jueves, 30 de marzo de 2017

NOVILLADA EN SOLITARIO DE ÁLVARO GARCÍA EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

II Bolsín Taurino 'Ciudad de Llerena'

Resultado de imagen de II Bolsín Taurino “Ciudad de Llerena”

 La primera primera eliminatoria, este viernes, 31 de marzo, a las 18:00 horas les corresponde el turno a los alumnos de las Escuelas de Camas (Sevilla), Montijo (Portugal), Centro Internacional Taurino de Alto Rendimiento CITAR de Guadalajara, y la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.
El sabado a las 12:00 horas, participarán alumnos de las Escuelas Taurinas de Guadalajara, y de las Diputaciones de Salamanca, Toledo y Badajoz. En cada una de las eliminatorias dos alumnos torearán una de las tres vacas procedentes de la ganadería Villalobillos, reses que pastan en el término municipal de Llerena.
La gran final será ese mismo día, sábado 1 de abril, a las 12:00 horas. En ella participarán los tres alumnos con mejor puntuación. El primero obtendrá el trofeo Ciudad de Llerena, el segundo un capote de brega y el tercero una muleta. La entrada a los tres espectáculos es gratuita hasta completar aforo, tal y como informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
Paralelamente, se podrá contempla la exposición de fotografía taurina "S.M. El toro", de Domingo Fernández Málaga. Y los interesados también podrán asistir a una charla coloquio sobre el futuro después de la Escuela, a cargo de los novilleros con picadores Juan Silva "Juanito, Jesús Díez, David Bolsico y Antonio Medina. Moderará Fernando Masedo.

Tentadero Público en la Real Venta de Antequera por la Escuela de Tauromaquia de Sevilla



La Escuela de Tauromaquia de Sevilla realizara un tentadero público el próximo sábado 1 de abril para inaugurar su nueva sede, la Real Venta de Antequera.
Se tentarán reses de Hermanos Astolfi por parte de los alumnos Juan Pedro Llaguno, Jesús Cuesta, Daniel de la Fuente y Álvaro Alfonso. Luis de Pauloba ejercerá de Director de Lidia, contando también con la colaboración de Pepe Luis Vázquez.
El evento, que dará comienzo a las 12:00 horas

miércoles, 29 de marzo de 2017

La Tertulia Taurina de Segovia vuelve el jueves día 30 con el matador ‘Varea’ como invitado especial

13-1(498).jpg

El próximo jueves, día 30 de marzo, a las tres de la tarde en el mesón Patricia queda convocada la 281 Tertulia Taurina de Segovia, que contará con el matador de toros castellonense ‘Varea’ como invitado especial.
Jonathan Blázquez Rovira, ‘Varea’ en los carteles, nació en Almazora (Castellón) en 1993. Hizo su debú en público en marzo de 1911. Debutó con picadores en Castellón el 24 de marzo d 2014, junto a Vicente Soler y Jorge Expósito, novillos de Prieto de la Cal.
Su presentación en Las Ventas tuvo lugar el 9 de mayo de 2016 con novillos de El Parralejo y acartelado por Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.
Tomó la alternativa en Nimes el 15 de mayo de 2016 con toros de Juan Pedro Domecq, apadrinado por José María Manzanares con López Simón de testigo. Esa pasada temporada toreó seis novilladas con corte de 4 orejas y tres corridas de toros con corte de 4 orejas.
Presente temporada En la actual temporada lleva toreadas tres corridas de toros, en Vista Alegre formando terna con David Mora y Paco Ureña; Arnedo con Curro Díaz y Paco Ureña, toros de Victoriano Martín, cortando una aclamada oreja; y Castellón este actual domingo, con Ponce y López Simón y toros de Juan Pedro Domecq.
Está anunciado en la Feria de San Isidro, el viernes 2 de junio, en cartel formado por toros de Garcigrande con Enrique Ponce y David Mora. Su apoderado Alberto García, que lo fuera del recordado Víctor Barrio, le tiene escrituradas algunas otras corridas, una en Teruel el 8 de julio, en cuyo cartel figura junto a Curro Díaz y Morenito de Aranda.
Para el mes de abril, está convenida la presencia del matador de toros Noé Gómez del Pilar, quién confirma en Las Ventas el próximo domingo de Ramos con toros de Victorino Martín y junto a Fandiño y Paco Ureña.

eladelantado.com

NUEVO OPUS DE TIERRAS TAURINAS "HAMBRE Y TOROS"


Hambre y TOROS
En España, el debate taurino se limita por el momento al nivel político y se traduce en polémicas locales sobre la atribución o no de subvenciones a las corridas, lo que resulta desagradable, pero no forzosamente peligroso, ya que la argumentación para acabar con este tipo de ayudas es de una notoria pobreza intelectual.

En Francia, en cambio, el debate se mueve en un fondo más complicado, ya que la corrida representa una diana a derribar dentro de una lucha global liderada por el mundo animalista y vegano. Los ecologistas franceses piden la instauración de la Seguridad Social y la jubilación para los animales, algunos insensatos relacionan el consumo de carne animal con la antropofagia, y todos aseguran que el abandono de la alimentación con carne bastaría para salvar
el planeta cortando el calentamiento global.

Sin embargo, el «World Food Report» de la FAO indica que «la agricultura mundial, en la actual etapa de su desarrollo, podría alimentar a 12 mil millones de seres humanos, casi el doble de la población actual».

En este contexto turbio, los ganaderos de bravo siguen creyendo que la Fiesta taurina tiene futuro. Y sus esfuerzos diarios se merecen nuestra admiración. r.

Canibalismo, hambre y toros
En el actual debate sobre el lugar que deben ocupar los animales en la sociedad, no transcurre una semana en Francia sin que los principales medios de comunicación dediquen una crónica, un artículo o una tribuna a este asunto, nutriéndose de las ideas de un progresismo reivindicativo: tras la abolición de la esclavitud en el siglo XIX y la liberación de las clases oprimidas en el XX, la “liberación de los animales” se ha convertido en la nueva gran causa de la Humanidad, incluso su única vía de supervivencia. Sin embargo, la esclavitud aún existe en varios continentes, numerosos pueblos viven todavía oprimidos, y las diversas clases sociales, lejos de haber sido liberadas, sufren un avasallamiento financiero cada día más insoportable, lo que ha dado origen al movimiento de los “indignados”, que en España se tradujo por el nacimiento de Podemos y en Francia por la subida de un hartazgo general en contra del personal político, de los medios y de la «pijocracia». Una triste realidad que permite comprender que la liberación teórica reivindicada por estos movimientos de protesta sólo existe en la propaganda que ellos mismos alimentan, y que todavía les queda mucho trabajo a aquellos que reivindican su universalidad antes de lanzarse en una nueva cruzada por liberar a los animales. 

XXVII JORNADAS TAURINAS DE BELMEZ

martes, 28 de marzo de 2017

PRESENTACIÓN DE CARTEL DE DOMINGO DE RAMOS


Los protagonistas del Domingo de Ramos estarán este sábado, 1 de abril, en la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas, en un acto organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. El ganadero Victorino Martín y los toreros Alberto Aguilar y Gómez del Pilar (Iván Fandiño participará a través de un vídeo pues torea esa misma tarde en Brihuega) conversarán con la afición madrileña antes de la gran cita.

CARTEL CORRIDA DE AIGNAN

Conocemos nuevos festejos taurinos franceses

CARTEL DEL DOMINGO DE RAMOS- LAS VENTAS 2017