sábado, 27 de junio de 2015

Feria del Toro de San Fermín

Cartel para la feria de San Fermín obra del artista madrileño...

Ganaderías 2015:
Martes, 7 de julio: Toros de Jandilla, de Mérida (Badajoz), para Juan José Padilla, Pepe Moral y Alberto López Simón. 
Miércoles, 8 de julio: Toros del Tajo y Toros de la Reina, de Trujillo (Cáceres) y Talavera de la Reina (Toledo), para Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Jiménez Fortes.
Jueves, 9 de julio: Toros de Victoriano del Río, de Guadalix (Madrid), para Sebastián Castella, Iván Fandiño y Alejandro Talavante.
Viernes, 10 de julio: Toros de Fuente Ymbro, de San José del Valle (Cádiz), para Miguel Abellán, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño.
Sábado, 11 de julio: Toros de José Escolar Gil, de Lanzahíta (Ávila), para Francisco Marco, Luis Antonio Gaspar "Paulita" y Paco Ureña.  
Domingo, 12 de julio: Toros de los Herederos del Excmo. Sr. Conde de la Maza, de Morón (Sevilla), para Eugenio de Mora, Antonio Nazaré y Juan del Álamo. 
Lunes, 13 de julio: Toros de Garcigrande y Domingo Hernández, de Alaraz (Salamanca), para Juan José Padilla, Julian López "El Juli" y Miguel Ángel Perera.
Martes, 14 de julio: Toros de Miura, de Lora del Río (Sevilla), para Manuel Escribano, Luis Bolívar y Salvador Cortés. 

jueves, 25 de junio de 2015

XXI CICLO DE NOVILLADA - OSUNA

Programa de mano del 28 de junio

Las Ventas

Foto de portada: Juan Pelegrín

Novillos de Gabriel Rojas para Mario Diéguez, Alberto Escudero, de Salamanca, presentación en Madrid y Alejandro Marcos.
Domingo, 28 de junio. 7 de la tarde.


Se anuncian hoy en Las Ventas dos novilleros salmantinos, rivales desde los tiempos de la Escuela Taurina de Salamanca. Uno de ellos, Alberto Escudero, se presenta hoy en Madrid, con 19 años y una decena de novilladas con picadores toreadas. Escudero ha despertado grandes esperanzas entre los aficionados salmantinos por su concepto profundo del toreo y viene de triunfar en Valladolid y en Salamanca. Alejandro Marcos hace su segundo paseíllo de este año en Madrid, después de dejar una buena impresión entre la afición de Las Ventas el pasado 1 de mayo, en una novillada de González Sánchez Dalp que compartió con Juan Miguel y Clemente. El sevillano Mario Diéguez hace su cuarto paseíllo en Las Ventas tras las actuaciones de 2013 y 2014. En ambas dejó ambiente de interés entre los aficionados, al igual que hiciera en la Maestranza sevillana el pasado año, donde escuchó ovaciones tras la muerte de dos utreros de Javier Molina.
Los novillos pertenecen a las ganadería de Gabriel Rojas Fernández, de encaste Núñez.

CARTEL FERIA SAINT VICENT DE TYROSSE

miércoles, 24 de junio de 2015

XXV NOVILLADAS TROFEO ESPARRAGO DE ORO EN SAN ADRIÁN

Ocho debutantes en las novilladas de Julio en las Ventas

Taurodelta ha cerrado los carteles de las novilladas que se anunciarán durante el próximo mes de julio en la Plaza de Las Ventas. La combinación de ganaderías y novilleros es la siguiente:
  • Domingo 5 de julio. Novillos de Guadaira para Fernando ReyMiguel Ángel Silva (de Zafra, Badajoz, presentación en Madrid) yClemente.
  • Domingo 12 de julio. Novillos de Hnos. Sánchez de León para Jorge EscuderoManuel Vanegas (de Táchira, Venezuela, presentación en Madrid) y Guillermo Valencia, (de Cali, Colombia, presentación en Madrid).
  • Domingo 19 de julio. Novillos de Los Chospes para Santiago Sánchez Mejía (de Medellín, Colombia, presentación en Madrid),Gerardo Rivera (de Tlaxcala, México, presentación en Madrid) y Alejandro Conquero (de Huelva, presentación en Madrid).
  • Domingo 26 de julio. Novillos de Francisco Javier Araúz de Robles para Lorenzo Sánchez (de Madrid, presentación en Las Ventas),Martín Campanario (de Lazkao, Guipúzcoa, presentación en Madrid) y Víctor Tallón.
Todas las novilladas comenzarán a las 19:00 horas.

