martes, 18 de noviembre de 2014

“GUADALEST” CONTINUIDAD EN TIEMPOS DIFICILES



EL HIERRO EN LA BARANDILLA
(Javier Salamanca)

En tiempos difíciles hay divisas que siguen en su línea, sin aumentar mucho el número de reses, pero manteniéndose en el mercado, es el caso de “Guadalest” ganadería que ya lleva unos años afincada en tierras extremeñas tras estar antes en la provincia de Huelva.
Esta ganadería fue fundada por el clérigo sevillano Diego Hidalgo Barquero y adquirió antigüedad en 1843, es la 6º más antigua de la cabaña brava Española y posteriormente ha pasado por numerosas propietarios, entre ellos el Marqués de Guadalest, que añadió la corona al hierro, Manuel Camacho Naveda, abuelo de Silvia Camacho, el mismísimo Juan Belmonte que la puso a nombre de su esposa, los hermanos Luis Y Antonio Domecq que introdujeron la sangre “Torrestrella “en 1986, ya en 1990 paso al diplomático y amigo personal del Rey Juan Carlos. Manuel Prado y Colón de Carvajal , quien dio la vuelta al diseño del hierro y en 2003 pasa ya a ser controlada por el hombre de negocios Madrileño Fernando Sánchez Lázaro que sigue al frente de la misma a dia de hoy.



                                     

BUENA PANDILLA PARA EL 2015
Buena pandilla para el 2015


En 1997 nació una ganadería hermana de esta”Toros de Jarrama” propiedad de los hermanos González Sánchez-Dalp a la que se añadieron reses de esta familia ganadera de procedencia “Núñez” pero que fue liquidada en 2012.
Para 2015 hay en la Finca “La Zamorana” de unas 600 hectáreas unas tres o cuatro corridas y una novillada que apuntan buen trapío y por las que ya han preguntado. 

                                                                    

UN TIO SERIO Y CARA DE MALA LECHE
Un tio serio y cara de mala leche

Ficha ganadera:
Propietario y representante: Fernando Sánchez Lázaro
Divisa: Blanca y negra
Señal de oreja: Rasgada la derecha
Antigüedad: 29/6/1843
Finca: “La Zamorana” Toril (Cáceres)
Procedencia actual: “Torrestrella” una vez eliminado lo que había de “Carlos Núñez”

 ESTA BONITO EL CAMPO

PELAJES VARIADOS
Pelajes variados
QUE BONITO ES Y SERA
Que bonito es, y sera
ASOMAN BUENAS CARAS
Asoman buenas caras
DEL GUARISMO 2
Del guarismo 2



 

PILLADO
Pillado
CURIOSA ENTRADA A PLAZA DE TIENTAS
Curiosa entrada a la plaza de tientas


Fotos: Juan José Matute y Javier Salamanca


FIESTA CAMPERA Y FESTIVAL EN CORTIJO DOÑA MARÍA - SEVILLA.


 Se lidiaran 6 resesnovillos de las ganaderías de Lora Sangrán, Martín Lorca y Benitez Cubero , para los rejoneadores Luis Huertas y Borja Garzón y para los espadas  Juan Lora, Pepe Polo, Rodrigo Huertas y Luis Carrión. 

Semana Cultural Taurina Boecillo

boecillo

lunes, 17 de noviembre de 2014

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GUITARRA PACO DE LUCÍA

La Comisión Taurina de Andorra entregará sus premios


 La Comisión Taurina TauroAndorra, ha organizado la Gala Taurina en la que se entregarán los trofeos a los triunfadores de la pasada Feria de Novilladas Picadas. La entrega será el 22 de noviembre.
Los premiados son Jesús Chover, como Mejor novillero.
 Luis Carlos Pedroza, como Mejor picador
La ganadería  de Los Maños al Mejor novillo (Corbetero nº 15, lidiado en sexto lugar Guillermo Valencia).
El mismo día 22 de noviembre  por la tarde, se realizará un homenaje a la Ganadería Los Maños por el indulto vivido en el Coso de la Misericordia de Zaragoza en la pasada Feria del Pilar.


