domingo, 15 de julio de 2012

Se incrementará el IVA de los festejos taurinos


El IVA de las corridas de toros subirá tres puntos, del 18%, que se estaba aplicando hasta este momento, al 21% como se confirmó hoy tras los ajustes que está realizando el Gobierno. Por otra parte, las novilladas, que estaban gravadas con el impuesto reducido del 8%, subirá al 10% a partir del próximo 1 de septiembre.

Esta medida afectará a la organización de festejos, pues «encarecerá el producto, los costes de toreros, cuadrillas y ganaderos tenemos que subir el precio de las entradas, y en consecuencia la gente acudirá menos a la plaza», reconoce Eduardo Canorea, empresario de la Maestranza de Sevilla. Por su parte, el empresario Oscar Chopera afirma que  «en muchas plazas donde habitualmente se suele 'acabar el papel' en la gran mayoría de las tardes, se ha visto que la gente ha ido menos este año».


larazón

viernes, 13 de julio de 2012

Serolo hace públicos los carteles para San Antolín


Día 29 de agosto: Novillada con picadores de la Ganadería de Pedrés para los novilleros Diego Hermosilla, Javier Jiménez y Curro de la Casa.
Día 30 de agosto: I de abono. Corrida de la ganadería de Sancho Dávila para David Mora, Iván Fandiño y Javier Castaño.
Día 31 de agosto: II de abono. Corrida de Zalduendo para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y César Jiménez.
Día 1 de septiembre: Corrida de Rejones de la ganadería de Fermín Bohorquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Joao Moura junior
Día 2 de septiembre: III de Abono. Corrida de la ganadería de Juan Pedro Domecq, para  Francisco Rivera Paquirri, Sebastián Castella y José María Manzanares.
Día 3 de septiembre: IV de abono. Corrida de Bañuelos para El Cordobés, El Cid y El Fandi.

Fuente. http://www.diariopalentino.es

CARTEL Y TOROS DE LA DESPEDIDA DE "EL FUNDI" EN FRANCIA



Ultima corrida de El Fundi en suelo francés. Será el próximo domingo día 22 de julio en St Vincent de Tyrosse con una corrida del Tajo y la Reina.

http://www.corridafrance.fr/Temporada_2012/juillet_2012/info_11072012_3.html

CARTEL CONCURSO DE RECORTADORES - GANDIA


jueves, 12 de julio de 2012

I CONCURSO DE VIDEOS VIRALES TAURINOS


Desde el día de hoy ya se puede participar en la I edición del Concurso de Vídeos Virales que la Casa Chopera pone en marcha con el objeto de promocionar la feria taurina de Almería 2012.

El concurso (se adjuntan bases de participación) consiste en la producción de un vídeo de corta duración (1 minuto), su posterior subida a un portal de internet, y cuyo motivo sea la promoción de la fiesta taurina.

El plazo de presentación de obras abarca desde el día de hoy hasta el próximo 15 de agosto (el fallo del jurado será el 20 de agosto), y aquellos que quieran participar tan sólo han de enviar a la dirección comunicacion@choperaalmeria.es el enlace donde se ubica el vídeo y el título del mismo, con sus datos personales (nombre, apellidos, email, teléfono y provincia).

La organización entregará dos abonos de tendido de sombra al ganador de éste primer certamen.
 

CARTEL NOVILLADA VALDELAGUNA - CAMINO HACIA LAS VENTAS



El próximo sábado en la localidad de Valdelaguna, dará comienzo el certamen de novilladas sin caballos “El Camino hacia Las Ventas”. Este certamen está organizado por Taurodelta, en colaboración con la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos en los que se celebrarán los festejos.
“El Camino hacia Las Ventas” consta de ocho novilladas que se celebrarán durante los meses de verano  y concluirán en la gran final que se celebrará en la monumental de Las Ventas el 7 de octubre, en festejo matinal dentro de la Feria de Otoño. En este concurso participan alumnos de  las cuatro Escuelas de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid,  que serán evaluados por un jurado independiente de las escuelas. Este jurado otorgará cinco de los seis puestos de la final y el restante será votado por los internautas en las redes sociales de Las Ventas entre los tres siguientes clasificados.
Las novilladas se organizarán, por orden cronológico, en las localidades de Valdelaguna, Collado Villalba, Pinto, Chinchón, Collado Mediano, Navacerrada, Fuentidueña de Tajo y Humanes. En ellas se lidiarán novillos de diversos encastes y ganaderías como Flor de Jara de encaste Santa Coloma;  El Estoque, de encaste Marques de Domecq o Zacarías Moreno, de encaste Domecq Solís, entre otros.
Tras la reunión del jurado, que se realizará cada día al finalizar el festejo, se publicarán en la web de Las Ventas (www.las-ventas.com) y en las redes sociales de la Plaza de Las ventas los resultados de las novilladas y la clasificación de cada novillero, así como las noticias más relevantes del día a día del certamen.

