martes, 4 de marzo de 2014

X Tertulia Asociación El Toro de Madrid‏

 Ver Toro.jpeg en presentación


 
Este jueves día 06 de marzo de 2014 celebraremos la última de las tertulias de este ciclo invernal que celebra la Asociación El Toro de Madrid y contaremos con la presencia de Carlos de Liñán, director de la revista Terralia y de Antolin Castro, director del Portal Taurino, Opinionytoros.En ambos medios colaboró, durante muchos años, nuestro amigo,el recordado Joaquín Monfil a quien dedicaremos esta tertulia.
Durante el acto se leerá el acta de la votación al mejor encierro y ejemplar de la temporada pasada, así como premiar a los mejores cronistas jóvenes de la misma.

La cita es a las 20:00 horas en Fundación Casa Patas, Calle Cañizares Nº 10. Entrada libre y gratuita.

lunes, 3 de marzo de 2014

CARTEL FESTIVAL TAURINO DE CAZALLA DE LA SIERRA - SEVILLA

VII Jornadas de Tauronaria en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza

la foto
La Universidad de Veterinaria de Zaragoza ha celebrado las VII Jornadas de Tauronaria desde el pasado jueves hasta el sábado. Y se abordaron temas como la formación de los veterinarios especialistas en espectáculos taurinos, la responsabilidad administrativa de los veterinarios actuantes, la óptica del toro bravo, las patologías del ojo, los ecosistemas donde se cría el toro de lidia, etc…
Precisamente este último tema fue tratado por ganaderos de la Unión de Criadores de Toros de Lidia: El tesorero de la UCTLD. José Luis Iniesta, participó para exponer la dehesa, D. José Luis Algora definió la marisma y el veterinario de la ganadería de D. Antonio Bañuelos expuso el páramo.
http://www.toroslidia.com/

Dos orejas para el triunfador del Bolsín Taurino Mirobrigense

Dos orejas para el triunfador del Bolsín Taurino Mirobrigense - salamanca24horas
Triunfo de Antonio Hernández 'Chanote', acompañado por el mexicano Luis Miguel Adame con otras dos orejas y una para Carlos Aranda

El vencedor del Bolsín Taurino Mirobrigense de 2014, el salmantino Antonio Hernández Grande 'Chanote', respondió a las expectativas en el festival dominical del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigol. El de San Muñoz cortó dos orejas a los novillos de Carlos Charro, al igual que hizo el primer finalista, el mexicano Luis Miguel Adame. El tercero de la tercen,a Carlos Aranda, de Ciudad Real, cortó una oreja.

Este lunes será el turno para el cuarto y quinto clasificado del Bolsín, Emilio Silvera Romero, de Huelva, cuarto; y Jorge Isiegas Meléndez, de Madrid, quinto, a partir de las 16:30 horas.

salamanca24horas.com

Entrega premios Asociación ATF de Las Ventas


FEDERACIÓN TAURINA DE MADRID

Gran ambiente taurino en la entrega de los I Trofeos San Isidro 2013, de la Asociación ATF de Las Ventas, en la Sala Alcalá 202.
Recibieron sus premios, Adolfo Martín, Iván Fandiño y Sebastián Ritter, y se presentó el libro San Isidro 2013, bajo la mirada de César Palacios.

A mediodía de hoy en la sala Alcalá 202, sede de nuestra entidad federada Asociación ATF de Las Ventas que preside Isabel Fonseca, se efectuó la entrega de los I Trofeos San Isidro 2013, en medio de un gran ambiente taurino, en el que estuvo representada nuestra federación, destacando la presencia de jóvenes aficionados. El acto presentado por la periodista Inmaculada Rodríguez Alarcón, y antes del inicio del mismo se homenajeó a Paco de Lucía, con Eduardo Palencia, al cante y la guitarra y Marcos Núñez, un adolescente de 14 años, verdadero prodigio al violín, en medio de un respetuoso y emotivo silencio por parte de los asistentes.
Los galardonados de esta primera edición, el ganadero Adolfo Martín, el matador de toros Iván Fandiño y el novillero Sebastián Ritter, como triunfadores en el coso venteño la pasada Feria de San Isidro, hicieron uso de la palabra a preguntas de la presentadora, para posteriormente recibir sus correspondientes trofeos, finalizando el acto, con la presentación del libro “San Isidro 2013, bajo la mirada de César Palacios”, basado en los dibujos del genial pintor tomados en todos los festejos de la Feria.
Nuestra enhorabuena a esta joven entidad, por el éxito conseguido en esta primera edición, y a los miembros del jurado, por lo acertado de su veredicto.

