miércoles, 7 de agosto de 2013

SE HACE SABER A LOS TUNELEROS Y SUS CÓMPLICES QUE ESTAS SON LAS TABLAS SALARIALES QUE MARCA LA LEY Y QUE SON DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO.


(Javier salamanca)

Tiempos revueltos, cloacas a tope de basura taurina acumulada, algunos hablan, casi todos callan, los revisteros casi todos mudos, los aficionados haciendo de salvadores del corrupto sistema gracias a las redes sociales y los profesionales, muchos dignos, otros no tanto, apuntan pero no disparan, que hacer entonces??
Pues clarificar lo que podamos las cosas, publicar lo que la LEY TAURINA DICE, que se podrá cambiar, negociar o lo que sea, pero es la que hay, pero ya sabemos que en este país las leyes se hacen para NO CUMPLIRLAS, de eso se encargaran los TUNELEROS Y CONTRABANDISTAS TAURINOS, que aunque algunos ya se les conoce, a otros no hay quien los meta mano.
Pienso que el oficio de subalterno NO ESTA MAL PAGADO, pero si entre ellos se encargan de PERDER SU PROPIA DIGNIDAD es su problema, bastante tenemos ya los aficionados con pasar por taquilla y que nos chuleen dándonos gato por liebre casi todas tardes, que no se tapen entre ellos y CANTEN, PERO QUE CANTEN YA.
Estas tablas son de 2012, pero como se han congelado, valen para la temporada 2013.

Próximamente pondremos los grupos de toreros, novilleros y rejoneadores.





       HONORARIOS A PERCIBIR DESDE 1 DE ENERO DE 2012
PLAZAS DE TOROS DE ESPAÑA, FRANCIA Y PORTUGAL
PICADORES Y BANDERILLEROS
CON MATADORES DE TOROS EN CORRIDAS DE TOROS.-
CATEGORÍA DE PLAZA
SUELDO BRUTO
15% IRPF
 6,4% S.S.
SUELDO NETO
GRUPO A
PLAZA 1ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
1.524
228,60
59,33
1.236,07
3º Banderillero
1.219
182,85
59,33
976,82
PLAZA 2ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
1.447
217,05
59,33
1.170,62
3º Banderillero
1.161
174,15
59,33
927,52
PLAZA 3ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
1.386
207,90
59,33
1.118,77
3º Banderillero
1.112
166,80
59,33
885,87
PLAZA 4ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
1.327
199,05
59,33
1.068,62
3º Banderillero
1.064
159,60
59,33
845,07
GRUPOS B Y C
PLAZA 1ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
1.166
174,90
44,48
946,62
3º Banderillero
981
147,15
44,48
789,37
PLAZA 2ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
1.050
157,50
44,48
848,02
3º Banderillero
920
138,00
44,48
737,52
PLAZA 3ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
878
131,70
44,48
701,82
3º Banderillero
749
112,35
44,48
592,17
PLAZA 4ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
766
114,90
44,48
606,62
3º Banderillero
687
103,05
43,97
539,98





CON REJONEADORES
CATEGORÍA DE PLAZA
CUADRILLA
15% IRPF
 6,4% S.S.
SUELDO NETO
GRUPO A
PLAZA 1ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
751
112,65
44,48
593,87
Un Auxiliar libre
613
91,95
39,23
481,82
PLAZA 2ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
713
106,95
44,48
561,57
Un Auxiliar libre
583
87,45
37,31
458,24
PLAZA 3ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
683
102,45
43,71
536,84
Un Auxiliar libre
561
84,15
35,90
440,95
PLAZA 4ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
655
98,25
41,92
514,83
Un Auxiliar libre
535
80,25
34,24
420,51
GRUPO B
PLAZA 1ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
714
107,10
44,48
562,42
Un Auxiliar libre
600
90,00
38,40
471,60
PLAZA 2ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
589
88,35
37,70
462,95
Un Auxiliar libre
483
72,45
30,91
379,64
PLAZA 3ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
509
76,35
32,58
400,07
Un Auxiliar libre
408
61,20
26,11
320,69
PLAZA 4ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
486
72,90
31,10
382,00
Un Auxiliar libre
392
58,80
25,09
308,11
GRUPO C
PLAZA 1ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
714
107,10
44,48
562,42
Un Auxiliar libre
600
90,00
38,40
471,60
PLAZA 2ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
589
88,35
37,70
462,95
Un Auxiliar libre
483
72,45
30,91
379,64
PLAZA 3ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
509
76,35
32,58
400,07
Un Auxiliar libre
408
61,20
26,11
320,69
PLAZA 4ª CATEGORIA
Dos Auxiliadores fijos
486
72,90
31,10
382,00
Un Auxiliar libre
392
58,80
25,09
308,11





