Alfonso Méndez, a caballo, en uno de los cerrados de la dehesa de Campanilla.
sábado, 5 de noviembre de 2016
viernes, 4 de noviembre de 2016
Tentadero de la Escuela Taurina de Cáceres
La Plaza de Toros de Cáceres acogerá el próximo Sábado 5 de Noviembre un Tentadero en el que participarán Alumnos de la Escuela Taurina de la capital extremeña, lidiándose reses de Mª Carmen Valiente. El festejo dará comienzo a las 16,30 horas.
Coloquio Fandiño y Adolfo Martín,"De tú a tú"
El próximo domingo, 27 de noviembre en la localidad de Yunquerade Henares (Guadalajara), a las seis de la tarde, estaran presentes en una charla–coloquio,Iván Fandiño que compartirá cartel con el ganadero, Adolfo Martín
La charla - coloquio estara moderada por Iñigo Crespo de la revista Aplausos, y José Miguel Arruego, redactor jefe de la web Mundotoro.
jueves, 3 de noviembre de 2016
CALAVERAS DE LA BLOGOSFERA TAURINA
Calavera torera de Manuel Manilla
Xavier González Fisher
laaldeadeltauro.blogspot.com
En México es una tradición, casi ritual diría yo, el escribir calaveras*, una especie de epitafios epigramáticos, para el día 2 de noviembre. El pesar que produce la muerte, se transforma por un día, en alegría, en diversión, en reto. El segundo día del penúltimo mes del año, la muerte se vuelve motivo de gracejo y de juego. Se vuelve pretexto para que quienes tienen la habilidad de versificar, reluzcan las virtudes o los defectos de sus semejantes en jocundas calaveras; generó toda una corriente artística proclamada por Manuel Manilla y el hidrocálido José Guadalupe Posada, cumbres del grabado en madera y en metal y da pie para que yo meta los míos – el verso no se me da, como lo podrán constatar aquí – e intente hacer algo que malamente parezca una de esas calaveras, en torno a esta blogosfera en la que no hace mucho comencé a participar.
HOY VICTORINO MARTÍN EN LA ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID
Empieza las tertulias invernales de la Asociación El Toro de Madrid, nuestro primer ciclo de tertulias empieza hoy
3 de Noviembre : VICTORINO MARTÍN , Ganadero
.
La Tertulia como siempre tendrá lugar a las 20:00 horas en La Fundación Casa Patas, Calle Cañizares nº 10 (Metro Antón Martín o Tirso de Molina ) Entrada libre y gratuita.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
GANADERIA DE “AGUSTINEZ” UN CLASICO DEL CAMPO CHARRO QUE AGUANTA EL TIRON
(Javier Salamanca)
No son pocas las ganaderías que
durante los últimos años y por diferentes motivos han echado el cierre en el
campo Charro, otras van tirando con un número no muy alto de reses y con una
gran afición, algunas de ellas como las que nos ocupa, perteneciente a familias
ganaderas de toda la vida como los “Sánchez y Sánchez de Agustinez”( Don
Antonio y Don Ignacio), el primero es el padre del actual propietario de esta
ganadería el abogado Salmantino Don Ricardo Sánchez García-Torres y el
segundo fundo la ganadería de “Sepúlveda”,
ambos hermanos se separaron en 1956, anteriormente compraron en 1924 la
ganadería del Marques de Villagodio(Veragua-Santa Coloma) a la viuda de este,
criador de origen Vasco que tenía sus reses en tierras Zamoranas.
Don Antonio ingresa en la Asociación de Ganaderías de lidia(AGL) en 1952
con ganado de dicha procedencia y tras las particiones familiares pasa a su hijo Ricardo en 1967, junto con una
parte de la finca “Agustinez” (nombre que toma la ganadería) en el término de
San Muñoz, el resto fue para su hermano José Manuel (Patas blancas, Terrubias y
Murubes de Castillejo, pero eso es otra historia).
Ya en manos de Don Ricardo , los Villagodios no tienen mucha salida comercial y en 1984
se añaden a la ganadería reses de procedencia “Atanasio” vía Arturo Gallego Hernández
, dos sangres que siguen hoy día en la misma finca, pero se llevan por
separado, se hierran con la misma marca pero de distinta forma para
distinguirlas, las de “Atanasio” en la parte superior y la “Villagodio” abajo,
a estas últimas el ganadero las llama “de
casa” ya que llevan desde 1924 en poder de su familia, quizá sea según él , lo
único que quede de esta sangre.
