El rotativo lo califica como el «más malo de España» y se  pregunta si su exitosa carrera está llegando a su fin a causa de su  avanzada edad
'The Wall Street Journal' dedica un amplio reportaje al famoso toro
El rotativo lo califica como el «más malo de España» y se  pregunta si su exitosa carrera está llegando a su fin a causa de su  avanzada edad
'The Wall Street Journal' dedica un amplio reportaje al famoso toro
No es baladí decir que la fama del toro 'Ratón' ha  atravesado fronteras y se conoce en todo el mundo. Una buena muestra de  ello es el reportaje que publicó el periódico estadounidense The Wall  Street Journal en su edición de ayer, firmado por Ilan Brat, y que  recorre una historia peculiar desde la perspectiva de un medio  extranjero que ha recibido en 33 ocasiones el premio Pulitzer.
Además de calificarlo en el titular de la información  como el toro más famoso desde Ferdinand, un personaje de dibujos  animados más aficionado a oler flores que a embestir, y tras dejar claro  que no tiene nada que ver con él, se pregunta si su carrera está  llegando a su fin después de observar sus evoluciones en su última  actuación, el sábado en Canals, donde pasó más tiempo esperando el error  de los corredores que corriendo tras ellos.
Incluso los aficionados le comentan al periodista que  Ratón se está haciendo viejo al no correr de una manera tan animada como  la de hace unos años, aunque sí mantiene la inteligencia de antaño que  le hace ser peligroso en caso de algún descuido.
Desde el Wall Street Journal, medio que cuenta con más de  120 años de existencia, también analizan el impacto económico que ha  causado el animal a su propietario, Gregorio de Jesús, quien no quiere  desvelar el precio que se paga por él en cada espectáculo. Como afirmó  el propio ganadero ayer en una entrevista publicada en LAS PROVINCIAS,  será la demanda la que decida el próximo año si 'Ratón' continúa al pie  del cañón.
The Wall Street Journal también se hace eco de las quejas  de otros ganaderos afectados por la crisis, que creen que 'Ratón'  únicamente está recibiendo atención por las muertes y heridas que ha  provocado, lo cual ha elevado su caché por encima de otros animales. De  este modo, se recuerdan también las dos muertes que ha provocado el  animal, la última el pasado mes de agosto en la plaza de toros de  Xàtiva, y lo califican como «el toro más malo de España».
La gran presencia de aficionados, con el cartel de 'Sold  out' (Agotadas las localidades), también llama la atención del  informador, con las colas que se formaron a las puertas de la plaza de  toros portátil de Canals horas antes de que se abrieran las taquillas.
El medio estadounidense también relaciona la fama de  'Rató'n con una situación opuesta, la de Barcelona, donde el pasado fin  de semana se celebró la última corrida de toros en medio de agrios  enfrentamientos entre partidarios y detractores. Añade que, aunque  Cataluña ha eliminado las corridas de toros, ha mantenido este tipo de  actos en que cualquier puede correr delante del toro: «Eso causaría un  alboroto», vaticina.
Tampoco faltan las alusiones a la relación de España con  el toro y a la larga historia que arranca en la Edad Media con los  traslados de estos animales por los pueblos. «Hoy, una típica carrera  delante de los toros, como la más famosa, la de Pamplona, tiene lugar en  estrechas calles de una ciudad o sobre una sucia arena».
Sobre los motivos de correr delante de un toro y  arriesgar la vida, desde The Wall Street Journal afirman que no existe  otro objetivo que el espectáculo y califica de ritual «casi religioso»  una corrida de toros. Pero esa liturgia y ese cierto misticismo, según  Juan Medina, bloguero taurino y profesor de Teoría Económica en la  Universidad de Badajoz, no se da en los actos más populares en los que  participa, entre otros muchos toros, 'Ratón': «Parecen más como un  juego», apunta.
El artículo recorre la vida de 'Ratón' y cómo desde muy  joven, en vez de golpear los obstáculos que se encontraba a su paso, era  capaz de girar rápidamente y perseguir a los corredores. Pero su estado  físico podría obligarle a la retirada según algunos aficionados: «Ratón  se ha vuelto viejo. Estuvo bien hoy (por el sábado), pero ahora es como  otro toro», le advierten al periodista. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario