jueves, 5 de diciembre de 2013

Última tertulia del año


  Anoche el Club Taurino de Calasparra celebró su tradicional  tertulia mensual.  En esta ocasión,  los protagonistas fueron los críticos taurinos murcianos Juan Vicente Rubio –Popular Televisión-, Diego Vera –Agencia Efe- y Pedro Marín Mellinas –El Muletazo.com-. Repasaron la actualidad taurina en tertulia moderada por el secretario del club taurino Jose Martínez “Letras” y presentada por el presidente Francisco García.

  Comenzaron analizando los efectos que puede tener la entrada en vigor de la ley 18/2013 para la regulación de la Tauromaquia como patrimonio cultural,  y si esta puede servir para parar el inexorable descenso en el número de festejos que se está produciendo tanto a nivel nacional como regional. Mostraron su preocupación por la reducción de una corrida de toros y una novilla picada en la feria de Murcia, por las  pocas oportunidades que tienen los jóvenes matadores de toros y los novilleros en nuestra región, y también por el progresivo alejamiento de la juventud  de la fiesta.

  Tras la práctica supresión de los toros de los medios de comunicación generalistas;  internet  y las redes sociales han sido la vía  para poder contar y acercar la tauromaquia a los aficionados. Este, junto al buen elenco de novilleros de nuestra región, y a que una comisión de aficionados pueda organizar una feria como la de Calasparra, fueron considerados por Diego, Juan Vicente y Pedro como los principales motivos para la esperanza en  2014.


  Los aficionados, que abarrotaron de nuevo la sede social del club Taurino de Calasparra, fueron los protagonistas con su participación en la que fue la última tertulia mensual del Club Taurino de Calasparra en 2013.

CARTEL NOVILLADA EN BORMUJOS



El novillero local Manuel Triana lidiará cuatro novillos el 8 de diciembre
El Ayuntamiento ha colaborado en la organización de esta corrida para dar a conocer a esta joven promesa del toreo
Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Bormujos y a la empresa Asuntos Taurinos S.L, Manuel Triana, novillero nacido en Bormujos, lidiará cuatro novillos el día 8 de diciembre. 


Con motivo del Día de la Inmaculada, se ha querido mostrar las habilidades de esta joven promesa, que ya ha toreado en diversas plazas españolas, entre las que se encuentra La Maestranza.

Supone un acontecimiento, ya que, con motivo de este festival, se va a instalar una plaza portátil en La Florida, donde a partir de este fin de semana podrán obtenerse las entradas a un precio único de 10 euros. 

Además, desde el 15 de noviembre, y hasta el día de la corrida, durante todos los fines de semana habrá un ambigú en la misma plaza de toros que correrá a cargo de la Cafetería Strauss y que buscará incentivar la compra de entradas. Una forma de acercarse a este arte con precios populares y ayudando a un joven artista local.

Entrega del Garbanzo de Oro de Fuentesaúco.‏


Ver el_viti1[1].jpg en presentación

El próximo día 7 de diciembre nuestro novillero Álvaro García recibíra de manos del Maestro Santiago Martín El Viti el "Garbanzo de Oro", trofeo que distingue al triunfador del ciclo de novilladas que se celebran durante las fiestas patronales del mes de julio en Fuentesauco (Zamora).
Álvaro García corto un total de 5 orejas, dos al novillo de Hnos. Bragado y tres a los novillos de Adelaida Rodriguez la tarde de la final.
El premio al mejor novillo "Modistillo" de nombre lo recogera la de Ganaderia Santa Maria de los Caballeros.
El acto de entrega de premios tendrá lugar en el teatro municipal a las 20:00 horas, donde se celebrara un coloquio que moderara Jesús López Garañeda, asistiran representantes de la empresa organizadora.


Ver 1466187_588740431197293_1973318587_n.jpg en presentación

El Club Taurino Moralo organiza un tentadero público para promocionar la fiesta


Actuarán el matador David Mora y el novillero Alejandro Gardel

El Club Taurino Moralo celebrará el domingo 8 de diciembre un tentadero público en la plaza de toros cubierta de Navalmoral, a partir de las doce del mediodía. La entrada es gratuita.
El tentadero contará con la presencia del afamado y conocido matador de toros David Mora, al que acompañará el novillero Alejandro Gardel, futura y firme promesa del toreo que lidiarán varias becerras.
Para dicha actividad se ruega al público asistente que permanezcan en silencio y sin moverse de sus asientos, porque se trata de distraer lo menos posible al ganado, recién llegado del campo, donde luego deben regresar. La prueba del tentadero es una de las actividades que se celebran en el campo y el objeto de celebrarlo en una plaza de toros tiene el objetivo de divulgarlo y enseñarlo a los que no tienen la posibilidad de asistir a una ganadería de toros bravos.
Con esta actividad, y otras que próximamente se irán comunicando, el Club Taurino Moralo continúa con su labor de fomentar y promocionar la fiesta de los toros en Navalmoral y su zona.

 Club Taurino Moralo
 hoynavalmoral

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Premios "Garbanzo de Oro"

 

El próximo día 7 de Diciembre el novillero madrileño Álvaro García recibíra de manos del Maestro Santiago Martín El Viti el "Garbanzo de Oro".
Un distinguido trofeo que galardona, al triunfador del ciclo de novilladas que se celebran durante las fiestas patronales del mes de Julio en Fuentesauco (Zamora).
Álvaro García corto un total de 5 orejas, dos al novillo de la ganadería Hnos. Bragado y tres a los novillos del hierro de Adelaida Rodriguez la tarde de la final.
El premio al mejor novillo "Modistillo" lo recogera la de Ganaderia Santa Maria de los Caballeros.
El acto de entrega de premios tendrá lugar en el teatro municipal a las 20:00 horas, donde se celebrará un coloquio que moderara el periodista y escritor D. Jesús López Garañeda, asistirán representantes de la empresa organizadora.

 .noticiasyocio.es

Premios Pase de las Flores‏


El jurado de la Peña Taurina “ Victoriano de la Serna” falló sus premios
“Pase de las Flores” con el siguiente resultado:
Premio “Pase de las Flores”, al triunfador de la Feria de Sepúlveda, a
Juan Del Alamo, por la faena realizada el domingo 25 de agosto al toro
lidiado en segundo lugar, de la ganadería de Alberto Mateos.
Premio “Pase de las Flores”, al matador de toros revelación de la
temporada, a Manuel Escribano, reconociéndole sus logros conseguidos
durante la pasada temporada.
Premio “Pase de las Flores”, al triunfador de las becerradas de
promoción celebradas los días 23 y 24 de agosto, al bececerrista Jesús
Martinez, por la faena ralizada el sabado día 23, al quinto becerro de la
tarde de la ganaderia de Mª Carmen Camacho..
Mención especial al fomento de la Fiesta, para D. Jorge Fajardo Liñeira,
Presidente de la UFTAE y Federacion Taurina de la Comunidad de
Madrid.
La Gala entrega de premios se celebrará el próximo 13 de diciembre en
el Restaurante Villa de Sepúlveda.
Alonso Fernandez
Presidente de la Peña Taurina Victoriano de la Serna

Flamenco Vallecas 2013

Vallecas 2013

Datos de las temporadas 1991 a 2000 en las Ventas

Datos de las temporadas de 1991 a 2000


Para cerrar el Ciclo de cine y documental taurino, se programaron tres sesiones en las que se proyectaron documentales que resumían las tres últimas décadas de toreo en Las Ventas. La primera segunda de esas sesiones, celebrada el pasado sábado 23 de noviembre, se dedicó a los años que van desde 1991 hasta 2000. Como en cada una de las sesiones, acompañan al documental una serie de datos sobre esa década en Las Ventas que se pueden consultar en un interesante PDF.
Los Hermanos Lozano, a través de sus empresas Toresma I y Toresma II gestionaron la totalidad de una década en la que se celebraron 713 festejos.
La primera parte del periodo fue dominada por la arrolladora irrupción de César Rincón, que logró cinco puertas grandes, cuatro de ellas en el histórico 1991 y una más en 1994. Sin duda, no fue menor la sensación que causó José Tomás que en la segunda mitad de la década también salió cinco veces por la Puerta Grande, la primera de ellas en 1995, aún como novillero.
Se celebraron ocho corridas con un único espada, entre ellas la recordada tarde de 1996 con Joselito como protagonista. El madrileño cortó 6 orejas. Se tomaron 11 alternativas y se cortaron un total de 427 orejas, a 0'6 por festejo.
Numéricamente, dominó estos años la ganadería de Palomo Linares, que lidió 137 reses en 52 festejos. Le sigue El Puerto de San Lorenzo, que vio lidiar 127 toros o novillos con su hierro en 41 festejos. Once toros fueron premiados con la vuelta al ruedo y siete fueron castigados con banderillas negras. Celestino Cuadri consiguió tres veces el premio a la mejor ganadería de San Isidro.
Taurodelta 

martes, 3 de diciembre de 2013

"COSTASOL UN TORO BRAVO"

“COSTASOL” UN GRAN “NUÑEZ” DE MANOLO GONZÁLEZ LIDIADO EN MADRID ESTA TEMPORADA Y QUE NO HA TENIDO EL RECONOCIMIENTO DE NADIE

(Javier Salamanca)

Se acaba el año y llegan los resúmenes de temporada, los balances, los recuerdos de lo que uno ha visto, lo mejor de la temporada en muy distintos lugares.
Madrid, plaza de temporada, muchos festejos, muchas reses en el ruedo, pero si hacemos balance de corridas completas,nos vemos mal para destacar una, toros sueltos, aun siendo mal año siempre hay un puñado de ellos, es cierto no muy grande de toros que merecen ser destacados, sin embargo si uno de los toros destacados es un toro sobrero y que salió en una de esas tantas tardes plomizas del abono Madrileño, pues mas para no hacer caso del toro, aunque en directo sea en este caso que nos ocupa fuertemente ovacionado en el arrastre.







“COSTASOL” me dicen que ya estuvo por Madrid el año pasado con mas compañeros suyos que sufrieron la negativa de los corrales madrileños a lidiar en San Isidro 2012, pero volvió el solito este año, ya camino de los 6 años, salió al ruedo en 4º lugar como sobrero un 6 de Junio y le toco en suerte a Uceda Leal, tan irregular como siempre, sirvió para el capote, cumplió con creces en el primer puyazo y salió algo renqueante del segundo encuentro con el caballo, pero se vino arriba en banderillas, de menos a mas como debe ser, embistió largo y codicioso en la muleta, humillando por los dos pitones, el torero así asa y con su habitual contundencia lo tumba con la espada, estocada que casi sola le vale la oreja de un toro que era de dos y el “Núñez” herrado con uno de los cuatro hierros de la casa, el que fuera de Juan Belmonte, ahora llamado, González Sánchez-Dalp, se fue ovacionado fuertemente en el arrastre, para quedar en el olvido para siempre.
No recuerdo que nadie le premiara, quizá porque se lidió en ese invento del Arte y la Cultura.
Se dice, se comenta que la finca donde se crió, una de las mas bonitas que conozco, llamada “Monte San Miguel” en plena Sierra de Aracena (Huelva) esta en venta , así como el ganado que esta en ella, seria una pena, pero en esa misma situación hay muchas ganaderías con el cartel anunciador de
“SE VENDE”.
Quiero terminar diciendo que no entiendo como esta emblemática divisa representativa del encaste “Núñez” iniciada por el matador Manolo González Cabello, no fue incluida en el libro de “Tierras taurinas” dedicado a esa sangre, ni la de Gabriel Rojas, ni la de M.C Camacho ni Navalrosal, se me dice por parte del admirado y respetado por mi Andre Viard, que fue por problemas de espacio, problemas de imprenta, razón vaga para mi y para otros también, con la gente que hay en el paro en el gremio de las Artes graficas.
Yo mi voto se lo doy a “Costasol” seguido de cerca por un Escolar de nombre “Bustillo II”.


Concierto de Navidad - Catedral de Jerez

Navidad - Macanita Jesús Mendez

Tudela iniciará el encuentro taurino Tierras Navarras

  • Durante el mes de enero, el Complejo Taurino Santa Ana de Tudela será el escenario del I Encuentro Taurino Tierras Navarras
Durante el mes de enero, el Complejo Taurino Santa Ana de Tudela será el escenario del I Encuentro Taurino Tierras Navarras, destinado a novilleros sin caballos mayores de 16 de años. Cada participante podrá torear una becerra en solitario, ganado que pertenecerá a hierros navarros o de la zona del Ebro.

Las pruebas se celebrarán durante dos fines de semana: el del 11 y 12 de enero y el siguiente, días 18 y 19. Cada uno de los tentaderos concluirá con una comida campera entre participantes, familiares y asistentes.

Una vez concluidas esas cuatro jornadas de tienta, los tres participantes más destacados obtendrán el derecho a formar parte de la terna de una novillada sin caballos de alguna de las ferias taurinas de Navarra.

Comunicado de prensa de la Federación Taurina de Extremadura.

 



                                              COMUNICADO PRENSA
La Federación Taurina de Extremadura, hace pública el fallo de los triunfadores de la Temporada 2013, en Extremadura, y son:
-MATADOR DE TOROS: Alejandro Talavante
-REJONEADOR: Leonardo Hernández
-NOVILLERO CON CABALLOS: Posada de Maravillas
-GANADERÍA: “El Quintanar”, propiedad de D. Ángel Martín Quintana
La Federación también otorga las siguientes menciones especiales:
-Medalla de Plata de la Federación al Matador de Toros Martín Quintana, por sus diez años de alternativa.
-Al Novillero sin Caballos, Ginés Marín, como alumno más destacado de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz.

Estos trofeos y galardones se entregarán en la Gala Taurina, a celebrar en próxima fecha.
Esperando cobertura informativa. Saludos.

Almendralejo, 02- diciembre- 2013

                              FEDERACIÓN TAURINA DE EXTREMADURA

“La Tauromaquia tiene que ser interesante, sostenible y asequible”

 Unión de Criadores de Toros de Lidia

D. Carlos Núñez: “La Tauromaquia tiene que ser interesante, sostenible y asequible” en El Correo de Andalucía

 

El Presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, D. Carlos Núñez,  analiza la situación por la que atraviesa la Tauromaquia en El Correo de Andalucía ante el nuevo escenario que se presenta con la aprobación de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural, afirmó “las circunstancias políticas y económicas de los últimos años han hecho que la gente que tiene o tenemos inquietud por el futuro de la Tauromaquia y su defensa y promoción nos hayamos puesto a trabajar”.
Respecto a la postura del partido socialista que finalmente se abstuvo, el Presidente de la UCTL manifestó que lo contrario “habría sido una puñalada traicionera a la cultura de la Tauromaquia, no sólo ignorando lo que opinan sus votantes sino haciendo muy difícil nuestra defensa si el segundo partido del país se mostraba en contra. Pero el pacto de los partidos tiene que extenderse al Parlamento Europeo“. En ese sentido, añadió que “la Tauromaquia sigue siendo el segundo espectáculo de masas, lejos del fútbol, sí, pero mucho más del tercero que es el baloncesto. Es tan atractiva que mantiene su nivel a pesar de la lógica bajada de espectáculos por encima de otras ofertas; sin patrocinios ni apoyo mediático”.
Además, de abordar las consecuencias de la crisis económica, sobre los constantes ataques antitaurinos, D. Carlos Núñez precisó que “la defensa política y mediática, la adecuada comunicación y una Tauromaquia sostenible son la mejor defensa que podemos construir. Nuestro peor enemigo: el desconocimiento del toreo de un amplio sector de parte de la sociedad española”.

 http://www.toroslidia.com

lunes, 2 de diciembre de 2013

PREMIOS VILLA DE ANDORRA 2013

 



 José Marcuello de Los Maños, Carlos Sánchez empresario de la plaza de Andorra , novillero Luis Gerpe, picador Luis Carlos Pedroza y subalterno Miguel Ángel.


 
El sábado 30 noviembre se celebro la cena y gala taurina 2013 en Andorra (Teruel)
 
 
Trofeo Labrador y Minero.
 

- Mejor Novillero: Luis Gerpe
- Mejor Novillo: Matón nº 60 de la ganadería Los Maños.
- Mejor Picador: Luis Carlos Pedroza.
- Mejor Subalterno : Miguel Ángel.


