Excelente el día de hoy. La Federación en el apartado de la corrida del Conde la Maza. Y tras esto, reunión de los clubes taurinos en la sede del C.T.de Pamplona con posterior comida presidida por el señor Presidente D. Juan Ignacio Ganuza. Fantástico ambiente entre los miembros de los clubes. Ahora más que nunca, la unión de los aficionados va a ser clave y primordial en la defensa de nuestra tauromaquia. Viva San Fermín, viva la Federación
martes, 14 de julio de 2015
lunes, 13 de julio de 2015
VIII CERTAMEN DE NOVILLADAS SIN PICADORES “LA RIBERA DEL TAJUÑA”
domingo, 12 de julio de 2015
sábado, 11 de julio de 2015
viernes, 10 de julio de 2015
La televisión pública portuguesa consigue un rotundo éxito con la emisión de los toros.
El pasado 2 de julio, el país vecino retransmitió en televisión la corrida en la plaza de toros de Campo Pequeño y fue un rotundo éxito de audiencia.
RTP1, el principal canal de televisión de Rádio e Televisão de Portugal, la empresa de radiodifusión pública de Portugal, emitió la corrida número 51 con la que obtuvo picos máximos de audiencia de más de 700.000 espectadores, llegando por momentos a liderar por encima del resto de cadenas lusas. A partir de las 00:30 horas los audímetros se dispararon hasta alcanzar el 21% de share.
Más de tres horas duraron los festejos taurinos, que registraron una audiencia media del 15,2%, convirtiéndose, hasta el momento, en el espacio más visto de la pública en lo que va de mes de julio. Por si fuera poco, superó la media de la cadena que se sitúa en el 13%. Esta clase de espectáculos gozan de gran popularidad en Portugal y así lo avala la audiencia. El año pasado la RPT retransmitió seis corridas de todos y este año vuelve a apostar con siete.
fuente:formulatv.com
Manuel Escribano será el sustituto de Joselito Adame en Las Navas del Marqués (Ávila
El matador de toros sevillano Manuel Escribano será el sustituto del torero mejicano Joselito Adame el 12 de julio en Las Navas del Marqués
Domingo, 12 de julio. Corrida de toros de la Ganadería: “Sánchez-Urbina” para César Jiménez, Manuel Escribano y Jesús Fernández (que tomará la alternativa).
Miércoles, 15 de julio. Corrida de toros de la Ganadería: “Baltasar Ibán” para Eugenio de Mora, Juan del Álamo y Damián Castaño.
Miércoles, 15 de julio. Corrida de toros de la Ganadería: “Baltasar Ibán” para Eugenio de Mora, Juan del Álamo y Damián Castaño.
jueves, 9 de julio de 2015
Manuel Ángel Fernández nuevo director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid
Manuel Ángel Fernández será el nuevo director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad Autónoma de Madrid; sustituyendo, así, a Carlos Abella que llevaba cinco años en el cargo. La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha decidido prescindir de Carlos Abella y poner en su lugar a Manuel Ángel Fernández. Manuel Ángel Fernández es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma y fue alcalde de San Sebastián de los Reyes desde julio de 2007 a febrero de 2014. Además, ha sido miembro de agrupación de empresarios del norte de Madrid ACENOMA.
Programa de mano del 12 de julio
Novillos de Hnos. Sánchez de León para Jorge Escudero, Manuel Vanegas (de Táchira, Venezuela, presentación en Madrid) y Guillermo Valencia, (de Cali, Colombia, presentación en Madrid).
Domingo, 12 de julio. 7 de la tarde.
Foto de portada: Juan Pelegrín
miércoles, 8 de julio de 2015
martes, 7 de julio de 2015
Comunicado de Rita Vaz Monteiro
Aficionados y amantes de la casta portuguesa, debo informarles lo siguiente:
Mi cría de vacas perteneciente a la Ganadería Vaz Monteiro están en este momento encerradas en los corrales de Sao Martinho, y ya van 4 días, al día de hoy, que no son alimentadas. Por motivos de fuerza mayor no se ha conseguido el que puedan ser trasladadas a otra finca, siendo hoy el último día para su retirada, he querido abrir las puertas para que pastasen, pero no me fue permitido trasladarlas de los corrales por las siguientes personas:
- Alberto Luis Vaz Monteiro Leao Cabreira, que tiene pleno conocimiento de que las vacas no son suyas, aunque él pretenda no saberlo.
- El fiduciario de administración Dr. Patricia Bigotte Loureiro que dijo que la diligencia había terminado.
- La comandante de puesto territorial de Avis que no ha autorizado el traslado.
Más debo informar que a esta ocurrencia apareció por sorpresa la guardia territorial de Avis en los corrales de la propiedad para inspeccionar las fichas de viaje y un largo etcétera, cumpliendo así las órdenes de la comandante de puesto territorial de Avis.
Les pido que compartan lo más pronto posible este comunicado para que estas acciones sean del conocimiento público.
