miércoles, 1 de agosto de 2012

PARENTIS 2012


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
NOTA AÑADIDA: En la novillada de Raso de Portillo, Carlos Durán será sustituido
por Manuel Cuenca, el primero ha sido cogido en el campo.

Cartel del festejo mixto en Lodosa (Navarra)


Las novilladas prácticas de Málaga usarán por primera vez la suerte de varas

Dieciocho alumnos de doce escuelas taurinas participarán en el séptimo certamen internacional durante la preferia de agosto

 

La plaza de toros de Málaga acogerá del 6 al 9 de agosto la séptima edición del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas La Malagueta donde la gran novedad será que por primera vez se empleará en estas clases prácticas la suerte de varas. Así, en los cuatro festejos de la preferia de la capital habrá un caballo y el picador usará una puya de tentadero -de menores dimensiones que la utilizada en corridas de toros-.
Así lo explicó ayer el diputado de Asuntos Taurinos, Jacobo Florido, durante la presentación de este certamen, donde estuvo acompañado por el gerente de la Escuela Taurina Provincial, Óscar Plaza, y el director artístico, Fernando Cámara. Además, a petición de un grupo de aficionados se pintará en el albero el conocido como 'ojo de cerrojo' para que se practique en él la suerte de varas.
Cámara explicó que con esta suerte los alumnos podrán practicar el llevar y sacar al toro del caballo y entrar a quites.
Dieciocho alumnos de doce escuelas buscarán el pase a la final. Entre ellos habrá cuatro malagueños (Morales y Ortiz debutará en La Malagueta) y dos catalanes en un gesto de apoyo a una comunidad donde los toros están prohibidos.
El ganador toreará en la novillada picada de la feria de Málaga de 2013 y recibirá un capote de paseo. El segundo logrará un capote de brega y un trofeo y el tercero, una muleta y un trofeo.

martes, 31 de julio de 2012

JULIO APARICIO REAPARECE ESTE SABADO EN UN FESTIVAL EN LA LOCALIDAD SEGOVIANA DE OTERO DE HERREROS.



(Javier Salamanca)

Este sábado  día 4 de Agosto reaparece Julio Aparicio, no sabemos si solo para esta ocasión o será el principio de algo más.Tras anunciar su retirada durante la Feria de San Isidro, no se ha vuelto a saber nada de él.
Actuará en un Festival sin picar junto a Julio Benitez”El Cordobés” y el novillero sin caballos de la tierra, Javier Montalvo.
Las reses a lidiar son de la ganadería Charra de “Escudero de Cortos”, (encaste Domecq) propiedad del veterinario Julián Escudero, que al parecer ha vendido casi todos los machos de la ganadería al empresario y ex_matador Segoviano Emilio de Frutos, que tiene en la finca “Las Contentas” cerca de Palazuelos de Eresma (Segovia) su cuartel general y que es el organizador del evento junto al ya retirado matador Segoviano Andrés Hernando.

Julio Aparicio decidió cortarse la coleta el pasado día 29 de Mayo en su segunda actuación durante la feria Madrileña, tras dejar atrás una imagen de impotencia total para estar delante de un toro de lidia, no se ha sabido nada de Julio desde entonces salvo alguna aparición en programas del corazón.
Alli estaremos si la autoridad y el tiempo no lo impiden.


Fotos: Las Ventas y Tierra Toros

Juan Corbalán muestra la dimensión del toro bravo en su exposición ‘Bureles’

Los visitantes a la exposición, que abre de 19 a 21 horas, podrán contemplar una colección de lienzos y tablas diferente, con vida propia, con movimiento y expresión propia de cada animal hasta el 15 de agosto.


