.jpg)
martes, 30 de septiembre de 2014
Nuevo ruedo para la Feria de Otoño
Taurodelta
lunes, 29 de septiembre de 2014
El Colegio de Veterinarios deja desierto el premio al mejor toro Feria de Valladolid
Reclama astados de mejor presentación para esta capital
- El Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid ha decidido, por mayoría absoluta, dejar desierto el premio al mejor toro de la última feria taurina de la Virgen de San Lorenzo, y ha reclamado astados de mejor presentación para esta capital.El jurado «lamenta», según consta en el acta, que un año más el trofeo quede desierto y reivindica para la ciudad de Valladolid un mejor trapío en los toros presentados, en consonancia con la importancia que merece una capital declarada ciudad taurina por el Ayuntamiento de Valladolid . Desde su instauración, en 1994, el galardón ha quedado desierto, incluida esta edición, en una docena de ocasiones.En el acta del jurado del premio, que este año ha cumplido su vigésima primera edición, se argumenta que ninguno de los toros lidiados en la feria de setiembre «reunió las condiciones exigibles de bravura, casta y trapío».En cuanto a los toros premiados han sido los de Puerto de San Lorenzo (2008 y 1998), Valdefresno (2007 y 2003), Fuente Ymbro (2006), Torrealta (2001), Cebada Gago (1995) y Torrestrella (1994) y Toros de Parladé (2013). EFE
Sobre la novillada de los hierros santacolomeños de la familia Escobar

domingo, 28 de septiembre de 2014
sábado, 27 de septiembre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
Jornadas sobre Ganado de Lidia y Tauromaquia
Las IX Jornadas sobre Ganado de Lidia se celebrarán (D.m.) los días 21 y 22 de noviembre de 2014
PROGRAMA IX JORNADAS
VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE DE 2.014
- 09,00 – 09,30 Reparto de la documentación
- 09,30 – 10,00 Inauguración y presentación de las Jornadas
- Vicerrectora de Estudiantes UPNA, Paloma Vírseda
- Director de la ETSIA, Alberto Enrique
- Directores de las Jornadas, Antonio Purroy, Carlos Buxadé
Tauromaquia popular
- 10,00 – 10,30 Puesta en marcha del Registro Genealógico de la Casta Navarra
Miguel Reta - 10,30 – 11,00 La corrida landesa
Frank Serve - 11,00 – 11,30 Coloquio
(Moderador: Carlos Buxadé) - 11,30 – 12,00 Pausa – Café
Toros y veterinaria
- 12,00 – 12,30 Papel del veterinario de campo en las ganaderías de bravo
Honorio Carceller - 12,30 – 13,00 El toro de Madrid, ayer y hoy
Rosa Basante - 13,00 – 13,30 Coloquio
(Moderador: José Antonio Mendizabal) - 13,30 – 16,00 Pausa – Comida
Ordenación de la Fiesta
- 16,00 – 16,30 ¿Hacia una reglamentación única en España?
Antonio Purroy - 16,30 – 17,00 La ordenación de la Fiesta en Francia
Guillaume François - 17,00 – 17,30 Coloquio
(Moderador: Marc Roumengou) - 17,30 – 18,00 Pausa – Café
Jóvenes toreros
- 18,00 – 19,30 Mesa Redonda: Los jóvenes toreros hoy
- Francisco Marco (Matador de toros)
- Roberto Armendáriz (Rejoneador)
- Javier Marín (Novillero con caballos)
- Antonio Catalán Toñete (Novillero)
- Moderador: Sergio Sánchez
- 20,30 Recepción en el Ayuntamiento de Pamplona
SÁBADO, 22 DE NOVIEMBRE DE 2.014
La suerte de varas
- 9,30 – 10,45 Mesa Redonda: La suerte de varas, tan necesaria como apasionante
- Alain Bonijol (Propietario de cuadra de caballos)
- Javier Castaño (Matador de toros)
- Moderador: Antonio Purroy
- 10,45 – 11,15 Pausa – Café
Cultura-Tauromaquia
- 11,15-12,30 Mesa Redonda: El desafío cultural de la Tauromaquia
- Venancio Blanco (Escultor, España)
- François Zumbiehl (Escritor, Francia)
- Diego Ramos (Pintor, Colombia)
- Moderador: Carlos Buxadé
Tauromaquia y pasión
- 12,30 – 13,30 Mesa Redonda: La Tauromaquia como pasión
- Fernando Álvarez (Ganadería Valdellán)
- Diego Urdiales (Matador de toros)
- Moderador: Manolo González
- 13,30 – 13,45 Resumen de las Jornadas:
Antonio Purroy - 13,45 Clausura de las Jornadas
Presidenta del Gobierno de Navarra: Yolanda Barcina
ACTIVIDADES PARALELAS:
- Presentación de la Agenda Taurina 2015 (editor: Vidal Pérez Herrero)
- Exposición Fotográfica “Por las rutas del toro” (Gorka Azpilicueta-Arsenio Ramírez)
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
- Alumnos de Universidad y jóvenes menores de 30 años 40 euros
- Aficionados, Técnicos y Ganaderos 80 euros
La inscripción incluye cafés, comida, libro con las ponencias y diploma de las Jornadas
jueves, 25 de septiembre de 2014
CARTA A PEDRO SANCHEZ
UNION DE FEDERACIONES TAURINAS DE AFICIONADOS DE ESPAÑA-UFTAE
DOMICILIO SOCIAL: CALLE PAYASO FOFO, S/N-ESTADIO DE VALLECAS-
RTE.COTA. TFNO.629032191-28018 MADRID
e-mail: uftae2011@gmail.com
Sr. Don Pedro Sánchez Pérez-Castejón
Secretario General del
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Calle Ferraz, 70
28008 MADRID
Madrid, 24 de Septiembre del 2014
Sr. Don Pedro Sánchez:
Después de varios días de reflexión, y en
relación con sus manifestaciones y actuaciones, en su calidad de Secretario
General de Partido Socialista Obrero Español-PSOE, y aspirante a la candidatura
a la presidencia del gobierno de la nación, relacionadas, con la Tauromaquia y nuestras
tradiciones taurinas ancestrales, en nombre de la Unión de Federaciones
Taurinas de Aficionados de España-UFTAE, entidad que agrupa al mayor colectivo
de aficionados de nuestro país agrupados en federaciones autonómicas y
provinciales, representadas por asociaciones, peñas y clubes taurinos, le
expresamos nuestro malestar y total desacuerdo con las mismas, las cuales
describimos
1º.- Declaraciones aparecidas en medios de
comunicación, que “nunca me verán en una plaza de toros”
2º.- Su llamada telefónicamente al presentador
de un programa de TV, de gran audiencia en horario de tarde cuya temática es de
sobra conocida, durante su emisión en directo.
3º.- La presentación de su partido en el
Congreso de los Diputados de una proposición no de Ley, para erradicar el
maltrato animal en los festejos populares.
Ante estos puntos expuestos, le ponemos en su
conocimiento que la
Tauromaquia , es patrimonio cultural del pueblo español, según
refleja la Ley
18/2013, de 12 de noviembre, que además es el segundo espectáculo de masas de
nuestros país, y según cifras estadísticas del orden de 18 millones de personas
asisten anualmente a espectáculos taurinos en España.
Su postura, deja también en situación
incomoda a votantes y simpatizantes de su propio partido, que son aficionados y
amantes de la fiesta de los toros y sus tradiciones, y más incomoda aún a los alcaldes y concejales del mismo que ejercen
sus funciones en municipios en que los festejos taurinos son el eje de sus
fiestas patronales
De las desafortunadas actuaciones descritas,
se deja entrever una total precipitación con tintes supuestamente oportunistas
o electoralistas, coincidentes en el tiempo en un momento de debate en la
opinión pública sobre un festejo popular de centenarias tradiciones, obviando Vd., bien por desconocimiento, falta de
información o asesoramiento, la grandeza de nuestra Tauromaquia, sus
tradiciones populares y el extenso legado cultural, que componen un patrimonio
común de los pueblos de España, regulado por la referida Ley 18/2013.
A la espera de una rectificación y respuesta
satisfactoria por su parte, le saluda atentamente,
Jorge Fajardo Liñeira
Presidente.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
HOMENAJE JESUS PEREZ "EL MADRILEÑO"
HOMENAJE que rendirá a Jesús Perez “El Madrileño” : Un merecidísimo reconocimiento a su trayectoria profesional.
Sábado día 27 de septiembre en la sala rociera Alcalá 202 ( frente a la Plaza de Toros de Las Ventas), a las 21:30 h.
martes, 23 de septiembre de 2014
LA VIDA SIGUE IGUAL
NOTA DE PRENSA DE LA UNIÓN NACIONAL DE ABONADOS Y AFICIONADOS
En el día de ayer se reunión en Sevilla el Pleno de la
Comisión Nacional de Asuntos Taurinos con asistencia de representantes de todos
los sectores y presidida por el Consejero de Interior de la Junta de Andalucia
y el Subsecretario del Ministerio de Cultura.
Se trataron los siguientes asuntos incluidos en el orden del
día.
Lectura de los objetivos a conseguir incluidos en el plan
PENTAURO.
Informe sobre Escuelas Taurina y estadistica sobre las
mismas.
Estudio de borrador de documento denominado “acta de
finalización de festejo taurino”.
Proposición de reducción de miembros designados para el
pleno de la Comisión.
Aspectos técnicos sobre funcionamiento de la Comisión.
Ruegos y preguntas.
Tras dar la bienvenida a los asistentes el Consejero de
Interior, pasó a glosar el magnifico marco en el que desarrollaba la reunión
así como aspectos superficiales de la tauromaquia a nivel nacional y andaluza
que en nada se acercan a la actual crisis. Destacó la voluntad de colaboración
de la administración andaluza con el
Ministerio de Cultura, pero sin concretar ningún punto de acercamiento para
unificación de criterios y reglamentación.
El representante de la Unión Taurina de Abonados puso de
manifiesto el incumpliento de su consejería en no convocar durante estos nueve
años atrás la Comisión Consultiva de Andalucia para tratar los asuntos que
afectan a la Fiesta y más cuando en su propios estatutos se contempla que al
menos debe reunirse una vez al año. Este incumplimiento demuestra a las claras
la dejadez taurina de la administración andaluza, preocupada en demasía en
ocupar y rotular burladeros para su uso en los callejones que en atajar y
resolver la actual crisis.
A continuación el Sr. Subsecretario reiteró los objetivos ya
conocidos de PENTAURO, siendo contestado
por el representante de la Unión de Abonados con el escrito a que a
continuación se cita, exponiendo que en esta reunión se estaban tratando
asuntos menores que no afectan a la actual crisis de nuestra Fiesta, siendo
olvidados y aparcados estas cuestiones vitales que mientras más se demoren en
resolver, mayor será la decadencia de la tauromaquia.
El resto de asuntos del orden del día se despacharon con la
intervención de varios de los asistentes, pero sin trascendencia alguna, excepto
lo relativo al acta de finalización del festejo donde el representante de la
Unión de Abonados solicitó incluir en el expresado documento un apartado para
las reses rechazadas al objeto de crear un archivo central en el Ministerio de
Cultura con los datos de la res y motivos de ser declarada no apta para su
lidia. Esta petición viene motivada para que los presidentes de cualquier plaza
dispongan de estos datos.
Igualmente se solicitó por la Unión de Abonados mayor
espacio en el documento para redactar propuestas de sanción.
