domingo, 24 de febrero de 2013

La cornada de la crisis

 

Articulo de Francisco Apaolaza de hace mas de dos años, pero sigue vigente la crisis en el mundo del toro.

 

El mundo del toro vive uno de sus momentos más difíciles desde la Guerra, con la suspensión de uno de cada tres festejos


05.02.10 -
FRANCISCO APAOLAZA


Valdemorillo, Madrid, ocho grados de temperatura. Allí arrancó el viernes una feria sin las nevadas del pasado año, pero con más frío que nunca. El paseíllo del novillero mexicano Arturo Saldívar abrió una temporada taurina que tirita en medio de la crisis. «Más cornadas da el hambre», le dijo El Espartero a un periodista en 1884. Y tenía razón. El toro vive uno de sus momentos más difíciles desde la Guerra Civil. El pasado año la situación económica acabó por suspender uno de cada tres festejos taurinos previstos y nadie ha logrado aún hacerle el quite a la fiesta, que lucha colgada de los pitones de las cifras. El año pasado, la venta de reses bravas cayó el 23%. Siendo optimistas, algunos ganaderos como Eduardo Miura, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, esperan que el bajón este año no llegue al 10%. Esto dejaría en el campo a 2.500 toros bravos. Tienen hasta octubre para remediarlo. Les queda Valdemorillo, Olivenza, Valencia, Castellón, Sevilla, Madrid, la locura de las ferias de verano y el otoño, un maratón de capotes que dura hasta el Pilar de Zaragoza. El enorme reloj de albero se vaciará en ocho meses. En todo ese tiempo, el pasado año se dieron unos 1.600 festejos, 300 menos que en el 2008 (en el 2007 fueron más de 2.200). Las grandes ferias (Bilbao, Sevilla, Pamplona o Valencia) no sufren grandes cambios. El problema está en las plazas de tercera categoría y en los festejos populares como las sueltas. «Ahí viene un recorte drástico», asegura Tomás Entero, empresario de Valdemorillo y otra quincena de ferias de la Comunidad de Madrid. La organización de muchos festejos está en manos municipales y los ayuntamientos no andan para fiestas. Es el caso de Coín (Málaga), donde el Consistorio se ha ahorrado 88.000 euros para poder pagar a sus proveedores. Entre los recortes, caen todos los festejos taurinos hasta nueva orden. En muchos otros pueblos, donde antes se daban tres corridas y una novillada (generalmente más barata) ahora tocan dos corridas y una novillada. O dos y dos. En los tendidos, menos puros habanos, menos relumbrón y «menos abonados», dice Entero. En las fincas, la situación es cada vez más grave. En el campo miles de animales podrían sumarse a los que no se lidiaron el año pasado (más de 5.000). Los novillos tienen una oportunidad este año, pero a más 'primaveras', peor. Los toros de cuatro años en el 2009 ya son cinqueños y a los ganaderos les cuesta más venderlos. No los quieren los toreros. Si se queda un cinqueño en el campo, lo tendrá negro zaíno, porque su única salida es el sacrificio. El ganadero percibirá por su carne en el matadero entre 350 y 450 euros, menos de lo que se come en pienso un macho adulto en un año. Y un cinqueño habrá comido durante cinco.
Una ruina. El toro que no se lidia lastra un año entero en su rentabilidad. Y se venderá más barato por acumular más años y por lidiarse en una temporada en la que los precios se apuran al límite. ¿Cuánto se paga por un toro? Depende de la plaza, la ganadería, los toreros que lo maten y las necesidades de empresario, público y ganadero. Alquimia de mercado: un solo toro puede venderse más caro que toda una corrida. Si en Bilbao, Madrid o Pamplona se llegan a pagar hasta 15.000 euros por un animal (a 90.000 la corrida), en otras plazas se venden, con suerte, a 1.500 (9.000 los seis). Muchos no alcanzan a cubrir gastos.
Producción imparable
«El problema es que esto no es como un coche, que lo paras cuando te da la gana, sino como un barco, que tarda en detenerse», explica Miura. Los toros de hoy nacieron en el 2006 y las previsiones de mercado se hacen con cinco años de adelanto. Con todo, la suerte mira a las cuentas de los ganaderos. «La camada del 2006 fue muy corta». Este año vienen menos toros, una bendición económica, un posible desastre artístico.