Y quiero además decir que haré participes de estas acciones a las autoridades nacionales competentes del ministerio de agricultura, de ambiente, de protección animal y demás autoridades internacionales y llevar una acción penal en contra de todos aquellos que resulten responsables por la muerte y daños subsecuentes de estos acontecimientos y, por consiguiente, de la pérdida irreparable de este patrimonio genético nacional que es la casta portuguesa.
Agradezco de antemano su atención y distribución de este mensaje.
Rita Vaz Monteiro Leão Cabreira
ENCIERROS DE SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
La localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, conocida como “la Pamplona chica” anuncia un cambio de horario, pasarán a celebrarse a las 11:00 horas de la mañana, en vez de a las 08:00 horas como eran tradicional durante los últimos años.
lunes, 6 de julio de 2015
domingo, 5 de julio de 2015
Seis novillos de Guadaira para Rey, Silva y Clemente
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Novilleros |
1
|
Guadaira
|
38
|
2
|
10/11
|
Prendito
|
Castaño
|
506
|
Fernando Rey |
2
|
Guadaira
|
22
|
2
|
01/12
|
Granjero
|
Negro listón
|
479
|
Miguel Ángel SIlva |
3
|
Guadaira
|
72
|
2
|
11/11
|
Harinoso
|
Negro listón bragado meano
|
492
|
Clemente |
4
|
Guadaira
|
56
|
2
|
11/11
|
Jipio
|
Castaño
|
495
|
Fernando Rey |
5
|
Guadaira
|
64
|
2
|
11/11
|
Traductor
|
Negro listón
|
508
|
Miguel Ángel SIlva |
6
|
Guadaira
|
42
|
2
|
12/11
|
Opresor
|
Castaño oscuro
|
508
|
Clemente |
Sob.
|
Julio de la Puerta
|
25
|
2
|
12/11
|
Disgustado
|
Castaño
|
503
|
|
Sob.
|
Julio de la Puerta
|
55
|
2
|
12/11
|
Margarito
|
Negro
|
529
|
sábado, 4 de julio de 2015
viernes, 3 de julio de 2015
ENTREGA DEL XLIX TROFEO "SANTA FAZ" COMO TRIUNFADOR DE LA FERIAS DE HOGUERAS 2014
El matador de toros José María Manzanares recibió el martes, día 30 del presente mes, el XLIX
Trofeo “Santa Faz” como triunfador de la Feria Taurina de Hogueras 2014,
instituido por el Club Taurino de Alicante. En el mismo acto, que comenzó a las
20:30 horas, recibieron sus trofeos el picador de la cuadrilla de Manzanares,
José Antonio Barroso (VIII Memorial Manuel Lancis) y el novillero alicantino
Borja Álvarez (XXI Memorial Ángel C. Carratalá).
jueves, 2 de julio de 2015
Programa de mano del 5 de julio
Novillos de Guadaira para Fernando Rey, Miguel Ángel Silva (de Zafra, Badajoz, presentación en Madrid) y Clemente.
Domingo, 5 de julio. 7 de la tarde.
Foto de portada:
Juan Pelegrín
LOS TOROS VUELVEN A SAN SEBASTIÁN

Jueves, 13 de agosto. Toros de Torrestrella para Enrique Ponce, Paquirri y José María Manzanares.
Viernes 14. Toros de Fermín Bohórquez, para rejones, y Garcigrande para el rejoneador Hermoso de Mendoza y los diestros El Juli y Miguel Ángel Perera.
Sábado 15. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.
Domingo 16. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Paco Ureña.
miércoles, 1 de julio de 2015
martes, 30 de junio de 2015
CARTEL DE LAS NOVILLADAS DEL MES DE JULIO EN LAS VENTAS
El cartel de las novilladas que se celebrarán durante el mes de julio en Las Ventas llevará como ilustración una obra de Antonio Martínez Iniesta que fue presentada al Concurso de carteles taurinos de Taurodelta 2015.
El PIB taurino
La tauromaquia ha salido de la recesión, ya que en 2014 no sólo aumentó la venta de entradas, sino también el número de festejos taurinos celebrados en toda España (el estudio abarca incluso las plazas de cuarta categoría). En concreto, hubo 1.919 tardes de toros, un 3,28% más que el año anterior.
Los festejos populares no es que crecieran, sino que se dispararon. El toro pisó las calles nada menos que 16.313 veces en 2014, un 16,8% más que en 2013. Los encierros -como los Sanfermines-, correbous y espectáculos similares rompieron así su récord histórico, superando incluso a los felices años del boom inmobiliario.
El estudio es toda una revelación, ya que calcula no sólo la importancia económica de los espectáculos taurinos que se celebran en las plazas (2.290 millones de euros en 2014), sino también la de los encierros (1.269 millones).
Al sumar ambas cifras se obtiene que el Producto Interior Bravo ascendió en 2014 a 3.559 millones. ¿Eso es mucho o poco? Basten dos comparaciones. En primer lugar, es mayor que el gasto anual de ocho de los 15 ministerios del Gobierno. En segundo, con ese PIB taurino se podría pagar la pensión media de jubilación durante todo un año a 249.230 personas.
La autora del informe detalla que el impacto directo de la celebración de corridas, novilladas y festejos de rejoneo o mixtos ascendió en 2014 a 680 millones, en conceptos como venta de entradas, televisión, venta de la carne de las reses y los servicios de bar de las plazas de toros, entre otros.
