Ronda
acoge
este fin de semana la I Bienal Internacional de la Tauromaquia, que ha
logrado reunir en nuestra ciudad a varios integrantes de la dinastía de
los Ordóñez, entre ellos los hermanos Francisco y Cayetano Rivera
Ordóñez, junto a su tío Alfonso, así como a los maestros Manuel Jesús
‘El Cid’, Juan José Padilla o José Antonio Campuzano.
Entre las
actividades
organizadas, se encuentran ponencias en torno al estrés y el dolor del
toro de lidia, o una mesa redonda de periodistas taurinos. Una visita a
la Plaza de Toros de Ronda o al parque del toro, la Dehesa Reservatauro,
completan el programa.
LA INAUGURACIÓN
La dinastía de los Ordóñez ha inaugurado este viernes, con una mesa de debate, la I Bienal
Internacional de la Tauromaquia. Participaban Alfonso Ordóñez, Francisco Rivera Ordóñez y Cayetano Rivera Ordóñez.
El torero Francisco Rivera Ordóñez, recordando a su abuelo Antonio
Ordóñez, ha afirmado que "lo que aprendí de él fue el respeto a la
antigüedad y a los matadores de toros. Nos enseñó con su vida y su
trayectoria lo que es el toreo.
En el mismo sentido, Francisco
Rivera, que debutó en Ronda, cuna del toreo, el 7 de agosto de 1991, ha
dicho que "mi abuelo era muy mal profesor porque entendía el toreo pero
no sabía explicarlo. Su vida y sus formas eran toreo", a raíz de ello
"aprendí la disciplina y el amor a mi profesión con sangre".
Por su
parte, el matador Cayetano Rivera Ordóñez ha reconocido que "siempre he
tenido la responsabilidad de mis apellidos", sin embargo "el mundo del
toreo era algo que me parecía muy aburrido hasta que crecí y empecé a
interesarme en qué significaba ser torero y arriesgar la vida".
Asimismo, ha hecho hincapié en que "intentar estar a la altura de lo que
significa Ordóñez en el mundo del toro es muy difícil. Se lleva con
orgullo pero con mucha responsabilidad".
Por otro lado, Cayetano
Rivera Ordóñez ha señalado que "no tengo recuerdos de mi abuelo
toreando. Pero viví los inicios de mi hermano y me he criado en un
ambiente taurino y me han inculcado el respeto al toro".
Por su
parte, el banderillero Alfonso Ordóñez, hermano del fallecido Antonio
Ordóñez, ha afirmado que "mi hermano era exigente. Nunca he visto a
nadie vestirse de torero con la responsabilidad que él se vestía".
Entre las anécdotas que Ordóñez ha puesto de manifiesto que "en Talavera
de la Reina mi hermano sufrió una cogida y cuando me di cuenta yo
estaba encima del toro. Por eso sé que el toreo es reacción".
Finalmente, como broche para cerrar el acto el banderillero sevillano ha
manifestado que "sólo hay dos formas de torear bien o mal. El toreo es
sentimiento, si no hay sentimiento no hay toreo que valga".
andaluciainformacion.es