lunes, 15 de octubre de 2012

MI RESUMEN DE LA TEMPORADA 2012 EN MADRID ES………


(Javier Salamanca)


Pesimismo? Puede, Realismo? También, los datos no engañan, las estadísticas están ahí,  en el caso sobre todo de los novilleros, ha sido llamativo y a la vez preocupante, en el aspecto ganadero yo no destacaría ningún encierro vamos a decir completo, algunos han destacado algo mas, pero por arriba de manera vamos a decir destacada, pues no, toros sueltos, alguno, pero tampoco muchos, claro según como ponga el listón cada uno.

Si yo tuviera que decidir premios ganaderos, los dejaría desiertos .

Se han devuelto menos reses que el año pasado (20), por 24 del anterior, claro que nos hemos tragado muchos inválidos por la cabezonería de los del palco, no quiere decir eso que la cabaña brava este mejor ni mucho menos.

Entre novilladas y corridas de toros(57), solo 36 se han lidiado completas, contando las de dos hierros del mismo propietario e igual encaste, muy cerca de la mitad, algo que nos debe poner en guardia para el año que viene, pienso  y paja mas caro……pulgas y raspas a la vista como diría mi amigo “rizos”.

Vamos con los de luces:

Novilleros: 42 han actuado----solo 4 orejas, busquen una explicación, no vale lo del novillo de Madrid cuajado y tonterías de ese estilo y 83 silencios.

Matadores: 59 han actuado----13 orejas y solo dos puertas grandes, del ya archiconocido y discutido sistema del 1 +  1 y 114 silencios demoledores.

Díganme lo que quieran, que si la espada hubiera entrado, que si tal, que si cual, es que no hay nada o casi nada que destacar en la primera de la UTE, BUENO SI, la perdida de una buena cantidad de dinero en eso de la carpa  del ARTE Y LA CULTURA.

Para terminar destacar en negativo, la disminución paulatina de  la protesta, rabietas las que ustedes quieran, pero no se plasman en la plaza, síntoma del aborregamiento general, quizá de la sociedad también o simplemente, perdida de ilusión, quien sabe…

Pero……ya estamos en CULTURA? O NO? EN INTERIOR OTRA VEZ?


Foto: Lupimón-uno que abandono la lucha, la pancarta del que escribe estas líneas y que esta en el cubo de la basura hace tiempo

PREMIOS FEDERACION TAURINA VALENCIANA

Premios Temporada 2012


Terminadas todas las Ferias en la Provincia de Valencia, la Federación Taurina Valenciana ha fallado hoy sus trofeos anuales, los cuales han recaído en:
Torero más destacado: José María Manzanares
Toreo a caballo más destacado: Andy Cartagena
Novillero más destacado: Román Collado
Alumno de la Escuela más destacado: Jorge Expósito
Ganadería o toro: El Parralejo
Mención especial: Domingo Navarro.


http://federaciontaurinavalenciana.blogspot.com.es

CARTEL FERIA DE SAN LUCAS 2012 - JAEN


En el festejo se lidiarà un encierro de la ganaderia Jienense de Torrehandilla y Torrehelberos, para los matadores Juàn Josè Padilla, David Fandila el Fandi y el torero de Beas de Segura Josè Carlos Venegas

domingo, 14 de octubre de 2012

«Esta temporada ha sido la más regular de mi dilatada carrera»