FERIA DE SANTIAGO 2012

Sábado 21 de Julio – Novillada con picadores - Ganadería de Baltasar Iban para
Gómez del Pilar, Raúl Rivera y Roberto Blanco
Sábado 21 de Julio – Nocturna - Gran Concurso de Recortadores Ciudad de Santander

Domingo 22 de Julio – Corrida de Rejones - Ganadería de A. Sánchez y Sánchez para
Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernández

Lunes 23 de Julio – Corrida de Toros - Ganadería de El Puerto de San Lorenzo para
Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Juan del Álamo

Martes 24 de Julio – Corrida de Toros - Ganadería de Garcigrande y Domingo Hernández para
El Juli, José María Manzanares y Jiménez Fortes

Miércoles 25 de Julio (Matinal) – Becerrada Esteban Isidro

Miércoles 25 de Julio – Corrida de Toros de la Beneficencia - Ganadería de El Montecillo para
El Cid, David Mora y Rubén Pinar

Jueves 26 de Julio -  Corrida de Toros - Ganadería Nuñez del Cuvillo para
Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Daniel Luque

Viernes 27 de Julio – Corrida de Toros - Ganadería de Torrestrella para
Juan José Padilla, El Fandi y Daniel Luque

Sábado 28 de Julio – Corrida de Toros - Ganadería Victorino Martin para
Antonio Ferrera, Javier Castaño y Morenito Aranda

Domingo 29 de Julio – Corrida Mixta - Ganaderías de Los Espartales y Antonio Bañuelos para
Pablo Hermoso de Mendoza, Francisco Marco y Iván Fandiño

Agotadas las entradas para la corrida de JT


La Plaza de Toros de la Merced de Huelva ha agotado el aforo previsto, de 7.000 localidades, para ver a José Tomás en el día grande de las Fiestas Colombinas, el 3 de agosto, y hay 4.000 aficionados en espera de que haya una cancelación para lograr una entrada. Fuentes del coso dicen que todas las entradas para esa tarde se han vendido dentro del abono para toda la feria, de modo que la única posibilidad para los aficionados es poder comprar una de los pocos billetes en taquilla.

 http://www.laverdad.es

miércoles, 11 de julio de 2012

Vídeos de Escolar Gil y Batasar Iban realizados por la Comisión de Dax

Vídeo de Escolar Gil realizado po la Comisión de Dax para la corrida del 12 de agosto a las 18:00 (Fernando Robleño, Javier Castaño y Alberto Aguilar)
Vídeo de Batasar Iban realizado po la Comisión de Dax para la corrida del 15 de agosto a las 18:00 (Diego Urdiales, Sergio Aguilar y Juan del Álamo)