Departamento de Comunicación-Federación Taurina de Madrid.

domingo, 2 de marzo de 2014

CLAUSURA II JORNADAS TAURINAS DE VILLALBILLA‏



 
Con gran éxito se clausuraron las II Jornadas Taurinas de Villalbilla, organizadas por la Asociación Taurina de la localidad. 

El veterinario Ignacio Ramón García, ofreció una magnífica ponencia documentada sobre “El Origen y los encastes del Toro de Lidia”



En la tarde de ayer la  Asociación Taurina Villalbilla Cañi ha celebrado en el salón de actos de la casa de la cultura de Villalbilla, con gran afluencia de peñistas y aficionados, de la localidad y de otros municipios, la jornada de clausura del segundo ciclo taurino que ha organizado la entidad local en colaboración de la Federación Taurina de Madrid, con el objetivo de fomentar la Tauromaquia en el municipio.
Presentado el Acto por nuestro presidente Jorge Fajardo, el veterinario Ignacio Ramón García, presentó una ponencia documentada sobre “El origen y los encastes del toro de lidia”, explicando de forma pormenorizada el origen del toro en nuestro país, desde las castas fundacionales, a los diferentes encastes de la actualidad y los hierros ganaderos representativos de los mismos. Una ponencia sin duda cuidada al máximo, fruto de un excelente trabajo de investigación de Ignacio Ramón García, que a la finalización de la exposición recibió una fuerte ovación de la numerosa asistencia que ocupaba la Sala.
El ponente, respondió de forma brillante a preguntas y curiosidades de los aficionados, que solicitaron la palabra durante el coloquio. A la finalización del Acto, el presidente de la entidad Roberto Yebra, y los miembros de la Junta Directiva, entregaron sendos obsequios al conferenciante, presentador, al concejal José Luis Luque, y al gran pintor taurino Luís Pineda, que ha expuesto su obra en esta Casa de Cultura durante las Jornadas Taurinas. Nuestra enhorabuena a la Asociación Taurina Villalbilla Cañí, por el éxito de las Jornadas y su confianza depositada en nuestra federación.

Departamento de Comunicación-Federación Taurina de Madrid.

«Es la calidad y no la cantidad la que despierta el sentimiento del público»

 35-1(519).jpg

 Entrevista a ‘Pedrito de Portugal’, Matador de toros.
Veinte años de alternativa cumple este 2014 e imagino que querrá reverdecer viejos laureles por tierras españolas...
Todos sabemos que no va a resultar fácil, pero no por mis condiciones, que las tengo para triunfar, sino más bien por cómo está montado el sistema. Y es que en los últimos años apenas he toreado por España y ya se sabe que una buena parte de los empresarios se fija más en el escalafón y en si has toreado muchas corridas que en si eres buen torero. Pienso que esa efemérides de los 20 años de alternativa es un buen motivo para que me den esa oportunidad que necesito y demostrar todo DE lo que soy capaz.
¿Sabe que no lo va a tener fácil con este tipo de declaraciones?
Soy como soy y lo que no me cabe en la cabeza es que en esto de los toros se valore más la cantidad que la calidad. No cabe duda que la única forma de defender una actividad artística es a través de la calidad, pues ésta es a su vez la que despierta el sentimiento del público que está admirando la obra.
El primer revés le ha llegado en Olivenza, donde en 1995 cortó un rabo a un Victorino...
Así es. Es una plaza fronteriza entre España y Portugal, donde he triunfado varias veces, y que ha abierto carreras importantes a Espartaco, Jesulín, Rincón, Ortega Cano... Allí, en mis mejores años, el 80 por ciento del público era de Portugal y ahora es menos del 50 por ciento. Y de este descenso del aficionado portugués es algo de lo que el alcalde de Olivenza se ha venido quejando en los últimos años.
Vamos, que su inclusión en los carteles hubiera sido rentable para Olivenza...
El empresario ha de contratar a los mejores artistas que hay en el momento, pero sin olvidarse tampoco de aquellos que, teniendo la calidad suficiente, pueden aportar nuevos públicos. De esta forma se favorece y dignifica la tauromaquia. Por lo tanto, creo que al empresario le ha faltado sensibilidad en este aspecto.
¿Esta ausencia le ha trastocado mucho los planes?
Pues sí, ya que el planteamiento era comenzar allí la temporada, para luego confirmar laalternativa en Nimes, poder entrar en Sevilla y en San Isidro, y también en Badajoz, que es donde tomé la alternativa, para acabar con una encerrona en Zafra. Pero, en fin, no ha podido ser y lo que más me duele es que haya sido por la mente restrictiva que demuestran algunas personas que se dedican a gestionar espectáculos artísticos.
¿Ahora, todo depende de Madrid?
Madrid es importante no solo para mí, sino para cualquier torero. Lo que sucede es que no es lo mismo ir allí con la cara destapada que con tres o cuatro corridas previas en sitios importantes y sonando ya tu nombre con cierta fuerza.
La Maestranza, otra plaza muy especial para usted...
Si don Teodoro, que era un romántico de la Fiesta, estuviera vivo yo ya estaría anunciado en Sevilla. Yo me considero un torero del gusto de la afición de esta plaza dado que lo que yo he hecho en La Maestranza, no en cantidad pero sí en calidad, es motivo suficiente para que los empresarios, si tienen una sensibilidad mínima, me dejen una de esas quince plazas que están libres con la polémica del G-5.
La presencia de público portugués estaría garantizada...
Esa es la plusvalía que yo puedo aportar a las empresas de la frontera. Y la parte inteligente de la empresa sería colocarme un fin de semana, pues la gente trabaja entre semana, mientras que si me colocan un sábado y el domingo se da una de rejones, el aficionado portugués se pasaría los dos días en Sevilla, con la riqueza que eso generaría para la ciudad. Además, si al final me contratan sería una buena forma de promocionar la tauromaquia ya que crearían una nueva ilusión entre los aficionados de mi tierra al ser yo el torero portugués más internacional que hay allí. En definitiva, sería contar con las condiciones económicas más idóneas para que el arte se pueda expandir al máximo.
Una temporada que comienza de la mano de su nuevo apoderado Luis de los Reyes. ¿Qué espera de él?
Sin duda alguna, la ilusión, pues sé que él, como matador de toros que es, se puede ver reflejado en mí y no va a dejar de luchar por que vayan bien las cosas. Sería una satisfacción inmensa para mí mirar una tarde al callejón y verle sonriente junto a otros apoderados, diciéndoles ¿y ahora qué? Estoy plenamente convencido de que el esfuerzo conjunto de ambos puede tener el fin que los dos deseamos. 
¿Cruzará el charco este año?
Es probable que sí. Tengo mucho cartel en varios países y espero estar en breve tanto en Venezuela como en México, aunque aún estoy pendiente de que me confirmen fechas.

sábado, 1 de marzo de 2014

Entrañable visita a Madrid de la Peña Taurina el Burladero de Cullera



La entidad valenciana, visitó la Plaza de Las Ventas, su Museo Taurino y la ganadería de Baltasar Ibán.