Juan Corbalán muestra la dimensión del toro bravo en su exposición ‘Bureles’
El mundo del toro se dio cita el pasado viernes en el Aula Cultural de CajaMurcia para contemplar la interesante muestra del incipiente pintor ceheginero Juan Corbalán, que por vez primera expone en solitario su prolífera obra taurina.
‘Bureles’ da nombre a 22 pinturas en las que el máximo protagonista es el toro bravo, que se presenta al espectador en diferentes marcos, tales como la frondosa dehesa o el árido albero de un anónimo coso taurino.
El matador de toros Antonio José López ‘El Rubio’ abría cartel en el acto de inauguración de esta exposición, que durará hasta el día 15 de agosto, el cual daba la enhorabuena al artista por la expresividad de cada uno de los cuadros que traía a la muestra.
Asimismo, El Rubio fue correspondido por Corbalán, quien le hizo entrega de su “cuadro más preciado”, una imponente cabeza de toro, pintada a conciencia para el torero de la tierra, a quien le agradeció todo el interés mostrado por él y por la consecución de este “sueño” de exponer esta colección, según el artista.
Los visitantes a la exposición, que abre de 19 a 21 horas, podrán contemplar una colección de lienzos y tablas diferente, con vida propia, con movimiento y expresión propia de cada animal.
LAVERDAD.ES

CARTEL AGOSTO 2012 - LAS VENTAS


MÁS DEMAGOGIA SOBRE LAS NOVILLADAS DE MADRID



(Javier Salamanca)

Ayer domingo final de las novilladas de Julio, ganadería de lujo según algunos, pues es considerada la elegida por las figuras, varios rechazados en el reconocimiento, al final se anunciaron 6 señores novillos, solo se lidiaron 5, uno fue devuelto por inválido, que dieron un promedio de 508 kilos, mas que muchas otras novilladas satanizadas por los de la pluma y twiteros de alta gama, dígase Don JULIAN , pero ayer no hubo cogida, los novillos no valieron para nada, un poco el 2º,y todos a callar señores charlatanes de la pluma y  twiteros salvadores de la novilleria y el novillo de la foto, dio 538 kilos en la bascula, y alguno mas estuvo cerca, y con cara.
A CALLAR TODOS!, que las reses son de DON JUSTO, ganadero del G-10, sus reses son conocidas como “Garcichicos”, aunque el otro hierro se llama “Domingo Hernández”.(encaste Domecq)
Nada tengo contra este señor, pero sus novillos se han salvado de la ira de alguno por ser quien es y a otros se los ha dado estopa sin motivo.Ya otro día recordaré los novillos con poca bascula y que trajeron por la calle de la amargura a cuadrillas y jefes de las mismas.
TOMEN NOTA DEL ESTADO DE LA NOVILLERIA QUE HA PASADO POR MADRID, UN TOTAL DE 27:
-Orejas: 2—Saludos: 15—Palmas: 7
-Vueltas:3---Silencios---56---Pitos: 1
-Avisos: 48.
A los matadores siendo más de 50, les han dado 59 avisos, comparen la cifra.
Pregunta final ¿EL PROBLEMA ES DE LOS NOVILLEROS O DE LOS NOVILLOS?

Foto: novillo de D. Hernández-Las Ventas

lunes, 30 de julio de 2012

Los forcons portugueses: un escudo para enfrentarse al toro


La Asociación Encierros de Cuéllar acercó hasta la villa un nuevo espectáculo taurino popular de Portugal de los pueblos fronterizos, conocido también como Capea Arraiana.
 La Jornadas sobre Festejos Taurinos Populares organizadas por la Asociación Encierros de Cuéllar acercaron hasta los aficionados de la villa y su comarca los forcons o forgaos portugueses conocidos también como Capeia Arraiana que se desarrollan en los pueblos próximos a la frontera con España en la provincia de Sabugal entre Coria y Ciudad Rodrigo.
El acto contó con la presencia de Elisabeth Robalo, alcaldesa de la localidad portuguesa de Ozendo, y con Frederic Do Santos, especialista en espectáculos taurinos populares de la zona de “A Raia”.
Un forcon es una horquilla de madera de roble de grandes dimensiones que se utiliza para citar al toro para que embista y las 20 ó 30 personas que están dentro de esa horquilla la van cambiando de trayectoria evitando las arremetidas del toro.
El festejo comienza con el traslado del ganado por el campo con caballos y corredores a pie hasta los corrales. Tras este encierro se suelta una de las reses para probar cómo resultarán en la capea de la tarde.

El toro no sufre daño ninguno en este festejo, hay mucho respeto. Las reses son de alquiler y los festejos no son organizados por los ayuntamientos sino que se recoge dinero de los empresarios, comerciantes... para su organización. No hay restricciones de edad para participar en este festejo popular, aunque los toros van enfundados durante su desarrollo.
Los forcons están documentados hace 400 años y su origen podría ser militar o porque en los pueblos fronterizos de España se escapaban toros de las ganaderías y los portugueses iban a atraparlos y el ganadero a cambio les daba un toro para sus juegos.

 eladelantado.com

CARTEL FERIA DEL TORO - CENICIENTOS 2012




Comunicado Federación Taurina Valenciana




 
COMUNICADO


Finalizada la Feria de Julio, la FTV, emite el siguiente comunicado:

Con carácter de absoluta importancia, recuperar el nivel que la Feria de Julio  siempre ha tenido, esto debe ser una prioridad que nuestra Diputación debe exigir a las empresas responsables de nuestra plaza de toros.

De la feria día a día es nuestra opinión:

-  La escasa importancia que se le está dando a la desencajonada, perdiendo todo el                       valor de antaño, aunque este año fuera mayor el número de asistentes.
-  La novillada de Fuente Ymbro que defraudó todas las expectativas que en ella había. Sí es de destacar las ganas de Román y las banderillas de Raúl Martí.
-  La absoluta falta de profesionalidad de “Paquirri”, quien además de no querer estar, se   encaró con un  aficionado diciéndole que bajara él a poner banderillas. Se ha solicitado  sanción para el diestro.
-  Castella con el sexto de Nuñez del Cubillo, donde le echó ganas y poderío.
-  La decepción ante un Javier Castaño que se quita del mano a mano, para torear al día siguiente en Santander.
-  Lo de Iván Fandiño  fue una gesta. Lo de exigirla no.
- Destacar la responsabilidad de Enrique Ponce en una feria donde no estaba anunciado accediendo  a la sustitución de JM Manzanares.  Sin duda la mejor tarde, tarde torería y de detalles, lo que gusta al buen aficionado.
            - La excelente lidia al tercero de la tarde de Ponce
            - Los quites por delantales de Morante y los muletazos.
- Los quites.   
            - Montoliu que estuvo inmenso tanto en banderillas como en la brega.
- Tarde de toros, de no haber sido porque saltaron al ruedo animales que   debieran haberse quedado en la finca. Valencia es plaza de primera.
- En la de rejones, ante tres puertas grandes poco hay que decir, tan solo constatar que la afluencia de público fue menor que en años anteriores. No obstante, resaltamos la actuación de Andy Cartagena, el excelente quinto de Diego Ventura y el esfuerzo de Joao por no salir a pie de la plaza.

Lo de que los caballos de picar se vayan por el camino más corto  ¿Cuánto tiempo ahorra? ¿Merece la pena no premiar con aplausos a los picadores que lo hacen bien?
           

