Mariano Aguirre, presidente de la Real Federación Taurina de España.
Es la voz más autorizada para hablar en nombre de los aficionados
pues desde hace 19 años preside la Real Federación Taurina de España.
Este abulense, que además ostenta el cargo de presidente de la
Federación Mundial Cultural
Taurina, se muestra contrariado con la guerra abierta entre los
integrantes del ‘G-10’ y los empresarios y especialmente preocupado por
la persecución que está sufriendo la Fiesta al otro lado del Atlántico,
en especial en México DF. Por ello, apela a la cordura para no poner
en peligro una cultura tan arraigada como es la de los toros.
Como aficionado que es antes que presidente de la Real Federación
Taurina de España. ¿qué balance hace de la temporada pasada y del inicio
de ésta de 2012?
La de 2011 fue atípica, llena de contratiempos, fundamentalmente por ese
mal común que vivimos que no es otro que el de la crisis económica. Así
que pasó sin pena ni gloria. Y los inicios de la presente temporada
están siendo similares, aunque los resultados de
Castellón
y Valencia fueron mejores de lo esperado, han embestido muchos toros y
también ha habido grandes faenas. Por lo tanto, espero que Sevilla abra
la caja de los truenos y que en Madrid truenen como tienen que tronar.
Me decía hace una semana Domingo López Chaves que él estaba viendo arrimarse a los toreros más que nunca. ¿Usted también?
Los toreros se han arrimado desde siempre, pues de lo contrario no
habría figuras del toreo. Y si los grandes maestros como Manzanares, El
Juli, Ponce, etc. se arriman como perros, imagínese qué no harán los que
vienen por debajo que no tienen ni para tabaco. Y esa es la grandeza de
la Fiesta. Yo también comparto lo que ha dicho Domingo, pues lo que
vimos en Valencia con Iván Fandiño fue para temblar.
¿Y el momento por el que atraviesa la cabaña brava?
El invierno ha sido francamente malo ya que la sequía ha afectado de
forma muy negativa. Sin embargo, en todo lo que he visto en las
distintas plazas hasta el momento, la presentación de los toros está
dentro de la normalidad y espero que así siga. Estoy convencido de que
los grandísimos ganaderos que tenemos en España pondrán toda la carne en
el asador para que así siga siendo.
Y los carteles de San Isidro que están recién salidos del horno, ¿qué opinión le merecen?
Ni fu ni fa ya que sobre todo echo de menos que las grandes figuras, que
son los que llenan de verdad las ferias, no estén en ellos. No hay que
olvidar que los abonados de Las Ventas tienen derecho a ver las corridas
con los primeros espadas, algo de lo que se les está privando por un
motivo u otro. Veremos a ver cómo resulta, pues otros años había tortas
por conseguir una entrada y éste puede ser todo lo contrario.
En esa lucha que mantienen el G-10 y los empresarios taurinos por hacerse con los derechos de televisión ¿de qué parte está?
De ninguna, más que nada porque este momento es el menos apropiado para
que surja una guerra como ésta, que es exclusivamente por dinero. Y es
que me cuesta entender que cuando todo está tan desfavorable para la
Fiesta de los
Toros,
vayan estos dos colectivos y empiecen a matar por un céntimo. Por
consiguiente, va mi suspenso tanto a empresarios como a toreros por este
conflicto.
¿Quizá los enfrentamientos entre colectivos internos del mundo de los
toros acaben causando más daño a la Fiesta que los que se producen desde
fuera?
Mi padre siempre me decía que el que venga detrás que arree. Y estoy
convencido de que nos va a tocar arrear de lo lindo. Ahora la gente no
va a los toros y bajo ningún concepto se pueden encarecer más las
localidades. Yo abogaría porque la cordura se impusiera y la Fiesta no
fuera sólo dinero para los toreros, pues hay otras muchas connotaciones
tan importantes o más. Y es que las figuras son las que llevan el peso
de la púrpura y como cardenales que son tienen que cantar muy bien misa,
sin equivocar a los demás. Veremos a ver cuál es su responsabilidad
ante la historia.
En cuanto a los ataques externos, ¿se están haciendo bien las cosas para frenarlos?
Se han hecho cosillas, pero voy a aprovechar la ocasión para instar al
Gobierno de la Nación a que, de una vez por todas, diga que la Fiesta de
los
Toros
es patrimonio cultural de los españoles. Los ayuntamientos bastante
tienen con llevar agua a sus vecinos y pagar al barrendero como para
encima tener que estar con estos temas.
¿Y la ILP que se presentó hace unos pocos días?
La Real Federación ha colaborado activamente, ya que era una iniciativa
de la Federación Taurina de Cataluña. Pero insisto en que no es de
recibo que para defender nuestra cultura tengamos que estar las peñas
recogiendo firmas por las calles de los pueblos. Es algo que no tiene
nombre. Veremos algún día quién nos va a poder explicar esto.
Como presidente que es también de la Federación Mundial
Cultural Taurina. ¿le preocupa la persecución que está sufriendo la Fiesta en América?
Sí que estoy preocupado realmente, más que nada porque están copiando la
fórmula catalana como si fuera un mero experimento de mezclar vino con
gaseosa cuando en realidad es algo mucho más serio. Lo que más me
inquieta ahora es lo de México DF ya que estamos hablando de los toros,
una de las tres culturas más importantes que llevó para allá Hernán
Cortés, junto con el idioma y la religión.
http://www.eladelantado.com
1 comentario:
Por culpa de esta clase de venerables antiguallas estamos como estamos.
Primera vez que oigo decir eso de "tres culturas llevó Cortés": ¡Vaya tontería! Diga mejor aportaciones culturales.
En vez de decir obviedades póngase a trabajar, que por inútiles así a la fiesta la está n matando..
Publicar un comentario