viernes, 11 de mayo de 2012

Mozos mansos y descastados de los "Hermanos Dalton".





 Asomándose al balcón.
Yéndose de la suerte.



Los del castoreño demostrando su destreza.






Asomándose al costillar.

jueves, 10 de mayo de 2012

"Ole y óle", de toros y flamenco, un homenaje a España del pintor Zoltán

 Una muestra significativa de lo que el toreo inspira en otras actividades artísticas, en este caso la pintura, y la dualidad que comparte también con manifestaciones tan afines como el flamenco, se refleja en la exposición que inauguró en Madrid el húngaro Zoltán Fodor-Lengyel.
Un homenaje del pintor a los símbolos del temperamento español que le cautivaron hace 36 años, cuando tuvo "el primer contacto con la corrida de toros, en una población cercana a Barcelona, y esa misma noche en la visita a un tablao en el que cantaban y bailaban los gitanos".
La idiosincrasia de España está en el carácter y pensamiento de su gente, y más aún, según Zoltán, en sus tradiciones, reconocidas en sus cuadros como figuras aparentemente estáticas, que a la más leve insinuación al contemplarlas se ponen solas en movimiento.
"España es deliciosa y subyugante, por su entrañable forma de pensar y de afrontar cada actitud, por sus colores y formas, por todo el significado que encierra lo que inspira a los artistas, esa singularidad que la define, en la que es indudablemente transcendente el papel de lo taurino y lo flamenco", explica un entusiasmado Zoltán.
Casi sesenta obras de gran formato como es costumbre en la pintura del artista húngaro conforman la exposición que ha quedado colgada hoy en el madrileño Club Financiero Génova, santuario de la tradición y el progreso, que cada año en las vísperas de la feria de San Isidro se ocupa de lo taurino como gesto de adhesión a la fiesta más racial y auténticamente española.
Abunda la técnica mixta con relieve que dimensionan aún más los lienzos, y las estampas sugestivas y sugerentes por el gran lirismo de sus tonos, por la expresividad de los colores que conjugan en placentera armonía lo tenue y lo explosivo.
También la destreza del dibujo de Zoltán es de una deslumbrante exactitud en la amalgama de sentimientos que quiere expresar, contraponiéndolos a veces, como el amor y el desamor, la felicidad y la tristeza, la vida y la muerte; y otras, haciendo una única pasión.
En el acto de inauguración intervinieron el escultor Santiago de Santiago, que habló del "lenguaje elocuente de la pintura, del ritmo y la vibración que hay en el personal temperamento del artista; y el periodista Paco de León conjugó las sensaciones de gozo y emoción también desde la dualidad del color y las formas.
Agencia EFE

miércoles, 9 de mayo de 2012

EL TAPADO DE LA FERIA‏




MIGUEL   ANGEL  PERERA: EL TAPADO DE SAN ISIDRO???
(Javier Salamanca)

Empieza la feria de San Isidro, atrás quedan  días de criticas, algún halago, opiniones de todos los colores, dimes , diretes, aunque la tónica general es que es una feria mas que descafeinada por no utilizar calificativos mas duros que la podían calificar de  mala a malísima, tanto de toreros como de ganaderías, ausencias por ambos bandos y al final solo nos queda analizar lo que nos queda.Como de hierros ganaderos ya mas o menos se sabe mi opinión, voy a mojarme a la hora de hablar de los de luces.
Dejando a un lado las ausencias por todos conocidas y de las que se ha escrito por todos los sitios, hay matadores de los que se habla y mucho por distintos motivos, de los del cartel del día 6(beneficencia) o de los del día 17, ambas fechas según los reventas son las únicas que les van a sacar de la ruina este año, miramos mas toreros, vemos a El Cid , tres tardes, aún esperamos esa ansiada recuperación que no llega, Castella que no está en su mejor momento, pero como tiene buenos mentores ahí está, Luque, que también esta en todos sitios aunque él no este, los que pelean por las llamadas  corridas duras, los esperados Fandiño y D. Mora…… y mas y mas.y así llegamos a un tal M.Angel Perera, casi nadie habla de él, tiene dos tardes  en la Feria, una a priori con garantías, la tarde de Alcurrucén, la otra es una incógnita, Las Ramblas, un damnificado del llamado G-10, se ha perdido las primeras ferias, quien sabe si por eso, o porque su mentor no tiene cromos para cambiar, no se le oye ni rechistar, no sabemos como se encuentra, me dicen que se esta preparando muy fuerte en el campo, si tuviera que apostar por una , vamos a llamar sorpresa(que no tenía que ser) ya que si esta ahí arriba será por algo, apuntemos su nombre, me gustaba de novillero y en sus primeros tiempos de matador, junto a Castella y El Cid es el que mas ha actuado en Las Ventas en los últimos cinco años, recordar su puerta grande en 2008 al día siguiente del triunfo de J. Tomas de la que nadie casi habló, luego yo mismo así como otros muchos le criticamos por la encerrona en Octubre, aunque estuviera hecho un héroe, le paso factura física y psicológicamente, lo de Zaragoza, y llegados a este punto tenemos un torero extremeño tapado por su paisano Talavante y del que casi nada  se comenta, pues vamos a mojarnos,! unas cañas y una de oreja con salsa picante a que da la sorpresa!”, pa que luego digan que los “Talibanes” no nos mojamos con los toreros, eso si, suerte a los demás también y que todos seamos felices y comamos perdices.