Gracias al toreo, el turismo obtiene, de forma inmediata, más del doble de facturación que el propio sector taurino: 1.610 millones de euros al año (1.265 de manera indirecta y 345 de forma inducida). Casi tres cuartas partes de ese pastel se las llevan los hoteles y los bares y restaurantes. Y el transporte, alrededor de una quinta parte. "Hay 103 sectores implicados en el mundo taurino. Es un abanico muy amplio de actividades, que van desde el sector primario al terciario", apunta Mar Gutiérrez.
No en vano, en España hay 2.205 municipios con toros. La autonomía con más corridas y novilladas es Castilla-La Mancha, con 422 tardes de toreo, seguida de Castilla y León (418), Andalucía (305), Madrid (304) y Extremadura, con 163.
La región líder indiscutible en el número de festejos celebrados en las calles es la Comunidad Valenciana, que copa casi la mitad de los encierros que se celebran en España. En concreto, 7.866.
fuente; expansion
II ENCUENTRO DE PEÑAS TAURINAS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA
UNION DE
FEDERACIONES TAURINAS DE AFICIONADOS DE ESPAÑA-UFTAE
Segovia, acogió ayer con gran éxito en II Encuentro de peñas
taurinas, organizado por la
Federación de Asociaciones Taurinas de la provincia.
El Acto
presentado por el prestigioso periodista Pablo Pastor, participaron además de
Alonso Fernández, presidente de la Federación , el Decano de los presidentes de
plazas de toros José Luís García, el maestro Andrés Hernando, el presidente del
Colegio Oficial de Veterinarios de Segovia, y nuestro presidente Jorge Fajardo.
Segovia, 28/06/2015.- Con gran éxito se celebró el II Encuentro de
peñas taurinas, organizado por la Federación Provincial
de Asociaciones Taurinas de Segovia, que en esta edición tuvo lugar en la
monumental e histórica ciudad del Acueducto, donde en un restaurante cercano
del citado emblemático monumento tuvo lugar la cita.
El presidente de la
Federación , inició el Acto, el presidente de la Federación Provincial
Alonso Fernández, quien agradeció la presencia de los asistentes, centrando su
intervención en la importancia de la unión de los aficionados, ofreciendo un
balance muy positivo de la gestión de esta joven entidad federativa. A los
postres del almuerzo, tomó la palabra como moderador el prestigioso periodista,
Pablo Pastor, destacando la importancia de los toros en la provincia, haciendo
un exhaustivo balance, de los matadores, novilleros y rejoneadores, nacidos o
vinculados a Segovia y su provincia, dando paso a la intervención de José Luís
García García, Decano de los presidentes de Plazas de Toros, habló de sus
experiencias en el palco, incidiendo también en el alto precio de las
localidades para presenciar el festejo anunciado, para la tarde en comparación
con los importes de otras plazas.
El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Segovia. El
maestro Andrés Hernando, gran figura del toreo de los sesenta, habló del toreo
en su época y la competencia en los ruedos, donde durante varias temporadas
compartió cartel con las máximas figuras de aquellos momentos, espera cumplir
una de sus grandes ilusiones como sería la organización de un festival en su
localidad natal La Velilla ,
donde nunca ha habido toros, y se cumpliría uno de sus grandes deseos. José
Miguel Gil, Presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Segovia,
incidió principalmente en la situación actual del sector ganadero, y la
importancia del toro en el espectáculo actual. Para cerrar el Acto hizo uso de la
palabra Jorge Fajardo, quien felicitó a la organización, centrando su
disertación en la grandiosidad de la Tauromaquia , en sus diferentes modalidades, como
seña de identidad de la cultura y tradición de los pueblos de España, y la
importancia de la unión de los aficionados, en unos momentos que se presentan
complicados, motivados por los recientes cambios políticos en muchos de
nuestros municipios, posteriormente se hubo un coloquio en el que participaron
los asistentes.
Se cerró la jornada, con la asistencia de los participantes, a la
corrida de toros, que se celebró en el bicentenario coso de Segovia, con reses
de la provincia del hierro perteneciente al Marqués de Quintanar, donde el
lidiado en segundo lugar de nombre “Turquesito” fue premiado con una aclamada
vuelta al ruedo, en la terna el matador de toros segoviano Víctor Barrio, que
abrió la Puerta Grande ,
junto con sus compañeros Miguel Abellán y “El Fandi”. El coso registro media
entrada de su aforo a pesar de las altísimas temperaturas, lo cual es un
síntoma de recuperación, en la reapertura de la plaza después de un año
cerrada, y en los últimos años no ha habido continuidad en la celebración de
festejos taurinos.
Desde UFTAE, nuestra enhorabuena a la Federación Provincial
de Asociaciones Taurinas de Segovia, a su presidente Alonso Fernández, por su
entrega y afición, miembros de la junta directiva, representantes de las peñas
federadas. Iniciativas como estas, hacen más fuerte el asociacionismo taurino.
UFTAE.- Departamento de Comunicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)