sábado, 25 de septiembre de 2010

FERIA DE NOVILLADAS DE GUADARRAMA 2010


Feria de novilladas de Guadarrama en honor a San MIguel y San Francisco:

- Miércoles, 29 de septiembre: Novillos de "La Quinta" para Sergio Flores, Javier Jiménez y Antonio Espaliú.

- Sábado, 2 de octubre: Novillos de "El Ventorrillo" para Cristian Escribano, Adrián de Torres y Emilio Huertas.

- Domingo, 3 de octubre: Novillos de "Montealto" para Esaú Fernández, Ángel Puerta y López Simón.

- Lunes, 4 de octubre: Novillos de "El Pilar" para Arturo Saldívar, Jiménez Fortes y David Galván.

- Martes, 5 de octubre: Novillos de Núñez del Cuvillo, "El Torreón", "Garcigrande", Victoriano del Río, "La Reina" y "Alcurrucén" para un mano a mano entre Juan del Álamo y Victor Barrio.

viernes, 24 de septiembre de 2010

FERIA DE SAN MIGUEL - SEVILLA 2010

Hoy empieza la Feria de San Miguel, consta de tres festejos dentro del abono sevillano, una novillada y dos corridas de toros.

Feria de San Miguel


Viernes, 24 de Septiembre

Novillada 

Novillos de Toros de la Plata para
MARTÍN NÚÑEZ
ESAÚ FERNÁNDEZ
ALBERTO LÓPEZ SIMÓN



Sábado, 25 de Septiembre
 
Toros de Alcurrucén para
MANUEL JESUS "EL CID"
MIGUEL ANGEL PERERA
DANIEL LUQUE



Domingo, 26 de Septiembre
 
Toros de Zalduendo para
MORANTE DE LA PUEBLA
JULIAN LOPEZ "EL JULI"
JOSE Mª MANZANARES

HOY EMPIEZA LA FERIA DE LA LIBERTAD




Hoy empieza  la Feria de La Mercé, ahora rebautizada como la Feria de la Libertad.

Serán tres festejos, una corrida de rejones inaugural y dos corridas de toros, como viene siendo habitual, a desarrollarse el último fin de semana del mes de septiembre.



Los carteles de la Fería que se celebra en la Monumental de Barcelona son:

- Viernes 24 de septiembre: Toros de El Canario para Fermín Bohórquez, Andy Cartagena y Diego Ventura.

- Sábado 25 de septiembre: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Fandi y José María Manzanares.

- Domingo 26 de septiembre: Toros de Jandilla y Vegahermosa para Ribera Ordóñez " Paquirri", El Cid y Serafin Marin.

Como dato curioso, cabe destacar que el último toro de la temporada en la Monumental de Barcelona lo matará Serafín Marín, abanderado la libertad taurina en su tierra catalana.

jueves, 23 de septiembre de 2010

'El Juli' y Espartaco participarán en un festival en Olivenza el día 9

Hermoso de Mendoza, Victor Mendes, Talavante y Posada de Maravillas completan el cartel a beneficio de la Casa de la Misericordia

