El diestro madrileño fue el invitado especial de la 236 Tertulia Taurina de Segovia • “Madrid me lo ha dado casi todo”, afirmó
El matador de toros David Mora fue el invitado especial de la 236
Tertulia Taurina de Segovia, reanudada ésta tras el paréntesis
veraniego. El diestro madrileño afincado en Borox desde muy joven, ya
fue invitado de la tertulia en los albores de su despegue como torero.
Ahora lo hace como figura del toreo tras una temporada llena de éxitos
con 54 corridas toreadas, corte de 72 orejas y un rabo y triunfos muy
resonantes en plazas y ferias del más alto nivel.
David Mora vino a Segovia aquejado de una importante lesión en la
rodilla izquierda, esguince de grado uno, como consecuencia de una
cogida el viernes 12 de Calanda en una corrida de toros que suponía su
final de temporada, cuando un toro de oribe Tabernero le cogió y
ocasionó esa dolencia. Ingresado en una clínica madrileña, tras una
resonancia magnética con visible cojera y dolorido, cumplió el
compromiso segoviano para integrarse en la tertulia taurina. Doble
agradecimiento pues para el gran torero y excelente persona.
— “Mi temporada taurina ha sido plena en logros tras haber cumplido un
buen año 2011 con 39 corridas. Este año han sido 54 y creo que con
buenos resultados. He toreado en plazas de la máxima responsabilidad
saliendo airoso en la mayor parte de las mismas y formando carteles de
alto nivel. Mi trayectoria torera ha estado plagada de sacrificios,
contrariedades y mucha entrega sin bajar el grado de ilusión por llegar a
lo alto del toreo. Llevo seis años como matador de toros, desde aquella
tarde del 31 de agosto de 2006 en Borox cuando me entregó los trastos
de torear Enrique Ponce en presencia de Sebastián Castella.
Corté tres orejas y vi los cielos abiertos aunque después tuve que
pechar con muchas dificultades hasta llegar hasta donde hoy me
encuentro”.
— “Madrid y su plaza de toros me lo ha dado casi todo. En Las ventas
he conseguido hacerme notar y cuajar grandes faenas desde mis tiempos de
novillero. Mi presentación en esa plaza fue en el año 2003, en el 2004
toreé cuatro tardes, dos en la 2005 y así sucesivamente fui sumando
festejos en la primera plaza de toros del mundo.Entre otros trofeos,
poseo los de "Frascuelo de Plata" de Morazarzal, Almadén, El Casa, Casa
Porche por mejor novillero de Madrid, peña taurina Antonio Ordoñez, peña
Jose Cubero "Yiyo", Albacete 2005, peña Atlético de Madrid, triunfador
de Algemesí, ferias de Arganda del Rey y Riaza, etc., en su mayor parte
como novillero. De matador de toros, premios importantes de entidades y
peñas taurinas de Madrid, Pamplona, Sevilla, Valencia, Bilbao....”.
Festival a favor de “Chano”. “Recordarán que fue en Aranjuez actuando
como único espada y lo hice como torero y amigo de "Chano" el cual quedó
parapléjico tras la grave cogida sufrida en Avila. Fue una tarde muy
bonita aunque no se llenara la plaza. Ese paseo por el ruedo junto a
"Chano", éste en silla de ruedas, me puso el corazón en la garganta. Me
sentí identificado con mi profesión de torero hasta lo más hondo del
alma. Quedaron unos beneficios de 15.000 euros”.
Coloquio y oleo de Lope tablada. Un coloquio muy ilustrado, no sólo por
las manifestaciones del torero, sino por el recital poético de
Eleuterio Sánchez, poniendo énfasis sobre todo en el profundo y popular
romance de "La Chata", de Rafael Llullos, emulando a muy alto nivel al
gran Alejandro Ulloa. A David Mora le fue entregado un óleo de Lope
Tablada simbolizando un artístico muletazo del torero pleno de estilo y
estética.
http://www.eladelantado.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario