viernes, 7 de febrero de 2014

NO APRIETAN LOS DE LA CAL, NI TAMPOCO LOS NOVILLEROS



TOROS DE LA GANADERIA MARA MAYORAL- CARNAVAL DEL TORO 2014 - CIUDAD RODRIGO

1 Nº 59
2 Nº 11
3 Nº 22
4 Nº 50
5 Nº 6
6 Nº 109

http://www.carnavaldeltoro.es


Conferencia de la Peña Los Areneros 2014 - 'Tauromaquia de ayer y hoy'

Conferencias 2014

El domingo 9 de Febrero: en Sala Antonio Bienvenida, a las 12:00, Conferencia de la Peña Los Areneros. Rosa Basante, Presidenta del Premio literario Doctor Zumel y aficionada, 'Tauromaquia de ayer y hoy'. Presentada por José Ramón Gallego Alarcón, Presidente de la Peña.

CRONICAS DEL RECUERDO - FERIA DE VALDEMORILLO

FERIA DE VALDEMORILLO

JOAQUÍN VIDAL - Valdemorillo - 08/02/1999

Sorpresa: los toros no se caían


Será difícil de entender en estos tiempos que corren pero los toros que se lidiaron en la última corrida de la Feria de Valdemorillo no se caían. Por estas que no. Fue una gran sorpresa. Precisamente el día de la función fuerte con el cartel señero del abono, van los toros y no se caen.Valdemorillo volvía por sus fueros. Una feria valdemorillana con toros cayéndose y un calor de primavera, tal cual venía transcurriendo, ni es feria valdemorillana ni es nada. Para pasar calor y ver toros inválidos no va uno a Valdemorillo.
Recitales / Camino, Conde, Gil
Toros de Los Recitales, bien presentados, con trapío los tres últimos; fuertes, en general manejables; varios pastueños, 5º principalmente.Rafael Camino: estocada (silencio); pinchazo y estocada (silencio). Javier Conde: bajonazo -aviso- y dobla el toro (escasa petición, ovación y salida a los medios); estocada corta caída; se le perdonó un aviso (oreja con protestas). Gil Belmonte: estocada corta caída (algunas palmas); media estocada ladeada (silencio) Plaza de Valdemorillo, 7 de febrero. 4ª y última corrida de feria. Cerca del lleno.
Lo tradicional de Valdemorillo era congelarse mientras saltaban a la arena toros de redaños. La afición conspicua tenía la costumbre de someterse a esa prueba. Quien sobrevivía a la congelación, ya estaba preparado para soportar la temporada entera sin que ocurriese nada. Los fríos de Valdemorillo son una vacuna para la salud de la afición. Los toros de Valdemorillo, la recompensa por el sacrificio rendido y la comprobación de que el bous taurus en su primigenia esencia existe. Aquello de "los toros con sol y moscas" es discutible y además, tampoco da ningún gusto.
Aquello de que a los toros hay que ir a divertirse es una falsedad. A los toros hay que ir dispuesto a sufrir; provisto de lupa para comprobar la casta y la fortaleza de las reses, la integridad de sus astas, el discurrir de la lidia, el mérito de los lidiadores, la calidad de los lances, el respeto a los cánones, el correcto estado de la cuestión. Y si algo de todo esto falta, el aficionado conspìcuo lo exigirá con la vehemencia que sea del caso; y si se cumple cabalmente, lo celebrará gozoso e incluso puede que entre en trance y crea que se le ha aparecido la Virgen.
Ver en Valdemorillo que un toro derribaba a un caballo provocó estas reacciones. Fue el segundo de la tarde. Ver que un torero templaba los muletazos desde su estoica verticalidad y bajando la mano, también. Fue Javier Conde. Muchos casi se dieron por satisfechos. Y sin embargo aún tuvieron los aficionados conspicuos otros motivos de satisfacción.
Que no se cayeran los toros les llenaba de asombro y se preguntaban por qué no han de ser igual de enterizos -o sea, normales- cuantos toros salen en todas las plazas del país. Valdemorillo en sus salsas. En Valdemorillo se han visto, años atrás, toros de edad provecta; toros con arboladura y arrobas, luciendo en sus pezuñas unos espolones que semejaban a los de los gallos de pelea.
No llegaba a tanto, ni mucho menos, la corrida de Los Recitales mas de presencia iba suficientemente servida. Y de fortaleza también pues resistía sin perder pata la prueba del caballo; y aún doliéndose de las banderillas, se iba arriba en el segundo tercio; y durante el de muerte embestía sin excesivos problemas.
Distinto es que los toreros estuvieran por la labor. Algunos no estaban por la labor. Rafael Camino intentó los derechazos con mucha insistencia. Lo que no intentaba, en cambio, era instrumentarlos con la necesaria quietud y mediano ajuste. Apenas tomaba el toro la franela, ya estaba aligerando el pase, reduciendo el recorrido a su mínima expresión, y -lógicamente- la noble embestida se perdía en el vacío.
Algo parecido le ocurría a Gil Belmonte, con peor justificación pues éste es un joven torero de reconocidas cualidades, menos veterano que sus colegas, sin cartel aún, y se suponía que debió hacer mayor esfuerzo. A un toro de tarda condición le ahogaba la embestida; al de encastada nobleza que cerró la feria, lo muleteó sin temple y rectificando terrenos, quizá porque las vivaces acometidas no le inspiraban confianza.
Javier Conde estuvo en su estilo: muy desigual. Lo mismo ligaba los naturales con impecable templanza que se ponía a torear descaradamente fuera cacho con el pico de la muleta; lo mismo iniciaba la faena mediante una teoría de ayudados pletóricos de majeza, que la emprendía a derechazos o naturales ventajistas, desvaídos, hasta acabar aburriendo a la afición. Le dieron por eso la oreja del quinto toro, pero nadie se lo creía; ni él.
La Feria de Valdemorillo fue al fin fiel a la tradición y salvó el honor: hubo toreros con voluntad de agradar, salieron toros e hizo un frío siberiano, que no pudo con los aficionados. Lo cual prueba que están en perfecto estado de revista.

jueves, 6 de febrero de 2014

TOROS DE LA GANADERIA ADOLFO MARTIN - CARNAVAL 2014 - CIUDAD RODRIGO

1


2
4
3
6
5

carnavaldeltoro.es

Las asociaciones taurinas intensifican su actividad previa a la temporada


14-2(348).JPG
  Daniel Menes fue el triunfador del II Bolsín "S.S. Serranillo". / Juan Pedro Cano

Daniel Menes fue el joven valor que triunfó en el Bolsín Taurino “El Serranillo” celebrado en memoria del empresario taurino Santos Santos

Cumplidos fielmente todos los encuentros programados hasta ahora en el ámbito segoviano, como el café-tertulia en Otero de Herreros y la Asamblea General Extraodrinaria de la peña "El Espontáneo", vienen ahora nuevas convocatorias que son las siguientes: Jueves, 6, Bodega Carchena de Cuéllar, cocido-tertulia con el ganadero de bravo Paco Galache y el matador de toros Javier Herrero. Viernes, 7, Hotel Ayllón, café-tertulia a las cuatro de la tarde con matadores de toros y novilleros y la empresaria taurina Puri Linares. Sábado, 8, viaje a Valdemorillo organizado por la peña "El Espontáneo" para presenciar la corrida de toros de la feria de San Blas, cuyo cartel está formado por toros de Luis Algarra para Manuel Escribano, David Mora y Arturo Saldívar. Salida a las 3,45 en laAvenida de la Constitución.
El lunes, 10, a las tres de la tarde en mesón Patricia, la 249 Tertulia Taurina de Segovia con el ganadero de bravo Adolfo Martín como invitado especial.
II BOLSIN "S.S. EL SERRANILLO"
Se celebró en la finca "Aldiñigo" el II Bolsín taurino "S.S. El Serranillo" dedicado a la memoria de quien fue empresario taurino Santos Santos. La final fue disputada por jóvenes valores que demostraron buenas maneras y mucha entrega y torería. Daniel Menes, madrileño que apunta alto, dejó buenas sensaciones en el conjunto de sus tres actuaciones clasificadoras con una valiosa mano zurda por donde desarrolló un excelente toreo al natural.
Carlos Aranda, de Ciudad Real, mostró maneras muy aceptables logrando el segundo puesto en la final. El tercer lugar lo ocupó Diego García que demostró valor y mucha entrega. Aarón Rodríguez fue receptor de la mención especial del jurado y el extremeño Juan Carlos Berrocal y el madrileño Carlos Ochoa completaron el tentadero con reconocidas notas y mostrando sus respectivas tauromaquias.

eladelantado.com

HOY EN EL AULA DE TAUROMAQUIA C.E.U




Hoy Jueves, 6 de Febrero de 2014 (19.30 horas).
Excmo. Sr. D. Juan Manuel Albendea Pabón (Economista. Diputado por Sevilla al Congreso. Presidente de la Comisión de Cultura)
“La nueva Ley taurina: desarrollo y expectativas”.
 

Las conferencias se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca, entrada libre y gratuita)
 

miércoles, 5 de febrero de 2014

CATÁLOGO DE PUBLICACIONES SERIADAS, REVISTAS Y ANUARIOS TAURINOS





http://www.taurologia.com/imagenes/fotosdeldia/4154_el_catalogo.jpg            CATÁLOGO DE LAS PUBLICACIONES SERIADAS, ANUARIOS, ALMANAQUES Y REVISTAS TAURINAS EXISTENTES EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

            Adjuntamos foto de la portada de un libro de gran importancia para la bibliografía taurina; nos referimos, concretamente, a las publicaciones seriadas, anuarios, almanaques y revistas taurinas que atesora la Biblioteca Nacional de España. Esta obra contiene en sus 312 páginas, 1011 fichas de títulos diferentes, con lo que acoge a un importante número de publicaciones taurinas en las que el estudioso puede encontrar los datos deseados para satisfacer su curiosidad o necesidad de información. La obra está realizada por el muy conocido erudito en investigación de la historia de la Tauromaquia, D. Fernando García Bravo, responsable cualificado de la sección de publicaciones periódicas de la BNE.

            La obra nos ofrece una generosa facilidad de consulta al estar dotada de varios índices: topográfico, onomástico, cronológico y de editores/entidades, amén del general alfabético para la localización de títulos conocidos. Otra de las bondades del Catálogo es la información sobre la signatura que la define en la BNE, por lo que le es muy fácil al investigador localizar la obra para su consulta o extracción de copia. Este aspecto es de gran ayuda para la localización del documento o revista deseada con acierto y sin tiempo de búsqueda excesivo. Una más de las peculiaridades de la obra es la indicación de si la revista o anuario deseado está digitalizado por la BNE, con lo cual podremos consultarlo desde nuestro ordenador cuando deseemos.

            Desde la aparición en 1973 de:  “La Fiesta Nacional, ensayo de bibliografía taurina”, que editara la Biblioteca Nacional de España, no habíamos tenido los bibliófilos taurinos una bibliografía tan interesante sobre la Tauromaquia. Particularmente me place felicitar a D. Fernando García Bravo por su esfuerzo y meticulosidad en la confección de esta obra de tantísimo interés, que nace de la gran afición del autor a nuestra Fiesta y del amor que siente por su cultura.
            Como información para el interesado, la obra se encuentra a la venta en: Librería Rodríguez, de la calle Marqués de Zafra y en Librería ZING, en la calle Alcalá, 231, ambas en Madrid. El precio es de 20,00 €.

VII Tertulia Asociación El Toro de Madrid‏

 Ver Toro.jpeg en presentación


Este jueves 06 de Febrero de 2014 continuamos con el ciclo de tertulias invernales que celebra la Asociación El Toro de Madrid y contaremos con la presencia de D. Manuel Muñoz Infante, ex presidente de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid.
 La cita es a las 20:00 horas en Fundación Casa Patas, Calle Cañizares Nº 10. Entrada libre y gratuita . Te esperamos

CARTEL FERIA DE ISTRES

I Encuentro sobre Encierros y Festejos Taurinos Populares en Talarrubias

[Img #33770] 

PROGRAMA



Viernes 14 de febrero:
19:00 h. Sala de Cristales: Inauguración Exposición de Fotografías de José Antonio “Mijita”.
19:15 h. Inauguración del Encuentro a cargo de autoridades.
19:30 h. Mesa Redonda “Los protagonistas de los festejos taurino populares”, intervendrá un empresario taurino, un recortador, un veterinario, un aficionado y un fotógrafo.
Sábado 15 de febrero:
11:00 h. Charla –Coloquio a cargo del Secretario de la Asociación Internacional de Municipios y Empresas Organizadoras de Festejos Populares, D. Emilio Esteban Gordo.
12:30 h. Charla –Coloquio sobre Los Encierros de Cuellar, a cargo de integrantes de la Asociación Encierros de Cuellar.
14:00 h. Comida
17:00 h. Proyección de fotografías de festejos populares de La Siberia.
17:30 h. Conferencia a cargo del director de la revista y web “Bous al Carrer”, D. Alberto de Jesús bajo el título “ Los festejos populares a lo largo de la historia”.
19:00 h. Mesas Redonda “ La Importancia de las peñas y asociaciones taurinas en los festejos
populares”, con la participación de un representante de las peñas taurinas de Talarrubias, Siruela, Esparragosa de Lares, Puebla de Alcocer y Herrera del Duque. Moderador Eugenio García Gutiérrez-Presidente de la Federación Taurina de Extremadura.
21:00 h. Recital de flamenco a cargo de la cantaora Celia Romero.
Domingo 16 de febrero:
12:00 h. Encierro hasta la plaza de toros, y posterior celebración festejo popular al estilo tradicional de La Siberia.
14:00 h. Garbanza de Convivencia.

El Bolsín Mirobrigense comunica los aspirantes que pasan a la siguiente rond

El Bolsín Mirobrigense comunica los aspirantes que pasan a la siguiente ronda - salamanca24horas
Las tientas tendrán lugar el 8 y 9 de febrero en el hotel Conde Rodrigo II. Hay ocho salmantinos

Tras las primeras tientas el pasado fin de semana, el Bolsín Taurino Mirobrigense ha comunicado a los aspirantes que pasan a la siguiente ronda, cuyas tientas tendrán lugar el 8 y 9 de febrero en el hotel Conde Rodrigo II. Se trata de:

Carlos Aranda Hernández, de Daimiel (Ciudad Real)
Juan Carlos Berrocal Berriales, de Valencia de Alcántara (Cáceres).
Jesús Duarte Moreno, de Los Barrios (Cádiz)
Rafael González-Serna Lirola, de Sevilla
Juan José Grado Peinado, de El Puerto de Santa María (Cádiz)
Adrián Grande Balboa, de Jodar (Jaén)
Eloy Hilario Sosa, de Albacete.
Juan Ramón Jiménez Santizo, de Huelva.
Alejandro Jurado Vidal, de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Rubén Martínez Escamilla, de Viator (Almería)
Ignacio Olmos Torres, de Mora (Toledo)
Sergio Paez Guirado, de Ronda (Málaga)
Cristian Pérez López, de Hellín (Albacete)
Jamadi Rakdani Ibáñez, de los Barrios (Cádiz)
Cristóbal José Reyes Hormigo, de Jerez de la frontera (Cádiz)
Indalecio Sahuquillo Talaya de Casasimarro (Cuenca).
Emilio Silvera, de Huelva
Adrián Velasco Avilés, de Elche (Alicante)
Luis David Adame Montoya, de México.
Alberto Alcalá Serrano, de Zaragoza
David de Sousa Antonio, de Ciudad Rodrigo (Salamanca)
David Fuentes del Rio, de Vitigudino (Salamanca)
Iván González García, de Babilafuente (Salamanca)
Adrián Henche Velasco, de Torrejón de Ardoz (Madrid)
Antonio Hernández Grande, de San Muñoz (Salamanca).
Héctor Hernández López, de Vitigudino (Salamanca)
Jorge Isiegas Meléndez, de Madrid
Daniel Menes Miguel, de Madrid.
Raúl Montero Baz, de Villar de la Yegua (Salamanca)
César Muñoz Díaz, de Langa (Ávila)
Luis Miguel Naharro Muñozo, de Alcuescar (Cáceres)
Luis Pasero García, de Casarrubios del Monte (Toledo)
Borja Pereira García, de Valdemoro (Madrid)
Rubén Robles Coqué, de El Maíllo (Salamanca).
Jaime Rodríguez García, de El Espinar (Segovia)
Sergio Sánchez José, de La Fuente de San Esteban (Salamanca)

salamanca24horas.com

martes, 4 de febrero de 2014

'La ley para la regulación de la tauromaquia como Patrimonio Cultural'



  • En la Sala Bienvenida de la Plaza de Las Ventas el LVII Cursillo de conferencias taurinas de 'Los de José y Juan' . A las 12 horas.
  • El sabado 8 de febrero: Fernando Benzo Sainz, Subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 'La ley para la regulación de la tauromaquia como Patrimonio Cultural'. Presentado por Juan Manuel Albendea, socio de 'Los de José y Juan'.

2ª Tienta del Bolsín Mirobrigense



El mexicano Luis David Adame Montoya sobresale por encima de los otros 23 aspirantes de la 58 edición del Bolsín Taurino Mirobrigense durante la segunda de las tientas celebrada en la plaza del Hotel Conde Rodrigo II.

Con tarde soleada y mucha puntualidad, 24 chavales de los 50 inscritos llegados hasta Ciudad Rodrigo
con el sueño de triunfar en este certamen, el más antiguo del País, fueron sacando de la gorra en el 
sorteo correspondiente el número para su turno. En esta segunda tienta se lidiaron un lote de vacas con
procedencia Domecq de la divisa charra de Gómez de Morales siendo nobles y dando buen juego en 
general con el único pero de que apenas entraron al caballo. Lo mejor de la tarde sin duda alguna se vio
en la tercera de las seis vacas tentadas. Con ella se pudo ver el aplomo y torería  de un David Adame 
pletórico durante sus faenas. Este joven mexicano de apenas 16 años y hermano del diestro
Joselito Adame 
dejo constancia de que puede ser un serio candidato a llevarse el triunfo en esta edición.

También el madrileño David Menes flamante vencedor del certamen de novilleros en Serranillos del Valle 
(Segovia) no hace mucho, dejo muestras de su clase con la muleta. Otro destacado fue el zaragozano 
Alberto Alcalá Serrano que arranco los aplausos del respetable que llenaba por completo las gradas de 
la plaza de tientas del complejo hostelero mirobrigense. El mirobrigense David de Sousa tuvo el calor de 
sus paisanos poniendo este todo el empeño dejando algunos buenos pases para la galería. 
Sergio Sánchez José, natural de La Fuente de San Esteban también trasmitió su toreo al aficionado

Mucho apoyo hubo desde las gradas para los jóvenes Raúl Montero Baz, Rubén Robles Coqué y  Antonio Hernández Grande de Villar de La Yegua, El Maíllo y de san Muñoz respectivamente.  Aparte del buen juego de las reses y  los chavales destacados, hubo que lamentar varios revolcones  sin importancia viéndose que alguno aun esta muy verde para un certamen tan importantísimo como es El Bolsín Taurino Mirobrigense.