Los miembros de la Peña El Burladero de Cullera, con nuestro presidente en el ruedo de la Plaza de Las Ventas

Durante este fin de semana, hemos recibido la entrañable visita de la Peña Taurina El Burladero de Cullera, miembro de la Federación Taurina Valenciana, que preside Antonio Martín García. La expedición fue recibida por nuestro Presidente Jorge Fajardo en La Plaza de Las Ventas, donde realizaron una visita guiada al coso monumental y dependencias del mismo, para continuar su visita al Museo Taurino, concertada preeviamente por UFTAE con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, al que al mismo tiempo agradecemos las facilidades recibidas para visitar dicho Museo.
Al día siguiente los peñistas visitaron la ganadería de Baltasar Iban, en la Finca Cortijo Wellintong de El Escorial, donde magníficamente atendidos por el mayoral de la divisa rosa y verde Domingo González, pudieron contemplar la camada de este emblemático hierro. Los viajeros además de turismo taurino aprovecharon el fin de semana para visitar el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y las monumentales ciudades de Ávila y Segovia.
Desde UFTAE, un motivo de satisfacción, además de una obligación, el atender y recibir, dentro de nuestras posibilidades a las entidades taurinas llegadas de cualquier punto de nuestro país.

UFTAE-DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

CARTEL CORRIDA DE PASCUA - AIGNAN

Aignan 2014

HOY EN SAINT GILLES

http://torobravo.fr/wp-content/uploads/2014/02/goro-5-MO.jpg

250 Tertulia Taurina de Segovia

 

Este próximo martes, día 4, a las tres de la tarde en mesón Patricia con la 250 Tertulia Taurina de Segovia que contará con el matador de toros aragonés Antonio Gaspar “Paulita” como invitado especial. El diestro al que apodera el ganadero de bravo Manuel Hurtado, tras el éxito alcanzado en la feria de Valdemorillo.

viernes, 28 de febrero de 2014

HOY EMPIEZA EL CARNAVAL DEL TORO -CIUDAD RODRIGO 2014

Capealunes07

El Carnaval del Toro, en directo a través de internet
La Asociación Carnavaldeltoro.es emitirá en directo gran parte de lo que suceda en la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo durante los cinco días de Carnaval. Desde el
Campanazo hasta el desencierro matutino del próximo martes 4 de marzo. Lo hará a través de internet, en concreto desde la página web de la Asociación
La emisión en directo comenzará el próximo viernes 28 a las 16:00 horas y finalizará a las 19:20, una vez concluido el encierro de mansos. Será la única emisión en sesión
vespertina, el resto de días (sábado, domingo, lunes, martes) el directo comenzará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 14:00 horas, aproximadamente, una vez
haya finalizado el desencierro matutino.
La cámara está situada en lo alto de la casa consistorial y ofrece un plano completo de la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo.
Directos Horarios de emisión
Viernes De 16:00 a 19:20
Sábado De 10:00 a 14:00
Domingo De 10:00 a 14:00
Lunes De 10:00 a 14:00
Martes De 09:00 a 14:00
Capeas nocturnas De 00:00 a 01:30

Los horarios son aproximados. Al ser el primer año de emisión pueden surgir problemas técnicos que esperemos no impidan el normal desarrollo
de las retransmisiones; si por algún fallo no pudiéramos emitir alguno de los eventos indicados pedimos disculpas a los afectados de ante mano.

El salmantino Antonio Hernández Grande gana el Bolsín Taurino Mirobrigense

El salmantino Antonio Hernández Grande gana el Bolsín Taurino Mirobrigense - salamanca24horas


El Bolsín Taurino Mirobrigense ha proclamado vencedor de la edición de 2014 al salmantino Antonio Hernández Grande, del municipio de San Muñoz, en la gala celebrada este jueves en el Teatro Nuevo de Ciudad Rodrigo. Además, ha quedado establecido el orden de los cinco finalistas que participarán en los festivales del Carnaval del Toro este domingo y el lunes. 

En segunda posición, Luis David Adame Montoya, de México, que acompañará al vencedor en el festival del domingo en el singular coso taurino de la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo. El lunes será el turno para Carlos Aranda Hernández, de Daimiel (Ciudad Real), tercer clasificado; Emilio Silvera Romero, de Huelva, cuarto; y Jorge Isiegas Meléndez, de Madrid, quinto.

http://www.salamanca24horas.com/toros/103965-seis-salmantinos-clasificados-para-la-siguiente-ronda-del-bolsin-mirobrigense

XVI JORNADAS TAURINAS VILLASECA DE LA SAGRA

http://bousalcarrer.com/wp-content/uploads/2014/02/jornadas14-villaseca.jpg