Enlazo con el blog de JOSEMI TOROS http://josemitoros.blogspot.com.es/

La policía controlará las astas de los toros en la feria de A Peregrina

El objetivo es detectar posibles manipulaciones o afeitados de los pitones

Evitar el fraude en los espectáculos taurinos. La Policía Nacional ha especializado a un grupo de agentes, licenciados en Veterinaria, para que desde el laboratorio existente en el Complejo Policial de Canillas combatan posibles manipulaciones en las astas de los toros -conocido popularmente como afeitado- que concurran a ferias como la de A Peregrina.
De este modo, las fuentes consultadas en el seno de este cuerpo de seguridad invitaron tanto a los veterinarios de la plaza pontevedresa como a su presidente a que les remitan todos aquellos casos que puedan resultar sospechosos. Incidieron en que las de Canillas son, junto con otras instalaciones ubicadas en el País Vasco, el único laboratorio nacional homologado para analizar los cuernos de las reses de lidia.
A la hora de detectar posibles casos de afeitado, los investigadores disponen de medios para analizar a nivel macroscópico las piezas que le sean remitidas. De este modo, podrán sacar a la luz astillamientos o las huellas que pudieran haber dejado en las astas las herramientas habitualmente empleadas para afeitar las defensas de los animales, así como están capacitados para llevar a cabo técnicas estereoscópicas que les permitan estudiar la superficie córnea.
Desde el Ministerio del Interior reseñaron, asimismo, que el laboratorio está capacitado para analizar la muestras biológicas y las vísceras pero ya no solo de los toros que se hayan lidiado, sino también de los caballos que hubieran participado en los festejos pontevedreses.
Responsables de la Policía Nacional han reconocido que uno de los principales problemas con los que se encuentran es el hecho de que no se ha podido objetivar el posible alcance del fraude en espectáculos taurinos. Como muestra el hecho de que si en 1982 se analizaron los pitones de 230 toros susceptibles de haber sido afeitadas, en los últimos tres años esta cifra ha caído hasta los 28 ejemplares.
«Puede que el fraude, que sigue existiendo, haya disminuido, pero no podemos asegurarlo definitivamente si no hay un muestreo con los suficientes análisis periciales», precisó a la agencia Efe el inspector jefe Marcelino Moronta, director de la Oficina Central de Asuntos Taurinos.
Este ente, dependiente de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, es el responsable de «la planificación, dirección y coordinación de las funciones que en materia de espectáculos taurinos son atribuidas a la Policía Nacional», subrayaron desde Interior. Además, supervisa «las actuaciones de los presidentes, delegados gubernativos y secretarios de actas».

lavozdegalicia.es

Toro del Antruejo 2014 -Carnaval del Toro -Ciudad Rodrigo



Resultado final Toro del Antruejo 2014

Ganador y por lo tanto Toro del Antruejo 2014, Jaranero con el nº29 guarismo 9 de la ganadería El Sierro.

Tras sumar los puntos obtenidos por los tres astados finalistas, el resultado final es:
1º- Jaranero (El Sierro)….   68 puntos ( 15 +  53 )
2º-Horcadero II (Tornay)..    24 puntos  ( 10 + 14 )
3º Español (Vellosino)..         9 puntos  ( 5+ 4)

Tertulia Club Taurino de Calasparra

El próximo martes día 3 de diciembre a las 21:00 horas en nuestra sede social sita en      C Socovos  nº 5, se celebrará  nuestra tertulia mensual. No podremos contar con la presencia de Filiberto, que era el invitado para esta ocasión. Esta tertulia ha tenido que posponerse por tener el torero compromisos profesionales ineludibles.

  Los invitados a la tertulia en esta ocasión serán tres primeros espadas de la comunicación. Diego Vera, Corresponsal de la agencia EFE. Juan Vicente Rubio, Director del programa Por derecho de Popular Televisión y Pedro Marín Mellinas, El Muletazo.com. La Tertulia será moderada por José Martínez Nuñez, Secretario del Club.

   Haremos un repaso de la pasada temporada y de la más candente actualidad. Esperamos tu presencia. La entrada será libre hasta completar aforo. 

domingo, 1 de diciembre de 2013

ANÁLISIS DE LA NUEVA LEY DE LA TAUROMAQUIA


GANADEROS Y TOREROS SON LOS MAYORES DETRACTORES DE LA FIESTA





“Hemos venido a ver una corrida y hemos confirmado un rumor que no queríamos recoger: que los más acreditados ganaderos y los mas brillantes toreros son los mayores detractores de la fiesta”

Cito el celebre critico taurino D. Gregorio Corrochano en 1915 , como epilogo de una crónica de una corrida celebrada en Málaga, con toros de Miura para Curro Martin Vázquez, Celita y Salieri II.


Otra gran cita del maestro Corrochano, de la Corrida de la Prensa del mismo año,1915, en Sevilla,un mano a mano, Joselito y Juan Belmonte con toros de Miura.
“Que pena daba ver toreros tan grandes con toros tan chicos”




Citas: del libro Juan Belmonte .A un siglo de su alternativa.
Foto:del blog  torosenmelilla