CON NOVILLEROS CON PICADORES EN NOVILLADAS PICADAS.-
CATEGORÍA DE PLAZA
CUADRILLA
15% IRPF
 6,4% S.S.
SUELDO NETO
GRUPO ESPECIAL
PLAZA 1ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
1.032
154,80
44,48
832,72
3º Banderillero
757
113,55
44,48
598,97
PLAZA 2ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
879
131,85
44,48
702,67
3º Banderillero
720
108,00
44,48
567,52
PLAZA 3ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
843
126,45
44,48
672,07
3º Banderillero
685
102,75
44,48
537,77
PLAZA 4ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
808
121,20
44,48
642,32
3º Banderillero
657
98,55
42,05
516,40
GRUPO A
PLAZA 1ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
787
118,05
44,48
624,47
3º Banderillero
649
97,35
41,54
510,11
PLAZA 2ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
746
111,90
44,48
589,62
3º Banderillero
619
92,85
39,62
486,53
PLAZA 3ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
717
107,55
44,48
564,97
3º Banderillero
593
88,95
37,95
466,10
PLAZA 4ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
684
102,60
43,78
537,62
3º Banderillero
567
85,05
36,29
445,66
GRUPO B Y C
PLAZA 1ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
773
115,95
44,48
612,57
3º Banderillero
640
96,00
40,96
503,04
PLAZA 2ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
714
107,10
44,48
562,42
3º Banderillero
595
89,25
38,08
467,67
PLAZA 3ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
588
88,20
37,63
462,17
3º Banderillero
523
78,45
33,47
411,08
PLAZA 4ª CATEGORIA
Dos pic. y dos band. Fijos
552
82,80
35,33
433,87
3º Banderillero
468
70,20
29,95
367,85





NOVILLADAS SIN PICAR Y BECERRADAS
CATEGORÍA DE PLAZA
CUADRILLA
15% IRPF
 6,4% S.S.
SUELDO NETO
542
81,30
34,69
426,01
449
67,35
28,74
352,91
364
54,60
23,30
286,10
357
53,55
22,85
280,60





FESTIVALES PICADOS
CATEGORÍA DE PLAZA
CUADRILLA
15% IRPF
 6,4% S.S.
SUELDO NETO
MATADORES DE TOROS Y REJONEADORES GRUPO A
788
118,20
50,43
619,37
747
112,05
47,81
587,14
718
107,70
45,95
564,35
686
102,90
43,90
539,20
MATADORES DE TOROS Y REJONEADORES GRUPOS B y C Y NOVILLEROS
788
118,20
44,48
625,32
747
112,05
44,48
590,47
718
107,70
44,48
565,82
686
102,90
43,90
539,20





FESTIVALES SIN PICAR
MATADORES DE TOROS,  REJONEADORES Y NOVILLEROS - TODOS LOS GRUPOS
773
115,95
44,48
612,57
588
88,20
37,63
462,17
420
63,00
26,88
330,12
402
60,30
25,73
315,97





       HONORARIOS A PERCIBIR DESDE 1 DE ENERO DE 2012
PLAZAS DE TOROS DE AMÉRICA
PICADORES Y BANDERILLEROS
CON MATADORES DE TOROS
GRUPO A
HONORARIOS


