domingo, 16 de agosto de 2015
sábado, 15 de agosto de 2015
Programa de mano del 16 de agosto
Novillos de Dolores Rufino para Álvaro Casillas, Vicente Soler y Miguel Ángel León.
|
Foto de portada:Juan Pelegrín |
viernes, 14 de agosto de 2015
Programa del mano del 15 de agosto
Toros de Santiago Domecq para Carlos Escolar Frascuelo, Ángel Teruel y Javier Jiménez, que confirmará alternativa.
|
Ilustración de portada:Mario Pastor Cristóbal, obra presentada al concurso de carteles Taurodelta 2015. |
jueves, 13 de agosto de 2015
PREMIOS DE LA FERIA TAURINA DE AICANTE 2015
PEÑA TAURINA PACORRO-
ALICANTE
XXXVII EDICION DE PREMIOS
PREMIOS OTORGADOS POR EL JURADO DE ESTA PEÑA DE LA FERIA
TAURINA DE ALICANTE 2015
EL JURADO COMPUESTO POR ; EMILIO GARCIA “EL LINCE”, JUAN
OLIVER, SANTOS SEMPERE, JOSE ESPLA, ANGEL LOPEZ DEL HOYO Y VICENTE BENIMELI,
ACTUANDO COMO SECRETARIO DEL JURADO MANUEL ALBEZA.
ACUERDAN;
INSTAURAR EL PREMIO ESPECIAL “SAN BLAS” QUE SE OTORGARA EN CASOS
ESPECIALES QUE CONCURRAN EN LA FERIA CORRESPONDIENTE.
SE CONCEDEN LOS SIGUIENTES PREMIOS ANUALES DE LA FERIA TAURINA
DE ALICANTE-2015 ;
A LA MEJOR GANADERIA
PREMIO POR UNANIMIDAD CONCEDIDO A LA MEJOR GANADERIA
LIDIADA EN LA PLAZA DE ALICANTE EL DIA 9 DE AGOSTO, TOROS CON UNA GRAN
PRESENTACION, TRAPIO Y BRAVURA Y QUE DIERON JUEGO AL TRIUNFO DE LOS MATADORES.
AL MEJOR TORERO DE PLATA;
PREMIO AL MEJOR SUBALTERNO DE LA FERIA TAURINA 2015 A;
MANUEL MONTOLIU , POR SU LABOR EN BREGA Y
DESMONTERANDOSE EN BANDERILLAS, EL DIA 22 DE jUNIO, ACTUANDO A LAS ORDENES DEL
NOVILLERO VAREA.
PREMIO ESPECIAL “ SAN
BLAS”
SE LE CONCEDE POR UNANIMIDAD AL MATADOR DE TOROS, MANUEL
ESCRIBANO NOGALES POR SU GRAN ACTUACION DEL DIA 9 DE AGOSTO, CORTANDO CINCO
OREJAS A TOROS DE LA GANADERIA DE AFOLFO MARTIN Y ABRIENDO UNA CLAMOROSA PUERTA
GRANDE.
ALICANTE A 12 DE AGOSTO DEL 2015
LA VENTA DEL BATAN VUELVE AL ABANDONO Y EL FUTURO DE LA ESCUELA TAURINA DE MADRID NO ESTA NADA CLARO
(Javier Salamanca)
Llegaron las urnas y el hartazgo de la gente y las malas estrategias políticas trajeron al poder a quien desprecia todo lo que huele
a taurino.
Carmena gobierna en el ayuntamiento de Madrid con
una marca de Podemos y la Venta del Batan y la Escuela Taurina corren peligro,
no sabemos que ocurrirá , ahora que ya no hay patronato y directamente la
corporación municipal tiene manga ancha para hacer lo que quiera.
Hace unos días pude comprobar en directo como EL
BATAN esta otra vez en un estado de suciedad mas que palpable y no hay noticias
sobre el futuro de la escuela. Al PP de Madrid no se le ocurrió en las elecciones mayor error que arrinconar
a dos de las personas mas activas en lo taurino del partido en Madrid Dolores
Navarro y Paloma Garcia, esta ultima responsable utima del Batan y que por lo
menos lo limpio, también se arrincono al ultimo responsable político de la
Escuela Tomas Serrano y aquí hemos
llegado señora Esperanzita del PP.
Lo que vaya a pasar ahora no sabemos, el sustento
económico de la Escuela esta en el aire, en 2016 habrá nuevo pliego en la plaza
de Madrid, confiemos en la presidenta de la Comunidad que dicen que es buena
aficionada y de su mano derecha el señor Garrido, quizás ayuden, pero no se nos
olvide que es el ayuntamiento el amo y señor de aquello, todo es cuestión de
entenderse Cifuentes y Carmena, confiemos en que no se la ocurra a la alcaldesa
prestar esos terrenos a los colectivos Okupas.
