lunes, 27 de octubre de 2014

Tertulia Taurina Club Taurino "Villa de Pinto"

 

TERTULIA TAURINA
ANALISIS TEMPORADA 2014
31 DE OCTUBRE-19:30 HORAS

INTERVIENEN:
-        D. Jorge Fajardo Liñeira (Presidente UFTAE y Federación Taurina de Madrid)
-        D. Julián Agulla López (Escritor)
-        D. Aleyda Baz Guillem (Periodista)
 

II Encuentro de Peñas de Valencia, organizado por la Federación Taurina Valenciana






Gran acontecimiento en Bocairent con motivo del II Encuentro de Peñas de Valencia, organizado por la Federación Taurina Valenciana y la Peña “Esplá” de la localidad..

Se celebraron mesas redondas, encierro y toreo de salón infantil, exhibición cinematográfica y clase práctica con novillos para alumnos de la Escuela Taurina de Valencia. Se homenajeó a Paquito Esplá, con motivo de su 90 cumpleaños.



La histórica y medieval villa de Bocairent, que cuenta con la plaza de toros más antigua de la Comunidad Valenciana inaugurada en 1843, acogió el pasado fin de semana el II Encuentro de Peñas Taurinas de Valencia, organizado por la Federación Taurina Valenciana y la Peña “Esplá de la localidad, dedicándose en homenaje a la dinastía Esplá, con motivo del 90 cumpleaños de su fundador Paquito Esplá.
Comenzaron los actos la tarde del pasado viernes, con la entrega de un trofeo como reconocimiento a título póstumo a Enrique Tamajón, persona con gran vinculación a la Federación, que recogió su viuda María José Pons, ex presidenta del ente federativo, continuando con una mesa redonda magistralmente conducida por el periodista Carlos Bueno, y en la que intervinieron por el siguiente orden, en primer lugar el matador de toros Luís Francisco Esplá, que demostró una vez más su magisterio también en oratoria, destacando en su intervención que ni por lo más remoto se le pasaba por la cabeza la reaparición ya que su tiempo había pasado. Jorge Fajardo, Presidente de UFTAE, y de la Federación Taurina de Madrid, destacó que es imprescindible la presencia y participación del aficionado en las decisiones relacionadas con la elaboración y adjudicaciones de pliegos y en el seguimiento de la gestión taurina. Ramón Olid, Presidente de la Federación Aragonesa Taurina intervino sobre la situación de las Escuelas Taurinas, principalmente comentó las actividades que realiza en la dirección de la Escuela Taurina de Zaragoza. Vicente Nogueroles, Presidente de la Unión Taurina de la Comunidad Valenciana, incidió principalmente en el repercusión, el aumento y el impacto socio económico de los festejos populares.   
José Miguel Soria, Presidente de la Federación Taurina Valenciana, expresó sus satisfacción, y la recompensa al esfuerzo organizativo de tan importante evento, ha sido la gran respuesta de las asociaciones federadas, agradeciendo la colaboración de la Diputación, Ayuntamiento y Peña local. Juan Molina, Presidente de la Peña Esplá de Bocairent, hizo una semblanza del coso taurino de la localidad que el 2018 cumplirá 175 años, invitando a los presentes a asistir y poder celebrar otra edición de este encuentro con motivo de la efemérides. Cerró el acto la concejala de Cultura Noelia Vaño, quien agradeció la presencia a los asistentes mostrando su satisfacción e interés por las actividades programadas por la Peña local y Federación. A la finalización Luís Francisco Esplá, acompañado de su hijo el matador de toros Alejandro Esplá, recogió un trofeo en nombre de su padre y fundador de la dinastía Paquito Esplá que por motivos de salud no pudo asistir al homenaje dedicado con motivo de su 90 cumpleaños. A continuación, cena de hermandad con actuación de flamenco. Entre los asistentes destacar la presencia de los matadores de toros Alberto Gómez, y Jesús Duque, los banderilleros Domingo Navarro y El Levantino y el empresario Carlos Puertas.

