sábado, 22 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
Tertulia homenaje a D.Victorino Martín y D. Julio Presumido
Coria rinde homenaje al ganadero Victorino Martín y a Julio Presumido, el mayoral. Será el sábado, 22 de noviembre, una charla- tertulia que contará con la presencia de los toreros Víctor Mendes y Vicente Ruiz Soro .El acto será a partir de las 19:00 horas en la casa de cultura de Coria
JORNADAS TAURINAS EN "ROMANCOS AL CAMPO’
La Asociación Taurina
‘Romancos al Campo’ celebrará hoy día 21 y mañana día 22, en Romancos
(Guadalajara), sus lll Jornadas Taurinas. Se mezclan gastronomía, tertulias y
clases teóricas de toreo de salón impartidas por Jesús de Alba, director
artístico de la Escuela Taurina de Guadalajara.
Los invitados serán
nombrados ‘Socios de Honor’ de la asociación son los rejoneadores Noelia Mota y
Óscar Mota, para el viernes 21,y el maestro Alberto Aguilar para el sábado 22.
Comienzan las jornadas taurinas en Torres de la Alameda
Adolfo Martín abre las Jornadas Taurinas
de Torres de la Alameda
Torres de la Alameda, 18 de noviembre.-
El ganadero Adolfo Martín abrirá el próximo sábado las Jornadas Taurinas que
organiza la Asociación Taurina Torres de la Alameda, un ciclo de cuatro coloquios
que tendrán lugar durante los sábados 22 y 29 de noviembre y 13 y 20 de
diciembre en la localidad madrileña.
Este primer evento servirá
también para rendir homenaje a un hombre que ha dedicado su vida a la crianza y
selección del toro de lidia. Además del ganadero, participarán en las Jornadas
Taurinas de la Asociación Taurina Torres de la Alameda relevantes hombres de
oro y plata del escalafón así como los más importantes emboladores del ámbito
nacional.
Todas las charlas coloquio
comenzarán a las 20:00 horas en el local de la asociación ubicado en la plaza
de toros de Torres de la Alameda. La entrada será gratuita.
La programación queda de la
siguiente manera:
- Sábado 22 de noviembre. “Un ganadero en estado puro”. Participa el
ganadero Adolfo Martín. Modera: José María Vivas (periodista).
- Sábado 29. “En primera persona”. Participan los matadores Julio
Campano, Luis Miguel Encabo e Iván Vicente. Modera: José María Vivas
(periodista).
- Sábado 13 de diciembre. “De oro, plata y azabache”. Participan los
banderilleros César del Puerto y Ángel Otero, y los picadores Chano Briceño,
Héctor Vicente y Jesús Llorente. Modera: José María Vivas (periodista).
- Sábado 20. “XX Aniversario del toro embolado en Torres de la
Alameda”. Participan los emboladores de Colmenar (actuales campeones de España)
y los emboladores de Castellón (los últimos en realizar este espectáculo en
Torres de la Alameda).
Sobre la Asociación Taurina Torres de la Alameda
La Asociación Taurina Torres de
la Alameda nació el pasado 22 de octubre de 2012 como una entidad sin ánimo de
lucro cuyo principal objetivo es fomentar toda aquella actividad relacionada
con el arte de la Tauromaquia y su cultura en toda su extensión, así como
apoyar al mundo del toro.
Para más información:
+ Síguenos en twitter: http://twitter.com/AsocTaurinaTA
+ Jefe de Prensa : Javier Rosell -> javi.rosellpolo@gmail.com
jueves, 20 de noviembre de 2014
Taller de toreo de salón
LA FEDERACION TAURINA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Comunica
El próximo sábado 22
de noviembre a las 12:00 horas tendrá lugar en la Plaza de Toros del
Bibio, un taller taurino de toreo de salón para niños y aficionados en
general a cargo del novillero Fernando Rey. Este, será el acto previo
a la cena - homenaje que se celebrará en el Hotel Tryp Rey Pelayo de
Gijon a las 21:30 horas, donde la FEDERACION TAURINA DEL PRINCIPADO DE
ASTURIAS entregará en su primera edición, los premios al novillero
Fernando Rey, "MEJOR NOVILLERO DE LA FERIA TAURINA DE BEGOÑA DE GIJON
2014" y a D.Santiago Martín, "El Viti", premio "TRAYECTORIA TAURINA".
