lunes, 12 de enero de 2015

Convocatoria de Concurso de carteles taurinos para la temporada 2015

Obra ganadora en 2014  de Alicia Ochoa, Saber ver
Taurodelta SA, empresa adjudicataria de la Plaza de Las Ventas, convoca el noveno concurso de carteles taurinos, dotado en total con 6.000 €. Las obras ganadoras se publicarán para anunciar algunos de las principales ferias y ciclos durante la temporada taurina 2015.
Participantes:
La participación es libre, sin límite de edad, lugar de residencia o formación académica.
Procedimiento, tema y formato:
El procedimiento para la realización del cartel es libre y el tema deberá resaltar los valores culturales de la Tauromaquia y la tradición de los festejos taurinos en la ciudad de Madrid. Cada concursante podrá presentar un máximo de tres obras, en soporte original y en formato 50 cm. de ancho x 70 cm. de alto.
Cada obra deberá acompañarse de una copia en formato electrónico.
Plazo y entrega de originales:
El plazo de presentación de originales concluirá el viernes 27 de febrero de 2015.
Los originales deberán dirigirse al Departamento de Comunicación de Taurodelta, Plaza de Toros de Las Ventas, Alcalá 237, 28028 Madrid, haciendo constar Concurso de Carteles 2015, el nombre del autor o autores y una dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
Dotación:
Taurodelta dota este concurso con un total de 6.000 € que se distribuirán en un primer premio de 3.000 € y dos premios accésit de 1.500 € cada uno.
Utilización de carteles ganadores:
Los carteles premiados se utilizarán para anunciar algunos de los principales ciclos y combinaciones de la temporada en la Plaza de Madrid.
Los derechos de imagen de los originales premiados serán propiedad de Taurodelta, que podrá disponer libremente de su utilización a efectos de reproducción y publicación. Taurodelta se reserva, asimismo, los derechos de reproducción de los carteles presentados en los siguientes soportes: revista Taurodelta, programa de mano de la Plaza, web oficial de Las Ventas y redes sociales gestionadas por Taurodelta.
Jurado y fallo:
El fallo del jurado, compuesto por miembros del Consejo de Administración y Departamento de Comunicación de Taurodelta y del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, se producirá el martes 3 de marzo y será inapelable.

Ganaderías salmantinas: Caridad Cobaleda

SIGLA: UBO.
PROPIETARIO: Caridad Cobaleda Galache Castillejos (Manuel Lería Martín Castillejos).
ANTIGÜEDAD:  16 -06 -1904.
ENCASTE: Félix Urcola y Vega-Villar por separado.
DIVISA: Azul celeste y rosa.
FINCA: Gudino, en Doñinos de Ledesma, y Las Medias Fuentes, en Fuenteliante.
HISTORIA: Procede de la del Conde de Vistahermosa, línea Babero de Utrera, que después de sucesivas ventas pasó por José Antonio Adalid en 1890 y en 1902 por Félix Urcola. A su vez se la vendió a Curro Molina en 1918, adquiriéndola en 1930 José María Galache.
En 1953 la dividió en tres lotes, uno para cada hijo, correspondiendo uno de ellos a Eusebia Galache, que en 1984 la cedió a su hija Caridad Cobaleda. En 2004 se añadió el 25% de la ganadería de Francisco Galache de Hernandinos que le correspondió la herencia.
Más y mejor



http://www.salamanca24horas.com/

domingo, 11 de enero de 2015

800 años jugando con toros


El archivo parroquial de Cuéllar cuenta con un documento de diciembre de 1215, considerado desde su aparición como la más antigua referencia escrita a los juegos de toros. La traducción del término lude uribus como juego de toros ha sido debatida, en al menos dos artículos publicados en revistas especializadas en los últimos años, que recogen la posibilidad de que lo escrito en este documento no se refiera a juegos de toros, polemizando sobre el yo más que tú. De cualquier modo, los orígenes de la villa como el de otras en aquella época, parecen estar vinculados con el toro en celebraciones religiosas y laicas desde el siglo XII, además la gran cantidad de documentos relacionados con este tipo de juegos en los diferentes archivos existentes en Cuéllar, hacen que nuestra localidad sea referente en este tema.
La celebración de los 800 años de este documento ha unido a asociaciones y grupos políticos en un foro, que va a organizar una serie de actividades culturales, turísticas y taurinas a lo largo de todo el año 2015. En la mesa están las propuestas de los diferentes colectivos por las que se pretende aunar los gustos y posibilidades de todos, con el acuerdo tácito de que los aspectos culturales primen sobre los demás.
No sé cuanto de realidad tiene la frase “conocer de dónde venimos, nos permite saber a dónde vamos”, pero el valor de la memoria tiene que ver mucho con la historia y mucha historia tiene formar parte de algo, con ochocientos años de edad.