CARTEL FERIA DE AZPEITIA


CARTEL DE CALASPARRA - 2012


UN FRACASO EL CERTAMEN DE PROMOCIÓN





domingo, 29 de julio de 2012

40 municipios ahorran un 25% en seguros de actos taurinos



La Central de Contratación de la Diputación ya ofrece a los ayuntamientos los servicios para garantizar la seguridad de los bous per la vila a través de su web, tras la adjudicación de la contratación para la elaboración de los informes técnicos preceptivos. Este servicio, requerido especialmente por los municipios más pequeños, supone un ahorro para estos del 25% frente a las tarifas de mercado.
Los adjudicatarios han sido Ingeniería y Consultoría Castellón y Hugo Ignacio Palau. La asistencia técnica incluye los conceptos relativos a la emisión del informe preceptivo que acompaña a la solicitud de autorización para la celebración de actos; la ratificación, si fuera necesaria; y el certificado de instalación y montaje previo a la celebración del festejo.
Más de 40 ayuntamientos han hecho ya los trámites para suscribir a través de la Central de Contratación estos servicios. “Esto demuestra la utilidad de esta facilidad que presta la Diputación. Es el resultado de haber escuchado a los ayuntamientos para conocer sus necesidades antes de iniciar la licitación de los contratos”, ha explicado el vicepresidente de la institución, Miguel Barrachina.
Así, las localidades de menos de 500 habitantes pagarán 300 euros en lugar de los 400 euros en los que está tarifado este servicio. Los ayuntamientos con poblaciones entre 500 y 3.000 vecinos abonarán 375 euros y no 500, mientras que los de más de 3.000 abonarán 637,5 euros en vez de 850.
PERIODO MÁS INTENSO // Con este contrato, la administración autonómica ya ofrece a los consistorios la prestación para los bous per la vila, que ahora empiezan a entrar en el periodo de mayor contratación de todo el año, con las fiestas en las poblaciones.
El programa ya había adjudicado los contratos de seguros taurinos y ambulancias, con una bajada máxima de hasta el 47% respecto a los precios de licitación. Cada años se celebran entre 3.000 y 3.500 eventos taurinos, por lo que el coste que supone los seguros supera los 2,5 millones de euros al año, aunque se podría bajar a dos millones.

 elperiodicomediterraneo.com

CARTEL FERIA DE AGOSTO - ANTEQUERA


viernes, 27 de julio de 2012

La Plaza de Toros de las Ventas podría cubrirse en invierno: cuesta 3,5 millones



La posibilidad de que la Plaza de Toros de Las Ventas esté cubierta toma peso. Taurodelta, la empresa encargada de la gestión del coso taurino estudia cubrirla para poder dar al lugar otros usos durante el invierno.
Esta idea cuenta con el beneplácito de Ayuntamiento y Comunidad y podría aportar beneficios extras a la empresa. No se trata de una cubierta permanente sino que sería de 'quita y pon'. La cubierta, de aluminio superligero, se puede montar en tres días y estaría resguardando al recinto de las condiciones climatológicas de octubre marzo.
Según publican varios diarios nacionales, la imagen exterior de la plaza no variará ya que la cubierta dejaría fuera la cubierta a las gradas y las andanadas.

Warner Music financiaría el montaje

De esta manera, lo que en estos momentos solo se utiliza para la temporada taurina y para conciertos en verano podría ser un recinto en el que se desarrollaran deportes como baloncesto o tenis o conciertos de estrellas musicales los 12 meses del año.
Warner Music, discográficas de algunas de las más grandes estrellas de la música como Alejandro Sanz, Maná, o Madonna, financiaría la mayor parte del montaje que ronda los 3,5 millones de euros.
De llevar se acabo, el aforo del recinto sería de 20.000 personas, y no se descarta que la temporada taurina se amplíe en Madrid si la afición lo demanda.

eleconomista.es

La Diputación Provincial de Badajoz promocionará a los jóvenes novilleros este verano a través de cinco festejos en la provincia


 

El diputado delegado de Cultura, Miguel Ruiz, acompañado por el gerente del Patronato de Tauromaquia, Fernando Masedo, presentó hoy un ciclo de cinco novilladas que se desarrollarán este verano en otras tantas localidades de la provincia y en la que participarán 12 alumnos de Escuelas de Tauromaquia, la mayoría de la de Badajoz.


Según Ruiz, el objetivo es promocionar a estos jóvenes novilleros que contarán en todos los festejos con las cámaras de Canal Extremadura Televisión.

Además, será aprovechado también por los municipios en los que se celebrarán las novilladas ya que previa a la retransmisión se emitirán reportajes televisivos sobre las localidades y su entorno.

Los municipios en los que se desarrollarán las corridas son Puebla de Alcocer (29 de julio), Entrerríos (5 de agosto), Herrera del Duque (12 de agosto), Azuaga (19 de agosto), y Villanueva del Fresno el día 26 de agosto.

El ciclo tiene carácter competitivo y la final será en Villanueva del Fresno con los tres más destacados novilleros. Participarán 12 alumnos, siete de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz y el resto de las de Madrid, Salamanca, Málaga y Córdoba.

Todos los festejos comenzarán a las seis y media de la tarde, excepto la final que dará comienzo a las seis. El ganador obtendrá un capote de paseo; el segundo un capote de brega y el tercero una muleta.