El Ministerio de Cultura presentó un borrador para modificar
y reducir los miembros nombrados por cada sector para los plenos de la
Comisión, siendo afectados en esta merma los representantes de la comunidades
autonomas y como no, suprimir uno de los dos asistentes de la Unión Nacional de
Abonados.
Este punto fue polémico con bastante oposición, no llegando
a ningún acuerdo por lo que fue aparcado para otra ocasión.
Como se refleja en el desarrollo del pleno no se trató en el
mismo ninguno de los problemas que en la actualidad afectan a la actual crisis
taurina en España. Es preferible hacer el “don tancredo” y no darse por
enterado, por lo que esta Unión de Abonados considera el pleno un fracaso y
pérdida de otra nueva oportunidad.
Ya lo decimos los aficionados y abonados. El enemigo de la
Fiesta se encuentra dentro de la misma.
AL PLENO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE ASUNTOS TAURINOS
Sevilla, 22 de septiembre
de 2014.
La Unión Taurina de Abonados y Aficionados de España, desea
REITERAR su postura de desacuerdo ante lo expresado en el documento PENTAURO
por las razones ya expuestas en el Pleno del pasado 19 de diciembre de 2013,
las cuales se alejan mucho del eje teorizador central del documento y que
pensamos en nada sirve para paliar, al menos en un futuro inmediato, los graves
problemas que afectan a la Fiesta.
De la lectura de PENTAURO se deduce con claridad, primero,
un enfoque que no se corresponde con la situación real de la actual
tauromaquia. Se aleja o toca muy de pasada los problemas reales diagnosticando
mayoritariamente cuestiones secundarias en absoluto prioritarias.
Segundo, no incide en la realidad actual de la Fiesta, que
no es otra que una decadencia de sus principales valores que degradan tarde a
tarde el propio espectáculo. Con esta Fiesta cada día es más difícil admitir
como nos gustaría, que la tauromaquia es un fenómeno cultural a proteger. Hoy
se trata de un espectáculo cercenado en arte, estética, emoción y riesgo.
Cuando el problema se plantea y diagnostica erroneamente, el
resultado final no será nunca el deseable para solucionar la grave crisis que
ahora afecta a la Fiesta.
Por ello es urgente atajar sin tiempo que perder cuestiones
como el descastamiento del toro y su selección en contra de la bravura.
Previsibilidad y monotonía de la lidia. Fraude generalizado, salvo en contadas
plazas. Deserción del aficionado en las plazas. Ausencia de autoridad.
Prevalencia de intereses de gestores taurinos sobre los generales de la Fiesta.
Falta de transparencia. Desinterés de la sociedad. Escasa atención de los
medios de comunicación públicos, etc…
Se podrían esgrimir estadísticas muy negativas sobre los
datos de los últimos años relativos al descenso de reses lidiadas. Encastes
desaparecidos o en trance de desaparecer. Descenso alarmante de corridas de
toros y novilladas picadas y otros determinantes datos que dejan bien a las
claras la actual decadencia.
La Fiesta hace aguas por los cuatro costados. Los aficionados
venimos denunciando desde hace varios años no solo esta situación, sino que los
autores principales de este desaguisado no se encuentran en trincheras
enfrentadas. Son los mismos gestores que dominan todo el entramado los que
consciente o inconscientemente están diseñando el actual estado de cosas. No se
dan cuenta que acaban con el arte
taurino, con un espectáculo único, singular, y en un futuro próximo con su
propia subsistencia.
Las soluciones no podemos encontrarlas en teorizar sobre
cuestiones manidas y obviedades que
conducen a poco por mucho que se repitan.
No es de recibo que se sintetice el documento PENTAURO en la siguiente meta estratégica.