FRANCISCO SALAMANCA


.eladelantado.com

“Samuel Flores y Enrique Ponce, Pasión Ganadera y Arte en el Ruedo”



 
 
Con motivo de la “VII Semana Cultural Taurina de Meliana” la Agrupación de Peñas Taurinas de Meliana denominada “Meliana Taurina” junto a la Unión Taurina Comunidad Valenciana (UTCV) tiene prácticamente cerradas sus actividades.
Como no podría ser de otra manera la Exposición Fotográfica que acompaña al plato fuerte de la Semana Taurina, La Charla-Coloquio es parte principal de nuestros actos.
Este año es especial ya que se exhibirá un Toro de Samuel Flores embalsamado en dicha Exposición y queremos darle al acto un toque especial.
Nos gustaría que este día tan bonito acompañando a uno de los Ganaderos más emblemáticos de la Historia junto a la Gran Figura del Toreo como es Enrique Ponce no fuera solo de puertas hacia adentro sino compartirlo con todos los Aficionados de la Comunidad Valenciana.
Para ello ponemos a vuestra disposición nuestra Sala de Exposiciones donde se plasmaran todas vuestras fotografías relacionadas con nuestros dos protagonistas.
Para más información poneros en contacto con nosotros en:
Vicente Nogueroles 658 97 05 49 / Alfonso “El Pelao” 678 45 11 48

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA - FESTEJO POPULAR - Navarra, afición taurina

cartel_exposicion_trazado.ai

sábado, 10 de enero de 2015

LA FEDERACIÓN TAURINA VISITA A "MINUTO" L.R.G.

homenaje Minuto.- f. Ladis
Con motivo de cumplirse este año (9 mayo) el cincuenta aniversario de la inauguración de la plaza de toros de Los Califas, una representación de la Federación Taurina de Córdoba, encabezada por su presidente Antonio Sanz, ha visitado al banderillero Cristobal Molina "Minuto" que fue el subalterno que colocó el primer par de banderillas. José María Montilla, abría cartel esa tarde y  quiso estar presente en la visita, ya que "Minuto", que se encuentra postrado en la cama, estuvo en su cuadrilla desde que debutó como torero en el año 1957. El buen humor del veterano torero (cumplirá 84 años en Marzo) quedó patente en todo momento en la simpática reunión..

La Federación le hizo entrega de la Insignia y de una fotografía enmarcada de la colocación de ese primer par de banderillas. Tambien le comunicó que se dirijirá al Ayuntamiento de Montoro, de donde es natural, para solicitarle que rotulen una calle con su nombre- foto Ladis

Vicente del Bosque, Pregonero Mayor del Carnaval 2015

boda9-112_g

El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, será el encargado de pregonar este año el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo. Vicente del Bosque, dando lectura a su pregón, abrirá las fiestas mirobrigenses que en 2015 se celebrarán del 13 al 17 de febrero.
El alcalde de Ciudad Rodrigo, Javier Iglesias, quiere agradecer públicamente al seleccionador salmantino que haya aceptado la propuesta realizada por el ayuntamiento. El alcalde destacó la voluntad y generosidad de Vicente del Bosque quien, dentro de su complicadísima agenda, ha querido compartir con los mirobrigenses esta celebración tan especial. Así mismo, Iglesias mostró su satisfacción porque uno de los mejores embajadores de esta tierra, una persona “tan querida y admirada por pequeños y mayores” y que constituye un “ejemplo de compromiso, de calidad humana y de apoyo a las causas más justas” sea el Pregonero Mayor de Ciudad Rodrigo. 
http://www.carnavaldeltoro.es/