 

domingo, 16 de noviembre de 2014

FESTIVAL TAURINO FLAMENCO - MERIDA


Festival Taurino de los banderilleros

            Estimada Presidente : En relación con el asunto de referencia paso a informarle de lo siguiente:

            1º) Todos los años, una vez finalizada la temporada de las diversas Ferias tanto en nuestra tierra como en otros lugares de España, Francia y Portugal, un grupo de banderilleros, entre los que me encuentro, organizamos en alguna plaza de nuestra Extremadura, principalmente de la provincia de Badajoz, un Festival benéfico, en el que los subalternos (casi siempre banderilleros) por un día pasamos a ser los matadores y llevamos en nuestras cuadrillas a matadores de toros y novillos (con y sin caballos).
            2º) Este año dado que se da la circunstancia de que ha habido un cambio en la propiedad del Coso del Cerro de San Albín, que esperamos sea importante en el rumbo de la fiesta en nuestra capital autonómica, coincidiendo además con que hace 100 años que se inauguró (un 5 de julio de 1914), hemos pensado que se podría llevar a cabo este simpático festival en Mérida dentro de la semana de la Mártir Santa Eulalia, nuestra patrona y concretamente el día 6 de diciembre por la tarde
            4º) Los fondos que se recauden serán para la institución Cáritas Arciprestal de Mérida, por la ingente e importante labor que vienen realizando en las difíciles circunstancias sociales en la que la crisis nos ha sumido, por ello buscando la máxima participación se ha puesto un precio único, más que asequible, de 6 €.
            5º) Para conseguir recaudar lo más posible necesitamos la máxima colaboración tanto de los profesionales, como de las instituciones, empresarios, medios de comunicación, de los ciudadanos  y de las entidades taurinas.
            6º) La colaboración que le pedimos a esa entidad que Ud. preside, es apoyo de la forma que entiendan pertinente pero especialmente difundiendo el evento en las entidades federadas.
            7º) Una vez llevado a cabo el festival se dará cuenta a la opinión pública del resultado económico a través de los medios de comunicación con la máxima claridad y transparencia.
            En espera de poder contar con el apoyo y colaboración de esa entidad en los términos expresados, atentamente le saluda.
                                              
          Fdo. Miguel Ángel Murillo Moreno

III Jornada Taurina Coloquio "Ricardo López".- Castellar

viernes, 14 de noviembre de 2014

Actos Taurinos en Huerta del Rey (Burgos) XVIII Aniversario de la Peña “La Herrén”.

 

Importantes Actos Taurinos en Huerta del Rey (Burgos) el próximo sábado con motivo del XVIII, Aniversario de la Peña “La Herrén”.

La jornada comenzará con un coloquio, en recuerdo a José María Manzanares y al toreo en América, continuando con un homenaje al matador de toros Luís Miguel Encabo,  y la entrega de los prestigiosos trofeos “Pino de Plata”



El próximo sábado, día 15, la Peña Taurina “La Herrén”, de Huerta del Rey  (Burgos), con motivo de su XVIII aniversario, organiza una extensa jornada taurina, que se iniciará con un coloquio en “Recuerdo a José María Manzanares” y al toreo en América. Participarán como ponentes, el matador de toros Luís Miguel Encabo, el novillero Luís David Adame,  Purita Linares, torera y empresaria, Alberto Revesado, ganadero y matador de toros, Ángel Gómez “El Pollo” banderillero, nuestro presidente Jorge Fajardo, Manuel Maestro, aficionado y crítico taurino burgalés, moderados por Esther Molinero, presidenta de la entidad.
A la finalización del coloquio y durante el transcurso de una cena, se ofrecerá un homenaje a la trayectoria del matador de toros Luís Miguel Encabo, y en el mismo acto se efectuará la entrega de los Trofeos Taurinos de feria de novilladas celebrada en la localidad, en esta ocasión el prestigioso trofeo “Pino de Plata, ha quedado desierto, acaparando los trofeos de triunfador, mejor estocada y mejor quite, el novillero de Aguascalientes, y alumno de la Escuela de Madrid, Luís David Adame, la mejor ganadería Alberto Revesado, y el mejor banderillero Ángel Gómez “El Pollo”.

