Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso |
1
|
La Ventana del Puerto
|
39 |
0
|
3/10
|
Sospechoso
|
Negro
|
520
|
2
|
Puerto de San Lorenzo
|
65
|
0
|
3/10
|
Cubilón
|
Negro
|
509
|
3
|
Puerto de San Lorenzo
|
118
|
0
|
1/10
|
Burganero
|
Negro
|
572
|
4
|
Puerto de San Lorenzo
|
105
|
0
|
8/09
|
Mariposino
|
Negro
|
548
|
5
|
Puerto de San Lorenzo
|
95
|
0
|
10/09
|
Bailador
|
Negro
|
546
|
6
|
La Ventana del Puerto
|
162
|
0
|
1/10
|
Huracán
|
Negro listón
|
582
|
Sob.
|
Puerto de San Lorenzo
|
96
|
0
|
11/09
|
Joyito
|
Negro
|
600
|
Sob.
|
Valdefresno
|
127
|
0
|
1/10
|
Lirito
|
Negro
|
537
|
sábado, 4 de octubre de 2014
Enchiquerados los toros para Miguel Abellán
viernes, 3 de octubre de 2014
PEPIN LIRIA Y ALBERTO RAMIREZ EN OROPESA
Hoy. Seis toros de Cuvillo para Finito, Fandiño y Luque
Seis toros de Núñez del Cuvillo, procedencias Núñez, Domecq y Osborne, van a ser lidiados en la primera corrida de toros de la Feria de otoño. Los matadores Finito de Córdoba, Iván Fandiño y Daniel Luque harán el paseíllo a partir de las las 5'30 de la tarde.
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Matadores |
1
|
Núñez del Cuvillo
|
41
|
9
|
11/08
|
Polvorillo
|
Colorado
|
572
| Finito de Córdoba |
2
|
Núñez del Cuvillo
|
106
|
9
|
1/09
|
Niñato
|
Negro listón
|
532
| Iván Fandiño |
3
|
Núñez del Cuvillo
|
70
|
0
|
10/09
|
Fundador
|
Castaño
|
585
| Daniel Luque |
4
|
Núñez del Cuvillo
|
146
|
0
|
1/10
|
Espantoso
|
Castaño listón bragado meano
|
553
| Finito de Córdoba |
5
|
Núñez del Cuvillo
|
75
|
0
|
11/09
|
Bombardito
|
Colorado chorreado
|
594
| Iván Fandiño |
6
|
Núñez del Cuvillo
|
215
|
9
|
12/08
|
Compañero
|
Castaño
|
538
| Daniel Luque |
Sob.
|
Juan Pedro Domecq
|
47
|
9
|
12/08
|
Señero
|
Castaño
|
498
| |
Sob.
|
Fermín Bohórquez
|
5
|
0
|
12/09
|
Muletero
|
Negro
|
549
|
jueves, 2 de octubre de 2014
MANSADA DE FUENTE YMBRO
I de Feria de Otoño en Las Ventas (2 de octubre)
Novillos de Fuente Ymbro
Gonzalo Caballero: silencio y ovación con saludos
Borja Jiménez: silencio tras aviso y silencio
Francisco José Espasa: silencio y silencio
Gonzalo Caballero: silencio y ovación con saludos
Borja Jiménez: silencio tras aviso y silencio
Francisco José Espasa: silencio y silencio
GONZALO CABALLERO
GONZALO CABALLERO
BORJA JIMÉNEZ A PORTAGAYOLA
¿ ARREGLADO?
JOSÉ ESPADA
GONZALO CABALLERO
GONZALO CABALLERO
BORJA JIMÉNEZ ENTRANDO A MATAR
JOSÉ ESPADA AL NATURAL
Seis utreros de Fuente Ymbro para el arranque de la Feria de Otoño
Seis novillos de Fuente Ymbro, ganadería de procedencia Domecq Díez, han sido aprobados para ser lidiados en el primer festejo de la Feria de Otoño 2014. Los novilleros Gonzalo Caballero, Borja Jiménez, que se presenta, y Francisco José Espada serán los encargados de estoquearlos. La corrida comenzará a las 5'30 de la tarde.
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Novilleros |
1
|
Fuente Ymbro
|
51
|
1
|
1/11
|
Víbora
|
Negro
|
493
| Gonzalo Caballero |
2
|
Fuente Ymbro
|
48
|
1
|
3/11
|
Vejado
|
Negro listón
|
516
| Borja Jiménez |
3
|
Fuente Ymbro
|
119
|
1
|
11/10
|
Libélula
|
Negro listón
|
501
| Francisco José Espada |
4
|
Fuente Ymbro
|
201
|
1
|
11/10
|
Rebueno
|
Negro
|
512
| Gonzalo Caballero |
5
|
Fuente Ymbro
|
104
|
1
|
1/11
|
Informal
|
Negro
|
506
| Borja Jiménez |
6
|
Fuente Ymbro
|
207
|
1
|
2/11
|
Iluminado
|
Castaño
|
493
| Francisco José Espada |
Sob.
|
Fuente Ymbro
|
206
|
1
|
1/11
|
Fanfarrón
|
Negro
|
535
| |
Sob.
|
Paloma Sánchez Rico
|
82
|
1
|
2/11
|
Tabaquero
|
Negro
|
502
|
'La mujer en los toros o la verdad a la vista (más de un siglo antes de Goya)'
Conferencia 'La mujer en los toros o la verdad a la vista (más de un siglo antes de Goya)'
El próximo 4 de octubre, en la sala "Antonio Bienvenida", tendrá lugar una conferencia bajo el título 'La mujer en los toros o la verdad a la vista (más de un siglo antes de Goya)', que será impartida por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Gonzalo Santonja, en diálogo con la escritora Carmen Posadas.
Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid
miércoles, 1 de octubre de 2014
Presentación I Premio de Ensayo Taurino "Muletazos"
A las 13'30h y en la Sala José Maria de Cossio se presentarán el libro Ganador y el Finalista del I Premio de Ensayo Taurino "Muletazos", y el II Premio convocado por la Editorial Bellaterra. La presentación correrá a cargo del periodista Paco March y del director de la revista 6 Toros 6, José Luis Ramón.
Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid
La becerrada de Ayllón puso punto final a la temporada taurina en la provincia
Los finalistas de bolsín taurino “Memorial Serranillo” fallaron a espadas y Diego García cortó dos orejas.
Ayllón cumplió el ciclo taurino conformado por tres espectáculos
celebrados los días 27, 28 y 29 con un festival, una novillada de
rejones y una becerrada. Hubo momentos para el disfrute durante el
espacio vital que conlleva el tiempo de toreo a pie y a caballo, con una
premisa y común denominador: mucho y lamentable fallo con los aceros.
La becerrada del pasado lunes, anunciaba cuatro finalistas del bolsín taurino "Memorial Serranillo" 2014 con la inclusión del triunfador Daniel Menez que no acudió a la cita por tener un compromiso de fuerza mayor, es decir, un festejo de los que suman. De esta forma, esta becerrada significaba mayormente una atención de la empresaria taurina Puri Linares, viuda del recordado Santos Santos "Serranillo" fallecido hace un par de años y que en su honor se creó este bolsín taurino.
La plaza registró tres cuartos de aforo en tarde amenazante de lluvia y poco después luciendo el sol incluso con fuerza. Presidió Miguel Gómez, alcalde en funciones de Ayllón. La reina de las fiestas y dama de honor y la reina infantil y sus damas en primera fila luciendo su gentil palmito. La banda de la Asociación Musical de Ayllón interpretando sentidos pasodobles toreros amenizaron el espectáculo. e lidiaron cuatro añojos adelantados de la ganadería de María Luisa Paniagua de juego desigual. Primero suelto y sin fijeza mejorando a medida que transcurría la lidia. El segundo flojo y noble. Tercero bueno y cuarto flojo yendo a mejor hasta finalizar boyante en la embestida.
La becerrada del pasado lunes, anunciaba cuatro finalistas del bolsín taurino "Memorial Serranillo" 2014 con la inclusión del triunfador Daniel Menez que no acudió a la cita por tener un compromiso de fuerza mayor, es decir, un festejo de los que suman. De esta forma, esta becerrada significaba mayormente una atención de la empresaria taurina Puri Linares, viuda del recordado Santos Santos "Serranillo" fallecido hace un par de años y que en su honor se creó este bolsín taurino.
La plaza registró tres cuartos de aforo en tarde amenazante de lluvia y poco después luciendo el sol incluso con fuerza. Presidió Miguel Gómez, alcalde en funciones de Ayllón. La reina de las fiestas y dama de honor y la reina infantil y sus damas en primera fila luciendo su gentil palmito. La banda de la Asociación Musical de Ayllón interpretando sentidos pasodobles toreros amenizaron el espectáculo. e lidiaron cuatro añojos adelantados de la ganadería de María Luisa Paniagua de juego desigual. Primero suelto y sin fijeza mejorando a medida que transcurría la lidia. El segundo flojo y noble. Tercero bueno y cuarto flojo yendo a mejor hasta finalizar boyante en la embestida.
Jaime Casas
De la escuela taurina de Morazarzal se estira a la verónica con dos lances ceñidos. Exquisitos muletazos en redondo componiendo la planta torera y dando lugar a una fase de buen toreo por ese pitón. Baja la mano y aporta gusto y sentimiento que transmite al público. Pases muy templados, un circular bien rematado en la cadera y el bagaje muy valorado y vistoso en su concepto artístico. Trincheras y con la espada pésimo. Palmas.
Carlos Ochoa
Un jovensísimo valor madrileño que se las vio ante un ejemplar chorreado en verdugo, flojo pero noble. Un solo lance para pasar al segundo tercio. A base de valor y entrega, consigue encauzar la embestida por el pitón derecho sacando juego de la corta embetida del astado. Una tanda de naturales a destacar por el valor intrínseco de la componenda y asépticos muletazos. Faena muy desigual con momentos interesantes y otros de indecisiones. Otro que erró tremendamente con los aceros. Palmas.