De ver toros en el BATAN no se si olvidarme,
prefiero no hacerlo y acordarme de las horas y horas que muchos hemos pasado
allí viendo toros, mientras los taurinos arrebañan las ultimas migajas que
quedan y los políticos piensan con quien van a pactar en las próximas
elecciones, y yo me pregunto ¿QUE PODEMOS HACER LOS AFICIONADOS?
Fotos: J. Salamanca
miércoles, 12 de agosto de 2015
FERIAS Y FIESTAS DE SAN ANTOLÍN 2015 DE MEDINA DEL CAMPO
El toro de “San Antolín” y el Encierro conmemorativo del V Centenario, novedades taurinas de 2015
Las principales novedades que presenta el cartel taurino para las Ferias y Fiestas de San Antolín 2015 en Medina del Campo son el Toro de “San Antolín”, que sustituye al toro del alba, y se celebrará a las 20.00 horas del día 2 de septiembre así como el Encierro vespertino conmemorativo del V Centenario del Nacimiento de Teresa de Jesús en la tarde del día 3 con lo que se pretende “modernizar, dinamizar y promocionar los festejos taurinos de las fiestas patronales”, según indica el Concejal de Festejos de Medina del Campo, José María Magro.
Además, los Encierros Tradicionales, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional se celebrarán los días 2,4,5,6 y 8 de septiembre en el año 2015 en el que el ayuntamiento medinense comienza la promoción turística en el extranjero para la declaración internacional de este festejo.
Estos festejos contarán además con las reses de las ganaderías de Paloma Sánchez-Rico de Terrares (triunfadora del año 2014), la Herguijuela, Hermanos Sánchez Herrero y Hermanos Ozcoz
Estos festejos contarán además con las reses de las ganaderías de Paloma Sánchez-Rico de Terrares (triunfadora del año 2014), la Herguijuela, Hermanos Sánchez Herrero y Hermanos Ozcoz
Junto a éstos festejos, los matadores de toros Fernando Robleño, Eugenio de Mora y Pedro Gutiérrez “El Capea” lidiarán 6 extraordinarios novillos de la ganadería portuguesa “Passanha Sobral” en la tarde del 6 de septiembre.
El desenjaule de las reses de los encierros, los cortes de novillos y un encierro urbano nocturno complementan las actividades taurinas que se desarrollarán durante las fiestas de San Antolín 2015.
martes, 11 de agosto de 2015
lunes, 10 de agosto de 2015
OREJA PARA IVÁN VICENTE , EN UN DESIGUAL ENCIERRO, CON UN IMPRESENTABLE SEXTO DE GAVIRA
Lances de capote de Iván Vicente
Iván Vicente paseando el trofeo
Cuatro toros de Gavira (1º, 2º, 3º y 6º) y dos de Carriquiri (4º y 5º).
Iván Vicente, oreja y vuelta al ruedo; Rubén Pinar, vuelta al ruedo tras aviso y ovación con saludos; David Galván, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso
domingo, 9 de agosto de 2015
La fiesta de los toros, un chollo para el Estado
Al margen de gustos, todos legítimos, radicales posturas antitaurinas y la denunciable desidia de quienes viven del negocio, el trato que la fiesta de los toros recibe del Gobierno no tiene nombre. O sí: una vergüenza.
El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado no incluye ninguna partida para la tauromaquia, pero aquel sí recibe mucho dinero del espectáculo taurino. O sea, un chollo. La tauromaquia, guste o no guste, ingresa vía impuestos muchos millones de euros en hacienda y no recibe nada.
¿Acaso lo ha recibido alguna vez? Nunca, pero desde noviembre de 2013 está en vigor una ley que regula la tauromaquia como patrimonio cultural, y que en su artículo 5 señala que "es competencia de la Administración General del Estado garantizar su conservación y promoción, y, para ello, el Gobierno desarrollará un Plan Nacional, -ya aprobado- en el que se recogerán medidas de fomento y promoción de la tauromaquia". Pero, ¿cómo se va a poner en marcha un programa de mejora del toro de lidia o de formación de presidentes, delegados y veterinarios o de acondicionamiento de las plazas de toros, como recoge el citado plan, si no hay un euro?
En fin, que la ley es un brindis al sol, una catarata de bonitas palabras, pero huecas de contenido. Quede clara, no obstante, una cuestión de partida: la tauromaquia es una actividad perfectamente legal en este país, y "forma parte del patrimonio cultural, digno de protección en todo el territorio nacional", según aprobó el Parlamento. Y ese amparo público exige que se le asigne una partida presupuestaria, en igualdad de condiciones con las demás manifestaciones culturales reconocidas.
