
sábado, 2 de mayo de 2015
viernes, 1 de mayo de 2015
"CHALAPO" UN NOVILLO DE NOTA
Un cuarto de entrada en la primera de la Miniferia de la
Comunidad de Madrid.
Novillos de Sánchez
Dalp, desigual de comportamiento, en tipo del encaste y un manso novillo de
El Puerto de San Lorenzo. Destaco
entre todos los astados “Chalapo”
utrero de Sánchez Dalp, novillo de
nota con el que Alejandro Marcos falló
con los aceros, perdiendo el trofeo.
Juan
Miguel paso desapercibido y el francés Clemente destaco con la
espada.
Fue ovacionado el picador Óscar Bernal, de la cuadrilla de Alejandro Marcos.
Juan Miguel, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Clemente, nuevo en esta plaza, ovación con saludos y silencio; y Alejandro Marcos, que debutaba en esta plaza, ovación con saludos tras aviso
y silencio tras aviso.
“ARGUEDAS tierra de toros y GABRIEL GÓMEZ célebre ganadero arguedano”
CLUB TAURINO “CASTA BRAVA” DE ARGUEDAS PRESENTACION DEL LIBRO
“ARGUEDAS tierra de toros y GABRIEL GÓMEZ célebre ganadero arguedano”
El estudio publicado repasa cinco siglos de la historia de la ganadería
brava en Arguedas, desde 1.517 hasta la actualidad.
El Club Taurino "Casta Brava" de Arguedas ha editado un libro con
el título de "ARGUEDAS tierra de toros y GABRIEL GOMEZ célebre ganadero
arguedano".
El Autor es nuestro buen amigo y compañero MONCHO VILLANUEVA SAENZ.
La presentación del mismo se va a realizar el próximo día 8 de mayo.
Cinco de González Sánchez- Dalp y uno del Puerto para iniciar los festejos de la Comunidad
Cinco novillos de González Sánchez-Dalp, procedencia Núñez, y un atanasio de
El Puerto de San Lorenzo han sido aprobados y ya esperan en los
chiqueros para ser lidiados en el primero de los festejos de la
Comunidad. Los novilleros Juan Miguel, Clemente y Alejandro Marcos,
segundo y tercero se presentan, serán los encargados de estoquearlos. La
corrida comenzará a las 6'30 de la tarde.
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Novilleros | |||||
1
|
El Puerto de San Lorenzo
|
49
|
2
|
9/11
|
Bilboreal
|
Negro
|
475
|
Juan Miguel | |||||
2
|
González Sánchez-Dalp
|
99
|
2
|
10/11
|
Chalino
|
Negro
|
470
|
Clemente | |||||
3
|
González Sánchez-Dalp
|
91
|
2
|
1/12
|
Chalapo
|
Colorado
|
512
|
Alejandro Marcos | |||||
4
|
González Sánchez-Dalp
|
87
|
2
|
10/11
|
Carabinero
|
Colorado bragado meano girón
|
506
|
Juan Miguel | |||||
5
|
González Sánchez-Dalp
|
89
|
2
|
10/11
|
Pobrecito
|
Colorado bragado corrido girón
|
496
|
Clemente | |||||
6
|
González Sánchez-Dalp
|
79
|
2
|
1/12
|
Pitorro
|
Negro llistón chorreado
|
514
|
Alejandro Marcos | |||||
Sob.
|
El Puerto de San Lorenzo
|
39
|
2
|
9/11
|
Cardilisto
|
Negro
|
530
|
||||||
Sob.
|
José María López
|
22
|
2
|
12/11
|
Azahar
|
Negro
|
533
|
jueves, 30 de abril de 2015
HOMENAJE VASCO A "EL PURI"
L.R.G.
La Peña Taurina Paco Apaolaza de San Sebastián, aprovechando una visita cultural a nuestra ciudad a la que se han desplazado 49 de sus miembros, viniendo al frente el vicepresidente de la entidad Ramón Ortolaga, ha rendido un cariñoso homenaje al matador de toros cordobés Agustín Castellano El Puri" con motivo del cincuenta aniversario de su alternativa.
El acto se desarrolló en una jornada campera disfrutada en la Casa del Caballo Andaluz (Yeguada Ramírez) asistiendo también los matadores de toros Francisco Ruiz Miguel, "Zurito" y Juan Ortega.
El acto se desarrolló en una jornada campera disfrutada en la Casa del Caballo Andaluz (Yeguada Ramírez) asistiendo también los matadores de toros Francisco Ruiz Miguel, "Zurito" y Juan Ortega.
CARTEL CORRIDA GOYESCA - MADRID
Isabel Rivas ilustra el cartel de la goyesca
Una obra de la pintora Isabel Rivas ilustra el cartel de la tradicional corrida goyesca que se celebrará el próximo 2 de mayo en Las Ventas. El cartel está compuesto por los toros de Montealto y los espadas Morenito de Aranda, Ángel Teruel y López Simón.
El espectáculo dará comienzo a las 6'30 de la tarde.
miércoles, 29 de abril de 2015
EL CLUB TAURINO DE CALASPARRA ACERCA LA CULTURA TAURINA A LAS AULAS DE ENSEÑANZA
En el día de ayer la
tauromaquia visitó las aulas del Instituto de Educación Secundaria “Emilio
Pérez Piñero” de Calasparra, de la mano del Club Taurino de la localidad.