El sábado, proyección del documental 'Lo mejor de la temporada 2014' en el Teatro Ruedo de Las Ventas
El próximo sábado día 22 de noviembre, a las 11:30 horas, se celebrará la cuarta sesión del ciclo Cine y documental taurino, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos y Taurodelta, que incluye la proyección del documental "Lo mejor de 2014, fuera de San Isidro".

Leandro, Encabo y Serafín Marín, protagonistas de la sesión y del verano en Las Ventas
Durante aproximadamente ochenta minutos se proyectarán los momentos
más interesantes de la temporada en la Plaza de Las Ventas, entre marzo
y octubre, fuera de lo ocurrido durante la feria de San Isidro, que ya
dio pie al primer documental de este ciclo.
Tras la proyección de la película intervendrán en un coloquio los matadores Luis Miguel Encabo, Leandro y Serafín Marín, junto al ganadero Antonio Bañuelos, presentados y moderados por la periodista Patricia Navarro.
La sesión se realizará en el Gran Teatro Ruedo Las Ventas y al igual que durante todo este ciclo la entrada será libre y gratuita.
Taurodelta
Leandro, Encabo y Serafín Marín, protagonistas de la sesión y del verano en Las Ventas
Tras la proyección de la película intervendrán en un coloquio los matadores Luis Miguel Encabo, Leandro y Serafín Marín, junto al ganadero Antonio Bañuelos, presentados y moderados por la periodista Patricia Navarro.
La sesión se realizará en el Gran Teatro Ruedo Las Ventas y al igual que durante todo este ciclo la entrada será libre y gratuita.
Taurodelta
Victoriano del Río repasó su trayectoria como ganadero en la Tertulia Taurina
--- Mis dos hierros tienen el mismo encaste, Juan Pedro Domecq, desde que comencé a crear la ganadería que lleva mi nombre en 1985 cuando la formé con reses de Juan Pedro Domecq, un lote de Luis Algarra, junto con el semental "Aldeano" que ha sido base y fundamento de la ganadería, pues tuvo 650 hijos a lo largo de diez y nueve años. También adquirí vacas de El Torreón y compré por sorteo una octava parte de la ganadería de Toros de El Torero, todo de procedencia Juan Pedro Domecq.
En la actualidad tengo 414 vacas de vientre entre ambos hierros, con mayoría de lo de Victoriano del Río, 28 sementales y para este año quince corridas de toros que ya tengo colocadas en plazas de mucho relieve como dos en Madrid, Valencia, Nimes, Málaga, Sevilla, Puerto de Santa María y otras. Respecto a la temporada pasada, los éxitos más destacados fueron entre otros el de Miguel Angel Perera en Las Ventas la tarde que cortó tres orejas. También tuvo mucha trescendencia las dos corridas mías que lidió José Tomás en Granada y Málaga. Las corridas lidiadas fueron en Valencia dos, Sevilla, Madrid dos, Nimes, Granada, Málaga, Pontevedra, San Sebastián de los Reyes, Murcia, Nimes en septiembre, Dax y Zaragaoza. "El Juli" toreó ocho de esas diez y seis corridas. Es el torero de la casa y quién me hace los tentaderos de machos, pues mi ganadería es de su total preferencia.
Y también destaco la corrida de Pamplona con el éxito de Fandiño, mi ganadería triunfadora de la feria y premio al mejor toro.
No he lidiado mucho en plazas segovianas, pero recuerdo haberlo hecho en Segovia capital y en El Espinar una tarde triunfal de Joselito. No quiero omitir que yo me hice ganadero por genes familiares. Ganadero de bravo fue un tatarabuelo mío en 1860 y que lidió en Madrid. También mi abuelo y mi madre. El momento actual es malo, hay que reconocerlo. Espero que surjan nuevos elementos que afronten el reto de resolver los graves problemas que afectan a nuestra fiesta.
A destacar la presencia de Santiago Blanco "Picota", un segoviano que mantuevo el tipo como novillero en tiempos en que en nuestra particular geografía iban saliendo a la palestra aspirantes a la gloria torera, tales como Andrés Hernando, Diego Francisco,Pedro Palomo, "El Mudo" y otros incipientes que cortaron el trámite pronto. "Picota" era diestro que manejaba el capote con enorme gusto y solvencia, que toreaba realmente bien con la muleta con valor y estética y que tuvo temporadas en las que sumó muchas novilladas en tierras segovianas y madrileñas sobre todo. Alcanzó un señalado éxito en Vista Alegre y poco después toreó en Las Ventas.
La efémeride sobre "Picota" tiene una referencia notable entre lo anecdótico y lo histórico. Como no conseguía ser incluído en una novillada en Segovia, decidió tirarse de espontáneo en una corrida celebrada en nuestra ciudad con un gran cartel, el formado por Miguelín, Curro Romero y otro. Acompañado por el recordado Pepe Vázquez y el cura de Santa Eulalia, éste con la muleta y la ayuda debajo de la sotana, cuando Curro Romero lidiaba al último de la tarde, saltó al ruedo para imprimir valor y sacar dos buenos muletazos. Fue detenido y multado. Poco después la empresa Velasco y Alonso le incluían en una novillada en la que alcanzó un importante triunfo cortando orejas y saliendo de la plaza en hombros.
El óleo de Lope Tablada simboliza a un grupo de toros en el campo con las hechuras del tipo de toro de Victoriano del Río.
http://www.eladelantado.com/
D. Ramón Villanueva Saénz. Investigador. Miembro de la UBT: "Antonio Lecumberri: Un ganadero navarro en la raíz de Carriquiri".
La conferencia se celebrara en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca. Madrid). A las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
GANADERIAS CERET DE TOROS 2015
Dña. Dolores Aguirre Ybarra – D. Juan Luis Fraile y Martín – Adolfo Martín Andrés
6 toros 6 de Dña. Dolores Aguirre Ybarra
De Constantina (Sevilla)
Encaste : D. Atanasio Fernández y Conde de la Corte
6 toros 6 de D. Juan Luis Fraile y Martín
Encaste : Conde de Santa Coloma – D. Graciliano Pérez Tabernero
6 toros 6 de Adolfo Martín Andrés
Encaste : Albaserrada
Va por Vdes…
http://www.ceret-de-toros.com
Presentación del libro "Remedín Gago y su Manolo Vázquez" .
La librería El Tranvía y Ediciones Bellaterra invitan a la presentación del libro "Remedín Gago y su Manolo Vázquez", escrito por Muriel Feiner.
El acto contará con la presencia de Albert Boadella, Manolo Vázquez Gago y la propia autora Muriel Feiner.
La presentación tenderá lugar el próximo miércoles 19 de Noviembre a las 19.30 horas en la librería El Tranvía, Avda. General Perón 40 sita en el Centro Comercial Moda Shopping de Madrid.
III TERTULIA ASOCIACIÓN EL TORO DE MADRID
Mañana Jueves 20 DE NOVIEMBRE DE 2014 IIItertulia taurina con la presencia de D. JUAN FERNANDO MORENO ROMÁN ganadero y representante de la ganadería LOS CHOSPES
Como
siempre a las 20:00 horas de la tarde en la Fundación “Casa Patas”calle
Cañizares nº 10 de Madrid (entrada libre y gratuita).
martes, 18 de noviembre de 2014
“GUADALEST” CONTINUIDAD EN TIEMPOS DIFICILES
(Javier Salamanca)
En tiempos difíciles
hay divisas que siguen en su línea, sin aumentar mucho el número de reses, pero
manteniéndose en el mercado, es el caso de “Guadalest” ganadería que ya lleva
unos años afincada en tierras extremeñas tras estar antes en la provincia de
Huelva.
Esta ganadería fue
fundada por el clérigo sevillano Diego Hidalgo Barquero y adquirió antigüedad
en 1843, es la 6º más antigua de la cabaña brava Española y posteriormente ha
pasado por numerosas propietarios, entre ellos el Marqués de Guadalest, que
añadió la corona al hierro, Manuel Camacho Naveda, abuelo de Silvia Camacho, el
mismísimo Juan Belmonte que la puso a nombre de su esposa, los hermanos Luis Y
Antonio Domecq que introdujeron la sangre “Torrestrella “en 1986, ya en 1990
paso al diplomático y amigo personal del Rey Juan Carlos. Manuel Prado y Colón
de Carvajal , quien dio la vuelta al diseño del hierro y en 2003 pasa ya a ser
controlada por el hombre de negocios Madrileño Fernando Sánchez Lázaro que
sigue al frente de la misma a dia de hoy.
Buena pandilla para el 2015
En 1997 nació una
ganadería hermana de esta”Toros de Jarrama” propiedad de los hermanos González
Sánchez-Dalp a la que se añadieron reses de esta familia ganadera de
procedencia “Núñez” pero que fue liquidada en 2012.
Para 2015 hay en la
Finca “La Zamorana” de unas 600 hectáreas unas tres o cuatro corridas y una
novillada que apuntan buen trapío y por las que ya han preguntado.
Un tio serio y cara de mala leche
Ficha ganadera:
Propietario y
representante: Fernando Sánchez Lázaro
Divisa: Blanca y
negra
Señal de oreja:
Rasgada la derecha
Antigüedad:
29/6/1843
Finca: “La Zamorana”
Toril (Cáceres)
Procedencia actual:
“Torrestrella” una vez eliminado lo que había de “Carlos Núñez”
Pelajes variados
Que bonito es, y sera
Asoman buenas caras
Del guarismo 2
Pillado
Curiosa entrada a la plaza de tientas
Fotos: Juan José
Matute y Javier Salamanca
FIESTA CAMPERA Y FESTIVAL EN CORTIJO DOÑA MARÍA - SEVILLA.

Se lidiaran 6 resesnovillos de las ganaderías de Lora Sangrán, Martín Lorca y Benitez Cubero , para los rejoneadores Luis Huertas y Borja Garzón y para los espadas Juan Lora, Pepe Polo, Rodrigo Huertas y Luis Carrión.
lunes, 17 de noviembre de 2014
La Comisión Taurina de Andorra entregará sus premios
La Comisión Taurina TauroAndorra, ha
organizado la Gala Taurina en la que se entregarán los trofeos a los triunfadores de la pasada Feria de Novilladas Picadas. La entrega será el 22 de
noviembre.
Los premiados son Jesús Chover, como Mejor novillero.
Luis Carlos Pedroza, como Mejor picador
La ganadería de Los Maños al Mejor novillo (Corbetero nº 15, lidiado en sexto lugar Guillermo Valencia).
El mismo día 22 de noviembre por la tarde, se realizará un homenaje a la Ganadería Los Maños por el indulto vivido en el Coso de la Misericordia de Zaragoza en la pasada Feria del Pilar.
Los premiados son Jesús Chover, como Mejor novillero.
Luis Carlos Pedroza, como Mejor picador
La ganadería de Los Maños al Mejor novillo (Corbetero nº 15, lidiado en sexto lugar Guillermo Valencia).
El mismo día 22 de noviembre por la tarde, se realizará un homenaje a la Ganadería Los Maños por el indulto vivido en el Coso de la Misericordia de Zaragoza en la pasada Feria del Pilar.
domingo, 16 de noviembre de 2014
FESTIVAL TAURINO FLAMENCO - MERIDA

Festival
Taurino de los banderilleros
Estimada
Presidente : En relación con el asunto de referencia paso a informarle de lo
siguiente:
2º)
Este año dado que se da la circunstancia de que ha habido un cambio en la
propiedad del Coso del Cerro de San Albín, que esperamos sea importante en el
rumbo de la fiesta en nuestra capital autonómica, coincidiendo además con que
hace 100 años que se inauguró (un 5 de julio de 1914), hemos pensado que se
podría llevar a cabo este simpático festival en Mérida dentro de la semana de
la Mártir Santa Eulalia, nuestra patrona y concretamente el día 6 de diciembre por la tarde
4º)
Los fondos que se recauden serán para la institución Cáritas Arciprestal de Mérida, por la ingente e importante labor
que vienen realizando en las difíciles circunstancias sociales en la que la
crisis nos ha sumido, por ello buscando la máxima participación se ha puesto un
precio único, más que asequible, de 6 €.
5º)
Para conseguir recaudar lo más posible necesitamos la máxima colaboración tanto
de los profesionales, como de las instituciones, empresarios, medios de
comunicación, de los ciudadanos y de las
entidades taurinas.
6º)
La colaboración que le pedimos a esa entidad que Ud. preside, es apoyo de la
forma que entiendan pertinente pero especialmente difundiendo el evento en las
entidades federadas.
7º)
Una vez llevado a cabo el festival se dará cuenta a la opinión pública del
resultado económico a través de los medios de comunicación con la máxima
claridad y transparencia.
En
espera de poder contar con el apoyo y colaboración de esa entidad en los términos
expresados, atentamente le saluda.
Fdo.
Miguel Ángel Murillo Moreno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)