Un picador y un banderillero fijo, cada uno*
1.968*


GRUPOS B Y C
HONORARIOS


Un picador o un banderillero fijo, opcional
1.492,00


CON REJONEADORES
GRUPO A
HONORARIOS


Un auxiliar, opcional
964,00


GRUPOS B Y C
HONORARIOS


Un auxiliar, opcional
916,00


CON MATADORES DE NOVILLOS
La cifra resultante al aumentar en un 20% el sueldo correspondiente, en España, en plazas de primera categoría.


martes, 6 de agosto de 2013

ENCASTES LLAMADOS MINORITARIOS-SEPTIEMBRE VENTEÑO




(Javier Salamanca)

Algunos ya tenemos ganas de que llegue Septiembre, para ver algo distinto, algo que se salga de lo habitual, del sota-caballo y rey que tanto nos machaca.
Aún sin saber  nada oficialmente, ya suenan nombres de hierros a lidiar en  la llamada
Primera plaza del mundo en eso llamado”NOVILLADAS DE ENCASTES MINORITARIOS” otros los llaman “EN PELIGRO DE DESAPARECER”, sea como fuere, ahí nos tiremos a la piscina a ver si acertamos.

-AURELIO HERNANDO: Divisa Madrileña que ya ha lidiado en Madrid varias reses como sobreros-Vazqueño
-CONCHA Y SIERRA: Ahora en manos francesas, no sabemos como estará, la otra vez que vino, regulin regular-Vazqueño
-HOYO DE LA GITANA: Divisa charra, la separábamos en Mayo, no vino, parece ser que ahora si, eso esperamos-Santa Coloma
-BENITEZ CUBERO: Divisa relegada a los rejones, cuando en otros tiempos las figuras se pegaban por ellos, una incógnita en el toreo a pié...Hidalgo-Barquero

Para la novillada concurso, ahí me puedo mojar menos, pero alguna ya es  segura:
MORENO SILVA Y P. DE LACAL: tienen ya un novillo reseñado
URCOLA Y P. DE RESINA: también están  seguras.
Faltan dos, suenan, R de Portillo, Zaballos, Barcial, F. Madrazo……
Esperemos que este ciclo nos de alegrías, la alegría de ver algo diferente, para atizar a estos hierros ya estarán los portales oficiales, escopeta en mano, ya contamos con ello.
De los novilleros, quien sabe, la lista es tan grande que uno se pierde, de los de 30 años de edad, alguno habrá, esos son especialidad de la casa Taurodelta S.L..


Arte y riesgo


Rafael Sanz ‘El Rafi’, natural de San Rafael, ha conseguido a sus 25 años hacerse un hueco dentro del mundo taurino de los recortes, con más de 140 concursos a su espalda

Desde los nueve años, Rafael Sanz, de San Rafael, ya tenía claro que lo suyo eran los toros. El responsable, su abuelo, ya le llevaba desde pequeño a escuelas taurinas con el fin de compartir con su nieto la pasión por el mundo taurino.


Las malas notas fueron las causantes de que ‘El Rafi’, que así es como le conocen sus seguidores, abandonara como castigo la escuela taurina. Años después, su afición por los toros le llevó a asistir a encierros con la suerte de que un empresario dedicado al mundo del recorte se fijó en él y le ofreció participar en concursos.

Empezaba la carrera de ‘El Rafi’. Tras cuatro años dedicándose a un mundo en el que la vocación y la pasión son imprescindibles, Rafael Sanz ya ha lucido sus recortes “puros, los de toda la vida” por más de 140 concursos, aunque confiesa que sus plazas predilectas son la de San Sebastián de Los Reyes y la de Pozuelo, ya que “la afición es muy buena, están muy pendientes, aplauden y, en definitiva, están muy metidos en el concurso”.

Aunque Rafael asegura que para dedicarse a este mundo profesionalmente aun hay mucho camino que recorrer, la sensación de tener al toro delante, cerca “no se puede comparar con nada, ni con algo que te haya pasado ni con chicas ni con nada en la vida. Cuando le ves venir y te sale bien, y está tan cerca, es indescriptible.”

A pesar de contar ya con 14 cogidas, ninguna por suerte ha sido de gravedad, ‘El rafi’ asegura que vale la pena, y que “por mucho que digan que no tenemos miedo es mentira, les tenemos miedo y respeto sobre todo. Pero cuando sales, y te enfrentas al toro en un respeto mutuo, no lo cambias por nada, es indescriptible”.

Quizá otro de los culpables de esta pasión que demuestra por el toro sea el recortador, Jesús Sanz Arranz y es que cuando Rafael Sanz le vio allá por el 2007 en Las Ventas, ya le dijo a su madre que quería ser recortador.

‘El Rafi’ recortará este jueves en las fiestas de San Lorenzo, donde hará gala del ritual; citar al toro, darle ventaja y en el último momento doblarle para que pase el toro tras de él. Pero no sin antes pisar la plaza con el pie derecho y santiguarse 3 veces, porque también se siente algo torero.

Este joven de 25 años tiene muy claro que lo suyo es el mundo taurino, pero sobre todo quiere que sus mayores fans, sus padres, se sientan orgullosos y sean testigos desde las gradas, del riesgo hecho pasión.




www.eladelantado.com

CARTEL FESTEJO TAURINO EN YANGUAS DE ERESMA (SEGOVIA)

CARTEL CONCURSO NACIONAL DE RECORTADORES - VILLAFRANCA DEL CID (CASTELLÓN)


CONCURSO NACIONAL DE RECORTADORES CON 5 TOROS DE LA GANADERÍA DE LOS MILLARES PARA LOS MEJORES ESPECIALISTAS DE ESPAÑA 

sábado, 3 de agosto de 2013

CARTEL FERIA EL PUERTO DE SANTA MARIA

Los fotógrafos Julián Madrigal y Paloma Aguilar exponen en Pinto

Paloma Aguilar, Carlos Abella, la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y Julián Madrigal
Paloma Aguilar, Carlos Abella, la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, y Julián Madrigal
La Alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda y el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella, han inaugurado en la localidad madrileña de Pinto, las exposiciones 'Julián Madrigal, 1968-2012' y 'Pequeños Momentos', de los fotógrafos taurinos Julián Madrigal y Paloma Aguilar, respectivamente.
Ambas muestras, que estuvieron expuestas  en la Plaza de Toros de Las Ventas durante el año 2012, y ya han recorrido distintos municipios de la Comunidad de Madrid, se encuentran expuestas en el Centro Cultural “Infanta Cristina” de Pinto y permanecerán abiertas al público hasta el día 30 de agosto.




Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid

CARTEL CORRIDA DE LA JUVENTUD - VALLADOLID


viernes, 2 de agosto de 2013

.Quienes pagan la crisis son los ganaderos y los toreros... Me pregunto por qué un toro no tiene un precio mínimo




Heredero de la mejor tradición ganadera de Madrid y La Mancha, José Manuel Quintas Hernández será hoy el invitado de excepción al coloquio que celebra la Coordinadora de Peñas Taurinas de Pontevedra en la víspera del arranque de la feria. El encuentro tendrá lugar en el café bar Carabela a partir de las 21 horas y será una oportunidad de lujo para escuchar las reflexiones de un joven aunque veterano empresario que apuesta decididamente por la conservación de las razas autóctonas.



-¿Desde cuándo se dedica su familia a la ganadería?


-Desde antes de la guerra civil, alrededor de 1920 más o menos.


-¿Empezó su bisabuelo?


-Si, en aquel momento había muchos tratantes de ganado y mi bisabuelo (Genaro Quintas Barrios) compra unas vacas de la ganadería de Valle pero durante la guerra civil se extinguió. Y luego, ya después de la guerra civil, seguían siendo tratantes de ganado y mi abuelo tiene la posibilidad de comprar unas vacas de ese mismo origen que había comprado su padre, era el encaste que le gustaba a su padre y decide mantenerlas como ganadería, en lugar de volverlas a vender en un trato más. Y así es como empezó la ganadería.