        
                                                                                                                       
Intensa jornada el sábado, iniciándose por la mañana con un encierro infantil para continuar en el ruedo del histórico coso con una clase de toreo práctico, a cargo de Alejandro Esplá, y Jesús Duque, que hicieron las delicias de los pequeños, posteriormente se desembarcaron y enchiqueraron las reses de Javier Molina, para ser lidiadas por la tarde por los alumnos de la Escuela Taurina de Valencia.
A mediodía en el Teatro Avenida, se proyectó el documental titulado “Bajo Tauro y Orión” ilustración cinematográfica de la historia de la dinastía Esplá, con imágenes de su fundador Paquito Esplá, de su hijos Luís Francisco, Juan Antonio y su nieto Alejandro. Previo a la proyección, los presidentes de la Federación Taurina Valenciana y de la Peña Esplá, en el escenario del Teatro, hicieron entrega de un recuerdo conmemorativo a los representantes de las entidades asistentes, el presidente de UFTAE Jorge Fajardo hizo entrega de un obsequio a la Peña anfitriona en la persona de su presidente Juan Molina. A mediodía se celebró una comida de hermandad, a la que asistieron más de trescientos peñistas.
A la hora taurina de las cinco de la tarde, y como no podía faltar en la tierra valenciana amenizado por la banda de música de Bocairent, se celebró una clase práctica lidiándose cinco reses con el guarismo 2, del prestigioso hierro de Javier Molina, para los alumnos de la Escuela Taurina de Valencia, que dirige el matador de toros Manolo Carrión, ayudado por los matadores Copetillo y Víctor Manuel Blázquez. Los erales muy fuertes pusieron en dificultades en algunos momentos a los jóvenes becerristas, que pusieron buena voluntad en sus actuaciones.

   

Finalizado el festejo, ya anochecido concluyó este II Encuentro, retornando los colectivos de peñas a sus municipios de origen. Nuestra felicitación a los organizadores, que después del gran trabajo realizado, que ha ofrecido a los asistentes un extenso programa, recibirán sin duda la recompensa de la satisfacción por su buen hacer, y ánimo para empezar a preparar el próximo III Encuentro, cuyo destino podría ser Cullera. ¡Enhorabuena¡






DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN-UFTAE.

Tomás López Moreno gana el concurso Taurodelta de vídeo taurino


Tomás López Moreno, con su corto titulado El patio de caballos por Fermín Vázquez, ha sido declarado ganador del primer concurso de video taurino, dotado con 1.500 € y convocado por Taurodelta a comienzos de temporada. El corto ganador superó por un voto al otro finalista, un corto titulado El arte del toreo, presentado por Pedro Ríos y José Francisco Bayona.

http://vimeo.com/105763035

Tomás López, madrileño de 39 años, administrativo y video editor free-lance, grabó sus imágenes en los últimos días de la pasada Feria de San Isidro. "Elegí una historia con perfil humano que pudiera sintetizarse en tres minutos y me resultó difícil elegirla porque hay mil historias que contar. Este es mi primer montaje sobre temas taurinos".
El video galardonado es un homenaje al pintor taurino Fermín Vázquez, grabado en el patio de cuadrillas de la Plaza de Las Ventas. El jurado, compuesto por los integrantes del departamento de comunicación de Taurodelta, reunido el pasado miércoles, ha destacado su frescura, y originalidad.
El concurso de video taurino volverá a ser convocado, en su edición 2015, a comienzos de la próxima temporada.