Los aficionados que contemplan con nostalgia como culmina la temporada taurina en España y la manera en la que el número de festejos desciende en las últimas semanas tienen aún la oportunidad de disfrutar de una gran tarde de toros en una de las localidades extremeñas con más vinculación con la tauromaquia: Olivenza. El coso del municipio pacense será el escenario de un festival taurino mixto el próximo 9 de octubre a las cinco de la tarde. Lo mejor no es el cartel, compuesto por grandes figuras para todos los gustos y una joven promesa de la región, sino que los beneficios irán destinados a la Santa Casa de la Misericordia de Olivenza.
El cartel, que fue presentado ayer en el patio de dicha entidad, estará compuesto por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', el portugués Victor Mendes, Julián López 'El Juli' y el extremeño Alejandro Talavante, completando el mismo el joven alumno de la Escuela Taurina de Badajoz Posada de Maravillas.
Los seis novillos que se lidiarán han sido donados por sus respectivos ganaderos. Serán astados de los hierros de Luis Terrón, Zalduendo, Daniel Ruiz, Cayetano Muñoz González, Garcigrande y Herederos de D. Bernardino Píriz.
Las entradas, que se pondrán a la venta a partir del lunes en horario de mañana en la secretaría de la Casa de la Misericordia de Olivenza (ubicada en la calle Caridad, 15), tienen precios populares que oscilan entre los 15 euros para jubilados y jóvenes y los 60 de la barrera de sombra. El tendido general al sol tiene un precio de 20 euros y de 30 a la sombra.
La Santa Casa de la Misericordia de Olivenza ha tenido a lo largo de sus 509 años de historia una estrecha vinculación con el mundo del toro. Y es que, han sido muchos los festivales que se han celebrado a beneficio de esta entidad. El último de ellos sirvió para reformar la segunda planta del edificio que actualmente está convertido en una residencia de ancianos para personas necesitadas. Los 72.000 euros que se recaudaron en 2007 permitieron mejorar la calidad de vida de los 48 mayores que conviven en el edificio. Por ello se creará también una fila cero para todos los interesados en colaborar.
El alcalde de Olivenza, Manuel Cayado quiso destacar en la presentación que los toros cumplían en el caso de este festival, un fin social. Su deseo, culminó, es que el tiempo acompañe y ese día se llene la plaza para continuar con las obras que mejoren la calidad de vida de los mayores.
Al acto acudieron también los empresarios José Cutiño y Joaquín Domínguez, así como los propietarios del coso oliventino Jesús y Jacinto Ortiz y representantes políticos de Olivenza, Badajoz, y Cheles entre otros municipios. 
 
hoy.es

AGENDA DE LOS TOREROS QUE SE VAN A REUNIR CON LA MINISTRA DE CULTURA EL DIA 28 DE SEPTIEMBRE.


(Javier Salamanca)

Que tomen nota los asistentes a tan importante reunión y los que no vayan a ir lo mismo, desde toreros, empresarios, apoderados, ganaderos, ayudas, mozos de espadas, picadores, subalternos,presidentes y todos los que chupan de tan preciado pastel, el cual han llenado de mierda ellos mismos.

El Credo del arte de torear de F. Bleu

"Factor principal de las fiestas de toros: el toro. Lo demás es secundario. Con ganado bueno y toreros malos, hay corrida posible y hasta interesante; con los elementos invertidos, no la concibo.

Fin inmediato de las corridas por parte de los lidiadores: la buena muerte del toro. A ella deben coadyuvar como accesorias las suertes de vara y banderillas, y todos lo incidentes y pormenores que forman parte de la lidia, o sobrevengan en ella.

Tanto mejor es un quite cuanto menos estropea o quebranta a un toro. El torero de conciencia falta a su misión, si al quitar, no deja colocado al toro en suerte yen los tercios.

El toreo de capa a dos manos, y en particular el de verónica, solo debe emplearse con toros abantos, levantados y sobrados de patas. Lo contrario, es querer acabar con el enemigo antes de tiempo.

Los adornos del primer tercio y el tomar las banderillas, han de reservarlos los espadas para las tardes que estén afortunados como matadores, para que no se diga que pretenden excusar errores de maestro con habilidades de aprendiz.

Con toros de buena o regular condición, el pase de tanteo debe ejecutarse siempre de poder a poder y con la mano izquierda sola, sin vacilar ante el desafío de la res, sin retroceder para rehacerse, sin llamadas o avisos de los capotes.

El pase con la derecha, es en toda ocasión pase de recurso o de defensa.

La brillantez de las faenas está en razón inversa del número de pases de que se compongan, siempre que todos sean eficaces y lucidos.

El toreo de muleta es suerte de brazos y nunca de muñecas. Durante toda su ejecución, ha de ser el toro el que gire alrededor del diestro, y no el diestro alrededor del toro. Lo de pegarse al costillar y esconderse en las paletillas, quédese sin proveer hasta que nos enteremos en que paran esas misas.

Pase de muleta que no obliga al toro a ocupar el terreno que el matador tenía a su espalda antes de engendrarlo, no es tal pase. O el animal traspasa la línea del diestro, o éste queda convertido en una especie de trinchera humana. Ya sabemos a lo que conduce este último extremo: a abanicar al toro y a verle siempre por delante dando cabezadas de cansancio y recibiendo manotazos en el testuz.

Torero que al trastear y al matar abre el compás, encorva el cuerpo y ataca con pasos atrás, torero del siglo XX.

En este mi Credo taurino, la suerte de matar figura como la más difícil y arriesgada. Un tal Francisco Montes opinaba lo mismo. Sus mandamientos son diez, a saber:

Colócate todo lo cerca que permita tu valor.

No te desvíes de la recta.

Entra al volapié, que es estocada de recurso, con todos los pies.

Fuera del volapié, para mucho, mira el morrillo, apunta, baja la mano izquierda, haz que los toros te vean y se te descubran.

Hiere con el cuerpo más que con el brazo.

Recibe siempre que puedas, y aprende si no sabes.

No entregues los toros vivos al puntillero, después de medias estocadas hondas y de pinchazos un poco caídos.

No te niegues a matar reses de determinadas ganaderías, ni prepares corridas a tu gusto.

No te retires a la enfermería con arañazos.

No huyas más que de una cosa: del paso atrás."



Nota: Del libro "Antes y después del Guerra (Medio siglo del toreo)", de F. Bleu, seudónimo del aficionado madrileño Félix Borrel Vidal, editado en "Selecciones Austral" de Espasa y Calpe.

Miguel Poveda en la Maestranza de Sevilla



Miguel Poveda en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2010
El cantaor Miguel Poveda representó  en la Maestranza de Sevilla en la gala inaugural de la XVI Bienal de Flamenco el espectáculo "Historias de viva voz", que puso a prueba su versatilidad en los cantes clásicos.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

FERIA DE ARNEDO 2010


Los carteles de la XXXVII Feria del Zapato de Oro de Arnedo, que se desarrollará del 27 de septiembre al 2 de octubre, y que estará formada por cinco novilladas con picadores. Sera la primera feria en el nuevo coso "Arnedo Arena" de la localidad riojana. El día 29 de septiembre no habrá festejo debido a la convocatoria de huelga general para dicha fecha.


Los carteles son los siguientes:


-Lunes 27 de septiembre: Novillos de La Quinta para Cristian Escribano, Thomas Dufau y Damián Castaño.

-Martes 28 de septiembre: Novillos de Piedraescrita para Angelino de Arriaga, José Arévalo y Victor Barrio.

-Jueves 30 de septiembre: Novillos de Baltasar Ibán para Jiménez Fortes, Juan del Álamo y José Miguel Valiente.

-Viernes 1 de octubre: Novillos de El Cubo para Arturo Saldívar, David Galván y Mario Alcalde.

-Sábado 2 de octubre: Novillos de Valdefresno para Esaú Fernández, Miguel de Pablo y López Simón

INDULTO ANTIRREGLAMENTARIO


INDULTO ANTIRREGLAMENTARIO EN LA PLAZA DE TOROS

PORTÁTIL DE BURGOHONDO (AVILA).


(Javier Salamanca)


El pasado lunes día 20 de Septiembre se indultó en la plaza de toros de Burgohondo(Ávila) un novillo-toro de la ganadería de LA LAGUNA(Domecq), propiedad de la familia Mayoral, por supuesto de manera ilegal, le correspondió al matador madrileño Miguel Abellán, asiduo a esta localidad Abulense de gran tradición taurina, pero que ha recibido una puñalada trapera al cometerse una irregularidad de tal calibre que puede ser denunciada por cualquier aficionado de a pie que así lo crea oportuno.El Reglamento taurino de Castilla-León PROHIBE indultar reses en espectáculos que se celebren en plazas de tercera categoría NO PERMANENTES como es el caso, dicho reglamento entró en vigor en Febrero de 2009.El culpable de tal decisión es el presidente del festejo, el concejal de festejos taurinos Don David Delgado Castells(PP), ignoro el nombre del asesor en materia taurina de esa tarde y del Delegado de la autoridad, que seguramente fuera un miembro de la G. Civil.Flaco favor hacen las autoridades a la fiesta de los toros permitiendo esto,el ejemplar tenía las defensas despuntadas y según me cuentan apenas se le picó, si piensan que con esto ayudan a la fiesta van por mal camino, en ningún medio de comunicación se ha dicho nada , ni siquiera una reseña del festejo, no tendrá la conciencia tranquila el Señor Delgado, al que algunos de los pocos aficionados de verdad que hay en Burgohondo ya llaman “El Concejal Indultador”.Por otra parte el Ayuntamiento y según el Reglamento no esta obligado a pagar dicha res al ganadero, así que como estamos en crisis, nos ahorramos un dinerito señor Alcalde.Confiemos en que la Peña Taurina de Burgohondo
haga algo al respecto aunque sea solo de manera testimonial.