LVIII Cursillo de Conferencias de 'Los de José y Juan'


Como cada año por estas fechas se va a celebrar en la Plaza de Las Ventas el Cursillo de Conferencias taurinas de 'Los de José y Juan' que alcanza su edición número cincuenta y ocho.
Las conferencias se celebrarán todos los sábados del mes de febrero, en el Aula Antonio Bienvenida de Las Ventas, a partir de las 12 de la mañana.
  • 7 de febrero. François Zumbiehl: "La tauromaquia, un patrimonio cultural para España, para Francia, para todo el mundo".
  • 14 de febrero. Santiago López: "Creando figuras".
  • 21 de febrero. Álvaro Martínez-Conradi: "La Quinta".
  • 28 de febrero. David Mora, matador de toros.

"LA MUJER EN EL TOREO"

cuellar


El próximo sábado 24 de enero del 2015, en  la localidad segoviana de Cuéllar se celebra una interesante charla coloquio con el tema “La Mujer en el Toreo” que contara con los siguientes invitados, Noelia Mota, Arancha Montes, Veronica Dominguez y Melany San Jose, la jornada sera dirigida por José Mª Vivas.
Durante el acto también se hará entrega a Jonathan Sánchez el premio que le acredita como triunfador de las capeas de Cuéllar 2014 que otorga Toro Recorte



viernes, 9 de enero de 2015

La ganadería de Valdellán cotiza al alza

Ganadería de Valdellán


Valdellán es pionera en establecer una ganadería de reses bravas al norte de la provincia de León, siendo la única ganadería de bravo de esta provincia. Situada la finca en la localidad de Santa Maria del Río, recibiendo el nombre la ganadería por los términos donde pastan sus astados, " La Dehesa de Valdellán", de unas 500 hectáreas, compuesta básicamente por buenos pastos bajo la influencia del robledal.

Su antigüedad es del 11 de agosto del 2000.

Una ganadería joven y de camadas cortas, pero con una gran trayectoria, ganadora de varios premios en el país vecino, La Unión de Club Taurinos "Paul Ricard"  le concedió en 2013 la mejor novillada lidiada en el Sur oeste Francés, en Vic Fecensac. También recibieron el premio que conceden los veterinarios franceses, por el mejor lote de novillos lidiados en la temporada en el sur oeste del país galo. Mejor novillada del sur oeste francés, en Parentis 2012 . Vuelta al ruedo a un novillo en Orthez 2014 y en Sahagun en 2011 fue indultado un toro.
Una camada corta , pero los toros y los utreros tienen una gran proyección, pensando en la temporada que viene,cuando vayan a ser lidiados,estarán muy bien rematados y con excelente trapío.

La ganadería de Valdellán hará doblete en la Feria de Orthez en 26 de julio de 2015,se lidiaran astados del hierro leonés, una novillada matinal y por la tarde corrida de toros.
El Club Taurino Vicois, organizador de la Feria del Toro han escogido también una corrida del hierro de Valdellán, para la prestigiosa Feria de Pentecostés de Vic Fecensac.





 
Hierro y divisa de Valdellán.
Ficha de la ganadería
Propietario: Valdellán SA
Nombre: Valdellán.
Divisa: Rojo y azul turquí.
Orejas: Orejisanas ambas.
Procedencia: Encaste Santa Coloma, línea Graciliano Pérez-Tabernero, con reses procedentes de las ganaderías “Hoyo de la Gitana” y “Pilar Población del Castillo”.

Sigla: UKY (Unión de Criadores de Toros de Lidia).


La ganadería de Valdellán también es pionera en elaborar Cecina de ganado de lidia.
La cecina se elabora con reses bravas no sacrificadas en Plazas de Toros, dando un producto de excelente calidad y con sello propio.




jueves, 8 de enero de 2015

El toro bravo más grande que se ha lidiado en la historia de las corridas



El toro bravo más grande que se ha lidiado en la historia de las corridas, pesaba 950 kilos y era de la ganadería de Arranz. Y el valiente espada que se enfrentó a la fiera fue el diestro  mexicano David liceaga, que mato a la fiera en la Monumental de Barcelona en 1932.