sábado, 23 de febrero de 2013

CARTEL FERIA FALLAS - VALENCIA 2013


D. Carlos Ilián en el Aula de Tauromaquia C.E.U




D. Carlos Ilián. Escritor y crítico taurino del Diario Marca.
“2013, un año clave para el futuro de la fiesta”.

Voy para 30 temporadas en esto, pateándome las grandes ferias. Es mi gran afición…y encima me pagan.
2013, es un año crucial para la fiesta. Cuando empecé yo en esto, en 1969, fui a entrevistar a Domingo Dominguin , de los taurinos que he conocido, era el más culto, el más bohemio y también el más disparatado… me dio un titular, que fue primera pagina.”La fiesta esta en crisis” y eso que en aquella época había toreros como, Paco Camino, El Viti, Diego Puerta, Curro Romero, El Cordobés, Palomo Linares.
En las corridas veraniegas de Las Ventas en los años 69-70-71 con carteles mediocres, se llenaba la plaza..
Siempre habido crisis en la fiesta de los toros…pero siempre va para delante.
Las grandes ferias rebajan el número de festejos. Feria de Sevilla cinco festejos menos en el abono, solo en feria.. El señor Canorea ha recortado, en 2011 y 2012 se renovaron un 30% de abonos menos, mucha tela..
Grande ferias como Valencia, Logroño, están recortando festejos. Bilbao seguro que quita una corrida.
El número de corridas de rejones se mantendrán, ya que tiene su público.
Bajan también este año el número de novilladas picadas. No hay dinero oficial para las plazas pequeñas….la fiesta profunda esta en los pueblos.
Menos festejos en ferias importantes y en los pueblos en los festejos de pago.
ILP, soporte legal de obligado cumplimiento, va acabar en pura retórica.
San Sebastián por temas políticos se cerrara. Se ha ido perdiendo por falta de afición y remate ha sido la puntilla de la política.
La ILP no va salvara el cierre de Barcelona y San Sebastián………ojalá me equivoque.
Sufre la fiesta con mayor fuerza los ataques de los animalistas y ecologistas. No hemos sabido defender al toro.
Un gran problema para la fiesta, es la indiferencia de los jóvenes a la fiesta., esto para mi es el gran cáncer de la fiesta. Hay un enorme vació social.La fiesta no se renueva. La fiesta tiene mala cara,  poca visión de futuro.
Este año no se han renovado todos los abonos de temporada de las Ventas. Los mayores han renovado el 100%.
José Tomas con los seis toros en Nimes puso a cavilar a sus compañeros, una tarde cumbre, en una sola tarde dio más que hablar que otros en 80 tardes.
Por eso esta temporada, es un año de “machadas”, es una consecuencia por José Tomas en Nimes.
Manzanares en la machada de seis toros en Sevilla….juega con las cartas marcadas.
Talavante mata una de Victorino en Madrid, esto es una machada de verdad.
El Juli con la machada de Miura en Sevilla, demuestra que es muy listo, es de los diestros que mejor lleva su carrera.Miura ahora no da miedo.
Toreros con pureza y verdad de la temporada pasada Fandiño y Urdiales…toreros sinceros.
Sobre el toro. Hay tanto genero que hay que venderlo como sea. Caída espectacular de la casta.
Empresarios y toreros.
La fiesta esta súper comercializada.Hay una gran crisis de empresarios. Los empresarios son del siglo XVIII pero con teléfono móvil.
G-10. se han pasado de listos, siendo tontos.
 Sobre la crítica.