Taurodelta

domingo, 26 de octubre de 2014

TRIUNFADORES TEMPORADA 2014 EN EXTREMADURA





La Federación Taurina de Extremadura, hace pública a los triunfadores de la Temporada 2014 en Extremadura, y son:
-Matador de Toros: Miguel Ángel Perera
-Rejoneador: Andrés Romero
-Novillero con Caballos: José Garrido
-Ganadería: Luis Algarra
La Federación también concederá Medallas de Platas, por sus diez años de alternativa a los matadores de toros:
-Miguel Ángel Perera                                                -Javier Solís

Finito de Córdoba en una clase practica el coso del Puerto de Santa Mari

Finito

CARTEL FERIA DE LATACUNDA (ECUADOR)

viernes, 24 de octubre de 2014

Primer Foro Internacional de Espectáculos Taurinos Tradicionales

Tradiciones 

 El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres y el Gobierno de Extremadura han organizado el I Foro Internacional de Festejos Taurinos Populares “La Raíz del Futuro” que tendrá lugar en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres los próximos días 7 y 8 de noviembre de 2014.
Más información, app y actualidad del foro en www.forofestejostaurinospopulares.com

CARTEL FIESTA DE SAN FRUTOS - AGUILAFUENTE

San Frutos

LA CORRIDA MÁS BRAVA DE LA TEMPORADA TAURINA 2014 - PEDRAZA DEL YELTES - DAX

Pedraza de Yeltes



Según los aficionados allí presentes, es la corrida más brava de la temporada taurina 2014.
Presentación de la ganadería charra de Pedraza de Yeltes en tierras francesas, en las Arenas de Dax, encierro con un excepcional juego y presentación.
En el cartel: Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Javier Castaño.
 Vuelta al ruedo al tercero de la tarde de nombre Miralto, recibió cuatro puyazos por Tito Sandoval.
Dos orejas para Diego Urdiales 

La gandadería de Pedraza de Yeltes ya tiene definidas las plazas donde se van a lidiar sus astados la próxima temporada 2015, tres corridas de toros Madrid, Azpeitia y en la plaza francesa de Dax y una novillada para la localidad francesa de Garlin-



Más de lo mismo:

http://es.feria.tv/video-2974_dax--triomphe-des-pedraza-de-yeltes.html


http://objetivoeltoro.blogspot.com.es/2014/08/la-corrida-de-pedraza-de-yeltes-para-el.html


http://torear.blogspot.com.es/2014/08/sobre-la-corrida-de-pedraza-de-yeltes.html

http://www.feria.tv/video-2885_dax--les-toros-de-pedraza-de-yeltes.html


jueves, 23 de octubre de 2014

HOY VICTORINO MARTÍN EN MADRID

  • El Aula de Tauromaquia del CEU vuelve un año más a abrir sus puertas durante el invierno
  • Hoy Jueves, 23 de Octubre de 2014. (19.30 horas)
Palabras de saludo y bienvenida a cargo del Ilmo. Sr. D. Leopoldo Abad, Vicerrector de Alumnos de la Universidad CEU San Pablo

Presentación del XIV Aula de Tauromaquia por D. Rafael Cabrera Bonet, Director del Aula de Tauromaquia

Intervención del Ilmo. Sr. D. Jorge Sáinz González, Director General de Política Universitaria (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Conferencia de D. Victorino Martín García, Veterinario y ganadero de reses bravas