MÁS SOBRE LA NOVILLADA DE JAVIER MOLINA


ZAPATERO-2010(Javier Salamanca)
Para los amantes de la estadística, ahí van estos datos, desde aquí mi mas sincera felicitación al ganadero y mi látigo para los revisteros que hablan de emboscadas, crímenes, encerronas y cosas por el estilo, nada dicen cuando aparecen los del G-10 con la chotilla sospechosa de pitones y de otras cosas peores avaladas por la presunta autoridad, para esas ocasiones los de la pluma esconden su cuchillo, que tampoco sacan para dar leña a los ponedores y gentes de mal vivir
Mezclando las cosas solo se consigue liar mas la madeja y Don Julián, el defensor de sus compañeros?que pida análisis de astas de todos los festejos del G-10 si tan justiciero se cree y que persiga a los empresarios piratas........etc...
-Novilladas en Madrid de Javier Molina
Promedio de peso:
-Año 2008: 493 kilos-Mejor juego-tres novillos ovacionados en el arrastre
-Año 2009: 498 kilos
-Año 2010: 467 kilos
-Año 2011: 475 kilos
-Año 2012: 485 kilos
Juego de las novilladas:
Las de mayor promedio de peso: LAS MEJORES, para los enemigos del pienso y la paja. LAS PEORES, las de menor promedio de peso, vaya hombre que casualidad..
Los novilleros Sergio Flores y Adolfo Ramos fueron cogidos el año pasado, el mexicano recibió 4 cornadas , de las que no se hablo tanto como este año del Colombiano Viriato, que me lo expliquen.
Sobre las fotos de los novillos: la diferencia de peso entre alguno de los ejemplares es de 60 kilos, no son bonitos todos?
Recomiendo la crónica del festejo de Don Rafael Cabrera.
MI COMENTARIO FINAL: ASI SE VIENE A MADRID SEÑOR GANADERO.

Foto las ventas

Via: NUESTRO JAÉN

Nace la plataforma cultural «Toros en Donosti, sí»


 
«Zezenak Donostian, Bai». O lo que es lo mismo: «Toros en Donosti, sí». Con esta doble nomenclatura nace una Asociación cultural a la que puede adherirse todo aquel que lo desee con la defensa de los toros en San Sebastián, por varias razones, como principal motivación.
Así, la plataforma desglosa los motivos por los que debe continuar la Fiesta presente en el coso de Illumbe. En primer lugar, razones económicas, pues la actividad taurina supone un motor económico muy positivo para la capital guipuzcoana. Además, no recibe ningún tipo de subvención por parte de las instituciones, puesto que es una gestión puramente privada, actualmente la Casa Chopera, que reporta beneficios a muchos colectivos de la ciudad.

Pero, además, también se trata de un ejercicio de la libertad: poder asistir o no asistir a los toros sin impedimentos ni presiones. Prohibir o impedir la celebración de estos espectáculos va en contra de la libertad de actuación de muchos aficionados. 
Además, los toros son una tradición que lleva varios siglos presente en toda la provincia y que forma parte del patrimonio cultural vasco. Precisamente, por este motivo, desde la Asociación «Toros en Donosti, sí» se considera que los aficionados de San Sebastián «no deben ni quieren ser menos que Bilbao, Vitoria, Pamplona y Bayona». «En nuestro entorno se celebran espectáculos taurinos cuya continuidad no peligra, por lo que no queremos ser menos: San Sebastián se merece contar con estos espectáculos», aclaran.

Para mantener viva la Fiesta el objetivo de la Asociación es poner en marcha diversas acciones que consistirán en un estudio económico sobre la repercusión de catorce años de toros en Illumbe, recogida de firmas en las principales ferias que se celebren este verano, actividades sin determinar en la Semana Grande donostiarra, elaboración de un dossier con los datos de dicha Semana Grande, publicación de los resultados de la campaña y traslado de todos los datos al Ayuntamiento.

Los interesados en formalizar su vínculo con esta nueva Asociación cultural pueden hacerlo a través del mail info@torosendonosti.com así como por medio de la página web www.torosendonosti.com.
La razón