www.carnavaldeltoro.es/

COLOQUIO TAURINO Y PRESENTACION DE TROFEOS EN VALDEMORILLO




La Asociación Taurina de Valdemorillo ha organizado como cada año la presentación de los premios de la Feria de San Blas y un coloquio moderado por Jorge Fajardo repleto de profesionales. En concreto los actos son los siguientes:
Miércoles 5 de febrero a las 20:00 horas en el Restaurante Costimar de Valdemorillo. Coloquio taurino en el que intervendrán:
Alfonso Redondo, Concejal de Festejos, Tomás Entero, Empresario Taurino, José Antonio Carreiro, novillero, David Adalid, banderillero, Carlos Aragón Cancela, ganadero y José Eugenio Alonso, aficionado. Moderado por Jorge Fajardo, Presidente Federación Taurina de Madrid.
Se presentarán también los siguientes premios de cara a la Feria de San Blas 2014: Triunfador de la feria, Mejor novillero, Mejor faena, Mejor estocada, Mejor astado, Mejor toreo de capa, Mejor puyazo, Mejor par de banderillas y Ganadería más completa

CARTEL EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTORES TAURINOS "6 PINTORES 6" -VALDEMORILLO 2014

http://lh5.ggpht.com/-Yi3twnyeT6I/UuvAdIN5JHI/AAAAAAAAmuE/xg2LDbwHK6E/s400/1558378_824794484214004_1929702762_n.jpg

lunes, 3 de febrero de 2014

Ganaderías salmantinas: Hermanos Mateos Sánchez

Ganaderías salmantinas: Hermanos Mateos Sánchez - salamanca24horas

FOTOS: JUANES
SALAMANCA24HORAS realiza un recorrido visual por las ganaderías de la provincia charra. Este domingo, visita la finca de San Pedro de Acerón, donde la roja y amarilla de encaste Domecq pasa el invierno


Propietario: Hermanos Mateos Sánchez.
Representante: Juan Agustín Mateos Sánchez.
Finca: San Pedro de Acerón, Carrascal del Obispo.
Encaste: Domecq.
Divisa: Roja y Amarilla.
Señal: Hendida en ambas orejas.

Historia: Ingresan en la Asociación en 1986 por compra de la ganadería de Francisco Pallarés Colmenero, eliminando las reses de esa procedencia y sustituyéndolas por otras de Ángel Martín Ballesteros y Ángel Mateos Sánchez. En 2006 se eliminó el ganado anterior y se incorporó un lote de vacas de Miranda de Pericalvo y sementales de Miranda de Pericalvo y Garcigrande

 http://www.salamanca24horas.com/toros/103369-ganaderias-salmantinas-hermanos-mateos-sanchez

TOREROS GANADEROS, SOTA CABALLO Y REY-SEGUNDA ENTREGA




(Javier Salamanca) 

Tras la primera parte, vemos en esta segunda, que la tónica general de los matadores sigue siendo en su mayoría la misma, casi todos salvo raras excepciones se van al encaste llamado mayoritario, osea el Domecq, incluso Paco Camino que debe su éxito en mayor parte a los Santa Colomas, tiene reses del Marqués de Domecq.










 Ferrera, no hace mucho compro reses Dionisias, pero su procedencia mayor es Guateles.


Llama la atención como F. Ruiz Miguel no se fue a por cárdenos,


O como el hierro de Molero, ahora en poder del apoderado de El Juli, Roberto. Domínguez tiene reses de procedencia Daniel Ruiz.

Enrique Ponce y Espartaco que triunfaron mucho con Atanasios, también se han ido a por Domecq .















El mismo D López Chaves, que se ha peleado con lo más duro también se va a por el mayoritario.



 Espartaco que triunfó y mucho con Atanasios, también se ha ido a por Domecq . Guateles y
otras de la familia
A Dámaso le tira la tierra y tiene reses de su paisano Daniel Martinez, Las Ramblas.





La mayoría de las ganaderías de hoy están operativas en mayor o menor grado, pero sin grandes pretensiones por parte de ninguno de sus propietarios

Aficionados y diestros comparten la palabra en Otero de Herreros


14-1(527).jpg
  La mesa coloquial la tarde de Otero de Herreros en bar Plaza. / Juan García
 