Departamento de Comunicación-UFTAE.

Puertas grandes de 2014 (IV):Miguel Ángel Perera, 3 de junio


Miguel Ángel Perera se subió indiscutiblemente al trono de la feria el 3 de junio, al cortarle las dos orejas al sexto toro de la corrida de Adolfo Martín, Revoltoso, que fue ovacionado en el arrastre. Conseguía así su segunda Puerta Grande en el San Isidro de 2014 y, a la vez, convertirse en el triunfador absoluto.
Los medios lo vieron así:
Zabala de la Serna, en El Mundo, no deja lugar a dudas con el titular: "Perera detona la Puerta Grande".  Y continúa en el mismo tono dentro de su crónica: "La casta de sierra del adolfo contra el poder del temple y los redaños que hundían la profundidad de la estatua en la arena. La carga del espadazo reventó al toro por dentro. Como si fuera la última escena de 'Tiburón', de Spielberg. En mil pedazos estallaron los pañuelos por toda la plaza".
Miguel Ángel Perera en Las Ventas

Íñigo Crespo, en Aplausos, destaca el poder de Perera para plantar cara al toro de Adolfo: "Perera cuajó una gran faena al sexto, un toro exigente y encastado al que el extremeño, a base de poder y mando, hizo romper para adelante. Extraordinario fue su toreo al natural por el pitón izquierdo, pleno de encaje en muletazos largos y hondos, sin una sola duda en toda la faena. Faena de torero en sazón, reunida, de pies atalonados, ganándole siempre la partida y la voluntad al animal, solventando a base de valor las indecisiones del toro".
Miguel Ángel Perera en Las Ventas

La hondura fue la clave para Antonio Lorca, en El País: "La hondura de Perera, en la cumbre", dice el titular. Y comienza así su crónica sobre la tarde del extremeño: "Hizo una apuesta de gran figura y la ha ganado. Se anunció con los difíciles toros de Adolfo Martín y ha abierto por segunda vez en esta feria la puerta grande de Madrid. Es un triunfador, un torero en plenitud, un torerazo, que ayer desató la pasión con una faena al sexto de la tarde que fue una intensa lección de inteligencia, seguridad, confianza, mando, temple, buen gusto, pundonor y arrojo".

Miguel Ángel Perera en Las Ventas

En Mundotoro se habla de la pureza de un toreo "…El de Perera. Capaz de crear un toreo de confines ilimitados partiendo de un toro sin inercia, preñado de dudas sobre su fondo, vencido en los segundos pases y ocultando su embestida en una perezosa clave de colocaciones, distancias, cites y embroques".

Miguel Ángel Perera en Las Ventas

La cronista de La Razón, Patricia Navarro, habla de la relación de Perera con Madrid y de su dominio de los tiempos de la faena: "Ayer Madrid miró con buenos ojos a Miguel Ángel y el de Extremadura mantuvo la cordura, la serenidad y todas las balas para derrocharlas poco a poco, poder a poder, así hizo el toreo, el suyo, el de siempre. Sin traicionarse, sin perturbarse, rey y señor de la situación y según pasaban los minutos de ese sexto, rey y señor de la plaza".

Miguel Ángel Perera en Las Ventas
"Perera se hace el amo", aseguró Carlos Illán en el titular de su crónica en Marca. Después lo justifica tan rotuna declaración: "Pero la del sexto, un toro al que fue puliendo hasta templarle y llevarlo al infinito, en unos naturales antológicos, resultó la faena más emotiva de esta feria. No faltaron los muletazos por bajo enormes y una estocada letal. Dos orejas, puerta grande y un golpe de autoridad en el toreo. Ahora mismo se ha hecho el amo en Madrid".