martes, 10 de julio de 2012

EL PARLAMENTO DE PORTUGAL DEFIENDE EN VOZ ALTA Y SIN TAPUJOS LAS CORRIDAS DE TOROS


PORTUGAL POR TERCERA VEZ IMPIDE LA AGRESIÓN Y MENOSPRECIO A LA
TAUROMAQUIA, MIENTRAS EN ESPAÑA, LOS COMPLEJOS Y EL MIEDO A LA
PERDIDA DE VOTOS ATENAZAN A ALGUNOS GOBERNANTES
Informa: Asociación Internacional de Tauromaquia.
De nuevo, una lección de tolerancia y respeto a las libertades desde el Parlamento Portugués que
rechaza prohibir televisar corridas de toros y eliminar subvenciones a la Tauromaquia.
Dos pequeños partidos de la izquierda portuguesa presentaron dos proyectos de ley en contra de la
Tauromaquia en el Parlamento y una vez más, y esta es la tercera, el viernes pasado, tras el
debate y votación, se estrellaron contra la sólida postura de los cuatro principales partidos tanto de
la izquierda como de la derecha, que votaron en contra de tales iniciativas, sufriendo los grupos
que representan a los antitaurinos una estrepitosa nueva derrota.
En Portugal la defensa de la Tauromaquia es de los pocos temas en los que comunistas,
socialistas, socialdemócratas y conservadores están de acuerdo. Los representantes de estos
partidos dejaron claro que “el toreo es cultura y el deseo de prohibir o restringir la
Tauromaquia no es más que una censura cultural”.
Uno de los proyectos de ley estaba destinado a prohibir la retransmisión de corridas de toros y en
este sentido, el debate estuvo marcado por una frase de la parlamentaria Margaret Netto, quien se
dirigió al pequeño grupo que había hecho la propuesta diciendo: "la última corrida de toros que se
emitió por televisión tuvo más audiencia que votantes tenía su partido en las elecciones recientes".
En Portugal la defensa a los ataques contra las corridas de toros que está siendo coordinada por
PRÓTOIRO y otros grupos de aficionados, cuenta con el apoyo de 14 asociaciones relacionados
con los animales (agricultores y ganaderos, apicultores, federación de hípica, de caza y de pesca
así como de los aficionados a la cetrería) que forman una gran plataforma para la defensa de esos
sectores.

“Somos conscientes de que nos quieren imponer por la fuerza una cultura y forma de vida que no
es nuestra, y si los ataques de hoy se centran en las corridas de toros, mañana se centrará en otra
actividad relacionada con los animales, y así sucesivamente” afirma Diogo Costa responsable de
PROTOIRO, entidad que defiende con datos y rigor La Fiesta en Portugal.
Afortunadamente, en Portugal ya lo han entendido y, por tanto, esos intentos mueren al nacer,
estrellándose ante la solidez que muestran las corridas de toros en el país, todo lo contrario a lo
que sucede en España donde los complejos y el miedo a la pérdida de votos atenazan a los
políticos.
Obrigado Portugal. Obrigado Protorio.
Asociación Internacional
de Tauromaquia

CARTEL DE MORALEJA - FIESTAS DE SAN BUENA BENTURA 2012


Gran Hotel Lakua, "Hotel taurino" durante las fiestas de la Blanca

 El periodista Manolo Molés  dirigirá las tertulias taurinas que diariamente, y después de cada corrida, analizarán la fiesta nacional y sus protagonistas.
 Del 5 al 9 de Agosto Vitoria-Gasteiz celebra sus fiestas patronales de la Virgen Blanca, de marcado acento taurino, el Gran Hotel Lakua se convierte durante estos días en el ‘hotel de los toros’, punto de encuentro de los toreros que componen el cartel de la feria, así como de ganaderos y aficionados, que se reúnen en torno a las afamadas tertulias taurinas

lunes, 9 de julio de 2012

CARTEL DE LA ENCERRONA DE FERNANDO ROBLEÑO EN CÉRET


José Antonio de la Serna expone una colección fotográfica


Del 20 al 29 de julio en la sala de la Asociación Cultural, Gastronómica y Taurina y patrocinada por la peña taurina La Pérgola (Segovia), se expondrá una colección de fotografías taurinas, cuyo autor es José Antonio de la Serna, nieto del insigne torero sepulvedano Victoriano de la Serna. Esta excelente y seleccionada colección ofrece diversos aspectos de la fiesta de toros que abarca secuencias, momentos y mucha historia de aconteceres a través de años de permanente vigía de hechos impactantes.

Fuente:www.eladelantado.com

domingo, 8 de julio de 2012

Collado Villalba presentó ayer los carteles taurinos de la Feria de Santiago Apóstol 2012





El alcalde y el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad asistieron al acto celebrado en la Casa de la Cultura

06.07.2012.- La presentación oficial de los carteles taurinos de la Feria de Santiago Apóstol 2012, organizada por el Ayuntamiento de Collado Villalba, tuvo lugar durante la tarde de ayer en la Casa de la Cultura de la localidad. El acto que contó con la presencia del alcalde del municipio, Agustín Juárez, y del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella, fue  presentado por Jorge Fajardo, comentarista taurino de Radio Villalba.

Asimismo, también asistieron a la presentación el Concejal de Festejos, Alberto Sánchez, miembros de la corporación municipal y numerosas personalidades del mundo taurino como el matador de toros Jaime Ostos y las Hermanas Hurtado, así como representantes de diferentes asociaciones y peñas de la localidad, aficionados y medios de comunicación.

Promoción de la tradición taurina
La puesta en marcha de la Feria de Santiago Apóstol, organizada desde el Área de Festejos del Ayuntamiento de Collado Villalba por segundo año consecutivo, pone de relieve el esfuerzo del Gobierno local por promover la tradición y la cultura taurina en la localidad.

Con esta finalidad, la organización oferta unos precios populares en abonos y localidades. Así, las peñas y jubilados pueden adquirir su abono por 40 euros y el público en general por 60. Además, las entradas de las corridas de toros costarán 20 euros, las de la novillada con picadores 15 y las de la novillada sin picadores solo 10, y habrá precios especiales en abonos y localidades infantiles.

Los festejos comenzaran a las 19,00h. de la tarde, todos los días se celebran los tradicionales encierros a las 10,00h. de la mañana, excepto el día 25 que comenzará a las 9,30h. y a la finalización del encierro se soltará un toro de capea. 



El programa detallado de la Feria de Santiago Apóstol es el siguiente:




Miércoles 25 de julio:

  • Festividad de Santiago Apóstol. Corrida de Toros, reses de Carmen Segovia, para Uceda Leal e Iván Fandiño (mano a mano).
  • Además, a las 24,00h. tendrá lugar el concurso de recortes con reses de los Hermanos Quintas (fuera de Abono).

Jueves 26 de julio:

  • Novillada sin picadores a beneficio de Apascovi, patrocinada por Taurodelta con la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Este festejo entra en la programación de “El Camino hacia Las Ventas”, y se lidiarán seis erales de Hermanos Quintas, para Víctor Álvarez de la Escuela de Moralzarzal, Jesús Martínez de la Escuela de Madrid, y Amor Rodríguez de la Escuela de Arganda del Rey-Fundación el Juli.

Viernes 27 de julio:

  • Corrida de Toros, astados de la Ganadería de Hilario Serrano, para Juan Bautista, Luís Bolívar y Juan Carlos Rey.

Sábado 28 de julio:

  • Corrida de Toros perteneciente al hierro de Alcurrucén, para  Rafa Camino, que reaparece después de su retirada en 2003, Manuel Díaz “El Cordobés” y Juan Carlos Rey.

Domingo 29 de julio:

  • Novillada con picadores, utreros de Flor de Jara, para Mazzantini, Gómez del Pilar y Mario Alcalde.



Venta de localidades:
Centro de Mayores (Plaza Príncipe de España)
Los días 18, 19, 20 y 23 de julio de 11,00 a 14,00 h. y de 17,00 a 20,00 h.
Los días 21 y 24 de 11,00 a 14,00 h.

Los días de Festejo en las taquillas de la Plaza de Toros una hora antes del comienzo de los mismos.

CARTEL FERIA DU CHEVAL - SAINTES MARIES DE LAMER 2012- CORRIDA FLAMENCA


viernes, 6 de julio de 2012

CARTEL CORRIDA DE REJONES- MANZANARES


Cartel XLIV Reunión de Cante Jondo. La Puebla De Cazalla


Corrida homenaje a Camarón



La localidad gaditana de la Isla de San Fernando, acogerá el próximo sábado 14 de julio una corrida de toros mixta que servirá para homenajear al cantaor flamenco Camarón de la Isla. . El festejo se encuadra dentro de los actos que el municipio gaditano donde nació el gran cantaor está realizando con motivo del XX Anviersario de su fallecimiento, coincidiendo con la Feria Taurina del Carmen y de la Sal, corrida de toros-flamenca "Homenaje a Camarón de la Isla"


  


La peña Camarón de la Isla de San Fernando ha acogido el acto de presentación de la corrida de toros mixta flamenca .Un festejo que rendirá homenaje a la figura de José Monge Cruz, Camarón de la Isla, en el veinte aniversario de su fallecimiento; tendrá lugar el sábado 14 de julio a las 19.30 horas.