Declaración de inauguración del Aula por el Ilmo. Sr. D. Jorge Sáinz González

Puertas grandes de 2014 (I):Iván Fandiño, 13 de mayo -Las Ventas

Iván Fandiño

Iván Fandiño fue el primer triunfador de la temporada 2014 después de abrir la Puerta Grande el 13 de mayo. Fandiño se ganó las portadas al tirarse a matar sin muleta al quinto toro de la tarde para terminar de asegurar ese triunfo que llevaba tanto tiempo acariciando.
Los medios lo reflejaron así:
En El MundoVicente Zabala, con el titular "¡Banzai Fandiño!, el héroe consciente", escribía: "Marcó los tres movimientos que hace siempre como un ritual, sólo que con el brazo izquierdo desnudo de muleta, la mano yerta sin nada a lo que asirse, ni siquiera al miedo. El silencio sepulcral enterró Las Ventas. El kamikaze de Orduña enfiló la amplia cuna del quinto toro de Parladé. La desesperada determinación de dinamitar la Puerta Grande, entreabierta con la oreja del anterior, ya no tenía vuelta atrás".
En ABC se destacaba el fin de la búsqueda del éxito del torero: "¡Por fin lo ha conseguido Fandiño! Llevaba tiempo rondando esa Puerta Grande. Es un diestro clásico, de valor seco y magnífico estoqueador. En el anterior San Isidro, hizo la faena premiada pero recibió una grave cornada, precisamente con un toro de esta misma ganadería". 
Iván Fandiño
Mundotoro, que resaltaba en su titular el buen juego del encierro de Parladé, centraba su crónica en la emoción: "Emoción por una corrida cuyos seis toros embistieron, el tercero con calidad suave y los otros cinco con exigencia, con transmisión, con hambre de muleta por abajo. Y emoción por un torero centrado, hondo y hambriento, que fue el que triunfó: Iván Fandiño. Expuso en todo momento, se centró para aprovechar las embestidas de sus dos toros y protagonizó una tarde grande. El cúlmen fue en el quinto, cuando tras una faena sobresaliente, se tiró a matar sin muleta y puso la plaza boca abajo".
Sin dejar de subrayar la estocada, no se puede olvidar que Fandiño toreó muy bien toda la tarde, especialmente al quinto. Aplausos lo deja claro: "Contundente se mostró Fandiño ante él, tremendo de disposición y cuajando al animal sobre todo por la mano izquierda, por donde hubo varias series de cintura rota y gran profundidad. Dos tandas fueron sensacionales, tirando del animal con mucha ligazón en una faena vivida con tensión y pasión por parte del público". 
Iván Fandiño
"Una locura maravillosa" titulaba Antonio Lorca en El País para relatar en la crónica los instantes posteriores a la estocada: "El torero se levantó movido por un resorte para comprobar, feliz, que la espada estaba enterrada en todo lo alto. Y los tendidos, de forma unánime, estallaron en un grito emocionado, expulsado del alma, incapaz a estas alturas de aguantar tanta turbación. ¡Maravillosa locura…!".
Iván Fandiño
En Marca, Carlos Illán decía lo siguiente: "No hay duda, Iván Fandiño le ha hecho un gran favor a la fiesta. Ese momento crítico, cuando se perfila para matar al quinto toro a cuerpo limpio, sin muleta, pasa a los anales de esta plaza y quienes en directo o por televisión fueron testigos de la heroicidad de Fandiño han podido constatar que en el toreo, cuando hay un toro serio y un torero con redaños surge la verdad inmensa de los valores eternos de la tauromaquia".
Fotos: Juan Pelegrín

XXXVIII Ciclo de Conferencias del Club Taurino Logroñés


miércoles, 22 de octubre de 2014

CARTEL CORRIDA TOROS DE LA INDEPENDENCIA - RIOBAMBA

XXX Ciclo taurino-cultural de “El Espontáneo”


XXX CICLO TAURINO-CULTURAL "EL ESPONTÁNEO"
Lunes, 3, Domingo González, mayoral de la ganadería de Baltasar Ibán con el tema: “Contreras, un encaste que perdura”.
Martes, día 4, Eugenio de Mora, matador de toros con el tema: “El toreo actual. El mío”.
Miércoles, día 5, Francisco Galache, ganadero de bravo con el tema: “Urcola y Vega Villar: la historia continúa”.
Jueves, día 6, Mariano Aguirre, Presidente de la Real Federación Taurina de España con el tema: “La de los toros ¡es cultura!”. Conferencia audiovisual.
Viernes, día 7, Enrique Amat, escritor y comentarista taurino con el tema: “El toreo: un arte efímero”. Presentador-moderador: Pablo Pastor.