Fotos: Juan Pelegrín

HOY TERTULIA TAURINA EN SAN RAFAEL (SEGOVIA)



Programa charla taurina que se celebrará mañana a partir de las 20 horas en el Centro Nila Vicente de San Rafael (Segovia), organizado por la Asociación Taurina de la localidad.

jueves, 13 de noviembre de 2014

El sábado, tercera sesión del Ciclo de cine y documental taurino con la proyección de 'Yo he visto la muerte'

El próximo sábado día 15 de noviembre, a las 11:30 horas, se celebrará la tercer sesión del ciclo Cine y documental taurino que, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos y Taurodelta, incluye la proyección del largometraje Yo he visto a la muerte, dirigido por José María Forqué en 1967, con guión de Jaime de Armiñán y protagonizado por Álvaro Domecq, Luis Miguel Dominguín, Antonio Bienvenida y Andrés Vázquez. El film consta de cuatro episodios reales, cuatro confesiones contadas por sus protagonistas.
"Yo he visto la muerte" en Las Ventas
Tras la proyección de la película intervendrán en un coloquio el matador y protagonista del largometraje Andrés Vázquez, el director y guionista Jaime de Armiñán y el hijo de otro de los protagonistas, Antonio Bienvenida hijo. Este coloquio será presentado y moderado por el periodista y escritor Paco Aguado.
La sesión se realizará en el Gran Teatro Ruedo Las Ventas y al igual que durante todo este ciclo la entrada será libre y gratuita.

Taurodelta

Hoy en el Aula de Tauromaquia CEU

Hoy Jueves, 13 de Noviembre de 2014. (19.30 horas)
Dª. Julia Rivera Flores. Periodista.
“La humanidad: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Tauromaquia”.

La conferencia se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca. Madrid). A las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.

TORO DEL ANTRUEJO 2015- CARNAVAL DEL TORO - CIUDAD RODRIGO


Comedorweb

Comedor, de la ganadería D. Manuel Gimeno será el Toro del Antruejo para el Carnaval del Toro 2015.




http://www.carnavaldeltoro.es/

miércoles, 12 de noviembre de 2014

La Asociación de los Críticos Taurinos del Sudoeste concedió sus premios 2014.



La sección sudoeste de la Asociación de los Críticos Taurinos de Francia (ACTF),  concedió los premios de la temporada 2014.
Los premios a la mejor corrida de toros y mejor novillada
Mejor corrida: Pedraza de Yeltes lidiada enen Dax el 16 de agosto por Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Javier Castaño. El tercero toro, "Miralto", tuvo los honores del vuelta al ruedo.

 

Mejor Novillada: Pedraza de Yeltes lidiada en Garlin el 13 de abril por José Garrido, Filiberto y Guillermo Valencia.
Mejor Matador: Daniel Luque.
Mejor novillero: Desierto.
Mención especial a la ganadería de Herederos de Salvador Guardiola Fantoni por la novillada lidiada en Parentis en Born el 9 de agosto por Diego Fernández, Curro de la Casa y César Valencia.
Premio Tío Pepe: Morante de la Puebla para un quite oportuno con la punta de capote a Curro Javier del cuadrilla de José María Manzanares, el  15 de agosto en Dax.

 https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcS-OHzjWiN7yxj1HaHK68tzt0vsinFAkRyqhiFT6ZgH_xo7ViVV4w
Premio Monosabio: Alain Bonijol
Actividades promovidas por la asociación taurina de la villa que contarán con la presencia de Damián Castaño, Juan del Álamo, Alejandro Marcos y Alberto Escudero
La Asociación Taurina Villa de Vitigudino prepara sus actividades para el puente de diciembre. Desde que en el pasado mes de agosto se presentara dicha asociación, ya son varios meses ideando actividades para poderlas disfrutar todos, tanto socios como no socios. 
El viernes, 5 de diciembre, primer coloquio en el que se contará con los matadores de toros salmantinos Damián Castaño y Juan del Álamo, junto con los novilleros Alejandro Marcos y Alberto Escudero. Dicho coloquio estará moderado por las periodistas Victoria Rodríguez y María Fuentes, en el que se hará un repaso de las trayectorias profesionales de los diestros, así como sus actuaciones en el coso de La Glorieta. 
El sábado, 6 de diciembre, clases prácticas de toreo para niños, impartidas por el novillero de Vitigudino, Carlos Huertos, y su empresa de “encierros infantiles huertos”. Posterior a ello, se llevará a cabo el segundo coloquio de la asociación en el que se contará con la presencia de grandes cortadores del panorama: Chema Sánchez (cortador salmantino), Cristian Moras (campeón de la liga del corte puro 2013), y Rubén Sánchez (cortador y subalterno vallisoletano). Junto a ellos se suma el vicepresidente de ACARTE, José Antonio Bautista. En el que se tratará el tema de los festejos populares. Moderado por la periodista Victoria Rodríguez. *Lugar Discoteca Pingos, 20:00H
El el domingo, 7 de diciembre, última clase práctica de toreo para niños, con premios para los más valientes. Durante los tres días en el Mercado de Abastos del municipio se tendrán expuestos cuadros, fotografías, y objetos taurinos (lámparas hechas con cuernos de toro, botos camperos, divisas, pulseras…) que nos acercarán más a la cultura taurina. Todo el que esté interesado en exponer fotos, cuadros…relacionados con el mundillo, que se ponga en contacto con la asociación.
Desde la asociación se han hecho papeletas que ya están a la venta, para el sorteo de una cesta de navidad. Todo el dinero recaudado irá destinado a la organización de un festejo los días previos al Corpus (suelta de un toro de cajón). 
http://www.salamanca24horas.com/