PAMPLONA CARTEL CONCURSO DE RECORTADORES Y DESAFÍO GANADERIAS‏

La afición tendrá la última palabra para que la fiesta taurina siga viva

Los palcos y las gradas cubiertas de la plaza de toros han sido acondicionadas y se han reforzado, como se comprobó en la visita de ayer.
  • La empresa Tauroemoción condiciona su continuidad a la respuesta que haya en estas ferias

  • ¿Se acuerdan de aquella canción de Jarabe de Palo, la de ‘Depende’? Pues así se conjuga el futuro de la fiesta taurina en la capital segoviana, en condicional. Que la actividad de festejos en una tierra donde el arte de cuchares tiene una parroquia de feligreses muy importante pende de la respuesta que den quienes encarnan esa pasión por la tauromaquia en las citas que le quedan al ciclo de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. Y sobre todo, depende de la corrida del día 28, un cartel de relumbrón y tirón con El Fandi, Miguel Abellán y diestro local, Víctor Barrio.
    Precisamente el torero de Sepúlveda comentaba recientemente, con motivo de sus actuaciones en Las Ventas este año, que sería «una pena» que la plaza de toros de Segovia cayera en el abandono por inanición. Si no se le alimenta de festejos, este coso bicentenario de la carretera de La Granja corre el peligro de languidecer al mismo tiempo que languidecería una afición que se quedaría sin su principal nutriente y motivo de ser: los toros.
    La empresa Tauroemoción hace un llamamiento a que la plaza luzca un lleno el próximo domingo. Ojalá cuelgue el cartel de ‘no hay billetes’, anhelan los industriales que se han hecho con la explotación por un año. Alberto García es claro cuando conjuga ese condicional del que depende la continuidad de la fiesta nacional en Segovia. «La pelota está en el tejado de los aficionados; si la respuesta y los resultados son buenos, se plantearía dar vitalidad a la plaza durante todo el año», además de mantener la corrida de San Pedro que ha recuperado este año la empresa después de algunas temporadas de barbecho taurino que han dejado al coso sin su principal cita anual.
    Tauroemoción ha echado el resto, insiste el empresario. Ha confeccionado un cartel para la corrida del domingo 28 de «primer nivel» en respuesta al clamor de los aficionados que demandaban el retorno del tradicional espectáculo taurino de San Pedro. Además, la empresa ha puesto las localidades a precios populares y tarifas especiales para jóvenes menores de 25 años y parados. Tras la primera toma de contacto que se produjo el año pasado con la celebración de un notable concurso nacional de recortes, este año la empresa «ha apostado fuerte por la plaza de toros de Segovia», esgrime el industrial turolense.
    «Un golpe en la mesa»
    Esa apuesta se traduce en 300.000 euros, que es el montante al que asciende el presupuesto que ha invertido la empresa en la programación que para estas fiestas. Aproximadamente la mitad de ese dinero costea la corrida de San Pedro.
    Lo que pretende la concesión es «dar un golpe en la mesa y hacer que se vea que hay afición y ambiente taurinos en Segovia», apostilla Alberto García. De momento, el coso luce algunas reformas que han puesto la plaza guapa y a punto. «Está impoluta para albergar un festejo», severa el representante de Tauroemoción. Las obras han consistido fundamentalmente en reforzar las gradas cubiertas y los palcos para tenerlos operativos. Asimismo, se han llevado a cabo algunos arreglos que requería casi a gritos la bicentenaria plaza y se han pintado los tablones de los burladeros.
    El envite está encima de la mesa y ahora le toca al aficionado verlo. Si esa respuesta convence a Tauroemoción, habrá más vida para el coso de la carretera de La Granja. Al final lo que no habrá será concentración de peñas, tal y como se había barajado en un principio, para escenificar el respaldo a la fiesta. A pesar de que la ‘caída’ de la manifestación, el empresario confirma que al menos seis agrupaciones segovianas acudirán a la corrida del domingo para exhibir esa pasión por los toros de la que tanto presume esta tierra.
    Marginados
    Si el tirón popular crece, se hace visible y se hace oír, será una forma de «hacer ver al Ayuntamiento de que debe apoyar los toros y no marginar a los aficionados segovianos, que son muchos», esgrime Alberto García. Sus declaraciones dejan entrever un poso de desilusión con el Consistorio, al que pide que, «aunque no sea por la vía de la financiación, sí fomente la actividad taurina al igual que hace con otras iniciativas». «El único apoyo que hemos recibido [del Ayuntamiento] es que nos ha incluido en el programa de fiestas, pero en un aparte».
    Además de recuperar la emblemática y reclamada corrida de San Pedro, Tauroemoción ha programado para este sábado 27 otro certamen de recortadores «con los mejores especialistas del mundo y las figuras de la provincia». Este acontecimiento cuenta con la colaboración de El Norte de Castilla. El coso segoviano podrá disfrutar y admirar el valor y la destreza de los campeones de Francia y de Portugal, por ejemplo, entre otros especialistas que participarán en este concurso.
    Y para cerrar las fiestas en la plaza, el lunes 29 la arena acogerá el espectáculo ecuestre ‘Duende’, con acrobacias, exhibiciones a caballo, música y flamenco.
elnortedecastilla.es

