sábado, 9 de mayo de 2015
CARTEL FERIA DEL MOLAR

Viernes 15 de mayo.
Novillada picada de la ganadería de Sepúlveda
Mazzantini
Juan del Moral
ÁLVARO GARCÍA
Sábado 16 de mayo.
Novillada picada de Torrealba
Álvaro Sanlúcar
Borja Álvarez
Aitor Darío “El Gallo”.
Domingo 17 de mayo.
Festejo de rejones de la ganadería Pilar Población
Iván Magro
Miguel Moura
Ginés Cartagena
viernes, 8 de mayo de 2015
'Barba-Azul' de El Cortijillo, el primero de la Feria se San Isidro






Cuatro toros de Lozano Hermanos y dos de El Cortijillo, de origen Núñez, han sido aprobados para abrir la Feria de San Isidro 2015. Joselito Adame será el primer torero que intervenga en el ruedo. Le acompañan en el cartel Pepe Moral y Juan del Álamo. La corrida comenzará a las 7 de la tarde.
Orden | Ganadería | Número | Guarismo | Nac. | Nombre | Capa | Peso | Matadores |
1
|
El Cortijillo
|
4
|
0
|
1/10
|
Barba-Azul
|
Colorado careto
|
522
| Joselito Adame |
2
|
Lozano Hermanos
|
7
|
1
|
12/10
|
Artillero
|
Castaño bragado girón
|
507
| Pepe Moral |
3
|
Lozano Hermanos
|
5
|
1
|
9/10
|
Mojito
|
Colorado
|
501
| Juan del Álamo |
4
|
Lozano Hermanos
|
10
|
1
|
2/11
|
Iluminado
|
Negro listón chorreado
|
512
| Joselito Adame |
5
|
Lozano Hermanos
|
18
|
1
|
9/10
|
Manchoso
|
Colorado chorreado
|
524
| Pepe Moral |
6
|
El Cortijillo
|
23
|
1
|
10/10
|
Cachorrero
|
Colorado
|
525
| Juan del Álamo |
Sob.
|
Adelaida Rodríguez
|
8
|
0
|
1/10
|
Malvillo
|
Negro
|
520
| |
Sob.
|
Adelaida Rodríguez
|
11
|
0
|
9/9
|
Limonito
|
Negro
|
526
|
jueves, 7 de mayo de 2015
Programa de mano del 8 de mayo

Ilustración de portada:
José Luis Torrente
José Luis Torrente
Toros de El Cortijillo para JOSELITO ADAME, PEPE MORAL y JUAN DEL ÁLAMO.
Viernes, 8 de mayo. 7 de la tarde.
miércoles, 6 de mayo de 2015
Presentación de Tendido 11

Capote de Perera transformado por el artista pop Antonio de Felipe
El próximo Jueves 7 a las 13 horas se presentará el calendario cultural y gastronómico del Tendido 11, que este año quedará inaugurado con "Estrellas al quite", una exposición para la que grandes figuras del toreo, como Espartaco, Ponce, Litri, Morante de la Puebla, Manzanares, Talavante, Castella, Perera y El Juli, han donado sus capotes que han sido interpretados por Jodi Mollá, Antonio Banderas, Mayte Spínola, Sabina, Matías Prats, Calamaro, Eugenia Martínez de Irujo, Antonio de Felipe y Fernando Torres.
Tras la muestra, serán subastados el día 27 por Sotheby's a beneficio de la Fundación Pequeño Deseo. Además, intervendrán los chefs Luis Martín, de Goizeko, y Pepe Rodríguez Rey, de El Bohío, que protagonizan el mano a mano gastronómico de la feria; y el torero Sebastián Palomo Danko debutará como fotógrafo en la Sala Alcalá.
Salvador Victoria, portavoz de la Comunidad de Madrid; Manuel Martínez Erice, director general de Taurodelta, y Cristina Cuadrado, directora de la Fundación Pequeño Deseo, explicarán la iniciativa. Todo, en la Sala Alcalá (entrada puerta desolladero),
LOS MARTÍNEZ DE LOS HERMANOS QUINTAS
En 1943, Alfredo
Quintas compro a la familia Abad de Cadalso de los Vidrios 40 vacas y dos
sementales de Martínez. En 1945 Alfredo Quintas volvió a comprarm20 vacas y un
semental, desde entonces los Martínez cambiaron los pastos de Cadalso de los
Vidrios por los de Colmenar del Arroyo. Más de 70 años están los berrendos de Martínez
en manos la familia Quintas.
Los berrendos
aparejados son los ejemplares más representativos de los Martínez de los
Hermanos Quintas
La familia Quintas es
la tercera generación de ganaderos, actualmente tienen tres hierros, todos
ellos pertenecientes a la Asociación de Ganaderías de Lidia, “Hermanos Quintas”,
120 vacas de Martínez, “Manuel Quintas” ”, una punta de 50 vacas de encaste
Santa Coloma línea Flor de Jara y “El
Estoque”, unas 100 vacas de encaste Marques
Domecq línea Gerardo Ortega, llevando todas ellas por separado.
Agradecemos a la familia Quintas el trato
recibido.
martes, 5 de mayo de 2015
JOAQUIN LORA SANGRÁN EXPONE SU PINTURA EN LAS VENTAS

El ganadero, D. Joaquín Lora Sangrán, de la ganadería que lleva su nombre, expone una colección de pinturas en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, durante la feria de San Isidro, los días 14 al 19 de mayo.
La colección estará expuesta en la sala Antoñete en un horario de 10:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 19:00 horas
PLAZA MONUMENTAL DE SEVILLA

La Plaza de Toros Monumental de Sevilla fue inaugurada el 6 de junio de 1918.
Su mentor fue José Gómez Ortega “Gallito”. Que se propuso dotar a
Sevilla de una gran Plaza de Toros Monumental, para abaratar los precios para
beneficiar a la clase obrera, tenía un aforo cercano a las 20.000 personas.
Joselito quería romper el monopolio de la Real Maestranza Sevillana e imponer una
competencia de precios .
Los problemas estructurales,
unidos a la muerte de Joselito, dio lugar a que la plaza fuera cerrada por
orden del gobierno civil en 1921, y provocando la denuncia de la empresa al
propietario de la plaza.
El cartel inaugural de la Plaza
de Toros Monumental de Sevilla fue el 6 de junio, con reses de Contreras, para
Joselito, Curro Posada y Diego Mazquiarán “Fortuna”, se puso el cartel de no
hay billetes.
Su derribo se realizo diez años después, el 9 de abril de 1930. La Plaza de Toros Monumental de Sevilla estaba localizada en la actual Avenida de Eduardo Dato, al lado del Barrio de San Bernardo
lunes, 4 de mayo de 2015
El madrileño Alejandro Gardel gana el bolsín taurino de Peñaranda

Los salmantinos Iván González, Antonio Grande y Rubén Blázquez fueron finalistas ante vacas de Hermanos Mateos y Sepúlveda de Yeltes
La plaza de toros de Peñaranda de Bracamonte ha acogido este domingo la final de su bolsín taurino, ante vacas de Hermanos Mateos y Sepúlveda de Yeltes. Entre ellos tres salmantinos, Iván González, Antonio Grande y Rubén Blázquez, que finalmente no pudieron alzarse con el trofeo, para el madrileño Alejandro Gardel. También participaron Antonio Medina, de Badajoz, y Juan Collado, de Moralzarzal (Madrid).
fuente. salamanca24horas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)