'La prohibición de la Fiesta en Cataluña'

Imágenes integradas 1 

Día: jueves 13 de noviembre de 2014
Hora: 19.30 horas
Lugar: Aula Magna de la Universidad Pontificia de Salamanca


Noa Carballa, directora de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca, presenta el libro 'La prohibición de la Fiesta en Cataluña', resultado de un estudio científico sobre el tratamiento periodístico que han realizado los medios de comunicación sobre este hecho.
La originalidad, el análisis y las reflexiones de esta obra hacen que su lectura sea interesante y valiosa, no sólo para los aficionados al mundo de los toros, sino también para los profesionales del Periodismo e interesados en medios de comunicación.
El acto estará presidido por el Excmo. y Magfco. Rector Dr. D. Ángel Galindo y además de la autora intervendrán:
D. Alfonso Fernández Mañueco, Alcalde de Salamanca.
Dr. D. Gonzalo Santonja Gómez-Agero, director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
D. Santiago Martín 'El Viti', torero.
D. Juan del Álamo, torero.

XVIII ENTREGA DE TROFEOS PEÑA TAURINA LA MONTERA DE ZARAGOZA

Zaragoza 


VIERNES 14 DE NOVIEMBRE
A las 20 h en el Aula Cultural de la “Misericordia”.

Matador Triunfador de la Feria: “VAREA”
Ganadería Triunfadora de la Feria: “LOS MAÑOS”
Mejor faena de la Feria: JULIÁN LÓPEZ ”EL JULI”
Trofeo al arte en el toreo: ALEJANDRO TALAVANTE
Faena para el recuerdo: DIEGO VENTURA
Trofeo al valor: GINÉS MARÍN
Trofeo al pundonor torero: BORJA JIMÉNEZ

Menciones especiales temporada 2014:
ANTONIO GASPAR "PAULITA" (por el conjunto de su triunfal temporada)
ALBERTO GARCÍA BUJ (empresa "Tauroemoción"; por su labor en fomento de la Fiesta)
FRANCISCO BENTUE (presidente del palco de La Misericordia, en reconocimiento a su dedicación)
ANÍBAL RUÍZ (por toda su carrera taurina, en la temporada de su retirada de los ruedos. El manchego que es uno de los Padrinos de la Peña Taurina "La Montera".)

II TERTULIA TAURINA 2014 - Asociación El Toro de Madrid.


Mañana Jueves 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 tertulia taurina con la presencia de Dª. CRISTINA MORATIEL LLARENA ganadera y representante de la ganadería BALTASAR IBÁN. 
El acto consistirá en un homenaje a ese hierro simbolizando el veinte aniversario del célebre  toro Bastonito lidiado por el maestro César Rincón. 
Como siempre a las 20:00 horas de la tarde en la Fundación “Casa Patas”calle Cañizares nº 10 de Madrid (entrada libre y gratuita).