Sirva, al menos, esta desagradable cuestión para zanjar, de una vez por todas, el controvertido asunto de las subvenciones: injustamente y en contra del sentido común, los toros no reciben un duro de los Presupuestos Generales del Estado.
¿Cómo es, entonces, que algunos Ayuntamientos han decidido suspender la partida económica que cada año dedican a los festejos taurinos que se celebran con motivo de la fiesta local? La acordaban por su lógico interés en que las más reconocidas figuras se anunciaran en el pueblo, del mismo modo que se asignan partidas para que un cantante famoso sustituya a la pachanga del pueblo de al lado. Es decir, los Ayuntamientos no han subvencionado los festejos taurinos, sino el prestigio de su propia fiesta local, y el lógico deseo de los lugareños de ver en persona a los grupos de música y toreros más importantes.
Y otro asunto: alguien puede pensar que el Estado no asigna ninguna partida porque las competencias taurinas están transferidas a las Comunidades Autónomas. He aquí una verdad a medias. Por un lado, el Estado ha adquirido responsabilidades con la tauromaquia, derivadas de la ley 18/2013 de 12 de noviembre para su regulación como patrimonio cultural. Y por otro, las Autonomías y las Diputaciones tampoco cumplen con su cometido.
Según datos ofrecidos por Juan Medina, profesor de Teoría Económica de la Universidad de Extremadura, solo cuatro gobiernos autonómicos (Andalucía, Valencia, Aragón y Madrid) dedican presupuesto a los toros; y entre los cuatro reúnen tres millones de euros, que viene a ser el 0,34% de la inversión regional en cultura. Y de las 41 diputaciones provinciales, solo 11 dedican en total 2,4 millones de euros, el 2,8% del presupuesto cultural de los organismos provinciales. En conclusión: que la tauromaquia recibe 5,4 millones de euros, que es el 0,46 por ciento de lo presupuestado para cultura.
Valgan, por último, algunos datos que hablan por sí solos del valor económico de la fiesta:
-Según el profesor Medina, la tauromaquia generó de forma directa en el año 2013 282,4 millones de euros, de los cuales 59,3 millones fueron ingresados en Hacienda en concepto de IVA.
-Según el Ministerio de Cultura, 10.194 personas están inscritas como profesionales taurinos, entre los que no figuran vaqueros, conductores, taquilleros, impresores, acomodadores y demás actividades laborales relacionadas con los toros.
-En 2014 se celebraron en España 1.868 festejos, de los cuales 398 fueron corridas de toros.
-Un informe de ANOET (Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos) afirma que el producto generado por la fiesta en distintos sectores económicos ascendió en 2014 a más de 3.550 millones de euros.
No se trata de comparar los datos de los toros con los de otras actividades culturales (cine, teatro, música, etc), a las que la fiesta supera ampliamente en número de espectadores, facturación e impuestos, sino en destacar que hay varios millones de españoles que son aficionados a los toros, mantienen con su dinero una tradición y una actividad económica y solo reciben migajas de las administraciones públicas.
Los antitaurinos son una minoría y no pagan un euro, pero, al parecer, tienen asustados al Gobierno; los aficionados, por el contrario, tienen motivos para estar temerosos de quienes deciden el reparto del dinero de todos.
En fin, una tremebunda y vergonzosa injusticia basada en un flagrante incumplimiento de la ley.
Dicho de otro modo: la fiesta de los toros es un chollo para el Estado, acomplejado ante los enemigos de la fiesta, e implacable con quienes no hacen más que mantener un patrimonio cultural así reconocido por el propio Estado. Increíble…
Cuatro toros de Gavira y dos de Carriquiri para Vicente, Pinar y Galván
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Matadores |
1
|
Gavira
|
28
|
0
|
9/09
|
Pordiosero
|
Negro
|
555
|
Iván Vicente |
2
|
Gavira
|
18
|
1
|
3/11
|
Sereno
|
Negro
|
508
|
Ruben Pinar |
3
|
Gavira
|
41
|
1
|
6/11
|
Cantarero
|
Negro
|
524
|
David Galván |
4
|
Carriquiri
|
49
|
1
|
12/10
|
Carabello
|
Colorado
|
525
|
Iván Vicente |
5
|
Carriquiri
|
7
|
0
|
3/10
|
Huertano
|
Negro listón
|
605
|
Ruben Pinar |
6
|
Gavira
|
65
|
1
|
6/11
|
Habanero
|
Negro
|
543
|
David Galván |
Sob.
|
El Risco
|
5
|
0
|
4/10
|
Marciano
|
Castaño
|
552
|
|
Sob.
|
Conde de la Maza
|
36
|
0
|
11/09
|
Cocisonito
|
Castaño
|
540
|
sábado, 8 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)