El Club Taurino de Calasparra presentó hace
unos meses la actividad, que fue aprobada por la dirección del centro, con
ánimo de profundizar en la cultura taurina. Muchos de estos jóvenes, de entre
14 y 17 años, acuden a la plaza de toros de La Caverina y disfrutan de los
espectaculares encierros que se celebran durante la Feria Taurina del Arroz.
El Club Taurino facilitó los recursos humanos y
materiales necesarios y se encargó de la organización de la jornada. El día
comenzó en las aulas con la proyección de un video-documental sobre los
conceptos básicos del toreo y su historia, y un coloquio con los alumnos que dirigió
el Catedrático de Historia del Arte Juan Vicente Rubio, quien estuvo acompañado
por el novillero local Filiberto. Los asistentes conocieron en primera persona
la experiencia del joven novillero, que fue alumno de dicho instituto.
Además del alumnado del instituto calasparreño,
también asistieron un grupo de estudiantes y profesores alemanes de la
localidad de Donzdorf (hermanada con Calasparra), que se encuentran de intercambio en la
localidad.
La jornada finalizó en la plaza de toros de La
Caverina con una exhibición de las artes del toreo en la que colaboró la
Asociación de Aficionados Prácticos de Calasparra. Todos tuvieron la
oportunidad de disfrutar de una jornada que calificaron como inolvidable.
Para el Club Taurino de Calasparra y para su
presidente Francisco García que dirigió la jornada, resultó especialmente gratificante acercar la cultura taurina a las aulas de
enseñanza. Del mismo modo se han iniciado conversaciones con los demás centros
de la localidad para seguir realizando actividades como la que ayer se llevó a
cabo con gran éxito.
“Finito de Córdoba”, Cecilia Gómez y David Casas abarrotan la Sala Juan Ibáñez de Roquetas de Mar.

La Sala Juan Ibáñez de Roquetas de Mar acogió, en la noche de ayer, la charla “De Toros y otras artes” que condujo el periodista taurino David Casas y que tuvo como protagonistas a la bailaora, Cecilia Gómez, y al torero, Juan Serrano “Finito de Córdoba”. Contó con la presencia del alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat y la Teniente Alcalde, Eloísa Cabrera. En la Sala debieron habilitarse más butacas ante la gran acogida de una actividad que abarrotó el espacio cultural situado en el Coso Salinero.
David Casas fue recorriendo el antes, durante y después de un artista cuando afronta un estreno, y sus semejanzas y diferencias con el momento en que un matador se anuncia en una gran Feria. Cecilia Gómez destacó que “lo fundamental es entregarse al 200 por cien, sirviendo de inspiración cuanto sucede en el ruedo, ya que es realmente increíble cómo puede crearse tanto arte delante de un toro de 500 kg. al que no sólo se le dan lances por dar, más aún, se siga una estética y belleza que no encuentra comparación”.
Por su parte, “Finito de Córdoba”, tras describir su estrecha relación con Roquetas, ya que fue el primer torero que piso el albero del Coso Salinero, señaló que “el toreo no puede desligarse de ninguna faceta artística ya que lo grandioso de la fiesta no está solo lo que se genera en el ruedo, más aún está en la inspiración que genera en escritores, escultores, pintores, cantaores, o en la auténtica espectacularidad que profesionales, como Cecilia, dejan en las tablas de un teatro”.
Se da la coincidencia que ambos artistas tienen en los próximos días citas muy importantes en Madrid: Cecilia Gómez estrena el 2 de Junio su nuevo montaje dedicado a Chabela Vargas y Finito de Córdoba torea a finales de mayo en la Feria de San Isidro.
Para finalizar, David Casas volvió a agradecer a Roquetas “su apuesta por la cultura, por el arte y por actividades que a la vez que fomentan la fiesta sirven como sustento de la tradición y de la historia enriqueciendo a toda la sociedad, sin excepción”.
martes, 28 de abril de 2015
GANADERÍA DE BALTASAR IBÁN - CAMADA 2015
Su propietario oficial es la sociedad limitada denominada Ganadería Ibán, S.L., aunque en la práctica es Cristina Moratiel Llarena, su representante. Tiene antigüedad desde el 15 de agosto de 1957. Sus reses pastan en el termino de El Escorial (Madrid) en el “Cortijo Wellington”.
Quien dirige este hierro y esta pendiente del ganado es el mayoral Domingo González.
Esta ganadería fue formada en 1920 por Fernando Sánchez Rico con reses de Contreras. En 1929 la adquirió Jerónimo Díaz Alonso, quien añadió un lote de hembras de Martínez. Sus herederos la vendieron en 1939 a Manuel González Martín 'Machaquito', que la aumentó con otras reses de Contreras. En 1940 cedió la mitad de la ganadería al Conde de Ruiseñada y en 1957 vendió la totalidad a Baltasar Ibán Valdés, que varió el hierro. En 1976, tras su fallecimiento, se anuncia a nombre de sus herederos. En 1997, tras fallecer el propietario José Luis Moratiel Ibán, es adquirida por sus herederos formándose la sociedad 'Ganadería Ibán, S. L'. En la actualidad es un encaste propio formado con vacas de Contreras con sementales de los Guateles.
Procedencia actual: Baltasar Ibán.
lunes, 27 de abril de 2015
Pepe Moral en la Tertulia Taurina de Segovia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)