HOY EMPIEZA LA FERIA DE CUTERVO

lunes, 22 de junio de 2015

CARTEL NOVILLADA DEL HOYO DE LA GITANA EN VIC-FEZENSAC

Vic septembre 2015

CARTEL FERIA DE GIJÓN


Sábado 8 de agosto.
Novillos del Conde de Mayalde para Clemente, Francisco José Espada y Luis David Adame.

Martes 11 de agosto.
Toros de La Quinta para Eugenio de Mora, Fernando Robleño y Manuel Escribano.

Miércoles 12 de agosto.
Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.

Jueves 13 de agosto.
Toros de Sánchez Arjona para Manuel Díaz “El Cordobés”, Juan José Padilla y David Fandila “El Fandi”.

Viernes 14 de agosto.
Toros de El Capea para Diego Ventura y El Puerto de San Lorenzo paraAlejandro Talavante y Cayetano.

Sábado 15 de agosto.
Toros de Adolfo Martín para Fernando Robleño, Miguel Ángel Perera y José Garrido.

Domingo 16 de agosto.

Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Miguel Ángel Perera.

domingo, 21 de junio de 2015

GATADA DESCASTADA EN LA PRESENTACIÓN EN MADRID DE AGUADULCE Y HDROS. DE JOSÉ MARÍA ARISTRAIN















Cuatro de Aristráin y dos de Aguadulce para Gerpe, Angulo y Ferrani

Cuatro novillos de los herederos de José de Aristráin y dos Aguadulce, ganaderías de origen Núñez, van a ser lidiados en la segunda novillada tras la Feria de San Isidro 2015. Los novilleros Luis Gerpe, Tomás Angulo y Lilian Ferrani, francés, que se presenta, serán los encargados de estoquearlos. La corrida comenzará a las 7 de la tarde.

OrdenGanaderíaNúmeroGuarismoNac.NombreCapaPesoNovilleros
1
Aguadulce
64
2
10/11
Abanderado
Colorado
474
Luis Gerpe
2
Hdros de D. José María
Aristráin de la Cruz
10
2
10/11
Coronel II
Negro listón salpicado
454
Tomás Angulo
3
Aguadulce
66
2
12/11
Escandaloso
Negro bragado meano
471
Lilian Ferrani
4
Hdros de D. José María
Aristráin de la Cruz
1
2
10/11
Cañego
Negro listón bragado meano
439
Luis Gerpe
5
Hdros de D. José María
Aristráin de la Cruz
8
2
11/11
Vagoneta
Negro bragado meano
488
Tomás Angulo
6
Hdros de D. José María
Aristráin de la Cruz
14
2
1/12
Carpetita
Castaño
485
Lilian Ferrani
Sob.
Aurelio Hernando
27
2
4/12
Dulce
Negro
505
Sob.
José María López
19
2
12/11
Vinagrero
Castaño
534

CARTEL FERIA DE SANTA ANA - ROQUETAS DE MAR

11393405_1101623756518085_4714470081811823055_o