-¿Cuándo asumió la dirección de la empresa?

-La representación la llevo desde el año 2000, es una empresa familiar y conmigo están mis primos, y fue en el año 2001 que empecé a llevarla. Conmigo están mis tres primos, cada uno nos ocupamos de distintos temas pero siempre estamos comunicados.


-A pesar de que sus astados son menos conocidos fuera de la Comunidad de Madrid en la actualidad ustedes tienen tres hierros, en uno de los más importantes proyectos ganaderos de reses bravas de la Península

-Si, tenemos tres hierros, uno de ellos es diferente, una ganadería de encaste Domecq, y de las otras una es de origen Martínez puro y la otra, que es la que tengo yo en propiedad, tiene dos encastes, el de Martínez y ahora estoy cambiando por el de Santa Coloma, pero el otro lo mantengo para seguir por un lado la tradición familiar y por otro buscar también nuevas alternativas al toro actual.


-¿En donde cría a sus animales?

-En Colmenar del Arroyo, es dentro de la Comunidad de Madrid una zona privilegiada para el ganado extensivo porque tiene mucho monte y también mucha encina, de modo que aprovechamos el producto, también hay agua y para la ganadería está muy bien.


-¿En qué momento está el sector de la ganadería de reses bravas?

-Pues un poco en decadencia, el toro sirve para fiestas nacionales y el presupuesto para fiestas, debido a la crisis de los ayuntamientos, se ha reducido, con lo que ha disminuido mucho el número de festejos, se nota que el presupuesto es inferior y que el sector ha bajado mucho.


-Le dirán que el reto está en aguantar ahora el tirón de la crisis...

-Si, dicen que el que aguante se va a hacer de oro (sonríe) pero ya llevamos muchos años aguantando y, bueno, intentas tomar decisiones, cambiar un poco, a lo mejor también hay que cambiar ideas, por ejemplo nosotros tenemos una ganadería de carne que la teníamos antes casi como un capricho, una afición, y en este momento la estamos tomando de otro modo, como una clave para afrontar la crisis y subsistir, porque tiene que pensar que un toro bravo con dos años tiene el mismo precio prácticamente que un choto al destete de los mansos, cuando el coste de alimentación es muy inferior, así que está difícil.


-La apuesta por la ganadería extensiva es una de sus constantes...

-Si, nosotros tenemos todo en extensivo, solemos tener como unas dos hectáreas por animal, para que crezca adecuadamente y tenga siempre alimentación de sobra aunque, claro, hay momentos en el invierno o cuando la hierba está muy seca que se necesita suplementarla. Normalmente las ganaderías en extensivo suelen tener una hectárea por animal, por ejemplo para una madre e hijo suele estar en una hectárea, yo tengo dos por animal, siguiendo un poco la tradición familiar que tenemos. En mi caso al ser una ganadería con 80 años mis predecesores compraron fincas, lo cual es una gran ventaja, supone no tener que alquilar, en ese sentido si me siento un privilegiado.

 -¿Quiénes pagan la crisis en su oficio? ¿Al igual que en el sector de la alimentación el gran negocio del toro lo hacen los intermediarios?
-Si, está en los intermediarios pero por otro lado hay que ver que la fiesta del toro implica muchos gastos en temas como permisos, veterinarios, ambulancias, seguridad social de toreros y banderilleros, son muchas fuentes de gasto que resultan muy difíciles de asumir, por ejemplo, para un pueblo de 2.000 habitantes, que no puede afrontar solo los gastos de permisos. Así que le diría que un poco quienes pagan la crisis son los ganaderos y los toreros, al final los banderilleros cobran un sueldo por torear con el torero y el torero tiene que rebajar mucho, asumir los gastos (picadores, banderilleros, muletillas etc) y al final creo que son ellos y nosotros los que pagamos. A veces me pregunto por qué un toro no tiene un precio mínimo pero si lo tiene, por ejemplo, una hora de trabajo.
-Ha vivido el mundo de las reses bravas desde que nació ¿ha evolucionado el toro en estos años o aún es muy joven para percibirlo?
-No, en absoluto, si que me ha dado tiempo a ver que toro ha cambiado mucho, en la forma de embestida e incluso la forma de torear, ha habido cambios, en mi opinión desde que nací ha habido muchos cambios para buscar un toro más torerista, al gusto de los toreros, más fácil de torear.
-Pero constata que la tendencia está cambiando...
-Si, ahora estoy viendo que el gusto está cambiando, se está volviendo a un toro más bravo, se está volviendo al toro que guste más al público que al torero, ahora mismo está cambiando la forma de ver el toro en la lidia.