“FOMENTAR Y GARANTIZAR EL LIBRE EJERCICIO DE LA TAUROMAQUIA,
ACTUALIZANDO Y TRANSMITIENDO A LA SOCIEDAD LA TRASCENDENCIA DE SUS VALORES Y LA
VIGENCIA DE SU CULTURA”
Para este viaje ¿tantas alforjas? Solo con repasar nuestra
Constitución vemos que el Estado tiene estas obligaciones ante cualquier
manifestación cultural. La meta del plan tiene que ser la regeneración de la
Fiesta, no su mera actualización.
Otra cosa es que el propio Estado se sienta de alguna forma
maniatado por sus propios desatinos al hacer durante muchos años, dejación y
despreocupación de la tauromaquia, descentralizando regulación y competencias
en las comunidades autónomas donde se entiende la Fiesta en la mayoría de las
plazas con predominio de la actual vulgaridad y con ausencia de arte, rigor y
legalidad.
Ahora se quiere rectificar errores pasados y asumir la
regulación de la actividad taurina para centrar objetivos y revitalizar
virtudes en trance de desaparición.
Por mor de la actual situación se choca con posturas
taurinas y políticas que miran más sus propios intereses que los generales de
nuestra Fiesta.
Es lo de siempre, el camino de la política se aleja o no
converge con la realidad y con diagnósticos acertados.
El aficionado es marginado o solamente se le permite
presencias testimoniales para guardar las formas.
De seguir por este camino el futuro de la Fiesta es oscuro.
Los que viven de ella así lo manifiestan
en privado, casi nunca en público.
Por eso esta oportunidad que de tarde en tarde se brinda
para tratar estos problemas no dejemos que sea un mero encuentro protocolario
para continuar obteniendo conclusiones que no comprometen a nadie o que afectan
tangencialmente a la Fiesta.
En virtud de lo anterior la UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y
AFICIONADOS DE ESPAÑA propone mediante este documento y en aplicación del Reglamento de
Organización y Funcionamiento de la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos,
apartado 2.B, consensuar dos cuestiones muy concretas que a nuestro parecer
pudieran ser los primeros pasos para en un futuro próximo sea posible enderezar
el actual rumbo de nuestra Fiesta.
1.-ADOPCIÓN
DE MEDIDAS URGENTES PARA REVITALIZAR LA ACTUAL TAUROMAQUIA ESPECIALMENTE
REFERIDAS A GANADEROS POR LA SITUACIÓN DEGRADANTE DEL TORO Y POR LA PASIVIDAD
DE LA AUTORIDAD EN EL MARCO DE UNA ESTERIL PROLIFERACIÓN REGLAMENTARIA INCAPAZ
DE PRESERVAR LA INTEGRIDAD Y LOS VALORES PERMANENTES DE LA FIESTA, JUNTO A LA
DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS AFICIONADOS Y ESPECTADORES.
A
TALES EFECTO, SIN PERJUICIO DE LAS OBLIGACIONES CONCERNIENTES A LOS SECTORES
TAURINOS RESPECTO AL “PENTAURO” URGE LA PROMULGACIÓN DE UNA LEY TAURINA ESTATAL
QUE COMPORTE LA ORDENACIÓN BÁSICA DE LA FIESTA, GARANTIZANDO LA PRESERVACIÓN DE
SU NATURALEZA DE PATRIMONIO CULTURAL Y LA IMPRESCINDIBLE COORDINACIÓN ENTRE EL
ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
2.- ADOPCIÓN DE MEDIDAS URGENTES RESPECTO A LA
AUTORIDAD POR LA MALA PRAXIS EN LA REGULACIÓN DE LOS ESPECTÁCULOS TAURINOS.