• El momento actual de la fiesta y las previsiones para la próxima temporada capitalizaron el café-tertulia taurina que dio cita a un buen número de personas en el bar Plaza de la localidad.
El bar Plaza de Otero de Herreros acogió un café-tertulia taurina con interesante asistencia de aficionados y formando la mesa coloquial con el matador de toros y empresario taurino Emilio de Frutos, los novilleros Javier de Prado, Javiel Montalvo y Quinito y este cronista taurino como presentador-moderador.
Hubo buen ambiente y tras la protocolaria presentación de los componentes de la mesa coloquial en la cual se significaron las respectivas personalidades toreras de los diestros, dos de los cuales fueron actuantes el 3 de agosto del pasado año en el festival de esta población junto a Atienza y Jaime Rodríguez.
La presencia del alcalde de la villa, Ricardo Pérez provocó un pequeño debate sobre la importancia que tiene el ofrecer un espectáculo taurino en fiestas en tiempos de crisis. A este respecto, el edil confirmó que en el presente año se anunciará un festejo sin especificar todavía la relevancia del mismo. " Ah, y por supuesto con el aditamento y detalle del bocata de embutido para cada espectador. El festejo será el sábado 9 de agosto".
Se detallaron cuestiones inherentes al momento actual de la fiesta de toros y se reflexionó sobre la situación de los toreros, empresarios y ganaderos en orden al complejo espectáculo taurino, bien sea corrida de toros, de rejones o novillada en su doble faceta con o sin picadores. Dada la presencia de tres novilleros, se detalló el coste de una novillada picada en plaza de segunda o tercera. Alcanza los 41.000 euros en razón a los mínimos establecidos de 14.232 euros los tres novilleros, 9.000 euros los seis utreros y 5.066 euros la Seguridad Social como puntos más destacados, más otros cuarenta conceptos y aparte el alquiler de una plaza portátil y el 21 por ciento de Iva sobre la taquilla. De ahí que la organización de cualquier tipo de espectáculo taurino tenga que tratar de obtener una subvención municipal para poder llevarlo a cabo.


Este informador comentó el hecho de que en el ámbito segoviano se bajara el número de festejos en 2012 y se repitiera curiosamente idéntico número en 2013: 43, distribuidos así: 7 corridas de toros, 7 corridas de rejones, 7 novilladas picadas, 5 festivales y 17 novilladas sin picadores y becerradas. Las tres más importantes ferias segovianas continuan siendo las de Cuéllar, Cantalejo y Riaza y en cuanto a otras poblaciones que ofrecen festejos taurinos, algunas bajaron el nivel y número, pero procurando ofrecer buenos carteles altamente considerados como Nava de la Asunción, Carbonero el Mayor, La Granja y otras más. Segovia capital tuvo su corrida de toros el día de San Pedro y se anuló la tradicional becerrada de los "camareros"
Cada componente de la mesa coloquial hizo una alusión directa y personal de su estatus torero. Javier de Prado valoró sus ocho novilladas picadas con tres fetivales añadidos; Javier Montalvo aludió a la emblemática fecha del 31 de agosto en Cerceda con su debú con picadores en el que cortó cuatro orejas y la segunda novillada en su tierra, Cercedilla con dos apéndices en su honor y siete novilladas sin picadores más. Y Quinito, colombiano de Medellín, hijo del que fuera famoso matador de toros "Quinito II", comentó la efemérides de que aunque tardía su vocación torera, está dispuesto a lograr una meta soñada en el toreo. Debutó precisamente en Otero de Herreros en la novillada de referencia del 3 de agosto pasado. Los tres espadas están afincados en tierras segoviana. Y en cuanto a Emilio de Frutos, dijo estar en activo aunque lleve años sin vestir el traje de luces pero toreando festivales con la misma ilusión que nació cuando tenía doce años de edad. Este del 2014 se cumplen 15 años de su alternativa en Nava de la Asunción con Juan Mora de padrino y David Luguillano como testigo de ceremonia. "Acaso tome la decisiónd de torear una corrida para conmemorar esos quince años de doctorado. Pero de cualquier manera me basta con seguir en la brecha organizando festejos taurinos y participando en algún festival".
Hay que agradecer la acogida y atenciones de los profesionales hosteleros del bar La Plaza y la deferencia y participación en el coloquio de tan buenos aficionados asistentes al encuentro.

 eladelantado.com

«Una profesión en la que te juegas la vida se debería dignificar al máximo»