Fuente: www.farodevigo.es



NOVILLADAS EN PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN



La localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban programa dos novilladas “Piñón de España” para novilleros con caballos, organizadas por Simón Caminero

Día 31, de agosto sábado: Novillos toros de los Bayones para Pedro Carrero; Borja Jiménez y Gerardo Rivero.

Día 1, de septiembre  domingo: Novillos de Sánchez Herrero para Alejandro Pavón; Manuel Cuenca Nicolau y Juan Millán.

ESCÁNDALO EN SEPULVEDA (SEGOVIA) EL ALCALDE CASI DEJA SIN TOROS AL PUEBLO POR DAR LA FERIA A UNA EMPRESA DE DUDOSA REPUTACIÓN.



(Javier Salamanca)


Que los políticos la están cagando(con perdón) en este país no es noticia y menos en el mundo de los toros, aquí la cosas pasan a mayores, miren sino lo que va a pasar en Burgos, que un alcalde se ha empeñado en tirar la plaza de toros, por sus cataplines sin necesidad y de momento sin proyecto alternativo, y no me olvido de Cenicientos, donde la política se cargó la famosa comisión que llevó al pueblo a lo mas alto y que hoy se ha convertido en la Feria de el bocadillo y el tuneleo y amenazada por una huela de toreros.

Lo vivido en la bella localidad Segoviana en los últimas horas es una crónica de algo ya anunciado, pero la sin razón de su alcalde y la poca implicación de los ciudadanos del pueblo en estos menesteres han estado a punto de dejar sin feria taurina a Sepúlveda, para lo próxima vez ya saben lo que tienen que hacer, INFORMARSE Y DOCUMENTARSE, pero vayamos por partes.

Si entran en la pagina web de ayuntamiento de Sepúlveda, verán que el día 30 de Julio ya se anuncia la feria taurina 2013, organizada por una empresa que no la conoce ni la madre que la parió, y que hasta hace dos día según he podido saber no aparecía en ningún registro oficial, ni tenía el famoso “numerito de hacienda” , también se puede ver en dicha pagina en el apartado de plenos municipales que faltan por subir los plenos de Junio y Julio, en los que debía aparecer la adjudicación de la Feria Taurina 2013, MAL EMPEZAMOS ALCALDE.

GESTIONES TAURINAS ANDALUZAS S.L. es el nombre de esta empresa vamos a llamar “desconocida” que se suponía era la que iba a organizar la Feria, pero ha pegado la espantada a pocos días de empezar, no se sabe realmente que personas relacionadas con el mundo taurino estaban detrás de ella, aunque en los mentideros taurinos de Sepúlveda, se decía que un exmatador toledano llamado José Montes era el que iba a organizar la feria, casualmente el apoderado de uno de los toreros que estaban en la feria, R. De Julia, también se dice que estaba asociado con el conocido taurino E. Lillo y otra casualidad, ambos han estado ligados a plazas de toros vetadas por la unión de toreros y en las que han convocado huelga, casi todas en Castilla-la Mancha.Me consta que en la localidad Segoviana, parte de su afición estaban con la mosca detrás de la oreja, pero nadie decía ni hacía nada.

Parece ser que la gota que colmó el vaso fue una carta que llegó hace un par de días a manos de la Corporación Municipal emitida por la Comisión De Seguimiento del convenio Taurino o de algún sindicato de profesionales del toreo, esto está aun por aclarar y que fue la chispa que encendió el rastrojo de Sepúlveda..