Santa Coloma, presente en Ciudad Real

 Ganadería de Tomás Martínez

A finales de 2006 Felipe León vendió su ganadería de lidia a un madrileño llamado Tomás Martínez, pariente lejano de un tal José Tomás. Pero esto último es sólo una anécdota. A pesar de tener una larga relación de amistad con el grandioso torero de Galapagar, Tomás Martínez llega hoy a las páginas taurinas de LANZA por haberse empeñado en sacar adelante -con los tiempos que corren- una ganadería de lidia dentro de los límites de la provincia de Ciudad Real, y nada menos que de encaste Santa Coloma. ¡Ahí es nada!


Después de un reciente tentadero en el que tomaron parte Luis Miguel Vázquez y el novillero Rubén Aparicio, nos dirigimos a repasar parte de la camada que, previsiblemente, será lidiada este año. Según nos cuenta el propio ganadero al mismo tiempo que observamos las distintas variedades de los clásicos cárdenos santacolomeños, su intención al comprar la ganadería, a pesar de ser muy aficionado a los toros desde pequeño, no era mantener el ganado de lidia, sino criar únicamente ganado de carne. Sin embargo, la gran afición de Fidel, su hombre de confianza en la finca Mesa Puerto donde pastan las reses, le hizo replantearse la decisión inicial y dejar algunas cabezas de las que compró a León.

La tarea no es fácil, aunque con la afición que rezuma por todos lados este Tomás Martínez la labor se está haciendo mucho más llevadera. Lo primero que tuvo que hacer fue “conocer” su ganadería, y volvió a meter en la plaza muchas de las vacas viejas, y también tentar las que no lo estaban aún. Fueron jornadas casi maratonianas de las cuales quedaron aproximadamente treinta vacas aprobadas. A estas treinta se añadieron alrededor de sesenta reses más compradas a los herederos de Vicente Guzmán, de procedencia Rogelio Miguel del Corral (mezcla de Vázquez y Santa Coloma). En cuanto a sementales, la vacada que pasta entre Almodóvar y Abenójar cuenta con cuatro ejemplares de la línea Vázquez-Santa Coloma, dos provenientes del anterior propietario, y uno de El Serrano (puro Juan Pedro Domecq).


No obstante, a pesar de tener una pequeña fuente de sangre Domecq, el ganadero reconoce que lo que a él verdaderamente le llena y gusta como aficionado es la rama de Vázquez-Santa Coloma, un animal exigente pero agradecido cuando se le hacen las cosas bien.

De momento su intención es llevar su ganadería al punto que a él le gusta, aunque sin olvidar que son los toreros quienes se tienen que poner delante. Es decir, buscar el equilibrio entre el toro encastado y emocionante, y el animal que permita hacer el toreo moderno.

En el 2010 tiene previsto lidiar una novillada con picadores, siempre y cuando se pueda “defender bien”, es decir, sin venderla a cualquier precio.