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre en la Residencia juvenil Emperador Teodosio XXX Ciclo taurino-cultural de la peña “El Espontáneo”, a las ocho y media de la noche

Empieza el primer trimestre del XIV Aula de Tauromaquia de la Universidad CEU-San Pablo

 El Aula de Tauromaquia del CEU vuelve un año más a abrir sus puertas durante el invierno
El primer trimestre del XIV Aula de Tauromaquia de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid se inaugurará el próximo jueves 23 de octubre con una conferencia a cargo de Victorino Martín, Veterinario y ganadero de reses bravas.
  • Jueves, 23 de Octubre de 2014. (19.30 horas)
Palabras de saludo y bienvenida a cargo del Ilmo. Sr. D. Leopoldo Abad, Vicerrector de Alumnos de la Universidad CEU San Pablo

Presentación del XIV Aula de Tauromaquia por D. Rafael Cabrera Bonet, Director del Aula de Tauromaquia

Intervención del Ilmo. Sr. D. Jorge Sáinz González, Director General de Política Universitaria (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)

Conferencia de D. Victorino Martín García, Veterinario y ganadero de reses bravas

Declaración de inauguración del Aula por el Ilmo. Sr. D. Jorge Sáinz González

  • Jueves, 30 de Octubre de 2014. (19.30 horas)
D. Rafael Cabrera Bonet. Director del Aula. Presidente de la Unión de Bibliófilos Taurinos (UBT).  “La culturalidad de la fiesta de toros”.

  • Jueves, 6 de Noviembre de 2014. (19.30 horas)
D. José Vicente Sinisterra Gago. Catedrático de la UCM. Parque Científico de Madrid. “El Virrey Amat: Promotor de la plaza de toros de Acho y supervisor de su Reglamento Taurino”.

  • Jueves, 13 de Noviembre de 2014. (19.30 horas)
Dª. Julia Rivera Flores. Periodista. “La humanidad: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Tauromaquia”.

  • Jueves, 20 de Noviembre de 2014. (19.30 horas)
D. Ramón Villanueva Saénz. Investigador. Miembro de la UBT.  “Antonio Lecumberri: Un ganadero navarro en la raíz de Carriquiri”.

  • Jueves, 27 de Noviembre de 2014. (19.30 horas)
D. Francisco Javier Jiménez Blanco. Veterinario. Miembro de VETASE. “Influencia de neurotransmisores como la serotonina y dopamina y la testosterona en el comportamiento del toro de lidia”.

  • Jueves, 4 de Diciembre de 2014. (19.30 horas)
Dª. Yolanda Fernández Fernández-Cuesta. Catedrática de Historia. Presidenta de El Toro de Madrid. “Simbología táurica hasta los albores del mundo antiguo”.

 Las conferencias se celebrarán en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca), a las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita,

martes, 21 de octubre de 2014

RAFAEL GÓMEZ ORTEGA, EL "DIVINO CALVO", TOREA EN SEGOVIA


El baúl de las fotos viejas
El blog arqueologiadeimagenes conmemora sus 50.000 visitas colgando un reportaje inédito del fotógrafo José Regueira en la Plaza de Toros de Segovia datado en los años 20.

Charla-coloquio con CELESTINO CUADRI Y J. L. BENLLOCH




Asociación de Abonados y Aficionados Taurinos de Valencia (ASABAF)                          
 PRÓXIMA ACTIVIDAD ASABAF


*VIERNES 7 NOVIEMBRE, 7’30 TARDE,  CASA DE CULTURA DE TURIS:
            Charla-coloquio con  CELESTINO CUADRI Y J. L. BENLLOCH

.Salida: 6’30 tarde, desde la sede de la ONCE (autobús gratuito).
.Tras la charla-coloquio, cena típica valenciana (20 €).
.Hora “estimada” de regreso: 1 de la madrugada.
.Aquellos que deseen acudir a la charla-coloquio y no puedan quedarse a la cena, deberán desplazarse por sus propios medios.


                                                                                              Fdo.: Rafael Roca
Presidente ASABAF.