David Galván, con cuatro toros, y Manuel Manzanares, con dos, lidiarán de la ganadería de Gavira. En la parte flamenca la corrida contará con la actuación del hijo de Camarón, Luis de Camarón, en la guitarra, junto a los cantaores Alonso Núñez ‘Rancapino hijo’ de Chiclana y José Santiago ‘Tarasco’ de Algeciras.

jueves, 5 de julio de 2012

El diestro Sebastián Castella, XXII Trofeo Taurino 'Segundo Ayllón. Ciudad de Soria' que concede el Ayuntamiento

Foto de El diestro Sebastián Castella, XXII Trofeo Taurino 'Segundo Ayllón. Ciudad de Soria' que concede el Ayuntamiento


El diestro de origen francés Sebastián Castella se ha proclamado v vencedor del XXII Trofeo Taurino 'Segundo Ayllón. Ciudad de Soria' que concede anualmente el Consistorio soriano, según informaron fuentes municipales.

SORIA,  (EUROPA PRESS)
El diestro de origen francés Sebastián Castella se ha proclamado v vencedor del XXII Trofeo Taurino 'Segundo Ayllón. Ciudad de Soria' que concede anualmente el Consistorio soriano, según informaron fuentes municipales.
Este trofeo fue creado por el Ayuntamiento de la capital en 1991 en reconocimiento a Segundo Ayllón Rubio, gran aficionado y autor del libro 'Tauromaquia en Soria 1900-1986', donde se narra la historia de la Plaza de Toros en el siglo XX.
El trofeo se entrega al triunfador de la Feria Taurina de San Juan 2.012, valorándose aquella labor en su conjunto que, por su pureza dentro de los "mejores" cánones de la Tauromaquia, fuese merecedora de tal distinción, con independencia de los trofeos "cortados" por los distintos espadas.
Por mayoría, el jurado ha acordado otorgar el trofeo al referido matador, quien tomó la alternativa en 2000, por su labor en el primero y cuarto de la tarde del festejo taurino del Sábado Agés.
Hasta la fecha se había concedido en seis ocasiones, en 1991, 1992 y 2001, al diestro madrileño, José Miguel Arroyo 'Joselito'; en el año 2004 al matador soriano José Luis Palomar; en 2005 al torero Salvador Cortés, y en 2007 a Daniel Luque.

CARTEL FESTIVAL TAURINO EN PRÁDENA (SEGOVIA)

Festival Taurino en Prádena (Segovia). Sábado 7 de julio, a las 18:30 hs.

'Corridas' de toros al estilo chino.

Según la tradición, durante el décimo quinto día del quinto mes lunar, los toros deben enfrentarse en una lucha a muerte que puede llegar a durar más de una hora y media.  Foto: Reuters en español
Según la tradición, durante el décimo quinto día del quinto mes lunar, los toros deben enfrentarse en una lucha a muerte que puede llegar a durar más de una hora y media. 
Esta costumbre tiene más de 300 años de antigüedad y se celebra en las provincias de Guizhou, por el pueblo de los Miao. Este pueblo ganadero hace la ofrenda con la esperanza de que les ayude a tener buena suerte con la cría durante el siguiente año. En la imagen, un fotografo intenta mantener el equilibrio tras acercarse demasiado a los astados. Foto: Reuters en español
Esta costumbre tiene más de 300 años de antigüedad y se celebra en las provincias de Guizhou, por el pueblo de los Miao. Este pueblo ganadero hace la ofrenda con la esperanza de que les ayude a tener buena suerte con la cría durante el siguiente año. En la imagen, un fotografo intenta mantener el equilibrio tras acercarse demasiado a los astados.
A diferencia de las corridas de toros españolas, los chinos prefieren sentarse y mirar como los toros pelean a muerte. Sin embargo, si alguno de ellos se cansa de pelear contra su contricante, los voluntarios intentarán devolverlo al campo de batalla con todos los medios a su alcance. Foto: Reuters en español
A diferencia de las corridas de toros españolas, los chinos prefieren sentarse y mirar como los toros pelean a muerte. Sin embargo, si alguno de ellos se cansa de pelear contra su contricante, los voluntarios intentarán devolverlo al campo de batalla con todos los medios a su alcance.
Esta tradición congrega a todo el pueblo, que espera que la sangre derramada les ayude en el futuro y disfrutar de un buen espectáculo.  Foto: Reuters en español
Esta tradición congrega a todo el pueblo, que espera que la sangre derramada les ayude en el futuro y disfrutar de un buen espectáculo. 
Fotos: Reuters en español