Fuera como fuese, a día de hoy no hay feria taurina 2013 en esta localidad, todo parece apuntar a que sea una persona muy ligada a Sepúlveda y conocida en el mundo taurino por ser la viuda de Santos Santos “El Serranillo”, taurino Burgalés con cierto predicamento durante muchos años en las provincias de Soria, Segovia y Burgos, quien organizará deprisa y corriendo la feria.

Purificación Linares “Puri”, dará la cara por los aficionados de la localidad, ya otros años ha organizado la feria, por eso no se entendía el empeño del SEÑOR ALCALDE, Don Francisco Notario del PP en dar los festejos taurinos a alguien de dudosa reputación, eso lo tendrá que aclarar a sus ciudadanos y votantes, esperemos que el matador local Víctor Barrio actúe en su plaza, eso si, cobrando los mínimos establecidos, nada de TUNELEOS.

Para terminar un aficionado del pueblo me decía ayer:

“OJALA LA “PURI” NO HAGA LA FERIA Y NOS QUEDEMOS SIN TOROS PA JODER A LOS DEL AYUNTAMIENTO”




CARTEL II FESTIVAL-FLAMENCO MANZANARES


El II Festival Taurino Flamenco que organiza la empresa “Torosanda” el 11 de agosto con motivo del 79 aniversario de la muerte de Ignacio Sánchez Mejías tendrá carácter benéfico para colaborar con la restauración de la ermita de la Vera Cruz. La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón ya ha puesto a la venta las entradas. En el festejo, con cante flamenco durante la lidia de cuatro erales de Manuel Ángel Millares, intervendrán el rejoneador Miguel Ángel Martín, los toreros Canales Rivera y Víctor Janeiro, y el novillero Carlos Aranda.

jueves, 1 de agosto de 2013

CARTELES TAURINOS FIESTAS DE TOROS SEPÚLVEDA 2013

Una corrida de Galache en la feria de Sepúlveda

 Carteles y videos Fiesta de los toros 2013

El Ayuntamiento de Sepúlveda adjudica a la empresa Gestiones Taurinas Andaluzas, SL. la organización de los festejos taurinos a celebrar los próximos días 23, 24 y 25 de agosto, con motivo de las Fiestas de Toros 2013. Una Feria Taurina compuesta de una Novillada sin Picadores, otra Novillada con Picadores y una Corrida de Toros.
CARTELES
VIERNES 23 DE AGOSTO
NOVILLADA SIN PICADORES, lidiándose 6 Novillos de la ganadería de José Ignacio Charro,
de Las Vegillas (Salamanca), para los  novilleros:
José A. Heredia
Diego Carretero
Igor Pereira

SABADO 24 DE AGOSTO

NOVILLADA CON PICADORES, lidiándose 6 Novillos-toros de la ganadería de El Risco,
de Fuenteguinaldo (Salamanca), para los Novilleros:
Juan Millán
Antonio Linares
Antonio Lomelin

DOMINGO 25 DE AGOSTO

CORRIDA DE TOROS, lidiándose 6 Toros de la ganadería de Francisco Galache,
de Villavieja de Yeltes (Salamanca), para los espadas:
Rafael de Julia
Pedro Gutiérrez "El Capea"
Víctor Barrio

Todos los días a las 9.30 horas se correrán las tradicionales encierros con las reses a lidiar por la tarde
Videos de las reses:



