La Peña Taurina El Encierro tuvo como protagonistas de la segunda de sus
Jornadas a los titulares de la ganadería Marqués de Quintanar, que
expusieron su experiencia y
el futuro de sus reses.
La segunda de las Jornadas Taurinas de la Peña El Encierro acercó a la
villa a los titulares de la ganadería segoviana Marqués de Quintanar,
Antonio Gallego, más conocido por “Alfonso Quintanar”, y Ricardo Muñoz.
Ambos expusieron el origen de su ganadería y su situación actual tras la
adquisición en 2011 de la ganadería gaditana de Los Derramaderos de los
herederos de Carlos Núñez, creada en 1908. Francisco Salamanca, fue el
encargado de moderar la Jornada subrayando en la presentación la apuesta
que han realizado ambos ganaderos “por un en
caste que
conoció tiempos mejores, pero que con la afición de los dos puede
resurgir”. Asímismo señaló que se trata de una ganadería que a pesar de
su juventud y problemática “tiene uno de los mejores futuros dentro de
la ganadería brava”.
Quintanar relató como comenzó su afición por la ganadería hace más de
40 años comprando vacas avileñas, llegando a formar una de las mejores
ganaderías de avileño de España, de la que se deshizo tras unirse con
Ricardo Muñoz para a partir de la ganadería de este en Carbonero el
Mayor, llamada Montemar, dar lugar a la de Marqués de Quintanar. Ésta
cuenta ahora con varias fincas en la provincia de Segovia en Tabanera,
Espirdo, Cabañas de Polendos y Lastras. Quintanar apuntó los lobos como
uno de los grandes problemas de su ganadería. Manifestó la ilusión que
ambos tienen ahora en su proyecto en el que comienzan a mezclar su
ganado con el adquirido.
Muñoz destacó la importancia de su ganadería a la que ha dedicado más
de una treintena de años y que ahora se ve ampliada con el ganado de los
Derramaderos que les permite refrescar la suya y continuar con la línea
pura de ese ganado de procedencia Núñez.
eladelantado.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario