávila y Segovia, con 141 y 137, respectivamente. Más alejadas se sitúan Burgos, con 38 espectáculos, Palencia, con 26, Soria, con 23 y León con 20. Este incremento es, a juicio del consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, fruto «del descenso de espectáculos en años anteriores, que ha provocado un aumento de reses en el mercado y, por lo tanto, las empresas ganaderas han buscado fórmulas para darles salida».
Corridas de toros. Las corridas de toros se mantienen, con la celebración hasta el pasado día 17 de 44 lidias, frente a las 40 de hace un año. En este sentido, Fernández Mañueco mostró su esperanza de que continúe esta tendencia hasta final de la temporada, ya que aún quedan por celebrarse ferias importantes como las de Valladolid, Salamanca y Palencia, a principios de septiembre, así como las de Cuéllar (Segovia).
Los encierros y las vaquillas aumentaron de forma considerable en lo que va de año, aspecto que llama la atención ya que son los festejos por los que más optan los municipios pequeños con tradición en la Comunidad, que son también los que más problemas económicos tienen.
Las capeas o probadillas se sitúan como otra de las elecciones más concurridas en Castilla y León y los encierros por el campo y los mixtos experimentaron también un importante aumento, al igual que los concursos de cortes y los bolsines taurinos.

FALTO CASTA A LA CORRIDA DE VICTORINO

¡¡¡Como esta la plaza!!!
LOS SALTILLOS DE MORENO SILVA MAÑANA DIA 27 EN AÑOVER DE TAJO(TOLEDO)
(Javier Salamanca)

Tras el exito cosechado en la pasada feria de Parentis(Francia), vuelven los "Saltillos" de Moreno Silva a pisar territorio español en esta ocasión en la localidad toledana de Añover de Tajo, en  su feria de novilladas, de caracter torista.
El cartel esta formado por los novilleros:
Alejandro Parrado-Julián Simón y "Miguelín"
Estamos seguros que nadie se aburrirá mañana en Añover.

Resultados de los festejos del miércoles 25 de agosto de 2010

BILBAO, 25 DE AGOSTO 5ª de las Corridas Generales. Tres cuartos de plaza.



Toros de Victorino Martín, serios y con cuajo. Destacaron el cuarto por su temple y fijeza (ovacionado), bueno el encastado y manejable tercero (aplaudido). Manejable pero bajo de raza el segundo. Descastado el primero, peligroso el quinto y complicado el sexto (pitados).


Juan José Padilla: Silencio y una oreja.
Diego Urdiales: Una oreja y silencio.
Manuel Jesús ”El Cid”: Saludos y silencio.


ALMERÍA, 25 DE AGOSTO 4ª de la Feria del Mar. Dos tercios de la plaza.


Toros de El Tajo y La Reina (5º y 6º), bien presentados en conjunto. 1º noble pero flojo. 2º soso y descastado. 3º de buen juego. 4º descastado. 5º parado. 6º complicado.
Ruiz Manuel: Saludos y una oreja.
Morante de la Puebla: Saludos y pitos.
Julián López “El Juli”: Dos orejas y una oreja con fuerte petición de la segunda.


CUENCA, 25 DE AGOSTO 5ª de la Feria de San Julián. Tres cuartos de plaza.


Reses de Felipe Bartolomé, reglamentariamente despuntados para rejones y de juego desigual. Destacó el encastado 2º y los nobles aunque flojos 1º, 3º y 5º.


Andy Cartagena: Silencio y silencio.
Diego Ventura: Dos orejas y dos orejas.
Leonardo Hernández: Saludos y palmas.


ALMAGRO, 25 DE AGOSTO Almagro (Ciudad Real). Dos tercios de entrada.


Toros de los Herederos de Antonio Gavira Martín (5º bis) desiguales de presencia aunque escasos de trapío. Descastados y flojos.


Enrique Ponce: Saludos tras dos avisos y palmas.
José María Manzanares: Dos orejas y una oreja.
Miguel Ángel Perera: Saludos tras un aviso y palmas tras un aviso.

Festejo taurino 100 % femenino esta semana en Mijas (Málaga)


Verónica Rodríguez actúa esta semana en Mijas (Málaga)


Este domingo 29 de agosto, la plaza de toros de Mijas (Málaga) acogerá una novillada sin picadores 100 % femenino, en la que se lidiarán tres novillos de la ganadería de La Sabina y las tres novilleras que pisarán el ruedo mijeño son Verónica Rodríguez, Cristina Hernández y Mari Paz Torres. El festejo comenzará a las 19:00 de la tarde.

miércoles, 25 de agosto de 2010

24/08/2010 EN BILBAO(detalle)

EL GANADERO JOSELITO, SUPERO LA PRUEBA EN BILBAO.
Tres toros del Tajo y la Reina bien el primero impresentable para Bilbao.
A Morante le correspondió del peor lote.




EN CANTALEJO......................

MORANTE, DELEITANDO CON SU ESENCIA CON MEDIO TORO.




Resultados de los festejos del martes 24 de agosto de 2010

BILBAO, 24 DE AGOSTO 4ª de las Corridas Generales. Tres cuartos de plaza.
Cinco toros de Ganadería El Tajo y uno de Ganadería La Reina (1º) desigualmente presentados. De distinto remate y con el cuajo justo, varios con poca expresión. Corrida desigual, con un segundo destacado por bravo, y un tercero muy encastado, fuertemente ovacionados. El primero más complicado y parado. Cuarto y quinto manejables pero sin raza.
Morante de la Puebla: Pitos y saludos.
Sebastián Castella: Saludos y silencio.
Leandro Marcos “Leandro” que sustituía a Cayetano: Silencio tras un aviso y saludos tras un aviso.

CUENCA, 24 DE AGOSTO 4ª de Feria. Tres cuartos de plaza.
Toros de Parladé, terciados aunque limpios de pitones y descastados. Manejable el 3º y el 5º.
David Fandila “El Fandi”: Saludos y una oreja.
Miguel Ángel Perera: Silencio y una oreja.
Alejandro Talavante: Una oreja y silencio tras un aviso.



 
ALMERÍA, 24 DE AGOSTO 3ª de la Feria de la Virgen del Mar. Tres cuartos de plaza.
Toros de El Ventorrillo, bien presentados aunque mansos y bajos de raza en conjunto. Destacando el 1º y nobles.
Enrique Ponce: Saludos y división de opiniones.
Julián López “El Juli”: Una oreja y saludos.
José María Manzanares: Saludos tras un aviso y palmas.
Antes de comenzar el festejo se leyó un manifiesto en contra de la prohibición de los toros en Cataluña.

CIEZA (Murcia). Un tercio de plaza. Toros de Torrehandilla y tres de Torreheberos (2º, 4º y 6º), bien presentados y manejables.
Juan José Padilla, oreja en ambos.
Salvador Cortés, silencio en ambos.
Daniel Luque, oreja y dos orejas.



PRESAGIOS Y SUPERSTICIONES

martes, 24 de agosto de 2010

LOS GRACILIANOS DE "VALDELLÁN" MAÑANA DÍA 25 EN
LA GRANJA(SEGOVIA)


(Javier Salamanca)
Tras el exito obtenido el pasado año, vuelven a la localidad Segoviana los "gracilianos" propiedad de Don Fernando Alvarez Sobrado.Este año también lidiará una novillada en la feria de San Antolín de Palencia.
En esta ocasión los espadas son : Sánchez Vara-Javier Valverde y Paco Ureña.Es de agradecer que haya ganaderos que apuesten por encastes casi desaparecidos y que no son del agrado de
las llamadas figuras de hoy, no así en otros tiempos en los cuales estos toros eran los preferidos de los matadores de entonces.

Resultados de los festejos del lunes 23 de agosto de 2010

CUENCA, 23 DE AGOSTO 4ª de la Feria de San Julián.

Toros de Joaquín Núñez del Cuvillo, bien presentados aunque desiguales de hechuras y de juego. Encastado y de buen juego el 3º. Encastado y exigente el 4º. Con clase y temple el 6º. Noble el 2º. Manso el 1º.

Morante de la Puebla: Pitos y una oreja.
José María Manzanares: Una oreja y una oreja.
Rubén Pinar: Una oreja y una oreja.

BILBAO, 23 DE AGOSTO 3ª de las Corridas Generales. Más de media entrada.
Toros de Fuente Ymbro, bien pero desigualmente presentados. Corrida infumable, muy descastada y parada, sin apenas opciones de lucimiento salvo el noble sexto, de buen juego (ovacionado).

David Fandila “El Fandi”: Silencio y silencio.
Miguel Ángel Perera: Saludos y silencio.
Daniel Luque: Saludos y vuelta al ruedo.

ALMERÍA, 23 DE AGOSTO 2ª Feria Virgen del Mar. Media plaza.
Novillos de Fuente Ymbro (2ºbis), desiguales de presentación y de juego. Los mejores 1º, y 2º. 3º manejable pero justo de fuerzas. El 5º complicado.

Thomas Duffau: Una oreja y saludos.
Juan del Álamo: Una oreja y saludos tras aviso.
Esaú Fernández: Una oreja y vuelta al ruedo.

Los Albaserradas de Victorino, protagonista del cuarto número de Tierras Taurinas

La revista Tierras Taurinas ya tiene en la calle su cuarto número publicado, que en esta ocasión está centrado en el encaste Albaserrada.
Portada del cuarto número de la revista 'Tierras Taurinas'
El opus 4 de la revista-libro Tierras Taurinas dedicado a los Albaserrada de Victorino, que se puede hojear en parte en http://www.tierrastaurinas.com/, estará disponible a hoy en los quioscos taurinos habituales. Esta cuarta edición será presentada por André Viard en Bilbao durante la tertulia del Club Cocherito dirigida por Alfredo Casas en el Hotel Meliá (antiguo Sheraton), el miércoles 25 de agosto a partir de las doce y media del mediodía, en un acto que contará con la presencia de Victorino Martín Andrés y Victorino Martín García.
El autor, André Viard, habla así de este nuevo trabajo: "Después de contar la historia de los veraguas, la de los saltillos y la de los santacolomas, encastes que hoy están marginados, el relatar la de los albaserradas de Victorino nos permite entender que nada se pierde para siempre, y que el genio de un solo hombre puede revertir el curso de la historia".
El libro, por un lado, pasa revista a los recuerdos de los toreros, los cuales permiten entender la otra cara de la historia, y por otro, analiza la vida cotidiana de la vacada, ya que a medida que se hacían los reportajes, que se llevaron a cabo durante un año entero, surgió otra antología paralela, la de las faenas camperas que marcan el ritmo de la ganadería. Este trabajo propone pues dos pistas a seguir : por un lado, los recuerdos de los toreros, los cuales permiten entender la otra cara de la historia, y por otro, la vida cotidiana de la vacada; ya que a medida que se desarrollaban los reportajes, que se llevaron un año entero, surgió otra antología paralela, la de las faenas camperas que marcan el ritmo de la ganadería. Victorino, a quien le gustó mucho la edición en francés, dice que este trabajo servirá como referente