Foto Cartel: J. Salamanca
Foto Torero: Las Ventas

TOROS DE LA SUELTA DE LA FERIA DE MEDINA DEL CAMPO

Toro de la Feria
Toro de la Feria 2012.

Nombre: Listón.
Nº 104
Guarismo: 8
Peso: 572 Kg.
Pelo: Negro bragado corrido y axiblanco.
Ganadería: Pablo Mayoral.
Baratero
Primer Toro:

Nombre: Baratero.
Nº 46
Guarismo: 8
Peso: 548 Kg.
Pelo: Cardeno Claro.
Ganaderia: Adolfo Martín.
Comadron
Segundo Toro: 
Nombre: Comadrón
Nº 94
Guarismo: 7
Peso: 520 Kg.
Pelo: Cardeno Oscuro.
Ganadería: Adolfo Martín



Fotos
 http://www.atcsanantolin.com/

CONSTITUIDA EN CERCEDILLA LA ASOCIACION TAURINA “FRANCISCO FERNANDEZ OCHOA”




NOTA INFORMATIVA



CONSTITUIDA EN CERCEDILLA LA ASOCIACION TAURINA “FRANCISCO FERNANDEZ OCHOA”


El sábado día 5 del corriente, se constituyó en la localidad de Cercedilla la Asociación Taurina “Francisco Fernández Ochoa”, en recuerdo y homenaje del que fuera extraordinario deportista y campeón olímpico, además de gran aficionado práctico a la fiesta de los toros.

Entre los socios fundadores de dicha Asociación se encuentran el ex Alcalde de Cercedilla Enrique Espinosa Amboage, que fue elegido Presidente, el actual Alcalde, Francisco Javier de Pablo García, que fue designado Vicepresidente, Miguel Cid Cebrián, Secretario, Juan Carlos Vizcaya Blázquez, Tesorero, y Vocales Jorge Fajardo Liñeira, Miguel de las Peñas Luque y Mariano Tapia Bernabé. Todos ellos aficionados y admiradores del inolvidable Paquito Fernández Ochoa.

Entre las actividades que pretende realizar dicha Asociación se encuentran las del estudio, fomento y divulgación de la cultura taurina, siguiendo la trayectoria del ejemplar aficionado práctico y gran deportista Francisco Fernández Ochoa y Coordinar cuantas acciones sean precisas en relación al fomento de la fiesta, especialmente aquellas en las que se siga el ejemplo del inolvidable Francisco Fernández Ochoa.

El domicilio de la Asociación quedó fijado en Cercedilla, lugar de nacimiento de Paquito, que será donde promueva la mayor parte de sus actuaciones, si bien pretende integrar en la misma a todos aquellos aficionados que participen de sus fines.

La Asociación una vez inscrita en el registro correspondiente, se integrará en la Federación de Asociaciones Taurinas de la Comunidad de Madrid.



Madrid 8 de mayo de 2012.


