domingo, 18 de octubre de 2015

X SÁBADOS TAURINOS DE CADALSO DE LOS VIDRIOS


X SÁBADOS TAURINOS DE CADALSO DE LOS VIDRIOS

Como viene siendo ya tradicional, la Asociación Taurina Cultural “Cadalso” organiza el ciclo de coloquios “Sábados Taurinos” durante el próximo mes de noviembre.
Este año celebran su Xª Edición y contarán con la Presencia de un Ganadero de Leyenda, como Victorino Martín (Hijo); se llevará a cabo un homenaje a los Sobresalientes, esos grandes toreros muchas veces olvidados e ignorados; tendremos otra visión del mundo del toro a través del objetivo de David Gil, Rafael Carlevaris y Paloma Aguilar, fotógrafos taurinos, y finalizaran con la presencia de una de las máximas figuras de la historia de la tauromaquia, Paco Camino.
Los mencionados coloquios, que se celebrarán, en el Hogar del Pensionista (Plaza de Doctor Fleming, s/n. Cadalso de los Vidrios, Madrid) los días 7, 14, 21 y 28 de noviembre y contarán con el siguiente Programa, el coloquio del día 7 será a las 20:00 horas y el resto a las 19:00 horas:

·      Sábado 7 de noviembre de 2015: “Victorino Martín. Ganadero de Leyenda”. Interviene: D. Victorino Martín (Hijo). Ganadero.
·      Sábado 14 de noviembre de 2015: “Los Sobresalientes. Otra Forma de Sentir y Vivir el Toreo”. Intervienen: D. Enrique Martínez “Chapurra”. Torero.
·      Sábado 21 de noviembre de 2015: “La Fotografía Taurina. El Toro desde Otro Punto de Vista”. Intervienen: D. David Gil, D. Rafael Carlevaris y Dña. Paloma Aguilar. Fotógrafos Taurinos.
·      Sábado 28 de noviembre de 2015: “Paco Camino. Una Figura del Toreo”. Interviene:              D. Francisco Camino. Torero.
·       

Para cualquier aclaración o ampliación de la información referida no duden en ponerse en contacto con el comité organizador en el Tlf 629 61 07 90 o en rcorderonavarro@gmail.com (ATT. Roberto Cordero Navarro). Se adjunta cartel anunciador en formato PDF y JPEG

EL XXXI CICLO TAURINO-CULTURAL "EL ESPONTÁNEO"


 Los días del martes 3 al viernes 6, del próximo mes de noviembre en la Residencia Juvenil " Emperador Teodosio"de Segovia . Los cuatro conferenciantes que impartirán sus respectivas conferencias, son el ganadero de bravo José Vázquez, el periodista taurino Luis Miguel Parrado, el matador de toros y profesor de la Escuela Taurina de Madrid, José Luis Bote y el matador de toros Iván Vicente.


La Fundación Wellington ha convocado un año más el Curso de Periodismo Taurino que alcanza su décimocuarta edición. Los buenos resultados académicos y profesionales en la formación de los alumnos en ediciones anteriores han motivado a la fundación a apostar un año más por la formación de nuevos periodistas taurinos. La solicitud de información, inscripción y matrícula está abierta hasta el próximo 30 de octubre a través del correo electrónico cursoperiodismotaurino@yahoo.es o el teléfono 660 39 46 45 en horario de 18.00 a 21.30. El curso tendrá una duración de más de 200 horas teórico-prácticas, impartidas en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid entre noviembre de 2015 y abril de 2016. El horario será de lunes a miércoles de 18.30 a 21.30.

CLASE PRÁCTICA Y TOREO DE SALÓN EN GERENA


 Clase Práctica y Toreo de Salón en Gerena el próximo 31 de octubre a las 12 del mediodía en la Plaza del Mercado.

Los Matadores de Toros Manuel Escribano, Daniel Luque, Tomás Campuzano, José Antonio Campuzano, Andrés Roca Rey y Thomas Dufau,  acompañados del novillero Miguel Ángel León y el rejoneador Juan Quinta.  