Miguel Ángel Silva - Novillero





 
29(903).jpg
  Miguel Ángel Silva durante la entrevista en ‘Grana y Oro’. / Óscar Navarro
Fue noticia en 2012 tras la gravísima cornada que sufrió en tierras abulenses lidiando sin caballos. A punto estuvo de costarle la vida y quizá por eso, tras reaparecer en marzo del pasado año en lo que era su debut con caballos, ha optado por el camino recto, por el del respeto máximo por esta profesión, un bien cada vez menos preciado. Este joven extremeño, que compagina los ruedos con los estudios de Periodismo, conoce perfectamente que cada tarde con el utrero representa un examen que hay que aprobar con nota para abrirse camino en este difícil mundo de los toros.
Cuando se sufre un percance tan grave como el suyo de 2012 en El Hoyo de Pinares, la vida se valora de otra manera...
Se aprende a valorarla mucho más. Nosotros los toreros sabemos del riesgo de nuestra profesión, pero ello no quita para que cuando sufres un percance tan grave como aquel, y más cuando te sucede con tan solo 18 años de edad, se te pasen por la cabeza muchas cosas. Entonces no sabía si iba a ser capaz de tirar para adelante, pero en este caso, una vez más, el toreo salvó al hombre. Y gracias a los muchos apoyos que tuve y a las inmensas ganas de seguir creciendo en esto pude continuar y en esas estamos.
Es lógico que luego surgieran muchas dudas. ¿Usted ha sido capaz de solventarlas todas?
Mentiría si dijera que sí. Y es que he de reconocer que ha habido momentos durante la pasada temporada en los que al ir a entrar a matar, la mente no ha sido capaz de borrar todos los fantasmas. Y por lo general, cuando eso sucede, acabo pinchando al novillo. Entiendo que mal por mi parte porque aquello hay que olvidarlo, pero creo que ésta será una lucha que me acompañará de alguna manera, aunque sé que al final lo acabaré de superar del todo.
Reaparecía el pasado 3 de marzo en Olivenza en lo que era su debut con los del castoreño. ¿Hubo o no triunfo aquella tarde?
Corté una oreja al primer novillo, mientras que el otro no ayudó, de ahí que no hubo triunfo artístico. Sin embargo, en el plano personal sí que lo hubo al verme capaz de volver a sentir esas sensaciones que solo los toreros tenemos cuando nos jugamos la vida. Y ese triunfo personal al que me refiero fue tremendamente importante para el desarrollo del resto de la temporada.
¿Cómo recuerda ese debut al que llegó un tanto justo?
Me avisaron mes y medio antes, de ahí que de los cuatro que debutábamos aquella tarde fuera yo el que menos tiempo había tenido para prepararse. Pero aquello no me preocupaba al ser consciente de cuáles eran mis armas. Lo recuerdo como un día muy bonito pues más allá de ser un reencuentro con la afición, lo fue conmigo mismo.
Los números de la temporada dicen que fueron diez paseíllos y 19 orejas. ¿Son un fiel reflejo de lo que pasó?
Los números a los novilleros nos importan más, pues en buena parte dependemos de ellos. Pero a mí me gustan más las sensaciones, y de éstas hubo muchas y buenas, pues percibía en esta nueva etapa la evolución de mi toreo y cómo mi tauromaquia se iba adaptando tarde tras tarde a ese animal más voluminos

 .eladelantado.com

ESPAÑA y FRANCIA en los RECONOCIMIENTOS CONTOROMEX 2014.‏


Este Consejo Nacional de Aficionados y Peñas Taurinas Mexicanas CONTOROMEX en su IV Edición (cada 2 año) ha aprobado la Lista de Galardonados de losRECONOCIMIENTOS CONTOROMEX 2014 en esta ocasión y IV Edición la Lista incluye a 100 personajes y organismos de la República Mexicana que se han significado por sus actos en contribución y promoción de la cultura taurina y en la defensa de la tauromaquia, dentro y fuera de las ruedos.

Pero ademas, con iguales méritos, de manera muy especial hemos incluido en la Lista de Galardonados, a los siguientes:
FRANCIA:
Observatorio de Culturas Taurinas: Andre Virad.
Federación de Sociedades Taurinas de Francia (FSTF): Roger Merlin.

ESPAÑA:
Porta Taurino MUNDOTORO.
Revista Digital Taurina EUROTORO: Eduardo Martin Serrano.
Unión de Federaciones Aficionados Taurinos de España (UFTAE): Jorge Fajardo.
Asociación Taurina Parlamentaria: Senador Pío Garcia Escudero.
Federación de Entidades Taurinas de Cataluña: Luis Ma. Gibert Clos.
Ayuntamiento de GRANADA: Alcalde Don Jose Torres Hurtado Fco. de Asís Muñoz Collado.
Federación Taurina de CÓRDOBA: Antonio Sanz.
Aficionados Taurinos de MÁLAGA: Tarcila Briceño y Ángel Esteban.
Canal TV Plus (+ Toros).
Película Taurina BLANCA NIEVES.

Pueden ver la lista completa  de galardonados (poner audio) y dentro de esta su inclusión, en la siguiente pagina web:  www.contoromex.com

Reciban un fuerte y Mexicano abrazo y la Enhorabuena.