ESCUELA DE AFICIONADOS PRÁCTICOS DE SALAMANCA
El nuevo curso de la Escuela Taurina para aficionados prácticos comenzará en Salamanca el próximo día 2 octubre y tendrá además su representación en la provincia en Lumbrales, curso que se iniciará el día 3. En la capital las clases se impartirán en el Hotel Doña Brígida hasta junio los jueves de 18:30 a 21:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:30 horas. En Lumbrales las clases serán en el Polideportivo Municipal los miércoles de 18:30 a 21:00 horas. El curso se inicia bajo el lema 'Siente el toreo desde dentro', y entre las actividades programadas están las clases de toreo de salón, visitas guiadas a ganaderías,, visualización de festejos taurinos televisados o asistencia a fesyejos de la provincia. La gente puede apuntarse llamando a los teléfonos 639 100 901 y 606 813 330. -
lunes, 22 de septiembre de 2014
domingo, 21 de septiembre de 2014
INTERESANTE ENCIERRO DE PARTIDO DE RESINA
José María Lázaro: estocada y dos descabellos (palmas tras aviso); y dos pinchazos y estocada caída (silencio).
Pérez Mota: casi entera (silencio); y estocada caída (ovación).
Rubén Pinar: dos pinchazos y estocada baja (silencio); y pinchazo, media tendida y atravesada, y dos descabellos (silencio).
Seis toros de Partido de Resina
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Matadores |
1
|
Partido de Resina
|
31
|
0
|
12/09
|
Cristalero II
|
Cárdeno bragado meano
|
522
|
José María Lázaro |
2
|
Partido de Resina
|
9
|
0
|
11/09
|
Plateador
|
Cárdeno bragado meano axiblanco
|
507
|
Pérez Mota |
3
|
Partido de Resina
|
21
|
0
|
11/09
|
Habanero
|
Negro bragado meano
|
520
|
Rubén Pinar |
4
|
Partido de Resina
|
4
|
0
|
1/10
|
Tronador II
|
Cárdeno bragado
|
515
|
José María Lázaro |
5
|
Partido de Resina
|
14
|
9
|
1/09
|
Cubanito
|
Cárdeno
|
489
|
Pérez Mota |
6
|
Partido de Resina
|
19
|
0
|
1/10
|
Sortijero
|
Negro entrepelado meano
|
534
|
Rubén Pinar |
Sob.
|
Aurelio Hernando
|
24
|
0
|
4/10
|
Chisterito
|
Negro listón
|
531
|
|
Sob.
|
El Risco
|
26
|
0
|
5/10
|
Garza
|
Castaño
|
508
|
sábado, 20 de septiembre de 2014
"Jornadas Internacionales sobre Tauromaquia" Sevilla 2014

La Universidad de Sevilla, a través del vicerrectorado de Relaciones
Institucionales, la Real Maestranza de Caballería y la Fundación de
Estudios Taurinos han organizado entre los días 5 y 8 de noviembre unas
"Jornadas Internacionales sobre Tauromaquia"
La jornadas serán coordinadas por Fátima Halcón Álvarez-Ossorio y Pedro Romero de Solís
La jornadas serán coordinadas por Fátima Halcón Álvarez-Ossorio y Pedro Romero de Solís
PROGRAMA
Día 5 de Noviembre 2014
09:30
|
ACTO INAUGURAL
|
10:00
|
CONFERENCIA DE APERTURA
El caballero, el toro, el príncipe. La historia taurina con otra mirada
Araceli-Guillaume Alonso. Catedrática. Université de la Sorbonne IV, París |
MESA I |
HISTORIA DE LA TAUROMAQUIA
Coordinador: Manuel Castillo Martos |
11:00
|
PONENCIA DE APERTURA
Principio y fin de la Tauromaquia
Carlos Crivell. Periodista |
11:30
|
La caballeriza real y las fiestas de toros del siglo XVII
Alejandro López Álvarez. Univ. Autónoma de Madrid |
11:50
|
La estatua y la tormenta. El arte de la tauromaquia desde una perspectiva anglosajona
Alexander Fiske-Harrison. Oxfod y London University |
PAUSA | |
12:30
|
Nobles y ganaderos. Los Espinosa-Maldonado-Núñez de Prado y sus aportaciones en torno a una casta gaditana
Mª Paz del Cerro Bohórquez. Univ. de Cádiz |
viernes, 19 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)