Entrevista a José Ignacio Uceda Leal, matador de toros.
Dieciséis años de alternativa. ¿Más objetivos logrados que sueños por cumplir?
Ha habido de todo. Son muchos años y por lo tanto ha habido momentos buenos y menos buenos, cosas conseguidas y otras que aún están pendientes. Pero de lo que más orgulloso me siento es de haber ido mejorando sobre el concepto que me planteé al principio de mi carrera y al que siempre he sido fiel. Es decir, he ido creciendo y perdurándome en el tiempo sin cambiar un ápice mi filosofía. Y eso, al fin y al cabo, ha sido lo que me ha dado a valer.
¿La lección más importante que ha aprendido durante estos años?
La lección que más me costó aprender fue quizá la de preocuparme única y exclusivamente de lo mío, es decir de entrenar a tope, de cuidarme, de dar la cara tarde tras tardes, etc, etc. Antes me desviaba mucho la atención si me iban a poner o no en tal o en cual sitio y creo que era algo contraproducente. Ahora he aprendido que en eso no merece la pena gastar un gramo de energía, que lo que hay que hacer es estar tranquilo, preparado y a gusto con uno mismo, ya que si las cosas tienen que ser, al final serán.
Quizá lo más importante de su trayectoria es que se ha ganado un nombre entre el público en general y entre los grandes aficionados en particular
Desde que empecé siempre me gustaron aquellos toreros que eran admirados por los buenos aficionados y por los compañeros de profesión. Y a lo largo de mi carrera ha sido una cosa que he conseguido y de la que me siento muy satisfecho: tener entre mis partidarios muchos toreros y también un alto número de muy buenos aficionados.
Entonces, ¿qué le ha faltado para ser figura?
Son muchas cosas las que influyen para que un torero sea figura y también otras muchas las que te impiden serlo. Ha influido la regularidad y también la suerte en momentos puntuales, pues cuando he tocado la gloria con las yemas de los dedos se me ha escapado, unas veces por no embestirme un toro y otras por fallos propios. El caso es que la palabra figura tiene un significado muy grande y está reservada para unos poquitos elegidos. No obstante, ser un buen torero también es algo grande e importante y hasta ahí sí que he llegado.
¿Se arrepiente de no haber sido un poquito más comercial?
Para nada. Mi concepto fluye de forma natural y me resulta imposible forzarlo u orientarlo de otra manera. Es como es.
Vamos, que su personalidad le hace anteponer el arte al dinero
A lo único que doy prioridad es a mis principios y a mi forma de entender el toreo. Y esto, de todas todas, sí que lo antepongo al dinero y al resto de las cosas.
¿Sigue soñando y trabajando día a día por llegar a entrar en la élite?
Es un tema que tampoco me obsesiona, aunque soy consciente de que si viniera todo de cara, por naturaleza y por la forma de interpretar el toreo, podría hacerme con un hueco entre la élite. Pero insisto, mi principal objetivo no es ése, sino llevar a cabo delante de la cara del toro la obra que tengo metida en mi cabeza.
Cuando Zúñiga se hizo cargo de su carrera esperaba que le aportara Ilusión y una andadura exitosa. ¿Se han cumplido sus deseos?
Pienso que sí. No obstante, la ilusión la tienes que buscar en tu interior, si bien la gente que te rodea puede facilitarte mucho las cosas, como ha sido el caso de Carlos Zúñiga conmigo. Y respecto a la trayectoria exitosa, pienso que esta última temporada, en cuanto a regularidad, ha sido la mejor no ya solo de los tres años que llevo con él, sino de mi dilatada carrera.
Un año completo pero difícil tras ser intervenido el pasado invierno en dos ocasiones por una hernia discal...
Dentro de mí había la lógica incertidumbre de cómo aguantaría el año tras esa importante lesión, pues llegué a pensar muy en serio que podía ser el final de mi carrera dado que prácticamente me encontraba inválido. Y cuando vives en tus carnes circunstancias tan adversas, el prisma de la vida te cambia tanto en lo personal como en lo profesional. Creo que esa vivencia me ha aportado sosiego y me ha permitido interpretar mi toreo de una forma más relajada y desprendida de toda presión.
En Gijón, inconmensurable las dos tardes
Han sido las tardes más sonadas que he tenido allí, pero ha habido toros en Gijón a los que he toreado mejor que a los de este año. Es verdad que por mi trayectoria siempre se me espera con muchas ganas y eso de triunfar en esta plaza parece que se está convirtiendo en una tradición.
También hubo grandes actuaciones en Castellón, Puertollano, Collado, Alcalá...
No soy muy dado a las estadísticas, pero creo que habré salido a hombros en más de la mitad de las corridas en las que he estado acartelado este año.

 eladelantado.com

CARTEL FERIA DE ACHO 2012



Domingo 4 de Noviembre. Novillada de Apóstol Santiago (Perú) para Carlos Ramírez “Morenito de Canta” y dos novilleros extranjeros por designar.

Domingo 11 de Noviembre. Toros de Achury Viejo (Colombia) para Javier Castaño, Fernando Roca Rey y Jiménez Fortes.

Domingo 18 de Noviembre. Toros de La Carolina (Colombia) para Juan Bautista, David Mora y Alfonso de Lima.

