domingo, 22 de septiembre de 2013

Homenaje al fotógrafo Francisco Cano "Canito"



Logo Uftae
  FEDERACIÓN TAURINA DE MADRID
 
La Peña Taurina Alejandro Talavante de Colmenarejo, rindió un emotivo homenaje al fotógrafo Francisco Cano “Canito”

El acto contó con la presencia de nuestro presidente Jorge Fajardo, que dedicó palabras de elogio y admiración al homenajeado.




 

En el centro el homenajeado Cano, junto a Jorge Fajardo, mostrando el Diploma entregado por la Federación
En presencia de la vicepresidenta y presidente, de la Peña Alejandro Talavante.


A mediodía de ayer, la Peña Taurina Alejandro Talavante de Colmenarejo, tributó un emotivo homenaje a la figura de Francisco Cano “Canito”, en un Acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad, ante una numerosa concurrencia de peñistas, aficionados y personalidades del mundo taurino llegados de diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, que quisieron acompañar a este gran maestro de la fotografía taurina a punto de cumplir 101 años de edad.
Al inicio del Acto el homenajeado, tomó la palabra resumiendo diferentes aspectos de su dilatada vida, desde sus inicios hasta la actualidad, a continuación el presidente de la entidad José Luís Ruiz Azañendo, a modo de entrevista realizó a Cano interesantes preguntas sobre, viviencias y experiencias más importantes vividas por este, a las que respondió con una gran sinceridad y un gracejo muy personal.
Antes de la finalización, nuestro presidente Jorge Fajardo, intervino para glosar la figura y el carácter universal de su obra y su importante aportación al Patrimonio Cultural de la Tauromaquia, entregándole un diploma conmemorativo. La entidad organizadora le hizo entrega también de una estatuilla, en recuerdo del acontecimiento, una vez finalizado el acto, numerosos amigos y admiradores de Francisco Cano, posaron ante numerosas cámaras junto a él, en recuero de esta magnífica jornada.

Departamento de Comunicación- Federación Taurina de Madrid

Cartel de hoy en Las Ventas - 22 de Septiembre -Novillos de Concha y Sierra

Las Ventas

Novillos de Concha y Sierra (encaste Vázquez) para Fran Gómez (de Cádiz, presentación en Madrid), Andrés Jiménez 'Gallo Chico' y Sergio Salas 'El Pijorro' (de Sanlúcar de Barrameda, presentación en Madrid).
Domingo, 22 de septiembre, 6'30 de la tarde.



Ilustración del cartel:
Juan Pelegrín

viernes, 20 de septiembre de 2013

CARTEL FERIA DE SAN MIGUEL - LAS ROZAS 2013

CARTEL FERIA DE TAMAMES 2013

http://www.toroshopping.com/5309-3403-large/susurros-de-albero.jpg

Susurros de Albero
Las sensaciones se recogen en un poemario que tiene como protagonistas a los ejecutores del rito, en definitiva al toro, al torero y a los instrumentos del toreo, paletas y pinceles que sirven para pintar cuadros vivos. La opinión y los ensayos hacen referencia al arte, a la lidia, al toro y a la afición del torero. El rela to corto es la historia real de un banderillero, mejor dicho de un torero de plata. Al referirme a la afición trato de dar una visión, un tanto irónica, del público asistente a la Ventas en San Isidro. También añado una guía práctica de donde ir antes y después de los festejos. Acaba este apartado con la crónica de un indulto histórico en la Maestranza, sin olvidarme de un pequeño homenaje a aquel viejo aficionado que nos supo transmitir sus experiencias y su saber de toros.Las reseñas históricas indican la evolución y también las prohibiciones que a través del tiempo ha sufrido esta fiesta y como consecuencia de ellas, las reflexiones, las preguntas que se suscitan, y también las respuestas a las mismas 


Presentación del Libro "Susurros de Albero"   a cargo de  FRANCISCO SANCHEZ BARCOS.
Lunes 23 de Septiembre a las 19 horas.
Sala de Exposiciones "Juana Fránces" - Bravo Murillo nº 357 - Metro Valdeacederas.

jueves, 19 de septiembre de 2013

CARTEL FESTEJO MIXTO VILLAMARTIN (CADIZ)