Los de mi generación, somos los últimos de filipinas. Si quitan la critica taurina de la presa nacional, no pasa nada., Todos los periódicos están con el agua al cuello.
Hay una gran cantidad de información taurina en los portales, pero los portales viven del taurinismo.
Hay una gran crisis en la información taurina en los medios. No hay independencia en los medios. Hay mucha nueva gente joven que no paran de “taurinear”, se hacen amigo de los toreros, mozos de espadas, banderilleros, apoderados……..

El 21 % de IVA es un estilete en el corazón de la fiesta.

La fiesta se defiende en la plaza, con un toro de verdad.


viernes, 22 de febrero de 2013

CARTEL DE BRIHUEGA - CORRIDA DE PRIMAVERA 2013


Céret de toros cierra su feria

El doblete de Fernando Robleño y la presencia de Cuadri,

La Comisión Taurina de Ceret ha cerrado los carteles de su Feria Taurina que tendrá lugar los días 13 y 14 de julio. De las combinaciones destaca el doblete de Fernando Robleño tras la histórica tarde que firmó con los escolares en este mismo coso el pasado año. El madrileño, además de repetir con la ganadería de José Escolar, estoqueará el encierro de Cuadri, principal novedad en el aspecto ganadero.
Los carteles son lo siguientes:
Sábado, 13 julio. Matinal. Novillos de Hubert Yonnet para Jesús Fernández, Cayetano Ortiz y Luis Miguel Castrillón.
Sábado 13. Toros de Cuadri para Uceda Leal, Fernando Robleño y Joselillo.
Domingo 14. Matinal. Toros de Palha para Iván García, Manuel Escribano y Alberto Aguilar.
Domingo 14. Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Fernando Cruz y Rubén Pinar.


fuente.aplausos

El XLIII Festival Taurino de Higuera rinde homenaje al rejoneador Javier Buendía


 

El cartel del XLIII Festival Taurino de Higuera de la Sierra está ya en la calle. Cuenta con importantes figuras del mundo del rejoneo y servirá para rendir homenaje a Javier Buendía. La presentación tendrá lugar mañana, a las 19:00, en el restaurante local La Colmena, bajo la presencia de Juan Belmonte, periodista de Canal Sur.

El festival, cuyos beneficios irán destinados, como siempre, a la cabalgata de Reyes Magos de esta localidad (tan afamada y la segunda más antigua de España), tendrá lugar el próximo domingo 10 de marzo, a las doce del mediodía.

Una cita en la que de empresa taurina hace el mismo Ayuntamiento de Higuera, que la recuperó hace varios años tras algún tiempo con menor repercusión e incluso sin celebrarse frente a la gran atracción de tiempos atrás, gracias a la intermediación del recordado padre Francisco Girón. La organización en esta ocasión corre a cargo de Domingo Moya, bajo la colaboración especial de Nono Díaz.

Los rejoneadores, que participarán de forma desinteresada, son: Fermín Bohórquez, Diego Ventura, Francisco Palha, Andrés Romero y Manuel Moreno. Los ganaderos que donan las cinco reses son: Fermín Bohórquez, José Murube, José Benítez Cubero, Fernando Sampedro, Luis Terrón y Castilblanco. La venta de localidades se llevará a cabo el 9 de marzo, desde las seis de la tarde, en el Ayuntamiento y el mismo día 10, desde las nueve de la mañana en el Consistorio. El precio en barrera son 35 euros y en general, 25 euros.

jueves, 21 de febrero de 2013

Acto benéfico en homenaje a Padilla y 'El Chano'


El próximo 22 de febrero, a las 20:30 horas, en la Sala Antonio Bienvenida, se llevará a cabo un acto benéfico en homenaje a Juan José Padilla y a Vicente Yangüez "El Chano".

FUTURO NEGRO‏




EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE ESPAÑA NO ACLARA EL FUTURO, LOS HECHOS DICEN QUE SEGUIRAN LOS RECORTES, EN LO TAURINO AUN MAS.
(Javier Salamanca)

Los políticos siguen mordiéndose unos a otros mientras la corrupción sigue su camino dentro de un panorama desolador, contagiando a todos los sectores de la sociedad, no se queda fuera la Tauromaquia, mas que recortada si miramos cifras, esas cifras que a veces son solo estadísticas pero que dicen a las claras como esta la situación.
Comunidad de Madrid, en 2013 se ha reducido un 35% el presupuesto taurino, en lo que se refiere a las ayudas o subvenciones a peñas y Ayuntamientos de localidades de menos de 20.000 habitantes quizá ese recorte sea mayor dejándolo en como se dice ahora” unos eurillos” que reducirán las actividades de los colectivos de aficionados y corporaciones locales, total que el futuro es mas bien NEGRO.


Para peñas, 25.500 euros en 2013 cuando el año pasado esa cantidad era casi tres veces mas, para Ayuntamientos 102.000 en 2013 cuando el año pasado estuvo cerca de los 260.000 euros, en definitiva menos dinero, ya me dirán ustedes que ganas van a tener los aficionados de organizar nada cuando sus ingresos son cada vez menores, no pueden subir sus cuotas, no hay socios nuevos y las ayudas peligran, pero los políticos, por lo menos los del gobierno dicen que la cosas ya van repuntando.
El panorama taurino es desolador, pero aun quedan 30.000 euros para el Premio Nacional de Tauromaquia, y el paro aumentando...sin parar, y los anti, los de fuera digo afilan sus armas, los de dentro que son el verdadero problema, mirando a ver de donde arrebañan algún eurillo.

Aula de Tauromaquia del CEU


Hoy Jueves, 21 de Febrero de 2013. (19.30 horas)
D. Carlos Ilián. Escritor y crítico taurino del Diario Marca.
“2013, un año clave para el futuro de la fiesta”.
 
La conferencia se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Derecho
(Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca),
a las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Cambios en la XII Tertulia Asociación El Toro de Madrid‏

 
 
El ganadero D. Mauricio Soler Escobar que iba a ser el protagonista 
en la XII Tertulia de la Asociación El Toro de Madrid prevista para este
 jueves dia 21 de febrero por motivos personales NO nos va a poder 
acompañar esa tarde, quedando aplazada hasta nueva fecha, y entrando por
 la via de la sustitución para MAÑANA DIA 21 DE FEBRERO D. JOAQUIN 
MONFIL SOLA, miembro de la Asociación El Toro de Madrid, Documentalista 
Taurino que nos hablará de "La Historia del Toreo desde el siglo XIX 
Desde la Junta directiva de la Asociación pedimos disculpas por las molestias ocasionadas y esperamos contar con su asistencia
Como siempre, será a las 20:00 horas de la tarde en la Fundación "Casa Patas"calle Cañizares nº 10 de Madrid (entrada libre y gratuita).

MARQUÉS DE ALBASERRADA Y COUTO DE FORNILLOS,GANADERIAS PARA LA FERIA DE RIEUMES (Javier Salamanca)



Parece que en Francia andan más despiertos a la hora de escoger las ganaderías para sus plazas, la Feria de Rieumes, localidad de la Alta Garona y cercana a Toulouse ha escogido las suyas para su feria, que se celebra a finales del mes de Junio.
Una novillada sin caballos-Marqués de Albaserrada (Tulios), nos alegramos por esta divisa que con el trabajo de Fabrice Torrito, esta empezando a recuperar el prestigio que nunca debió perder.
Una novillada con caballos de Couto de Fornillos (Atanasio), divisa que se prodiga más en novilladas que en corridas de toros y que el año pasado en Madrid lidió un ejemplar de los más bravos de la temporada, dentro de un festejo con remiendos y de nombre.
“Indiano” que tocó en suerte a la Murciana Conchi Rios.


La plaza de esta localidad Francesa de unos 3500 Habitantes fue escenario en 2011 de una grave cogida que sufrió la novillera Conchi Rios ante un novillo de “La Laguna” y en 2012 , la novillera Murciana sufrió esta vez en la misma plaza un ataque de ansiedad,cosas del destino

Lista de admitidos en el II Bolsín "Tierras de Zamora"


El II Bolsín Tierras de Zamora ha hecho público los nombres de los participantes del segundo certamen, cuyas dos primeras tientas tendrán lugar el

Sábado 2 de marzo – San Miguel de la Ribera (Zamora)
16.30 horas. Astados de la ganadería Pilar Población para Adrián Henche Velasco (Escuela Taurina de Guadalajara), Carlos Aranda Hernández (Ciudad Real), Carlos Sánchez Moreno (Escuela Taurina de Guadalajara), David Sendín Pedraz (Salamanca), Diego Luna Blanco (Zamora), Diogo Peseiro (Academia de Campo Pequeño, Portugal), Fernando Flores Cano (Badajoz), Jesús Martínez Jiménez (Escuela Taurina "Marcial Lalanda", Madrid), José L. Jiménez Soro (Albacete),  José L. Serrano Martín (Escuela Taurina "Marcial Lalanda", Madrid), Juan Pablo Correa  "Juan de Castilla" (Colombia), Louis Housson (Dax, Francia),  Lucía Carrión García (Albacete), Pablo Robina Serrano "Pablo Atienza" (Segovia), Sergio Nunes (Academia de Campo Pequeño, Portugal).
SUPLENTES:  1º Álvaro Sánchez Arroyo (Salamanca) y 2º Víctor Hernández Santos (Salamanca).

Domingo 3 de marzo. Fuentesaúco
12.00 horas. Astados de la ganadería Santa María de los Caballeros para Alberto Alcalá Serrano (Zaragoza), Daniel Soto (Escuela Taurina de Arles, Francia), Francisco Jurado Pachín "Curro Jurado" (Sevilla), Igor Pereira Marinho (Brasil), Jaime Rodríguez García (Segovia), José Mª Zavala Galeazzi (Fundación "El Juli", Arganda del Rey), Juan A. Pérez Pinto (Escuela de Tauromaquia de Salamanca), Juan C. Carballo Miranda (Badajoz), Luis M. García Gutiérrez (Fundación "El Juli", Arganda del Rey), Luis M. Terrón Gordillo (Badajoz), Luis Pasero García (Toledo), Manuel Ponce Díaz "Manuel Triana" (Sevilla), Pablo Jiménez (Escuela de Tauromaquia de Salamanca), Sergio Fraile Marcos "El Chapitas" (Soria), Sergio Páez Guirado (Escuela Taurina de Ronda).
SUPLENTES: 1º Cristian Ponce (Escuela de Tauromaquia de Salamanca) y 2º Jonathan Anaya (Madrid).

SUERTE

XII Tertulia Asociación El Toro de Madrid

 
Mañana jueves 21 de febrero D. Mauricio Soler Escobar, representante de la Ganadería Mauricio Soler Escobar será el protagonista en la doudécima de las tertulias invernales de la Asociación El Toro de Madrid.
Como siempre a las 20:00 horas de la tarde en la Fundación "Casa Patas"calle Cañizares nº 10 de Madrid (entrada libre y gratuita)

martes, 19 de febrero de 2013

Coloquio taurino en Pedrajas de San Esteban (Valladolid)

Coloquio taurino con dos diestros, un ganadero y un empresario este viernes en Pedrajas de San Esteban

Moderado por el presidente del Certamen de Novilleros ‘El Piñón de España’ en el mismo se hara entrega del galardón a la mejor ganadería de la última edición