"Unidos Por Nuestra Universal y Mexicana Fiesta Brava"

Lic. Ricardo Zurita.
Presidente Nacional de CONTOROMEX

Miura: «La fiesta de los toros estuvo siempre rodeada de polémica»

Dámaso González, Eduardo Miura, Emilio Martínez e Isidoro Ruiz, durante la charla del pasado sábado. P. Belmonte
XXV Jornadas Taurinas de Tarazona de la Mancha, organizadas por la Peña Taurina de la localidad, coordinadas y dirigidas por el periodista Emilio Martínez, y que este año se han desarrollado bajo el título de ¿Qué ha cambiado la Fiesta durante el último cuarto de siglo?
Comenzaron el sábado, a las 12 horas, con la inauguración de sendas exposiciones, una de los carteles anunciadores de todas las ediciones de estas jornadas y de la de pintura taurina a cargo del artista albaceteño Ramón Ortiz, en el hall del cine Sanchiz. En el mismo escenario, a las 19 horas se presentó el libro escrito por el tarazonero Faustino G. Picazo Oltra en el que se recogen todos los festejos acontecidos en el coso de Tarazona en los 157 años de historia. La presentación corrió a cargo del propio autor quien se detuvo en momentos importantes de la historia de la plaza. A continuación, el presidente de la Peña, Isidoro Ruiz hizo entrega de la insignia de oro a Emilio Martínez, por su dedicación para que las Jornadas gocen de la importancia y nivel que tienen, quien recogió emocionado el galardón, agradeciendo el detalle y anunciando que es su intención jubilarse de este cometido tras 25 años al pie del cañón

El ganadero sevillano intervino, junto a Dámaso González, en las XXV Jornadas Taurinas de Tarazona de la Mancha
 
 .latribunadealbacete.es

domingo, 2 de febrero de 2014

XXIII ENTREGA DE TROFEOS PEÑA "GALLETE" COLLADO VILLALBA‏


NOTA DE PRENSA

El sábado día 22, la Peña Taurina “Gallete” de Collado Villalba, celebrará la entrega de sus XXIII Trofeos Taurinos.
Galardonados, el ganadero Adolfo Martín, el matador de toros Manuel Escribano, los banderilleros David Adalid y Fernando Sánchez, y el novillero Ángel Sánchez. El maestro Jaime Ostos, recibirá un reconocimiento a su trayectoria.
La Peña Taurina “Gallete” de Collado Villalba, celebrará el sábado 22 de Febrero a las 14,30 horas, la entrega de los XXIII TROFEOS TAURINOS 2013. En esta edición se acordó modificar el formato de entrega de premios debido a la reducción de festejos en la Feria de Santiago Apóstol de Collado Villalba, habiéndonos visto obligados a completar la relación de premios con detalles importantes de la Feria de San Isidro 2013.
Los galardonados mediante veredicto del Jurado que emitió su fallo en la última Asamblea celebrada por la entidad, son los siguientes:
TROFEO AL MEJOR TORO DE LA FERIA DE SAN ISIDRO 2013: “Marinero” de la Ganadería de Adolfo Martín, lidiado el 30 de Mayo en Las Ventas.
TROFEO A LA EMOCION EN LA SUERTE DE BANDERILLAS: David Adalid y Fernando Sánchez, por su memorable actuación en tercio de banderillas en la corrida celebrada el 1 de Junio en Las Ventas.
TROFEO MATADOR DE TOROS TRIUNFADOR Y MEJOR ESTOCADA DE LA FERIA TAURINA SANTIAGO APOSTOL 2013 DE COLLADO VILLALBA: Manuel Escribano, por su completa actuación el 27 de Julio del 2013.
TROFEO NOVILLERO TRIUNFADOR: Ángel Sánchez, de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo, en la novillada celebrada el 28 de Julio del certamen “El Camino Hacia Las Ventas”
MENCION ESPECIAL DE RECONOCIMIENTO: Al matador de toros Jaime Ostos Carmona, por su aportación a la Tauromaquia como gran figura del toreo.
LA JUNTA DIRECTIVA
Miembro de la Federación Taurina de Madrid

PRIMERA TERTULIA DEL AÑO DEL CLUB TAURINO DE CALASPARRA

filiberto y gonzalo gonzalez

Comenzamos el 2014 con Filiberto



Retomamos de nuevo la temporada con nuestras habituales tertulias, los primeros martes de cada mes. El próximo martes día 4 de febrero a las 21:00 horas en nuestra sede celebraremos nuestra tertulia mensual.
En esta ocasión, y tras haber sido aplazada en Diciembre por un compromiso profesional ineludible del torero, contaremos con la esperada presencia de FILIBERTO que estará acompañado por su apoderado GONZALO GONZÁLEZ.
Tras un breve repaso a lo que ha sido la temporada 2013 y la preparación en el campo que está llevando a cabo, conoceremos el planteamiento de la temporada 2014 que está a punto de comenzar para el novillero calasparreño.  Para finalizar, y como es habitual, serán los aficionados presentes los que puedan formular sus preguntas a los invitados.  
 http://www.clubtaurinodecalasparra.es/
La entrada a la sede social  será libre hasta completar aforo. Os esperamos a todos. Vamos a por el tercer lleno de la temporada.

XV CERTAMEN DE NOVILLEROS "EL PIÑÓN DE ESPAÑA" - PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN

Coloquio Taurino

CARTEL FERIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED -AMBATO 2014 (ECUADOR)