
viernes, 13 de septiembre de 2013
CONCESIÓN XX TROFEO UTIEL TAURINO

La Peña Taurina Utielana ha otorgado el XX TROFEO UTIEL TAURINO, a
la Mejor Faena de la Temporada 2013 en Utiel, al novillero JESÚS DUQUE
por la faena realizada en el festejo del 7 de Septiembre de 2013 a su primer novillo, de nombre “RUIDOSO”, Nº 243, de la Ganadería de FUENTE YMBRO, premiado con la vuelta al ruedo, al que cortó dos orejas.
En el mismo festejo también actuaron los diestros Finito de Córdoba y Curro Díaz así como el novillero Román.
El acto de entrega del mencionado trofeo se efectuará en fecha próxima la cual se comunicará con la debida antelación.
Francisco Barberá Cócera
Presidente Peña Taurina Utielana
jueves, 12 de septiembre de 2013
UN BONITO VIAJE A LA"VILLA DE ANDORRA"
Más que por los toros fuimos a Andorra por el mero placer de juntarnos con íntimos amigos, y así cedimos ante su insistencia y sus ganas de ejercer de desprendidos anfitriones.
Pero claro, cuando ya estás allí, sabiendo que aficionados
que conoces de los tendidos de Las Ventas son también comisión taurina en su
pueblo te suena a que si no están medio locos poco les falta.
Tan lejos de indultos y periodistas del puchero taurino; tan
cerca de la casta y de aficionados de bien que sólo quieren contar en su blogs
que han pasado una tarde de toros con otros aficionados. Porque al final ésas son las dos maneras por
las que se llega a la emoción: por la vía de lo pomposamente alabado y ficticio
del “sentirse a gusto y poder expresarse” - que tan machaconamente taladra todas
los portales taurinos-, o dignificando
el eje de todo esto, que es el toro, y volver a ponerlo en el centro. Nosotros,
como tenemos blog y buenos amigos, sólo sabemos llegar a la emoción por el
camino éste de la casta, las arrobas y el trapío. Por eso fuimos a Andorra con
la misma ilusión que el que la noche de Reyes pone galletas y leche junto
a los zapatos.
Y antes de que en Twitter o en los portales taurinos den
palos de ciego o polemicen con cuánta gente asistió a los festejos, o si los
novilleros ponen pasta o no, como nadie (quitando a Elena y David va a contar la verdad pues sacamos un rato y ponemos aquí cuatro líneas de lo que nos pareció la Feria
de novilladas de Andorra.
Si hablamos de la organización sólo podemos hablar de la
Comisión Taurina, que son dos tipos de treintaypocos años que lo hacen todo
ellos (y cuando decimos “todo” me refiero a lo que va desde empezar a ir en Invierno
al campo a pulsar el ambiente ganadero y ver qué novilladas pueden encajar en
su Feria, hasta imprimir los exhaustivos trípticos que se reparten antes de
cada festejo), y que después de llevar
otros años hierros tan declaradamente toristas como Prieto de la Cal o Dolores
Aguirre este año, un poco por necesidad y otro poco por afinidad,
confeccionaron los carteles con Los Maños, el triunfador del año pasado
(decisión que viene en el pliego de Andorra) y aprovechando que cumplían 25 años como ganadería se les invitó a participar en
las dos novilladas programadas. Esto, visto desde fuera, nos asustó un poco, ya
que nos pareció que podría incurrirse en un punto de aburrimiento o de
sobredosis de un mismo encaste, y la verdad que el resultado no fue
empalagoso. Hemos visto estos días
utreros que no desmerecerían en plazas de más alta jerarquía, por trapío, por cuajo
y por remate (me estoy acordando del lote de Vázquez Romero el primer día y el
cárdeno claro que menciona David en su blog, que le tocó a Luis Gerpe). No es
extraño que no sólo hubiese comisiones taurinas francesas este fin de semana en
Andorra, también se sabe que el teléfono del ganadero sonó esa misma noche
pidiendo que se apartasen utreros para el año 2014. Aunque siendo honestos, si
hemos de poner un pero a nosotros nos hubiera gustado que los novillos se
hubiesen empleado más en el caballo, algunos sólo toparon con el peto y otros
gustaron más en el tercio de muleta que en el de varas.
Si hablamos de los novilleros creo que no hay nada nuevo
bajo el sol cuando se repite que es tan, tan difícil encontrar a un chaval que
sepa solventar los problemas que plantean estos encastes que desarrollan
sentido a medida que se le van haciendo las cosas, que yo por mi parte sólo
puedo hablar de su honestidad y coraje por enfrentarse a este tipo de
novillos. Porque las carencias técnicas y
miedo cerval que les inundan sólo puede ser suplantada por la afición que los
lleva a seguir y seguir. Alguien debería
decir a estos chicos que es mejor dejarlo ahora dignamente que no intentar
seguir arrastrándose como alma en pena. Como muestra el botón: justo antes del enchiqueramiento de los
novillos desde la comisión taurina se reúne a las cuadrillas para compartir y
enfatizar que en esta plaza se cuida el tercio de varas, de hecho se invita desde la propia comisión a que los
picadores dignifiquen este arte y que lo desplieguen tantas veces como quieran.
Pues bien, fue imposible ver un novillo
al que no se le masacrara en el primer y único puyazo de muerte, siempre de
cerca o al relance. Aun así, poco vimos en el tercio de muleta que pudiésemos
compartir aquí.
FERIA DE NOVILLADAS DE ANDORRA -LOS MAÑOS
"Reblar" es retroceder, echarse atrás, por eso le precede la palabra NO, un aragonés NO rebla cuando le asiste la razón. Así está recogido en el diccionario de voces aragonesas de hace ya algunos siglos, todo sea dicho y puestos a revindicar la historia de los territorios que tanto parece estar de moda estos días.
Tenía pendiente escribir unas líneas sobre la pasada Feria de Novilladas de Andorra a la que tuve el placer de asistir y que se celebró en la localidad minera los pasados 8 y 9 de Septiembre . Andorra, con todas sus limitaciones, que las tiene, sigue dando ejemplo de cómo la dedicación, el compromiso y la afición de sus organizadores pueden con cualquier contratiempo.
El
articulo completo de David –El Toro de la Jota
El
http://www.eltorodelajota.com/2013/09/andorra-no-rebla.html
Inauguración de la exposición del pintor J.M. Blanco
El próximo 15 de septiembre, a las 12'30, se inaugurará en la Sala Antonio Bienvenida de Las Ventas la exposición del pintor José María Blanco.
La muestra estará abierta hasta el 29 de septiembre.
Los horarios de apertura de la sala son los siguientes:
- Mañanas, de 10 a 13'30.
- Tardes, de 17'30 a 18'30.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)