El torero vallisoletano Leandro, el también diestro malagueño Saúl Jimenez Fortés, hijo del empresario Gaspar Jiménez y la torera Mary Fortés que fue revelación la pasada temporada 2012, el empresario palentino gestor del coso pedrajero ademas de ganadero Simón Caminero, y el representante de la Sociedad Agraria de Transformación Heriher propietaria de la ganadería Los Bayones, ademas del Alcalde de Pedrajas de San Esteban, Sergio Ledo Arranz y el concejal presidente de la comisión de festejos, Jorge Arranz Muñoz, serán los contertulios que este próximo viernes, 22 de febrero a las 21 horas, protagonizaran un coloquio taurino presentado y moderado por el aficionado local y actual presidente del Certamen de Novilleros ‘El Piñón de España’, Javier Fernandez Cisneros.
Coloquio que tendrá como escenario el auditorio del Centro de Cultural Eloy Arribas, a cuyo término tendrá lugar el acto de entrega del galardón a la mejor ganadería del XIV Certamen de Novilleros ‘El Piñón de España’ celebrado a finales de agosto del pasado año en el marco de las fiestas patronales en honor a San Agustín de la villa piñonera otorgado por la Asociacion Taurina de Pedrajas de San Esteban al representante de la ganadería Los Bayones.
Premio desierto
Único galardón concedido en esta decimo cuarta edición, ya que el jurado de forma unánime opto declarar desierto el premio al mejor novillero al considerar que ninguno de los siete diestros actuantes era merecedor de hacerse acreedor del alfiler con el piñón de oro y el premio en metálico con que está dotado. No fue en cambio esa misma opinión para la ganadería Los Bayones a quien si decidieron otorgar el citado galardón por el encierro de utreros enviado para la novillada con picadores celebrada la tarde del 28 de agosto en la que hicieron el paseíllo la terna formada por el sevillano Javier Jimenez, el madrileño Gonzalo Caballero, y el vallisoletano Pablo Santana que repitió actuación ante la imposibilidad de hacerlo el cacereño Rafael Cerro, aun convaleciente de la cornada sufrida dos semanas antes en Roa de Duero (Burgos).
Festejo en el que si bien los tres diestros tocaron pelo, cortando una oreja cada uno en el segundo de su lote, sus fallos con los aceros y también los desaciertos en la faena de muleta, les privo de conseguir ademas de algún trofeo a mayores hacerse merecedores del premio principal.

 elnortedecastilla.es

CARTEL FERIA DE OLIVENZA


XXVII Jornadas Taurinas del Círculo Taurino de Osuna

 

El Bolsín Taurino de Candeleda ya tiene semifinalistas


Alumnos, de entre 15 y 20 años, de las escuelas taurinas de Badajoz, Lima (Perú), Salamanca y Madrid son los ocho semifinalistas del Bolsín Taurino Villa de Candeleda.
Tras las fases previas, con 30 participantes, la semifinal se celebrará en el coso candeledano el sábado 23 a las 11 horas, y al día siguiente tendrá lugar la final. El ganador la cuarta edición del bolsín recibirá como galardón un capote de paseo bordado con la imagen de la Virgen de Chilla, patrona de Candeleda.

En representación de la Escuela Taurina Diputación de Badajoz figuran Ginés Marín, de 15 años, Fernando Flores, de 17, y Alejandro Fermín, de 19, mientras que de la Escuela Taurina de Salamanca figura Pablo Jiménez Barrios, de 20 años.

Junto a ellos se encuentran Andrés Roca-Rey, de 16 años y procedente de la Escuela Taurina de Lima; Luis Pasero, de 17 años y de la escuela Madrid Marcial Lalanda; Adrién Salenc, de 16 años y alumno de la Escuela Taurina El Juli; y Álvaro García ‘Alvarito’, de 15 años y miembro de la Escuela Taurina de Miguel Candela, de Colmenar Viejo (Madrid). Como reserva figura Adrián Henche, de la Escuela Taurina de Guadalajara.

 http://avilared.com

ENTREGA PREMIOS PEÑA VICTORINO MARTIN DE GALAPAGAR‏


El ganadero titular, el matador de toros Antonio Ferrera, galardonados junto a socios y personas relevantes del municipio.