Domingo 25 de Noviembre. Toros de San Sebastián de Las Palmas (Colombia) para David Fandila “El Fandi”, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.

Domingo 2 de Diciembre. Toros de Roberto Puga (Perú) para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y José María Manzanares.

Domingo 9 de Diciembre. Toros de San Esteban de Ovejas (Colombia) para Juan José Padilla, Iván Fandiño y Daniel Luque.

Cartel 89ª edición del Festival Benéfico Taurino de Chinchon

El Festival Benéfico Taurino de Chinchon, el más antiguo de España.

  El evento, se ha organizado a favor de las Hermanas Clarisas. El próximo 20 de Octubre, a partir de las 17.00 horas, y desde la Plaza Mayor de Chinchón, se lidiarán seis toros de Daniel Ruiz para el rejoneador Fermín Bohórquez y los matadores Manuel Jesús ‘El Cid’, Eduardo Gallo, Iván Fandiño y Daniel Luque, acompañados por el novillero, Diego de Llanos.

 

 

 

 

 

 

sábado, 13 de octubre de 2012

CARTEL PALOS DE LA FRONTERA - CORRIDA DE TOROS PINZONIANA


CARTEL TOROS Y MOVIDA - DAX- OCTUBRE 2012

  La programación de la jornada taurina de La Asociación Toros y Movida de Dax del domingo 14 de octubre, un homenaje a Victorino Martín, los beneficios irán finalmente a la CCAS, o sea las obras sociales de la ciudad de Dax.

jueves, 11 de octubre de 2012

CARTEL FERIA DE AYAMONTE


ESCÁNDALO EN CENICIENTOS (MADRID), LAS CLOACAS TAURINAS Y POLITICAS AL DESCUBIERTO.






(Javier Salamanca)

“Cualquier tiempo pasado fue mejor”, nunca un dicho ha sido mas verdad, sobre todo en el caso de la localidad del llamado “Valle del terror”, que ya no lo es tanto o igual nada.
Atrás quedan los tiempos del empresario Julio Gutiérrez  “El calvo”, de las retransmisiones agosteñas de Moncholi con los comentarios de Andrés Vázquez, o de las peregrinaciones desde otras provincias a ver auténticas corridas de toros aptas para Madrid(Escolares, Adolfos, Barciales…….), de eso no queda ni rastro, aunque lo que si es verdad es que ahora hay una bonita plaza de toros fija y multiusos.
Ahora toca hablar de “Deudas, impagos, corrupción, demandas judiciales,toreros y ganaderos que no se sabe si cobran ……un sin fin de historias para no dormir”
La última historia ha salido a la luz estos días,el anterior alcalde Jesús Ampuero, ha acudido a los tribunales a defenderse de las acusaciones de los que ahora estan en la corporación municipal y que antes fueron amigos suyos, un jaleo, en el que no faltan por supuesto referencias al TEMA TAURINO, y en el que aparecen deudas a ganaderos, en este caso a los Hermanos LOZANO,que según parece estan saldadas de una manera mas que sospechosa.
No hay que olvidar la época de R. Leal, donde toreros y ganaderos estan a la cola para cobrar y lo mas gordo es que de manera indirecta este señor ha seguido dando festejos, digase(San Martin, Cadalso,Mora de Toledo, Calasparra, S. Lorenzo,…….)
Volvamos a la actualidad y vean el articulo publicado en el Diario Corucho, periódico de la zona sobre el asunto y una jugosa entrevista publicada en el mismo diario al ex_alcalde Jesús Ampuero.


Nuestra Agrupación (COMCE) ha tenido noticias de la denuncia interpuesta por el ex Alcalde D. Jesús Ampuero por falsificación de documento público, contra D. Pablo Gil, actual Concejal de Personal y 1er. Teniente de Alcalde.
   Los presuntos hechos que justifican esta denuncia son estos que a continuación relatamos.
   Presuntamente, D. Pablo Gil, encargado de organizar  la Feria Taurina  de nuestro pueblo tenía por costumbre ir  a las mismas ganaderías para escoger toros. A la ganadería de Alcurrucén, que es de los hermanos Lozano, se la debían 2 corridas correspondientes a dos años y, los dueños amenazaron a D. Pablo  de sacar todos sus negocios a la luz si no los pagaba.
 Don Pablo Gil,  el 22 de agosto de 2009, saca un préstamo personal en Banesto de 48.000 euros y los paga para que no hablen.
Al poco de dimitir Jesús, el 28 de julio se personaron en su casa D. Carlos Enrique Concejal, actual Alcalde  y D. Pablo Gil  para pedir a Jesús que reconociera esta deuda.
   Presuntamente, le presentaron un escrito redactado, sospechosamente, por D. Edilberto, abogado contratado por el Ayto. para asesorar gratuitamente a los vecinos.  En este escrito constaba que D. Jesús Ampuero se hacía cargo de esta deuda  reconociendo la subrogación del préstamo. D. Jesús Ampuero reconoció que este documento venía ya firmado por él mismo y que esta FIRMA  era falsa y lo denunció. Para avalar su denuncia pidió a un perito calígrafo judicial que examinara la firma y este ha dictaminado que es falsa.
Esta denuncia sigue dos vías:
1.   Vía penal: por falsificación
2.   Vía civil: no reconociendo la cantidad.
Ha sido ya admitida a trámite y se resolverá en poco tiempo.
Es posible que el dictamen del perito calígrafo deje poco margen a D. Pablo para reclamar porque, según  la Ley ,  lo que dice el perito no se somete a juicio sino que se tiene como cierto: si dice que es falsa, es que lo es, y no se cuestiona.
El demandante pide: de  3 a  6 años de cárcel, indemnización de 60.000 euros y la inhabilitación de D. Pablo.
Estamos a la espera de que se celebre este juicio y conocer la sentencia.

Diario Corucho les mantendrá informados en cuando tengamos más datos.
Y lo que no sabemos, casi mejor no saberlo, POLTICA Y TOROS, UN MATRIMONIO ABOCADO AL FRACASO, para rematar la jornada, vuelven a interior los registros taurinos, pa descojonarse.

Foto: J. Salamanca y Alfonso.(toro de Alcurrucen)

El centro Cronista Herrera de Cuéllar acoge la obra de Lope Tablada

A partir de hoy jueves, a las 12:00 horas, la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, mostrará en su Centro Cultural "Cronista Herrera" de Cuéllar la obra del pintor Lope Tablada Martín, una exposición con la que finaliza la itinerancia que comenzaba el pasado mes de abril en las Salas de las Caballerizas del Torreón de Lozoya y que ha tenido continuidad entre los meses de agosto y septiembre en el Centro Social de Caja Segovia 'Santa María la Real de Nieva'. Hijo y nieto de artistas, Lope Tablada Martín (Segovia, 1948), 'Tercera generación de una saga de pintores', como reza el subtítulo de la muestra, se formó desde niño con su padre, Lope Tablada de Diego, exponiendo por vez primera en 1957 en la sede del Centro Segoviano de Madrid, donde presentó sus obras en unión de las de su padre y maestro. Sus inicios en el dibujo y en color dieron pronto sus frutos, consiguiendo en 1961, a los trece años, uno de los premios de acuarela concedidos con motivo del certamen convocado para celebrar el I Día de la Provincia de Segovia.

  Desde aquellos primeros pasos hasta ahora, Lope Tablada ha recorrido un largo camino que le ha llevado a mostrar su obra en buena parte de la geografía nacional, siendo desde hace muchos años una de las figuras más populares del panorama plástico segoviano. Cultiva en su pintura géneros como el paisaje, el retrato y el bodegón, componiendo también escenas costumbristas en las que recrea el pasado de nuestra ciudad y de nuestros pueblos a través de las labores del campesinado, el mundo taurino, la familia o el universo infantil, rescatando temas que se prodigaron a finales del siglo XIX como son los monaguillos. En esta itinerancia, Lope Tablada ha querido mostrar un proyecto distinto para cada una de las sedes que ha acogido su pintura, ofreciendo al público su personal visión del paisaje segoviano, que en este caso ha circunscrito a la capital, a Santa María la Real de Nieva y a Cuéllar, cuyos parajes y monumentos se ven transformados por su característica viveza de color, por su soltura técnica, así como por su luz vibrante y dinámica.'Lope Tablada Martín. Tercera Generación de una saga de pintores' podrá visitarse en el Centro Cultural "Cronista Herrera" de Cuéllar hasta el 11 de noviembre.

 

nortedecastilla.es

miércoles, 10 de octubre de 2012

PREMIOS DE LA FERIA TAURINA 2012 GUADALIX DE LA SIERRA



PREMIOS DE LA FERIA TAURINA 2012 GUADALIX DE LA SIERRA
Con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, la empresa Amotauro y la Peña Taurina Guadalix de la Sierra se ha declarado los siguientes premios de la Feria Taurina 2012 a:

  • II Edición premio al triunfador de la feria, el novillero DANIEL CRESPO (por su actuación los días 09 y 10 de septiembre).

  • II Edición premio a la Ganadería más completa, Ganadería D. JOSÉ GONZÁLEZ (por el encierro más completo y de extraordinario juego lidiado el día 10 de septiembre por los novilleros Lorenzo Sánchez y Daniel Crespo).


  • I Edición a la mención especial al mejor novillo ganadería D. FERNANDO GUZMAN (Novillo núm. 43 de nombre MALTRATADO, que durante su lidia demostró su casta y bravura y fue dado a muerte por el novillero José Zabala).

!!ENHORABUENA TRIUNFADORES!!

Nueva página web "La Unión de Toreros "



UNION DE TOREROS  pone en conocimiento de medios, aficionados y público en general su nueva página web

http://uniondetoreros.com/union/

CARTEL FESTIVAL ARENAS DE SAN PEDRO


martes, 9 de octubre de 2012

CHISMES, DIMES Y DIRETES, COMENTARIOS, RUMORES, MACUTAZOS, ALGO PASA EN LA GANADERÍA DE P. DE RESINA (ANTES PABLO ROMERO)


(Javier Salamanca)

Cuando el río suena agua lleva, mucha o poca, quien sabe, pero en las últimas semanas Se están escuchando comentarios en torno a la situación actual de la ganadería PARTIDO DE RESINA(antes P.ROMERO), que nos dejan un poco asustados en cuanto a que su futuro no esta nada claro y su presente lo mismo, ojala sean todo rumores pero es que ya son muchas las cosas que se escuchan y no estaría mal que alguien aclarara todo y supiéramos cual es la situación actual de esta mítica ganadería, que en 1997 fue adquirida por la sociedad Partido de Resina S.L. , de la cual no se sabe realmente si Paco Algora es miembro o a ella solo pertenecen los hermanos Morales Fernández, (todos o alguno de ellos).
En su momento pagaron según se dijo entonces 500 millones de las antiguas pesetas, su recuperación es difícil, de eso no hay duda y una inversión así es complicada rentabilizarla solo con el ganado bravo.
En los mentideros taurinos se dice cosas como:
-El mayoral Manuel Muñoz se ha jubilado (esta confirmado) y actualmente no hay mayoral.
-la ganadería se puso hace cinco años en venta y se ha comentado que incluso una figura del toreo actual se intereso por ella, pero no hubo acuerdo.
-Paco Algora dijo en la carpa de la cultura en Mayo que en Septiembre lidiaría una novillada en las novilladas de encaste en peligro y al final  vino y con un novillo solo a la novillada concurso, que dio buen juego, pero estaba flacucho.
-Se comento que no la trajo porque la ha dejado para toros para el año que viene (ya lo veremos si es verdad)
-Parece ser que la situación sanitaria de la ganadería no mejora y hay pocas vacas y que no se esta invirtiendo mucho en la ganadería, osea no entra dinero fresco.
Ojala todo sean comentarios de taberna y los toros “Guapos” sigan para adelante, pero ya para terminar diré que el otro día en una cafetería de los alrededores de la plaza, dos personas relacionadas con el mundo taurino Madrileño comentaban lo siguiente:
a la ganadería de P. DE RESINA la quedan 4 telediarios, ya se han cansado de poner dinero”, .
Ahí queda eso, a ver ahora si sabemos más y mas claro, seria una pena que esta ganadería desapareciera, no estaría mal que la Junta de Andalucía tomara cartas en el asunto.