 
 
Entrevista : Revista - Diario de León

«Si volviera a nacer, me encantaría volver como torero»


http://www.diariodeleon.es/noticias/revista/si-volviera-a-nacer-me-encantaria-volver-como-torero-_169111.html

Arrabal: 'Morante no es comparable con nada'

[foto de la noticia]
El Espacio Arte y Cultura volvió a abrir las puertas por segundo día consecutivo junto a la Monumental de Las Ventas para acoger la conferencia del controvertido escritor y cineasta Fernando Arrabal 'Toros, Rinocerontes y Patafísica'. Ya sólo el título de su discurso levantó la curiosidad del público que se acercó hasta el espacio para escuchar sus palabras, presentadas por el escritor Fernando Sánchez Dragó, organizador del contenido de esta Feria del Arte y la Cultura, que permanecerá abierta durante el mes que dura San Isidro.
Después de atender a un nutrido grupo de medios que se acercó a la sala de Conferencias, que preside dos fotografías de Hemingway, en el 50 aniversario de su muerte, el escritor habló largo y tendido, salpicado por su característico humor, y montó su propio espectáculo arrabaliano. Pasó de los avatares de la modernidad, «del que soy el único superviviente», a la física y la cuántica, de Bretón a Picasso, sin olvidar a Gala, y mucho menos a Morante de la Puebla, «al que vendré a ver el 23 y espero poder tirarle mis gafas, como otras veces. No es comparable con nada. De ser un filosofo sería Birkenstein, un matemático que abandonó todo para entrar en un convento de Austria». Ante un anfiteatro boquiabierto llegó a la conclusión de que «el torero pánico es el verdadero torero». Y defendió la fiesta bajo una reflexión muy personal: «Reflexionamos si la Fiesta de los toros es una salvajada o una fiesta cultural. Tertuliano nos da la solución. Dijo: «Y Cristo resucitó y lo creo. ¿Por qué? Porque es imposible». Es decir reivindicamos la confusión en el que se encuentra el artista. «Creo porque es confuso» así que si no es confuso no es humano. Lo mismo que dice el torero que da el pase perfecto, igual que el poeta que escribe el verso perfecto…».
Principalmente, Fernando Arrabal, ataviado con un quimono chino, un antifaz veneciano, unas gafas de sol y otras de ver, demostró que con su intervención que es surrealista en sí mismo y que para escucharle hay que ser inteligente. «En la vida y en el arte, todo es posible, y la moral no existe», dijo, y por supuesto, «la provocación es un invento», del que no se siente partícipe. Pero lo que está claro es que en esta vida el ser humano está «enamorado de la matemática, de la ciencia del ajedrez…», de lo cuadriculado. Pero no a su lado, porque como le introdujo el otro Fernando, Sánchez Dragó, «estar a su lado es como subirse a la grupa de un caballo loco».

martes, 8 de mayo de 2012

LI Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena

La Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena junto con el Excmo. Ayuntamiento de Mairena del Alcor , les presenta las bases del 51º Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena.

BASES DEL LI CONCURSO DE CANTE JONDO ANTONIO MAIRENA

http://www.arteflamenco.es/ 

Entrenando a los toros antes de la corrida


En el programa "Toros para todos" de Canal Sur Televisión asistimos al entrenamiento de los animales en la dehesa de la ganadería Martín Lorca

¡¡¡Dejadme solo !!!

Federacion de Asociaciones Taurinas region de Murcia


                    NOTA DE PRENSA  SOBRE LA VISITA  DE LA F.A.A.TT.R.M. 3 Mayo 2012
 A las 12´30 h. de esta mañana, el Consejero de Presidencia D. Manuel Campos Sánchez, Ha recibido en su despacho a los responsables de la FEDERACION DE ASOCIACIONES TAURINAS DE LA REGION DE MURCIA   D. Francisco García,  Presidente,  D. Francisco Vera, Vicepresidente, D. Juan Vicente Rubio, Secretario y al periodista taurino D. Diego Vera.
   Por parte de la Federación se le ha planteado al Consejero, la problemática de la Fiesta de los toros que preocupa a todos los aficionados de nuestra región comentando entre otros, crear un convenio de colaboración entre la Consejería que él preside y la Federación  de Asociaciones  Taurinas  Región de Murcia,  la colaboración  Institucional para desarrollar el 3º Congreso Regional taurino, solicitar la declaración de Patrimonio Cultural  Bien de interés inmaterial  como  lo han hecho   más de 500 ciudades  Españolas, Y la disposición de la Federación a colaborar con la administración  en cuanto afecta a la Fiesta de Los Toros .
  Podemos decir que por parte del  Sr. Consejero, estaba perfectamente informado de quienes somos  así  como también  que D. Francisco García  representa a todas las peñas y clubes de nuestra región en la UNION DE FEDERACIONES  TAURINAS  DE AFICIONADOS DE ESPAÑA  “UFTAE”  y que fue recibido hace unos días en el Ministerio de Cultura en Madrid por su responsable de Asuntos Taurinos .   Tras recibir D. Manuel Campos por escrito las demandas de la Federación, la disponibilidad del Consejero ha sido total, comprometiéndose a colaborar y darle forma oficial a nuestras solicitudes por considerarlas imprescindibles, aceptando que la Federación de Asociaciones Taurinas Región de Murcia representan a todo el colectivo Cultural Taurino y por consiguiente las Instituciones deben estar para apoyar y fomentar la Cultura Taurina de nuestra Región.
  Quedando para una posterior reunión, donde se le dará forma oficial a todo lo hablado, salimos con la sensación de haber sido  recibidos por un Consejero de Presidencia abierto al dialogo y con la disposición de atender y entender   a un sector muy importante tanto cultural como social y económico  de nuestra Región.  
    Fdo.       FEDERACION DE  ASOCIACIONES  TAURINAS  REGION  DE  MURCIA