 Corrida toros Domingo 25/08


 http://www.sepulveda.es

La Película Documental “Encierro” en el Teatro Bretón de Sepúlveda

Mañana Viernes 26 de julio, con motivo de la celebración de la Semana Cultural Sepulvedana, los sepulvedanos y visitantes (aforo limitado) podrán disfrutar a las 22.00 H en el Teatro Bretón de "Encierro, Bull Running in Pamplona"
una película documental del holandés Olivier Van der Zee, estrenada el pasado 28 de junio en los cines de toda España. Ganadora del "3D New Media Film Festival Los Ángeles 2013", supuso una de las sorpresas del Festival de Cine de Málaga que acogió la Premier mundial de "Encierro". A continuación de la emisión, los asistentes contarán con la presencia del prestigioso productor audiovisual sepulvedano Manuel Cristóbal participante en la producción de la cinta, a través de quien podrán conocer mucho más acerca de este sorprendente documental.
            Cada año, del 7 al 14 de julio, durante los ocho días de las fiestas de San Fermín, miles de personas participan en uno de los eventos más peligrosos y cargados de adrenalina del mundo: los encierros de Pamplona. Esta es la historia de los que corren con los toros por las calles de la capital navarra. Es una película documental acerca de estos corredores, sobre por qué corren en una carrera donde no se les beneficia con premio alguno y causa cientos de heridos cada año. El largometraje ofrece drama y heroísmo en un cóctel de emociones que transportará a la audiencia hasta las calles de Pamplona.
Miguel Ángel Eguiluz, Paco Sanchez, Miguel Reta, Joe Distler, Noel Chandler, Julen Madina, son 6 "héroes" del encierro que les han permitido entrar en sus vidas y serán hilos conductores del documental, acompañados por Javier Solano, quien durante 22 años ha sido la voz de las retransmisiones de los encierro de Pamplona en TVE.
Un documental de acción, donde la emoción y la tensión es continua, con una narrativa espectacular y unas imágenes nunca vistas hasta ahora.

LUIS MIGUEL ENCABO, UN TORERO MAS VICTIMA DEL SISTEMA TAURINO ACTUAL.




(Javier Salamanca)

Época esta, de crisis, crisis de todo hasta de toreros, no seré yo el que se ponga ahora a resucitar toreros hundidos en lo mas profundo del pozo de el olvido mas absoluto, muchos aprovechando el boom de las redes sociales lo intentan y en su derecho están, quizá lo hacen cuando el matador ya esta medio fuera del pozo, osea se apuntan al asunto cuando lo mas difícil esta hecho, pues yo como decía J. Vidal “no soy de ningún torero”.
Tiempos de tuneleros, golfos y ladrones de guante blanco que están poniendo esto de los toros al borde del purin mas asqueroso que haya, ya por fin se dan nombres de alguno pero no pasa la cosa a mayores, toreros que casi nunca torean ponen  suaves a los que actúan por un boletín y poco mas, la merienda esta cara y hay poco que rascar.
Encabo, torero Madrileño querido en su momento por eso llamado “Afición de Madrid” es uno de esos profesionales olvidados, victima quizá de la crisis, o de la caza del último bocadillo de la merienda, este 2013 no se ha vestido de luces, en 2012 en algún festival actuó y poco más, cuando en 2006 se anunció 4 tarde en Las Ventas, y muchas temporadas no bajaba de las 30 actuaciones, lidiador, enseña a los toros, algo que ahora esta de moda también, pero señores como bien dicen muchos compañeros suyos:
“EN MI HAMBRE MANDO YO”, y eso de hacer el paseíllo con el llamado BBC (boletín, bocadillo y carretera) no parece pasar por su mente, no por la de otros muchos que pierden tardes victima de la poca dignidad de sus compañeros.


No es el mundo de los toros nada solidario, por mucho que se diga, lo estamos viendo, todos se abrazan y se dan palmaditas, pero a la vuelta de la esquina si pueden se quitan la cartera unos a otros, hablo de L.M.Encabo como si lo hago de otros que están en la misma situación, mientras otros muchos se hinchan a torear sin dar un pase, pero cuentan quizá con la ayuda de los resucitadores de toreros y del visto bueno de la ley, que no castiga a los que la incumplen amparándose en la España de la corrupción.
Difícil lo tiene su apoderado Julio Campano, sonaba para el 15 de Agosto pero le birlaron la cartera, otra vez será torero.

Fotos: Las Ventas

CARTEL CORRIDA TORREMOLINOS