Ya saben. En Ciudad Real también hay Santa Coloma. Y ojalá que sea por muchos años, dada la juventud de este nuevo ganadero de lidia.
 
lanzadigital por J. C. Sánchez

martes, 21 de septiembre de 2010

CARTEL DE FERIA TAURINA DE MORALZARZAL


FERIA TAURINA MORALZARZAL 2010
Día 24 de septiembre, novillada sin caballos, erales de Carmen Segovia para 3 novilleros por definir.
Día 25 septiembre: Utreros de Hnos. González Rodríguez
(Por la mañana el 25 encierro infantil a cargo del "Tirotateiro").
José María Arenas, Victor Barrio, Carlos Durán.
Día 26 de septiembre: Utreros de La Guadamilla
Miguel de Pablo, Mario Alcalde, Adolfo Ramos
(Por la mañana el 26 de septiembre "el Popeye Torero")
Día 27 de septiembre: Utreros de Hnos Pérez Villena
Esaú Fernández, Jiménez Fortes, Cayetano Ortiz

Los subalternos españoles vetan la plaza de toros de Navalmoral por deuda


Navalmoral de la Mata (Cáceres), 20 sep (EFE).- La Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles y la Asociación de Mozos de Espadas y Puntilleros han decidido vetar la plaza de toros de Navalmoral de la Mata por una deuda contraída por la empresa que organizó el año pasado la alternativa del diestro extremeño Julio Parejo.


El Grupo Independiente por Navalmoral (GIPN) ha confirmado hoy este hecho y ha asegurado que el origen del veto está en que la empresa Tauro Torera S.L recibió por aquella corrida 40.000 euros por derechos de imagen y a día de hoy todavía no ha pagado los casi 12.000 euros que correspondían a los colectivos que ahora vetan el coso moralo.

La corrida, celebrada el 31 de octubre de 2009 en el Edificio Multiusos "María Victoria Villalba", supuso la alternativa del diestro extremeño Julio Parejo con la presencia de José Ortega Cano y Antonio Ferrera.

Dicho veto podría poner en peligro la corrida mixta organizada a principios de octubre en Navalmoral de la Mata con motivo de las Fiestas de San Miguel.

La portavoz del GIPN, Ángela Miguel, ha señalado que, según las informaciones de las que dispone, Tauro Torera S.L entregó ese dinero al padre de Julio Parejo y recordó que el torero es hermano del dirigente del PP Juan Parejo y el padre del ambos es amigo del alcalde de Navalmoral, Rafael Mateos.

Miguel ha afirmado que la alternativa se organizó "a toda prisa" porque Parejo tenía que irse a torear a Sudamérica y que "como el señor Parejo no es empresario taurino" el espectáculo fue firmado por Tauro Torera S.L aunque el verdadero organizador fue el padre del torero.

El GIPN ha recordado también que en esta corrida estuvo "la flor y nata del PP" y ha indicado que es "muy triste y lamentable lo que está pasando" con el edificio multiusos, porque si bien el Ayuntamiento no organizó el festejo, sí fue el que cedió el coso taurino.

Desde el grupo independiente se asegura que la supresión del veto impuesto por los citados colectivos es "tan sencilla como que paguen lo que deben".
EFE.

LA CANTERA VIENE DE DE OTROS PAISES


BOLSIN TAURINO DE VILLAR DEL OLMO (MADRID)


(Javier Salamanca)



Con gran esfuerzo y la ayuda del Ayuntamiento, la “Asociación Cultural Taurina “San Isidro” de Villar del Olmo (Madrid) ha organizado un Bolsín Taurino bautizado como

“El Preescolar de la Tauromaquia”.Con Jorge y Alberto a la cabeza (buena gente), pude comprobar ayer que la cantera de jóvenes valores aspirantes a figuras viene apretando, aunque nunca se sabe, luego muchos de ellos se quedarán en el camino, apunten dos nombres:

LEO VALADEZ Y CÉSAR VALENCIA, de México y Venezuela, que pegaron un repaso a los aspirantes españoles, ante erales de “Flor de Jara”, que como se dice ahora unos se dejaron y otros tenían traca .Lo triste de todo esto es que ya estarán los buitres carroñeros mirando a ver como sacan los cuartos a estos chavales, muchos son los llamados y pocos los elegidos .Decir que la localidad Madrileña no llega a los 1500 habitantes, otro ejemplo a seguir.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Carta de la Unióm de Abonados y Aficionados de Sevilla a la Sra. Delegada del Gobierno

La UNION TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA,  que entre sus fines estatutarios contiene la defensa y fomento de nuestra fiesta taurina a nivel general y más concretamente en Sevilla. En los dos últimos años ha elevado varios escritos a la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla sobre determinados acontecimientos y decisiones que se han tomado administrativamente al respecto de la plaza de toros de Sevilla.
Los aficionados que formamos parte de UTAA-SEVILLA se han sentido muy decepcionados, no solo porque se hubieran tomado unas decisiones a nuestro juicio equivocadas, sino que nuestros planteamientos por escrito a la Sra. Delegada no tuvieron contestación alguna ni visos de dialogo por su parte.
Ante lo que consideramos una completa desatención e indefensión por quien debería velar por los intereses de la fiesta, de los aficionados, y público en general, no tuvimos mas solución que recurrir en amparo al Defensor del Pueblo Andaluz para canalizar unas justas reivindicaciones sobre la seguridad, acceso y evacuación de los espectadores de tendidos de sol en la Maestranza, solicitando al respecto explicaciones sobre esta ilegalidad manifiesta que incurre la empresa y la propiedad de la plaza.
En virtud del recurso interpuesto se recibe en UTAA-SEVILLA comunicación telefónica del funcionario responsable de asuntos taurinos de la Delegación del Gobierno convocando a esta asociación de aficionados a una próxima reunión y tratar el importante tema de la seguridad de los espectadores en la plaza de Sevilla.
Recibimos la noticia de esta convocatoria con alegría, pero al mismo tiempo lamentamos que el establecimiento de esta reunión  haya sido a consecuencia de las gestiones y datos solicitados por el Defensor del Pueblo. Entendemos que los cauces normales de comunicación entre la autoridad competente taurina y los aficionados debería de  ser periódica y fluida y no de manera forzada como en este caso.
Aun así no vamos a rehuir nunca al diálogo porque consideramos estrictamente necesario la comunicación de la autoridad y el aficionado. Por ello en el presente escrito volvemos a plantear lo que creemos son justas y reglamentarias reivindicaciones, que no tienen otro objetivo que mejorar el espectáculo y adecuarlo a la normativa vigente en todos los conceptos.
Entre los aficionados es de general opinión que la plaza de Sevilla, en los últimos años, se encuentra en caída libre sobre su prestigio y la seriedad del espectáculo que ofrece la empresa. Creemos que la tendencia hacía la comodidad en los taurinos que implica falta de arte, riesgo y emoción en las faenas, se contagia hacía los responsables gubernativos, que en la mayoría de los casos se pliegan a estos manejos sin adecuar sus decisiones a mejorar el espectáculo ni a luchar contra el fraude en la manipulación del toro.
Para solventar este estado de cosas es completamente necesario que la Delegación del Gobierno sea muy escrupulosa en la elección de presidentes y veterinarios y en ningún modo pueden acceder al palco de la Maestranza personas que carecen de experiencia y profesionalidad como ocurre en Sevilla o que conociendo a la perfección el mundillo taurino se involucre algún veterinario en negocios o tratos que resultan incompatibles reglamentariamente con el ejercicio de su labor facultativa.
En este sentido reiteramos nuestro parecer sobre las siguientes cuestiones:
1.- Es antirreglamentario nombrar como presidentes de la Maestranza a los presidentes Anabel Moreno y Julian Salguero por carecer de experiencia y profesionalidad. Propusimos en numerosas ocasiones que estas personas comiencen por presidir en plazas de tercera categoría y una vez demostrada sus capacidad accedan al palco de la Maestranza. Como esto no se hizo, ahora se ven las consecuencias con el declive de la categoría de la Maestranza. Solicitamos su cese.
2.- Es antirreglamentario nombrar veterinario al Sr. Pedregosa pues se incumple el artículo 24-2º cuando exige al facultativo “disponer de la formación y especialización técnica adecuada para el desempeño de las funciones atribuidas en el reglamento”. Este señor tiene valoración cero de méritos y conocimientos según el Colegio de Veterinarios de Sevilla. Solicitamos su cese.
3.- Es antirreglamentario nombrar veterinario al Sr. Miguel Criado mientras siga de veedor de toros de la entidad benéfica que organiza y compra los toros para la feria de Pamplona. Este facultativo visita ganaderías y entra en conversaciones y negociaciones para adquirir toros para San Fermín incurriendo su nombramiento igualmente en el citado artículo 24-2º cuando textualmente dice “que el veterinario no debe tener interés directo de tipo económico, profesional, o de parentesco con los miembros de la empresa organizadora, profesionales actuantes o REPRESENTANTES DE GANADERÍAS  que intervengan en el espectáculo. “La mujer del Cesar no basta que sea honrada, tiene que parecerlo”. Solicitamos su cese.
4.- Es paradójico que siendo Sevilla y provincia la cuna de excelentes profesionales del toreo, los cuales conocen a la perfección su profesión desde todos los ángulos, no exista alguno que pueda asesorar a la presidencia. Se nombra al Sr. Martín Cartaya, que nadie duda sea un excelente fotógrafo, pero que tampoco nadie duda  que no llega en experiencia y conocimientos taurinos ni a la mitad de cualquier torero u banderillero retirado. Otra incongruencia y decisión desacertada de la Sra. Delegada. Solicitamos su cese.
5.- Es bochornoso que los burladeros asignados en el callejón de la plaza de Sevilla a la Delegación del Gobierno se convierta en lugar de cita de amigos y compromisos personales de la Sra. Delegada. Solicitamos no vuelva a suceder.
6.- Exigimos que la justa reivindicación de modificación de los tendidos de sol de la plaza de toros de Sevilla  para atender algo tan urgente como es la seguridad de los espectadores en cumplimiento de lo establecido en el Reglamento de Policía y Espectáculos Públicos, no se demore mas años y que las obras se inicien recién terminada la temporada 2010 y no se autorice ningún espectáculo en tanto no se encuentre este asunto resuelto.
Exigimos conocer los escritos y actas redactadas al respecto sobre los requerimientos y las reuniones mantenidas con la empresa y propiedad de la plaza instando a cumplir la normativa vigente.
7.- El comportamiento de algunos presidentes y delegados con los representantes de los espectadores que asisten a los reconocimientos no es en muchos casos el que indica el reglamento. Solicitamos se cumpla en toda su extensión los preceptos que se contemplan en los artículos 33-1ª, 37-4ª y 37-5ª
8.- Sobre la preparación de los delegados de la autoridad solicitamos se cumpla el art. 22-5ª
9.- Si esta reunión sirve para establecer de nuevo cauces de diálogo y comunicación con la Delegación del Gobierno y que sus resultados repercutan en bien de los aficionados y mejoras del espectáculo, estamos de enhorabuena.
Si esta entrevista es solo para encubrir la respuesta que la Delegada del Gobierno se encuentra obligada a responder al Defensor del Pueblo y no se ofrecen soluciones, seguimos manteniendo nuestra petición de cese de la Sra. Delegada del Gobierno y que algo tan importante en estos momentos como es la Fiesta de los Toros recaiga en manos políticas de verdaderos aficionados que entiendan que los toros son un arte muy serio y que su atención y regulación debe ser en consonancia con su importancia.
Sevilla 14 de septiembre de 2010-09-11.
Fdo. Diego Martínez González. Pte. de  Utaa. Sevilla.

 
Ilma Sra. Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía. Sevilla

La exposición de fotografías ’Inolvidables’ homenajea a las figuras desparecidas del cante jondo


La exposición del fotógrafo Paco Sánchez forma parte del programa de Actividades Paralelas de la XVI Bienal de Flamenco de Sevilla.

La exposición ’Inolvidables’, que se ha inaugurado  en el Salón Alto del Apeadero de los Reales Alcázares, presenta una colección de 30 retratos, en homenaje a los 30 años de vida de la Bienal de Flamenco de Sevilla, que difunden la personalidad, temperamento y fuerza de estos artistas para el conocimiento de las nuevas generaciones y el recuerdo de quienes tuvieron oportunidad de disfrutar de su arte.
Camarón, La Niña de la Puebla, Terremoto, La Paquera, Chano Lobato, Valderrama, Fernanda y Bernarda de Utrera, Paco Toronjo o Luis Caballero, entre otros, son algunas de estas figuras inolvidables, imágenes que han sido seleccionadas por el fotógrafo Paco Sánchez de su archivo, todas en blanco y negro, y que captan momentos reales de los cantaores, bien en el escenario, en el camerino o en los ensayos.
Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 2 de octubre,cuenta con la participación del Centro de Estudios Andaluces y forma parte del programa de Actividades Paralelas de la XVI Bienal de Flamenco, en el que colaboran abcdesevilla.es, FNAC y el Hotel Alfonso XII.
Paco Sánchez (Dos Hermanas, 1946) combina en su trayectoria profesional su labor como periodista, en diversos medios de comunicación, y como fotógrafo. Ligado principalmente a la radio, ha ejercido distintos puestos de responsabilidad en Canal Sur y RTVA. La fotografía ha supuesto para él un extraordinario medio de expresión y el flamenco, una inagotable fuente de inspiración. Especializado en retratos, ha realizado numerosas exposiciones y publicaciones sobre el tema, contribuyendo así a la difusión de este arte andaluz.
Exposición `Inolvidables´
Autor: Paco Sánchez
Fecha: del 7 de septiembre al 2 de octubre
Lugar: Reales Alcázares. Salón Alto del Apeadero. Entrada por el Patio de Banderas
Horario: de 10 a 17 h.
Entrada Gratuita

Cartel de la feria taurina de la Virgen del Rosario de Fuengirola (Málaga)

Cartel de la feria taurina de Fuengirola (Málaga) 2010

Los carteles de la feria taurina de la Virgen del Rosario malagueña de Fuengirola en la que este año habrá dos festejos taurinos , una corrida de toros y un festejo de rejones compuesto por mujeres rejoneadoras.

Sábado 9 de octubre: Toros de Los Azores (antes María José Barral) para Manuel Díaz “El Cordobés”, Francisco Rivera Ordóñez “Paquirri” y David Fandila “El Fandi”.

Domingo 10 de octubre: Novillos para rejones de los Hermanos Peralta para las rejoneadoras Ana Rita, Noelia Mota y Lea Vicens.

 Los dos festejos comenzarán a las 17:30 de la tarde.

domingo, 19 de septiembre de 2010

"Imposible", de "El Pilar", Toro de Oro de la Feria de Salamanca


El jurado de la XXXV edición del Premio Toro de Oro, que convoca la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ha  corerespondido este año  al toro " Imposible", de la ganadería salmantina de El Pilar, propiedad de Moisés Fraile.
El astado, procedente de la finca Puerto de la Calderilla, en Tamames (Salamanca), fue lidiado en segundo lugar el pasado 14 de septiembre,por el diestro Manuel Jesús El Cid, en la Plaza de Toros de La Glorieta de Salamanca. 

El galardón es una reproducción del toro de lidia que se encuentra en la glorieta Santiago Martin "El Viti" junto a la Plaza de Toros.
El toro galardonado,  toro de capa negra , de 590 kilos,nacido en enero del 2006.

Las Ventas, abierta a cualquier acto cultural taurino

La Plaza de Las Ventas ya no será únicamente el más importante recinto del mundo para celebrar las corridas de toros, pues abrirá su espacio a toda expresión cultural que acompañe a la fiesta,adelantó ayer Carlos Abella Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid.

Tras participar en la presentación del libro “Tauroética”, de Fernando Savater, Abella ha revelado, en declaraciones a Efe, algunos detalles de este proyecto que ya ha comenzado a tomar forma.

“Nuestra idea es que la gente que venga a la Plaza de toros de Madrid vea los toros y lo que acompaña al mundo de los toros, que es el mundo plástico, la literatura y la música. Todo eso acompaña inevitablemente a lo taurino”.

De acuerdo con Abella Martín, la idea principal de este proyecto es lograr que la plaza de Las Ventas “tenga una permanente actividad cultural” que se dará mediante la organización de exposiciones.

CARTEL FERIA DE LORCA 2010