Tambien participan en el evento y estaran presentes  las Escuelas Taurinas de la Algaba, Camas y Sevilla. 
 los Jóvenes Ecologistas Taurinos y los Profesionales Taurinos de Gerena.

sábado, 17 de octubre de 2015

Temporada 2015-2016 del Nuevo Progreso de Guadalajara.


Esta son las combinaciones :

Domingo 25 de octubre

Toros de Celia Barbabosa para Daniel Luque, Juan Pablo Sánchez y Sergio Flores.

Domingo 1 de noviembre

Toros de Villa Carmela para Arturo Saldívar, Diego Silveti y Alberto López Simón.

Domingo 8 de noviembre

Reses de San Isidro para Arturo Macías El Cejas, Alejandro Talavante y Joselito Adame.

Domingo 15 de noviembre

Toros de La Estancia para Eulalio López “El Zotoluco”, Octavio García “El Payo” y Andrés Roca Rey.

Domingo 22 de noviembre


Toros de Real de Saltillo para Óliver Godoy, Gerardo Adame y Ricardo Frausto.

Marco Leal con Lagarto de Cebada Gago en Arles


ASÍ LO CONTÓ BARQUERITO        01.04.13 -

Feria de Arles: Cebada recupera su sitio en uno de sus tradicionales feudos

Corrida cinqueña y variada, brava en el caballo, con un toro de vuelta y muy del gusto del torismo de la Camarga. Brillante David Mora, clásico y sereno Luis Bolívar 


La corrida de Cebada Gago, cinqueña, variada de capas y abierta de líneas, fue muy del gusto de la inmensa mayoría. Ocho años llevaban los Cebada sin lidiar en las Pascuas de Arles. Larga espera. Un hito: la vuelta al ruedo en el arrastre para un toro Lagarto, tercero de corrida, sardo de pinta, cuajado, de ancha corona y finas palas, bizquito. Un Lagarto que se comió un caballo de pica en cuanto lo tuvo a la vista: tres veces por derecho, en ataques no tanto al galope como desatados, y recargando sin dolerse al castigo. No todos los puyazos del picador arlesiano Gabin Rehabi fueron igual de certeros, pero todos fueron de piquero valeroso. Brazo de hierro, pundonor.
Marco Leal, matador en turno, sintió el clamor de la gente, supo atenderlo y decidió que el toro tomara una cuarta vara en la contraquerencia, donde se pican los toros de las corridas concurso de Arles, tan célebres. Acudió el toro rampante sin cansarse de pelear. Lo curioso es que después de la tercera vara, y suelto porque nadie lo llamaba, el toro estuvo a punto de saltar la barrera y se quedó colgado de ella un rato.
Un toro particular: bufidos escalofriantes, ataques en la muleta más ásperos que elásticos, un par de oleadas descompuestas y una gana irrenunciable de pelea. Toro de público y de ganadero, por tanto. No se asustó el joven Marco Leal, penúltimo vástago de una larguísima dinastía de toreros del país. Tampoco pudo recrearse. No era toro de hacerle versos ni encaje de blonda. Lo mató por arriba con mucha verdad. Pasó el tiempo, un aviso, un descabello. No dejaron a Marco dar la vuelta al ruedo.

jueves, 15 de octubre de 2015

XIX Jornada Taurinas de Arévalo


arevalo1

arevalo2

LOS MAÑOS SIGUEN SUMANDO











Pepin Liria con Juncal, de Cebada Gago,mejor toro de la Feria del Pilar de 1998


Toro"Juncal", de la ganadería de Cebada Gago, resultó el mejor toro de la Feria del Pilar de 1998. Fue lidiado por Pepín Liria, que estuvo más que digno para la exigencia del toro. Ocurrió en la Plaza de la Misericordia de Zaragoza durante la feria de 1998.

martes, 13 de octubre de 2015

CURSO DE PRESIDENTES Y ASESORES TAURINOS, ORGANIZADO FED.TAURINA DE NAVARRA.