En la rueda informativa de presentación de este ciclo, han estado presentes los alcaldes de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar; Villanueva del Fresno, Ramón Díaz Farias; y Entrerríos, Víctor Manuel Merino.

Todos coincidieron en que gracias a este convenio por el cual se celebra el ciclo se consiguen varios objetivos: promocionar a los jóvenes valores, promocionar también sus localidades y ofrecer a los vecinos un espectáculo taurino.

Según los organizadores, las entradas no podrán valer más de 10 euros y todas las ganaderías que participan en las novilladas sin picadores son extremeñas y pastan en campos extremeños.

Convenio
Junto con ello, el Patronato de Tauromaquia de la Diputación y la Federación Taurina de Extremadura firmaron un convenio de que tiene por objetivo instrumentar la colaboración entre ambos para fomentar, propiciar y mantener las actividades desarrolladas por la Federación que se estimen de interés para la fiesta taurina en la provincia de Badajoz.

Para ello, el Patronato subvenciona a la Federación con 4.500 euros. La Federación Taurina de Extremadura se compromete a colaborar con el Patronato en las actividades, programas y actos que se lleven a cabo.

El presidente de la Federación, Eugenio García, afirmó que la Diputación de Badajoz “es el verdadero sostén a la hora de realizar actividades, y a que la institución es la única entidad que desde el principio nos tiene en cuenta en sus presupuestos”, afirmando que este apoyo va más allá del tema económico.

Cabe recordar que, la Federación, que se constituyó hace 9 años, está integrada por 46 entidades que sumen unos 7.000 aficionados. 

 extremaduradehoy.com

 

SEÑOR ABELLA. SE ACERCA SEPTIEMBRE, SE CUMPLIRA EL PLIEGO?



(Javier Salamanca)



Se acerca Septiembre, la crisis avanza, los comentarios y rumores taurinos se acentúan

conforme llega este mes, donde esperemos que se cumpla el pliego y se celebren novilladas de encastes en peligro de desaparecer, por supuesto damos por hecho que no serán enfrentamientos tres a tres como esta en la oferta de la UTE O TRIPARTITO.

Esto es incumplimiento o no SEÑOR Abella? sea lo que fuere, luego viene en teoría una novillada concurso de ganaderías de encastes en peligro, esto ya si que damos por seguro que se va a incumplir o no?

Rumores que circulan por los mentideros taurinos de Madrid y que los periodistas del taurineo oficial comentan en corrillos y no en sus medios de difusión dicen lo siguiente, TOMEN NOTA.

“la empresa de Madrid, TAURODELTA S.L. conocida como EL TRIPARTITO, pidió en fechas pasadas cambiar por corridas de toros algunas de las novilladas programadas para verano, lo que hubiera supuesto incumplir el pliego.

Los motivos de tal petición, dan risa, hay cola de matadores que quieren confirmar en Madrid, nada nuevo que no se supiera al redactar la oferta y también se dijo que no hay novilleros capacitados para venir a Madrid, algo que también se sabía.

La Comunidad de Madrid no aceptó tal petición.Tambien se comenta que la novillada concurso de ganaderías de encastes minoritarios no se va a celebrar, estaba prevista para el ultimo domingo de Septiembre.”

Lo que pase en Septiembre el tiempo lo dirá, pero casi seguro que el pliego no se cumpla y que la empresa, cuya oferta es de obligado cumplimiento según la ley hará lo que quiera sin que nadie diga nada, el pestiño de verano que llevamos hasta el momento

Es de órdago, ahora resulta que no hay novilleros, esto es de risa, solo falta que digan que no hay novillos en el campo.

El objetivo de cargarse la plaza de Madrid como plaza de temporada esta en el horizonte, o no SEÑOR ABELLA?


Charla internacional sobre la tauromaquia

La tauromaquia camino de la Unesco' es el título de la mesa redonda internacional que se celebrará en la sede de Cajamar el 1 de agosto a partir de las 20.30 horas. Intervendrán Jorge Fajardo, presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados; Julio Martínez, presidente de Las Ventas; Willians Cárdenas, presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia; y la parlamentaria europea francesa Bernardette Vergnaud.