viernes, 3 de enero de 2020

CHARLA - COLOQUIO PACO UREÑA - ILLESCAS


Festival taurino en Campo Pequeno

Cartaz Dia da Tauromaquia - Cópia

La plaza lisboeta de Campo Pequeno acogerá un festival taurino el sábado 29 de febrero a partir de las 18:00 horas, dentro de los actos programados por el Día de la Tauromaquia.
Se lidiarán seis novillos de distintas ganaderías para los rejoneadores Antonio TellesAna BatistaFrancisco Palha y Rouxinol Jr. y los matadores Nuno Casquinha y Joao Silva “Juanito”. También tomarán parte en el festejo los Forcados Amadores de Santarem y Lisboa.

martes, 31 de diciembre de 2019

jueves, 19 de diciembre de 2019

XXI ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO ORDOÑEZ



Antonio Ordóñez
(Ronda, 1932 - Sevilla, 1998) 
Tercer hijo de una de las saga de toreros más importantes, su padre fue Cayetano Ordóñez, más conocido como "El Niño de la Palma", Fue a la escuela de las Esclavas de Ronda, donde acreditó buenas cualidades para el fútbol. Pero su padre le tenía fe como torero y en Sevilla le llevaba el carretón hasta la Venta de Abao, donde se hizo becerrista. Su carrera como novillero-prodigio la hizo al lado y casi a la sombra de uno de los grandes de su generación: Manolo Vázquez, el pequeño de otra dinastía taurina en la que destacó el elegantísimo Pepe Luis. Pero Antonio Ordóñez no tenía rival cuando le echaba ganas.
Vistió por primera vez de luces cuando tenía 16 años, en 1948. Un año después se convierte en un novillero de gran proyección y actúa en las principales plazas, entre ellas la de Madrid. El 28 de junio de 1951 tomó la alternativa en Madrid junto a la pareja de moda: Julio Aparicio y Miguel Báez Litri.

Diferentes comentarios y opiniones del planeta de los toros. 

  • "El Maestro de verdad, el espejo en el que mirarse". Jose Mari Manzanares ( padre )
  • "Empaque, clase, gusto, aroma a hierbabuena, duende, arte…". R. Corbelle
  • "Un ser excepcional". Humberto Parra
  • "La pureza: valor, arte y buen gusto". Joselito
  • "Sólo el nombre Antonio Ordóñez ya era bonito". Roberto Domínguez.
  • "Ordóñez hacía lo que es el toreo". Julio Aparicio
  • "Antonio Ordóñez era el ejemplo". Espartaco
  • "Un prodigio del toreo". Pacorro
  • "Torero de toreros, torero completo". Sebastian Castella
  • "Torero de valor y torero de arte". Litri
    "El mejor torero de todos los tiempos". Diodoro Canorea
  • "Uno de los principales toreros del siglo". Álvaro Domecq
  • "Maravilla del toreo". Diego Puerta
  • "Parecía un torero de otro mundo". Andrés Vázquez
  • "De los toreros que más me ha gustado ver torear". Jaime Ostos

    Musica:Alegrías de Antonio Ordóñez.Al cante Paco del Pozo.

martes, 17 de diciembre de 2019