SEMINARIO SOBRE EL MUNDO DEL TORO




Casa Mediterráneo inaugura hoy jueves, el seminario 'Toros en España: Tradición, Arte y Economía', que se desarrollará durante los días 19, 20 y 27 de septiembre en su sede de la antigua estación de Benalúa de Alicante. Durante estas jornadas, expertos nacionales e internacionales abordarán el presente y el futuro de los toros en España, su esencia en la cultura mediterránea, su valor en la tradición popular y su incidencia en la economía local y nacional.
Según informó ayer en un comunicado la institución dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Almudena Muñoz, directora general de Casa Mediterráneo, presentará este ciclo y abrirá la primera de las mesas de debate, que lleva por título 'Toros, ¿un buen negocio para España?' y que será moderada por el director de 'La Verdad', Alberto Aguirre de Cárcer. Los ponentes serán el matador de toros Enrique Ponce; el autor del blog Tauroeconomía del diario Expansión, Juan Manuel Lamet; la secretaria general de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos, y la portavoz de la Unión de Criadores del Toro de Lidia, Lucía Martín.
Al término de las ponencias, habrá una degustación de productos locales y ya por la tarde, a partir de las 19.30 horas, los alumnos de la Escuela Taurina Municipal de Alicante realizarán una exhibición en el Espacio Azul de Casa Mediterráneo.
La segunda mesa, que tendrá lugar el próximo viernes día 20 a las 11 horas, versará sobre 'El futuro de la Fiesta' y contará con el matador de toros, pintor y empresario Luis Francisco Esplá; Javier Marco, coordinador de Tauromaquia Joven, y Vicent Lillo, portavoz de Alicante Animalista. Sonia Vega, directora de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Valenciano, será la encargada de moderar el debate.
El seminario concluirá el próximo día 27, a las 19.30 horas, tendrá lugar el último grupo de discusión bajo el título 'Toros y Marca España', que estará formado por Victorino Martín, veterinario, empresario y ganadero; Beatriz Badorrey, secretaria general de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); el empresario de la Plaza de Toros de Alicante, Ignacio Lloret, y Martín Schwitzner, presidente de la asociación británica Aficionados Internacional.

LOS PROTAGONISTAS

ALBERTO AGUIRRE DE CÁRCER DIRECTOR DE 'LA VERDAD'
Moderará la primera mesa de debate, titulada 'Toros, ¿un buen negocio para España?'.
LUIS FRANCISCO ESPLÁ TORERO Y PINTOR
El diestro alicantino será uno de los ponentes de la mesa del día 20, 'El futuro de la fiesta'.
VICTORINO MARTÍN GANADERO Y VETERINARIO
El empresario participará en la mesa 'Toros y Marca España', que cierra el seminario el día 27.

fuente: laverdad.es

'Las leyes calladas del toreo'


El próximo 4 de Octubre en Sala Antonio Bienvenida de La Plaza de las Ventas, a las 12:30, Presentación del libro 'Las leyes calladas del toreo' de Fernando Fernández-Figueroa Guerrero

II FESTIVAL EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC)-LAS VAGUADAS 2013



miércoles, 18 de septiembre de 2013

En la Portada de Cuadernos de Tauromaquía el Genio de la Puebla




La edición bimestral de la revista Cuadernos de Tauromaquia, ya está hoy a la venta.
Una revista para los amantes de la tauromaquia, cuyas riendas van de la mano del periodista Álvaro Acevedo Pérez.
Como portada principal el Genio  de la Puebla, toreando con la silla en la Goyesca de Ronda.

En estas páginas Gourmet del arte de Cuchares, el lector podrá disfrutar de los temas más preciados y selectivos dentro del apasionante mundo del toro.  Paseando por las calles de la tinta brava de sus páginas, podremos encontrarnos con artículos sin igual. Entre otros, Morante y Ronda, la resurrección de la Goyesca. En cuanto al Campo Bravo, se adentra  en la Ganadería La Palmosilla. Joselito y Belmonte exposición en Sevilla. Semblanza “ Antonio Corbacho”. 24 horas con Jiménez Fortes.

Fuente:

CARTEL FERIA DE ALMODOVAR DEL CAMPO


EXPOSICIÓN JOSELITO Y BELMONTE

Joselito el Gallo y Juan Belmonte volverán a estar juntos. El Ayuntamiento de Sevilla inaugurará el próximo 16 de octubre una exposición sobre estas dos grandes figuras de la hitoria del toreo en elConvento de Santa Clara y en el Castillo de San Jorge.
El Martes de Octubre 15, 2013 (Todo el día) hasta Domingo, Diciembre 15, 2013 (Todo el día)
Dirección: 
Espacio Santa Clara (C/ Becas, s/n)
Muestra sobre la vida del mítico dúo de maestros, de rivalidad legendaria durante la llamada Edad de Oro del Toreo. La primera muestra que enfrenta a los dos toreros y que traerá más de un centenar de piezas que explican la revolución que originó la Edad de Oro del Toreo.