De la escuela taurina de Morazarzal se estira a la verónica con dos lances ceñidos. Exquisitos muletazos en redondo componiendo la planta torera y dando lugar a una fase de buen toreo por ese pitón. Baja la mano y aporta gusto y sentimiento que transmite al público. Pases muy templados, un circular bien rematado en la cadera y el bagaje muy valorado y vistoso en su concepto artístico. Trincheras y con la espada pésimo. Palmas.
Carlos Ochoa
Un jovensísimo valor madrileño que se las vio ante un ejemplar chorreado en verdugo, flojo pero noble. Un solo lance para pasar al segundo tercio. A base de valor y entrega, consigue encauzar la embestida por el pitón derecho sacando juego de la corta embetida del astado. Una tanda de naturales a destacar por el valor intrínseco de la componenda y asépticos muletazos. Faena muy desigual con momentos interesantes y otros de indecisiones. Otro que erró tremendamente con los aceros. Palmas.
Aarón
Toledano, niño-torero y con un aire de valiente apostura que torea dando un punto de pellizco con notable personalidad. Lances de frente y por detrás entre olés. Exquisitez por talante y temple en unos muletazos de mérito y lucida ejecución. Hace cosas de clase definida y transmisora de emotividad. Sereno, firme y decidido, dio importancia a su labor y ello aportó un muy elevado tono de relevante toreo ortodoxo. Me sorprendió sobre todo por la firme voluntad y por la manera tan sutil de templar el muletazo. Con la espada mal, muy mal, con el descabello un tormento. Palmas.
Diego GarcíaToledano, niño-torero y con un aire de valiente apostura que torea dando un punto de pellizco con notable personalidad. Lances de frente y por detrás entre olés. Exquisitez por talante y temple en unos muletazos de mérito y lucida ejecución. Hace cosas de clase definida y transmisora de emotividad. Sereno, firme y decidido, dio importancia a su labor y ello aportó un muy elevado tono de relevante toreo ortodoxo. Me sorprendió sobre todo por la firme voluntad y por la manera tan sutil de templar el muletazo. Con la espada mal, muy mal, con el descabello un tormento. Palmas.
Madrileño que fue también de los destacados en el bolsín 2014. Se lució a la verónica en dos únicos lances. Novillo que blandea mucho al principio y que fue enmendando esa condición física hasta terminar con clara y noble embestida. Gustándose, muletazos medidos en la distancia y templados pero sin ligar la serie. Hubo una fase bien aprovechada con excelentes naturales que el público coreó con olés. Pases sueltos por el pitón derecho y luego alternativamente por ambos pitones por alto y por bajo. Faena desigual con aprovechados momentos a instancia de la embestida del burel. Pinchazo, bajozano y la presidencia generosa le concede las dos orejas
http://www.eladelantado.com
Recital poético del poema "El Fulgor del Miedo", a cargo de su autor, el escritor Javier Villán
El próximo jueves, día 2 de octubre, a las 12,30 horas, en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, se celebrará el recital poético del poema "El Fulgor del Miedo", a cargo de su autor, el escritor Javier Villán, y en presencia del propio torero de Colmenar Viejo, Agapito García "Serranito", en el marco de la exposición de carteles "Serranito, una vida torera", que puede visitarse hasta el próximo día 12 de octubre en la misma Sala.
Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid
martes, 30 de septiembre de 2014
Nuevo ruedo para la Feria de Otoño
Taurodelta
lunes, 29 de septiembre de 2014
El Colegio de Veterinarios deja desierto el premio al mejor toro Feria de Valladolid
Reclama astados de mejor presentación para esta capital
- El Colegio Oficial de Veterinarios de Valladolid ha decidido, por mayoría absoluta, dejar desierto el premio al mejor toro de la última feria taurina de la Virgen de San Lorenzo, y ha reclamado astados de mejor presentación para esta capital.El jurado «lamenta», según consta en el acta, que un año más el trofeo quede desierto y reivindica para la ciudad de Valladolid un mejor trapío en los toros presentados, en consonancia con la importancia que merece una capital declarada ciudad taurina por el Ayuntamiento de Valladolid . Desde su instauración, en 1994, el galardón ha quedado desierto, incluida esta edición, en una docena de ocasiones.En el acta del jurado del premio, que este año ha cumplido su vigésima primera edición, se argumenta que ninguno de los toros lidiados en la feria de setiembre «reunió las condiciones exigibles de bravura, casta y trapío».En cuanto a los toros premiados han sido los de Puerto de San Lorenzo (2008 y 1998), Valdefresno (2007 y 2003), Fuente Ymbro (2006), Torrealta (2001), Cebada Gago (1995) y Torrestrella (1994) y Toros de Parladé (2013). EFE
Sobre la novillada de los hierros santacolomeños de la familia Escobar

domingo, 28 de septiembre de 2014
sábado, 27 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)