La divisa cuenta actualmente en torno a las 100 vacas, alguna más de las
de casa (60),y 4 sementales, dos de cada
encaste, los machos suelen lidiarse de erales o en algún festejo con picadores,
camadas no muy largas, según dice el ganadero “hoy día las fincas tienen que
tener un apoyo además del bravo, ya que esto no es rentable los gastos de producción son altos y los
precios de venta no suben” esto explica que en muchas fincas el manso y los
cochinos acompañen a los bravos.
Don Ricardo Sánchez, a sus 72 años sigue al pie del cañón y con mucha
afición, esperemos que sus hijos sigan con la ganadería y la tradición familiar de criar toros bravos en “Agustinez”
Ficha ganadera: Pertenece a
la Asociaciòn de ganaderías de lidia
Propietario: Ricardo Sánchez Garcia-Torres
Divisa: Amarilla y blanca
Antiguedad : No tiene Señal de
oreja: Hendida en ambas
Finca principal: “Agustinez” de 350 hectareas en San Muñoz(Salamanca)
Procedencia actual: Atanasio y Marques de Villagodio(Veragua-Santa coloma),
por separado
Fotos J.J. Matute y Javier Salamanca
"LA MUJER EN EL TOREO"
El próximo sábado 5 de noviembre en la localidad segoviana de San Rafael, se celebra la primera charla de esta temporada,"La Mujer en el Toreo" en las que cuentan como invitadas a Noelia Mota, Conchi Ríos, Purita Linares y Macarena Gallego.
La cita con el mundo del toro en el Centro Nila Vicente de la localidad segoviana de San Rafael.
lunes, 31 de octubre de 2016
domingo, 30 de octubre de 2016
‘GARROCHA DE PLATA’ AL GANADERO ALFONSO MÉNDEZ
LA PEÑA ‘EL CABALLO’ DISTINGUE CON SU ‘GARROCHA DE PLATA’ AL GANADERO ALFONSO MÉNDEZ
En reunión extraordinaria, la Peña El Caballo decide hacer entrega de la Garrocha de Plata correspondiente al Carnaval del Toro 2017 a don Alfonso Méndez García-Torres.
Alfonso Méndez García-Torres nace en Salamanca el 15 de agosto de 1944. Criado entre Castillejo de Yeltes y Salamanca, cursa estudios de Derecho, aunque su afición lo lleva al campo a trabajar con la familia. En el año 1969, se dividen sus tíos y su madre, y él se queda trabajando con su madre en la Finca Castro, en Zamora, hasta que posteriormente la vende y compra la Dehesa ‘Campanilla’, dedicándose al ganado de lidia, manso, equino y porcino.
Debido a su afición al caballo, fue uno de los fundadores de la Peña El Caballo, de la Hermandad de Nuestra Señora de la Peña de Francia, y promotor de la recuperación del encierro a caballo de Ciudad Rodrigo. Actualmente vive retirado en la Dehesa Campanilla, habiendo pasado el testigo a su hijo José Ignacio.
http://carnavaldeltoro.es/
sábado, 29 de octubre de 2016
XL CICLO DE CONFERENCIAS DEL CLUB TAURINO LOGROÑES
XL CICLO DE CONFERENCIAS
El Club Taurino Logroñés presenta su cuadragésimo ciclo de conferencias.
Está compuesto de tres citas: viernes 4 y 25 de noviembre y jueves 1 de diciembre.
La primera de ellas, organizada junto a la AECC de La Rioja, el 4 de noviembre. Bajo el título “El cáncer, la faena de mi vida” presentaremos el libro “Castaño, alma de acero”. Participarán Javier Lorenzo, autor del libro, y Javier Castaño, el torero protagonista de la publicación.
La segunda tendrá lugar el 25 de noviembre. “Entender la lidia” tendrá como protagonista al torero de plata Javier Valdeoro, recientemente galardonado como mejor subalterno de la Comunidad Autónoma de La Rioja 2016.
El final del ciclo será el 1 de diciembre JUEVES con “2016 para Victorino Martín”, en la que podremos disfrutar del ganadero Victorino Martín García que nos hablará de su gran temporada de la mano del periodista taurino Alfredo Casas.
Lugar: Salones del Hotel Gran Vía de Logroño.
Avda. Gran Vía 71.
Hora: 20:30 horas. Entrada gratuita.
Avda. Gran Vía 71.
Hora: 20:30 horas. Entrada gratuita.
viernes, 28 de octubre de 2016
CABALLO PERCHERÓN

Una de las razas de caballo de tiro más conocidas es el caballo Percherón. Es una raza que se originó en la provincia de Le Perche, cerca de Normandía, en Francia. Se cree que el caballo árabe cruzado con el caballo normando jugó un papel importante en el desarrollo del Percherón. Por el siglo XVII los caballos producidos en Le Perche tenían ya una fama reconocida.
El percherón es un caballo que posee un cuerpo poderoso y compacto, con la parte trasera amplia y musculosa, y unas extremidades que, aunque algo cortas, son extremadamente fuertes. Además, los cascos son muy duros. Por lo general suelen ser de capa torda o castaño oscuro. Tiene una alzada de 165 cm, llegando a pesar 1200 kg. El caballo Percherón es un animal más que apto para el tiro debido a su gran fuerza, pero también lo es por su docilidad y por la rapidez de los movimientos que tiene.
Aunque los percherones actuales descienden del cruce entre un caballo llamado Jean le Blanc y una yegua en Le Perche, durante la Baja Edad Media, los caballos de La Perche fueron cruzados con caballos árabes, lo cual mejoró su aspecto y sus características relacionadas con la velocidad. Esta raza se crió de forma muy intensa para transportar caballeros armados durante la batalla. Y el animal demostró si casta, su fuerza y su entereza durante las Cruzadas. Poco a poco el Percherón se fue extendiendo por Europa durante el siglo XVII y ya en el XIX el caballo Percherón es introducido en el servicio de correos francés, para tirar de los coches de correo pesados.
Actualmente, se sigue utilizando al Percherón como animal de tiro en algunas competiciones de enganche y en algunas carreras. Además, en España se utiliza en la fiesta taurina, como compañero del picador. Como vemos, esta raza sigue derrochando casta, fuerza y valentía como en sus orígenes
jueves, 27 de octubre de 2016
“El Quite de Calasparra” ha fallado sus XII Premios Nacionales “Villa Arrocera”

La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha fallado sus XII Premios Nacionales “Villa Arrocera”. Y los correspondientes premios a la XXVII Feria Taurina del Arroz.
Los galardonados son los siguientes:
XII Premios Nacionales “Villa Arrocera”:
Mejor Ganadería: Victorino Martín AndrésMejor Toro de la Temporada: “Cobradiezmos” nº 37 de Victorino Martín, indultado en Sevilla por Manuel Escribano el 13 de abril.
Mejor Matador de Toros: Paco UreñaMejor Novillero: Manolo VanegasMejor Trayectoria Profesional: Javier Solano, comentarista de Televisión Española de los encierros de Pamplona.
Mejor Labor Informativa: Sixto Naranjo, director y presentador del programa “El Albero” de la Cadena Cope.
Taurina del Año: Cristina Sánchez, torera y comentarista taurina de Castilla la Mancha Televisión que este año ha conmemorado veinte años de alternativa.
Premios locales "El Quite" 2016
Los galardonados son los siguientes:
XII Premios Nacionales “Villa Arrocera”:
Mejor Ganadería: Victorino Martín AndrésMejor Toro de la Temporada: “Cobradiezmos” nº 37 de Victorino Martín, indultado en Sevilla por Manuel Escribano el 13 de abril.
Mejor Matador de Toros: Paco UreñaMejor Novillero: Manolo VanegasMejor Trayectoria Profesional: Javier Solano, comentarista de Televisión Española de los encierros de Pamplona.
Mejor Labor Informativa: Sixto Naranjo, director y presentador del programa “El Albero” de la Cadena Cope.
Taurina del Año: Cristina Sánchez, torera y comentarista taurina de Castilla la Mancha Televisión que este año ha conmemorado veinte años de alternativa.
Premios locales "El Quite" 2016

TALLER DE RECORTES Y CHARLA DE RECORTADORES - CABEZUELA
El próximo sábado 29 de octubre la localidad segoviana de
Cabezuela celebra una interesante jornada taurina que comenzara a las 17:00
horas, con un taller de recortes con carretones para los pequeños de la casa
con la participación de recortadores profesionales. Al finalizar el taller se
celebrará una charla coloquio con los recortadores participantes en el taller y
presentada por J. J Matute.
Los recortadores invitados al evento son el local Cristian
Cortijo que ha realizado una sensacional temporada quedandosubcampeón del
concurso de toros embolados de la pasada Feria de Los Pilares o colándose en la
final de Villaseca de la Sagra con los afamados Cebada Gago, también estará
Javier Olmos segoviano de la localidad de Fuentepelayo, campeón de Riaza 2015 y
finalista en la afamada Liga de Corte Puro.
También estará el vallisoletano Jonathan Castaño, otro
cortador que ha hecho una gran temporada colándose en muchas finales y plazas
de gran nivel como la final del campeonato de España de recortadores. El cuarto
y no menos importante un maestro que ha estado en activo dieciséis temporadas,
siempre manteniendo la pureza en el corte y levantando los tendidos como es el
zamorano Víctor Holgado, ganador de la Liga de Corte Puro, Medina del Campo y
muchos otros concursos.
Una interesante jornada taurina para disfrutar todos
los aficionados juntos en familia y pasar una agradable tarde de toros en esta
bonita localidad segoviana
miércoles, 26 de octubre de 2016
Carlos Escolar "Frascuelo" en el Ateneo Cultural Taurino Orson Welles
Un año más el Ateneo Cultural Taurina Orson Welles, organiza estas tertulias taurinas .El maestro Frascuelo, es el primer invitado en la charla taurina en la Librería Sin Tarima situada en la calle madrileña de Magdalena, 32 el próximo viernes 28 de octubre a partir de las 19:45 horas.
martes, 25 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
sábado, 22 de octubre de 2016
viernes, 21 de octubre de 2016
Próximos actos culturales en Las Ventas
Aunque la temporada ha finalizado, la actividad no cesa en Las Ventas. Este es el calendario de los actos culturales más próximos que se celebrarán en las aulas de Las Ventas.
- Sábado 12 de noviembre: De 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Congreso Anual de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España Domingo
- 13 de noviembre: De 10 a 14 horas. Congreso Anual de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España.
- Domingos 20 y 27 de noviembre: Ciclo de Conferencias organizado por el Club Taurino de Madrid.
- Viernes 2 de diciembre: 12 horas. Acto de entrega del Trofeo Taurino de Mayores de la Feria San Isidro 2016, organizado por la Agencia Madrileña de Atención Social de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.
Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid
TENTADERO BENÉFICO EN VILLASECA DE LA SAGRA
Para el tentadero benéfico se anuncian seis matadores de toros que agradecemos su colaboración desinteresada e ilusión por participar en este Tentadero Benéfico a favor de “Alejandro Dacosta” que son:
- José Pedro Prados “El FUNDI”
- Eugenio de Mora
- Uceda Leal
- David Mora
- Rubén Pinar
- Álvaro Lorenzo
Cada matador tentará una vaca, donadas por la ganadería toledana de “El Ventorrillo” que pastan en la finca Robledo de los Osillos, acompañados de una promesa de la tauromaquia, a quiénes agradecemos su participación y disposición. Por orden de actuación:
- Álvaro Alarcón (Escuela Taurina de Toledo)
- Javier Gallardo (Escuela Taurina de Toledo)
- Tomás Rufo (Escuela Taurina de Toledo)
- Aarón (Escuela Taurina de Madrid)
- Miguel Zazo (Escuela Taurina de Toledo)
- Estrella Magán (Escuela Taurina de Toledo)
- José Pedro Prados “El FUNDI”
- Eugenio de Mora
- Uceda Leal
- David Mora
- Rubén Pinar
- Álvaro Lorenzo
Cada matador tentará una vaca, donadas por la ganadería toledana de “El Ventorrillo” que pastan en la finca Robledo de los Osillos, acompañados de una promesa de la tauromaquia, a quiénes agradecemos su participación y disposición. Por orden de actuación:
- Álvaro Alarcón (Escuela Taurina de Toledo)
- Javier Gallardo (Escuela Taurina de Toledo)
- Tomás Rufo (Escuela Taurina de Toledo)
- Aarón (Escuela Taurina de Madrid)
- Miguel Zazo (Escuela Taurina de Toledo)
- Estrella Magán (Escuela Taurina de Toledo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)