Foto: Salva (q.p.d)





Sánchez Vara y Luis Bolívar, a hombros, y pañuelo azul a un bravo ejemplar de Raso Portillo

No defraudaron los toros del Raso Portillo y del Quiñón de Valdés traídos a Mojados desde las Salinas de Boecillo a una corrida de toros. Se celebró un festejo mixto en el que el rejoneador portugués Joao Moura escuchó dos avisos y falló con los aceros después de una faena aseada, silenciándose su labor, mientras que Javier Sánchez Vara cortó una oreja en cada uno de los de su lote y Luis Bolívar, silencio y dos orejas en el que cerró plaza, saliendo a hombros los dos matadores merecidamente del coso de las Ventas de Valmojados. Actuó de sobresaliente Enrique Martínez.

Fuente: http://www.federaciontaurinavalladolid.com

¿QUE ESTA PASANDO EN MADRID? VALE TODO? O SOLO ALGUNAS COSAS?

(Javier Salamanca)
Útimamente se están viendo algunas cosas en la plaza de Madrid, que como dice el otro se pueden definir como RARAS, RARAS, Y RARAS.
Enumero algunas, pero hay muchas mas: se aplaude a mansos en el arrastre,se aplaude a picadores por picar en la paletilla, solo porque el toro se ha arrancado de largo, sin fijarse si ha empujado o no o donde se ha picado, se protesta a toros antes de salir al ruedo solo al ver la tablilla, antes se pedían carnes y daba igual los cuernos, ahora salen con cuernos y escurridos y nada se dice, según de quien sea el toro, se protesta o no, igual con los toreros…..a uno se los protege demasiado y a otros se los exige sin ton ni son, se pide el novillo pequeño, apto para el triunfo, barbaridad absoluta…..y mas y mas…..
Dicho esto se puede decir que el publico es ignorante, que hay pocos aficionados de verdad, que en los corrales pasan cosas raras, que la bascula esta trucada, que no sabemos lo que queremos, que algunos ganaderos tienen BULA, que una sardina con cuernos pasa el reconocimiento y antes no lo hacia, que el pienso esta caro, que el llamado sector duro (dígase tendido 7 y aledaños) ahora es sector blando, que los intereses priman sobre lo que realmente se ve en el ruedo.
Todas estas cosas y muchas mas quizás sean ciertas, yo añado el comentario que me hizo hace poco un mayoral de reses bravas:
iros preparando para la bajada paulatina de trapio en Madrid, pocos ganaderos van aguantar la situación actual y faltaran toros para Madrid y los que vengan será con menos pienso, todo ello ayudado por el interés de las figuras en bajar el trapio y la casta”
En las fotos que adjunto, se ve una raspa indecente aprobada en Madrid y lo peor NO PROTESTADA por nadie excepto 4 gargantas del twitero Poli Maza, que desde que murió su padre, tiene la ganadería descolocada, en otra foto se ve otra sardina adornada con dos señores cuernos a modo de perchero y TAMPOCO FUE PROTESTADA, del señor Folque, que algún día nos dirá, si quiere, el revoltijo que tiene en su casa.
En la otra foto se ve un señor novillo, de EXCELENTE PRESENTACIÓN lidiado en la localidad Madrileña de Villa del Prado, de la divisa de NAVALROSAL., ahora entiendo como mucha gente se va a otras plazas a ver novillos o toros de igual o mejor presentación que en Madrid, aunque el ambiente sea mas fiestero.
Desde luego todo es un cúmulo de cosas que no sabe uno por donde agarrarlas, pero lo cierto es que el criterio de la afición de Madrid no tiene una dirección fija, bueno yo pienso que si, y esa va encaminada hacia una anarquía y descontrol total producto de la poca cultura taurina que empieza a notarse en los tendidos, gradas y andanadas de la que se dice es primera plaza del mundo, esto e intereses y fanatismos que nunca entenderé y que van a mas,y que acabarán con el único sitio donde se medio podían hacerse las cosas bien.Busquen CULPABLES.


 
 
 
Fotos: Las Ventas y J. Salamanca

lunes, 8 de octubre de 2012

Cartel de Feria Toros y Ciudad en Manizales


Sábado 13 de Octubre: Novillos de Bengala para los novilleros Alejandro Gómez “El Moni”, Andrés Bedoya y Estiven Espinosa.


Domingo 14 de Octubre: Novillos de las Ventas del Espirítu Santo para los novilleros Luis Miguel Castrillón, Franco Salcedo y Santiago Sanchéz Mejía.

Lunes 15 de Octubre Toros de Ernesto Gutierrez para: Pepe Manrique, Sebastián Castella yLuis Bolívar.