Curso Para Presidentes y Asesores Taurinos

Asistencia: Miembros que estén inscritos en alguno de los clubs, peñas y asociaciones Federadas.
Fecha: 7 y 14 Noviembre.
Sede: Club Taurino Peralta.

·         Día 7 – 10 Horas Presentación del curso.

Bloque 1 – 10,30 Horas Reglamento Nacional y Autonómico (Antoni Purroy)
11,30 – 11,45 Horas descanso
Bloque 2 – 11,45 Horas Reglamento Taurino Navarro (Ángel Huarte)

A las 13 horas comida.

Bloque 1 – 16 Horas Comportamiento del Toro Bravo (Antonio Purroy)
17 – 17,15 Horas descanso.
Bloque 2 - 17,15 Horas La casta Navarra (Miguel Reta)

·         Día 14

Bloque 1 –  10,30 Horas El arte de torear, fundamento e historia (Koldo Larrea)
11,30 – 11,45 Horas descanso.
Bloque 2 – 11,45 Horas Toreo practico y de salón (Sergio Sánchez)

A las 13 Horas comida.

            Bloque 1 – 16 Horas La presidencia de los festejos taurinos (Fernando Moreno)
            17 – 17,15 Horas descanso.

            Bloque 2 – 17,15 Horas El papel del veterinario en los toros (Rosa Lorente)

Exposición Pintura de Pepe Moreda



Nace una nueva Escuela Taurina en Navas del Rey (Madrid)

Anagrama de la Escuela Taurina de Navas del Rey

Tres toreros al frente de la misma para transmitir sus enseñanzas a todos aquellos novilleros que quieran acudir e inscribirse en la misma: Como Profesores a cargo de la dirección artística de la escuela, Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos y David Adalid, este último como director pedagógico del grupo. Se cuenta también con la colaboración del madrileño Jesús Silva.

lunes, 12 de octubre de 2015

LA ÚLTIMA EN LA FRENTE
















Madrid, 12 de octubre de 2015. Día de la Hispanidad. Último festejo de la temporada en Las Ventas.
 Cuatro toros de Martín Lorca (1º,2º,4º y 6º)  dos (3º y 5º)de Escribano-Martín
Iván Vicente, saludos en ambos
Alejandro Amaya, pitos en ambos; 
Javier Jiménez, silencio tras aviso y silencio. 

#SialaEscuelaTaurinaDeMadrid

Seis de Martín Lorca/Escribano-Martín para cerrar la temporada


Cuatro toros de Martín Lorca y dos de su ganadería hermana, Escribano-Martín, ambas de origen Domecq Díez, se van a lidiar en el último festejo del año en Las Ventas. Iván Vicente, Alejandro Amaya y Javier Jiménez harán el paseíllo. La corrida comenzará a las 5'30 de la tarde.
OrdenGanaderíaNúmeroGuarismoNac.NombreCapaPesoMatadores
1
Martín Lorca
10
1
1/11
Oculto
Negro listón
506
Iván Vicente
2
Martín Lorca
8
1
12/10
Quite
Colorado
487
Alejandro Amaya
3
Escribano-Martín
75
1
1/11
Farol
Colorado salpicado girón
492
Javier Jiménez
4
Martín Lorca
30
1
12/10
Guanteblanco
Castaño oscuro listón
513
Iván Vicente
5
Escribano-Martín
55
0
12/09
Golfo
Castaño
579
Alejandro Amaya
6
Martín Lorca
51
1
2/11
Honrado
Castaño
570
Javier Jiménez
Sob.
La Dehesilla
152
0
11/09
Corchero
Negro bragado meano coletero facado
530
Sob.
La Dehesilla
157
0
11/09
Trabuco
Negro bragado meano axiblanco
555