ACTOS XXV ANIVERSARIO XII CONGRESO DE TAUROMAQUIA MADRID 2012



lunes, 7 de mayo de 2012

Inauguración de la exposición de Mayte Túrrez el 7 de mayo

El próximo 7 de mayo se inaugura en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de las Ventas una exposición de fotografía de MAITE TÚRREZ. La muestra estará abierta hasta el 13 de mayo.

La Federación de Asociaciones de Peñas Taurinas Segovianas constituye su directiva


Alonso Fernández, de la peña sepulvedana “Victoriano de la Serna”, presidirá este colectivo que agrupa a siete asociaciones de aficionados a la Fiesta Nacional de toda la provincia.
 El pasado viernes en la sede del Colegio Provincial de Veterinarios, se reunieron representantes de diferentes asociaiones y peñas taurinas segovianas, para formalizar los estatutos y constituir la primera junta directiva de la Federación Provincial de Asociaciones Taurinas de Segovia. Tras la constitución de la Federación con tan sólo cuatro asociaciones, se hacía necesario ampliar este número, teniendo en cuenta que la Segovia taurina posee doce entidades asociativas. En este encuentro se incrementó en tres asociaciones más, quedando por lo tanto en siete asociaicones por ahora.
Después, se procedió a la constitución de la fundacional junta directiva que queda formada así: Presidente, Alonso Fernández, de la peña taurina Victoriano de la Serna, e Sepúlveda. Vicepresidente, Juan José Sancho, de la peña taurina La Capea, de Carbonero el Mayor. Secretario, Mario Pastor, de la Asociación de Amigos de Victor Barrio, de Sepúlveda.Tesorero, Agapito Martín, de la peña taurina Riaza. Vocales, un representante de la Asociación Cultural y Taurina "Avanto", de Santa María la Real de Nieva; Asociación Taurina de Pedraza y Asociación Cultural y Taurina "El Villorio",de Cantalejo. De esta manera quedan representadas todas las asociaciones y peñas segovianas adscritas a la Federación Provincial.
Según manifestaciones del presidente, Alonso Fernández, los cometidos y compromisos reales de la entidad, se basan en la protección y vigía permanente de la problemática de cada peña o asociación, difundir la cultura taurina especialmente entre los jóvenes, interesar que la Diputación provincial auspicie los festejos taurinos populares en la provincia, sugerir a los asociados que asisten mayormente a los festejos taurinos provinciales y sobre todo a aquellos en que actuén toreros paisanos.
"Creo que seremos al menos unos 600 socios los que conformemos por ahora las siete peñas confederadas. Para el futuro y con la inscripción de otras peñas más, se incrementará este número. Pagamos una única cuota anual de 60 euros por peña. Consideramos necesario un manifiesto conjunto para comunicar públicamente y de manera directa la constitución de la Federación y luego, de forma anual, celebrar una asamblea en una población segoviana coincidente con sus populares festejos taurinos".


 http://www.eladelantado.com

EN MADRID TAMBIEN ECHAN GATOS

 
EN MADRID TAMBIEN ECHAN GATOS


TAMBIEN ECHAN GALLOS

Y OTROS GALLOS

VERONICA RODILLA EN TIERRA
 MEDIA
 CADA UNO POR UN LADO
DE PECHO
TRINCHERA


BERNARDINA

Presentación del libro 'Antoñete, la tauromaquia de la movida'

El próximo 9 de mayo, a las 12:30 horas, Javier Manzano presentará su libro Antoñete, la tauromaquia de la movida. El acto contará con la participación de Jaime Urrutia, músico, autor del prólogo.