Los más mayores podrán disfrutar gratis de los toros en las Ventas durante el mes de julio


La Asociación de la Tercera Edad, en colaboración con el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la Comunidad de Madrid, facilitará a los asociados invitaciones para disfrutar de las novilladas nocturnas de la Plaza de Toros de Las Ventas.
La Monumental de Madrid acoge una serie de novilladas nocturnas durante todos los domingos del mes de julio, que servirá como ciclo de promoción de jóvenes novilleros.
Los eventos taurinos comenzarán a las 20 horas donde el público podrá disfrutar con nuevas generaciones del toreo aunque también están convocadas a participar ganaderías como Javier Molina, Luís Algarra, La Guadamilla y Domingo Hernández, con una encastada selección de novillos.

 lainformacion.com

miércoles, 4 de julio de 2012

Toros de la 3ª Corrida Concurso de Ganaderias Francesas



Toros de.


Ganaderia                  Antiguedad                   Divisa                  Finca                           Encaste

 

Hubert YONNET         1859                       Vert et Blanc        Salins de Giraud        Pinto Barreiros


Olivier FERNAY          1953                        Or et Noir            Arles                        J.P. Domecq


GALLON                     1956                       Vert et Noir             Mas Thibert          J.P. Domecq


BLOHORN                   1965              Jaune, Blanc et Rouge     Arles                      Jandilla


Luc et Marc JALABERT 1984                   Or et Vert                  Arles                      Marqués de Domecq


L'ASTARAC                  1992                  Blanc et Rouge                Bars                 Parladé-Gamero Civico



Para: Sanchez Vara, Arturo Saldivar, Thomas Joubert.



http://clubtaurinvicois.eu/aout.html




EL ESTAQUILLADOR: POR LA PUNTA O POR EL MEDIO?


Dice el diccionario taurino: “Estaquillador”: “palo que sirve para armar la muleta, en la parte anterior lleva una punta que atraviesa los agujeros de la muleta y en la parte posterior una alcayata que atraviesa la tela y la tensa.Suele tener 65 cm de largo”
Los cánones dicen sobre la forma de agarrarlo a la hora de ejecutar el natural  lo siguiente:
agarrar el estaquillador por el centro y adelantar el engaño, para seguidamente extender el brazo hacia atrás y describir con la muleta un cuarto de circulo”.



La realidad dice casi siempre lo contrario, la mayoría de los espadas le agarran de la punta mas cercana a su cuerpo, y en lugar de describir un cuarto de circulo , trazan una línea recta que desplaza al toro hacia fuera(en caso de torear en Madrid, se dice: hacia Manuel Becerra) , en este caso aunque se de un golpe de muñeca fuerte, no se consigue describir ese cuarto de circulo, el toro llevado por el pico de la muleta ya esta en la zona de alivio del matador.
Para mi esto es engañar , pero dado como esta el patio, quien sabe para alguno igual esta bien, pues hoy día salvo raras excepciones se jalea casi todo.No estaría mal que en las escuelas les enseñaran esto, si luego hacen lo contrario serán unos tramposillos.

Fotos: J. Moreno y J. Salamanca: novillero Roberto Blanco

Vive San Fermín - 30 años en directo



TVE, RNE y RTVE.ES madrugan un año más para acercar al mundo entero el espectáculo de los encierros de San Fermín cuando se cumplen 30 años de la primera retransmisión en directo del encierro, el 7 de julio de 1982. Televisión Española ofrecerá cada mañana Vive San Fermín, un programa especial desde las 7.15 horas con reportajes y conexiones en directo con Pamplona. La fiesta también llegará puntual a RNE a través de Radio 5, Radio Nacional y Radio Exterior. RTVE.ES vuelve a repetir su oferta de retransmisión multicámara, que permite a los usuarios escoger una de las ocho estratégicamente situadas en el recorrido para ver el encierro desde cualquier perspectiva y tantas veces como se desee.

De 7.15h a 8.30h Vive San Fermín en La 1

Cada día, del 7 al 14 de julio y de 7.15 a 8.30 horas, el programa Vive San Fermín, producido por TVE con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, acercará a los espectadores en directo lo que suceda antes, durante y después de los encierros.

 http://www.rtve.es