”! Miau”! Este es el grito que se oye en el tendido 7 de las Ventas cada vez que un ganadero presenta un toro con un peso y unas hechuras menores a las deseadas por los aficionados de los aficionados de tan exigente sector de la plaza.


TERTULIAS TAURINAS SAN MARTIN DE VALDEIGLESIAS 2015.


El Club Taurino San Martin, organiza su edición número XII de las tertulias taurinas cuyas fechas y temas son.

16/1/15 CIRUGIA TAURINA, con el Sr D. Miguel García Padrós y el matador de toros Mariano Jiménez.

23/01/2015 FOTORGRAfIA TAURINA, en la que los ponentes serán D. Carlos Pinto y D. Manuel Hernández de León, Premio Nacional de Periodismo y WorLd Press Photo 1.984.

30/01/154 CENA DE ENTREGA DE TROFEOS, a los triunfadores de la pasaDA feria taurina de 2.014.

06/02/15 LA FIESTA, tertulia taurina con el prestigioso D. Manuel Lozano, torero, ganadero, empresario. Apoderado, etc.

Las tertulias se celebraran en el Café Teatro, Plaza del Rucero, s/nº de San Martin de Valdeiglesias, a las 20 horas y la cena a las 21 horas.


Las tertulias contaran con la colaboración del programa El Burladero de Radio 21-Onda Alberche y del Excmo. Ayuntamiento de San Martin de Valdeiglesias.

DEFENDEMOS LO NUESTRO "TORO, CULTURA Y TRADICIÓN"


“DEFENDEMOS LO NUESTRO: TORO, CULTURA Y TRADICIÓN”
ÉSTE ES EL SLOGAN CON EL QUE NOS VAMOS A EXPRESAR EN
LA MANIFESTACION TAURINA QUE ESTAMOS ORGANIZANDO
EN CASTELLÓN, NUESTRA FEDERACIÓN , ASOCIACIÓN BOUS
AL CARRER, ESCUELA TAURINA Y OTROS ESTAMENTOS
TAURINOS DE TODA LA PROVINCIA, PARA EL MES DE
FEBRERO.
SOCIOS Y AFICIONADOS EN GENERAL , NOS DEFENDEMOS Y
LUCHAREMOS POR LA DEFENSA DEL TORO , IMPIDIENDO QUE
ANTIS Y ALGUNOS PARTIDOS POLITICOS QUIERAN ABOLIR
NUESTRA FIESTA NACIONAL.
ES EL MOMENTO ADECUADO AL INICIO DE LA TEMPORADA Y
AL IGUAL QUE SOMOS LA PRIMERA FERIA TAURINA DE
ESPAÑA , TAMBIÉN LO SEREMOS CON NUESTRA
MANIFESTACIÓN .
TIENE QUE SER UN ÉXITO E INVADIR DE AFICIONADOS, ESE
DÍA, LOS ALEDAÑOS DE LA PLAZA DE TOROS DONDE
FINALIZADA LA MANIFESTACIÓN SE OFRECERÁ UN
ESPECTÁCULO TAURINO.

miércoles, 7 de enero de 2015

CICLO DE CONFERENCIAS CLUB TAURINO VILLA DE PINTO‏




PROGRAMA CONFERENCIAS QUE ORGANIZA NUESTRA ENTIDAD FEDERADA CLUB TAURINO VILLA DE PINTO, Y QUE SE CELEBRARÁN LOS DÍAS, 16, 23, 30 DE ENERO Y 6 DE FEBRERO, EN EL MUSEO MUNICIPAL, SEDE DEL CLUB TAURINO, SITUADO EN CALLE ALFARO, 18 DE LA LOCALIDAD

LA CAMARA DE JAVIER SALAMANCA, DE PASEO MAÑANERO POR TERRITORIO SALTILLO EN LA GANADERIA DE MIGUEL ZABALLOS

(Javier Salamanca)

Un año más, ahí siguen los Saltillos Charros de Miguel Zaballos, con camadas cortas y sin complejos, con unas 80 vacas que en los tiempos que corren le evitan dolores de cabeza.
Para 2015 hay dos novilladas que en pleno y duro invierno Charro ya asoman seriedad, su destino puede ser Francés y según el ganadero si no es así, pueden quedarse para toros, ahora que el mercado en cuanto a precios parece recuperarse.
Suerte y a seguir luchando contra viento y marea.

Ficha ganadera:
Divisa: encarnada y amarilla
Señal de oreja: horca en ambas
Finca principal: Cabeza de Diego Gómez en Sando (Salamanca)
Representante: Miguel Hernández Zaballos
Antigüedad: 22/07/1967
Procedencia: “Saltillo” vía Argimiro Pérez Tabernero




Fotos: J. Salamanca

CABEZA DE DIEGO GOMEZ
EL PERCHERO PERFECTO.


















DOS AMIGOS.



EL HIERRO EN EL CEMENTO


ESA MIRADA Y ESE HOCICO ESTRECHO

ESE DIA TRES CUARTOS DE PLAZA.

ESTAMOS EN EL CAMPO CHARRO.

LA FAMILIA AL COMPLETO

LA HORA DEL ALMUERZO

MIGUEL HERNANDEZ ZABALLOS, REPRESENTANTE

PRECIOSA VACA


SERIEDAD EN ESTE EJEMPLAR


YA DE PEQUEÑO SE PONE CHULITO.

Fotos: J. Salamanca





Convocado el VII Certamen de Tentaderos “Ciudad de los Almirantes”


Queda convocado y abierto el plazo de inscripción de cuantos estén interesados la VII edición del denominado “Certamen de Tentaderos Ciudad de los Almirantes” en la modalidad de CONCURSO DE CLASES PRACTICAS PARA ALUMNOS DE ESCUELAS TAURINAS.
Para este año 2015 y después de varias gestiones entabladas con ganaderos de Valladolid      y provincias colindantes, la Federación Taurina de Valladolid y la Peña Cultural Taurina “Jorge Manrique”, de Medina de Rioseco,  junto con la colaboración del Ilustre Ayuntamiento de la ciudad, la Junta de Castilla y León,  la Diputación Provincial y el colectivo de ganaderos mencionado,  pone en marcha el “VII CERTAMEN DE TENTADEROS CIUDAD DE LOS ALMIRANTES”, que  tendrá carácter  nacional.
Dicho CERTAMEN dará comienzo el sábado, día 28 de marzo, en la Plaza de Toros de Medina de Rioseco, y constará de 10 tentaderos que se llevarán a cabo los sábados, en cada una de las fincas de las ganaderías participantes, quedando fijada la final para el día 30  de mayo.

            BASES

1ª.-       Podrán acceder a su participación y concurso todos los jóvenes del territorio nacional y de otros países que acrediten sus conocimientos a través de pertenencia a Escuelas Taurinas,  aspirantes a toreros, cuyo límite de edad no supere los veintiún años.

2ª.-       Cada uno de los concursantes al inscribirse deberá aportar o remitir su curriculum,con la documentación de su afiliación a la escuela taurina correspondiente, fotocopia del carnet de aspirante, fotocopia de su D.N.I. y fotocopia de la tarjeta de la S.S. a la siguiente dirección:    Federación Taurina de Valladolid; C/ Hernando de Acuña, 35; Hotel Tryp Sofía; 47009 VALLADOLID.

3ª.-       Los derechos de inscripción para poder concursar en este certamen ascienden a la cantidad de 60.  €

4ª.-       Los aspirantes que sean menores de edad deberán acreditar una autorización expresa del padre, tutor o su representante.

5ª.-       No se admitirá a ningún participante que haya toreado novilladas picadas.

6ª.-       Con los 50 primeros participantes inscritos se cierra el ciclo de inscripciones con pleno derecho a concursar, quedando los siguientes 15 en la reserva.

7ª.-       La puntuación será competencia de un  Jurado nombrado por la  Federación Taurina de Valladolid y la Peña Cultural Taurina “Jorge Manrique”, y su veredicto será inapelable.

8ª.-       A los seis primeros clasificados se les premiará con un tentadero final de seis becerras, el día 30 de mayo en la prestigiosa ganadería de D. Antonio Bañuelos, en la finca “La Cabañuela”,en la localidad de Hontomín, provincia de Burgos. Al triunfador del certamen, como es tradicional, se le concederá un capote y una muleta.

http://www.federaciontaurinavalladolid.com/