La Peña Taurina Victorino Martín de Galapagar,
Galapagar, 17 de febrero de 2013.- La Peña Taurina Victorino Martín de Galapagar, celebró su trigésimo noveno aniversario, en el transcurso de una comida dono tuvo lugar la entrega de premios de la temporada 2012. La prestigiosa entidad galapagueña decana de las entidades taurinas en la comarca noroeste de nuestra comunidad, que cuenta con más de ciento cincuenta afiliados todos ellos excelentes y cualificados aficionados, llenó hasta la bandera los salones del Restaurante Miravalle, contando con la presencia de la Federación Taurina de Madrid, Jorge Fajardo, personalidades del mundo taurino, representantes de peñas de la localidad y de diferentes puntos de la Comunidad de Madrid.
En un Acto magistralmente conducido por la periodista Margarita Martín Bonilla, recibieron sus premios la ganadería titular representada por Victorino Martín Andrés, por la excelente temporada realizada la pasada temporada, fue premiado también el matador de toros Antonio Ferrera, por sus excelentes actuaciones con “los albaserradas” de Victorino, entre ellas sus triunfos en su encerrona en Badajoz y su faena al toro indultado en Úbeda. Recibieron distinciones los socios Dionisio de Castro, socio nº 12 de la entidad a título póstumo, Ángel Cubero por su colaboración con la Peña y como persona relevante de Galapagar Bautista Fernández, por su colaboración y trabajo con los centros de la tercera edad del municipio.


Finalizada la entrega de premios tomó la palabra el presidente de la Federación Taurina de Madrid Jorge Fajardo, exponiendo en su intervención la satisfacción que se ha producido en todos los sectores de la Fiesta de los Toros, con la aprobación a trámite el pasado día 12, de la ILP para declarar la Tauromaquia Bien de Interés Cultural en nuestro país, Miguel de Castro, presidente de la entidad cerró el acto, felicitando a los premiados y agradeciendo la presencia a los asistentes.


Departamento de Comunicación.
Federación Taurina de Madrid.


lunes, 18 de febrero de 2013

CARTEL FERIA DE LA MAGDALENA - CASTELLON 2013


El Museo Taurino de las Ventas recibió en 2012 más de 51.000 visitas, un 10% que el año anterior

  • Abril y mayo fueron los meses con mayor número de visitantes por la coincidencia con el inicio de la temporada
  • Victoria destacó el interés de madrileños y turistas por la Fiesta de los toros
  • La Comunidad ha sido pionera en declarar la Fiesta Nacional como Bien de Interés Cultural
Salvador Victoria recibe la donación de manos de Cristina Sánchez
Salvador Victoria recibe la donación de manos de Cristina Sánchez
El Museo Taurino de la Plaza de Toros de Las Ventas recibió en 2012 un total de 51.281 visitantes, lo que supone un 10% más que el año anterior. Una cifra que, según el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, constata el interés por la Fiesta de los Toros, tanto de los madrileños como de las personas que visitan la Región.
Victoria visitó hoy las instalaciones del Museo, donde se interesó por las últimas donaciones recibidas por la Comunidad de Madrid, y estuvo acompañado por la torera Cristina Sánchez, de quien recibió en donación para la galería uno de los trajes de luces que utilizó en su carrera profesional.
Las últimas piezas incorporadas, además, del traje de Cristina Sánchez, son un retrato de Domingo Ortega, obra de Ignacio Zuloaga, dos obras del ilustrador sevillano Andrés Martínez de León, un traje de la torera Maribel Atienza y el capote con el que Cayetano Rivera Ordoñez toreó en la Corrida de la Beneficiencia de 2008, en la que confirmó su alternativa y que regaló a la ex presidenta de regional, Esperanza Aguirre, que a su vez cedió al Museo al abandonar su cargo.
Durante su vista, el responsable regional dio cuenta del último balance de visitas al Museo Taurino y constató el notable interés de madrileño y turistas por conocer la Fiesta Nacional y la historia de la tauromaquia. En este sentido, recordó que la Comunidad de Madrid fue pionera en declararla Bien de Interés Cultural, en abril de 2011, “abriendo así el camino a otras iniciativas”, y defendió la importancia de seguir fomentando la afición por “una parte muy importante de la cultura española”.
En cuanto a los datos de asistencia a la galería, precisó que los meses de mayor afluencia fueron los de abril, con 7.674 visitantes y mayo, con 6.705, que coinciden con la celebración de las primeras corridas de toros de la temporada y de la feria de San Isidro.
Asimismo, puso de relieve el incremento del número de visitas de grupos de estudiantes y personas mayores, así como el notable interés que despiertan los asuntos taurinos en los turistas que vienen a Madrid y que eligen la plaza de Toros como un lugar destacado a visitar. Especialmente, destaca la asistencia a la galería de ciudadanos europeos, sobre todo procedentes de Francia, Italia, Alemania, Gran Bretaña y Dinamarca, así como de visitantes mexicanos, norteamericanos y orientales.
Más de 60 años de vida
Salvador Victoria, acompañado por Pedro Antonio Martín Marín
Salvador Victoria, acompañado por Pedro Antonio Martín Marín
El Museo Taurino de Las Ventas se inauguró en 1951 y su puesta en marcha fue posible gracias a las donaciones de particulares. En todo este tiempo, la galería ha ido creciendo con el depósito de la Asociación de Auxilio Mutuo de Matadores de toros y con donaciones particulares de toreros, como Gregorio Sánchez ‘Antoñete’, Julio Aparicio, Paco Camino o Cayetano Rivera Ordóñez.
Consta de cinco salas que ocupan una superficie de 580 metros cuadrados en los que se pueden ver diversos objetos históricos, como el vestido que ‘Manolete’ lució en Linares la tarde de su muerte en 1947; así como grabados de Goya, esculturas de Mariano Benlliure y obras de pintores de gran talla, como Miquel Barceló o Eduardo Arroyo.
En los años noventa, se realizó un rediseño del Museo y en 2011 se finalizó una importante reforma que permitió la renovación y modernización de la galería, convirtiéndola en un espacio luminoso, ordenado temáticamente según las épocas.

 Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid



 
 
La Federación Taurina entrega sus X Trofeos Puertas de Madrid

·        La concejala madrileña Paloma García Romero y el Patronato Provincial de Tauromaquia de Badajoz, el Certamen de novilladas Ribera del Tajuña y Felipe Díaz Murillo, galardonados.
Madrid, 16 de febrero de 2013. La Federación Taurina de Madrid entregó el pasado sábado sus trofeos Puertas de Madrid. El acto de concesión de la décima edición de estos galardones tuvo lugar en el Restaurante Cota, en el estadio del Rayo Vallecano, en el transcurso de una comida que ha colgado el cartel de No hay billetes.

El primer trofeo entregado ha sido la Puerta de San Vicente, destinada a reconocer la afición, dedicación y trayectoria de Felipe Díaz Murillo, que ha estado más de 30 años como gerente de la Escuela de Tauromaquia de Madrid “Marcial Lalanda”. Asimismo, los Ayuntamientos de Valdelaguna, Tielmes y Perales de Tajuña han recibido el trofeo Puerta de Alcalá por su apuesta por la base del toreo organizando el certamen, de novilladas sin picadores Ribera del Tajuña, que este año celebra su VI edición.
El acto ha continuado con la entrega de la Puerta de Hierro a la concejala presidenta del distrito madrileño de Tetuán y presidenta del Patronato de la Escuela de Madrid por su exposición clara y contundente en el Pleno del Ayuntamiento de los motivos para conseguir que la Tauromaquia sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en la Villa de Madrid. Hecho que se consiguió el pasado mes de septiembre en sesión plenaria. Por último, la Federación Taurina de Madrid ha querido reconocer la labor del Patronato Provincial de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz. El presidente de la Diputación Valentín Cortés Cabanillas, acompañado del Diputado, Gerente del Patronato, y Presidente de la Federación de Peñas de Extremadura recibió el Trofeo Puerta de Toledo de manos de Jorge Fajardo.

25 años de la Federación
La Federación Taurina de Segovia, la Peña Taurina la Viga Atravesá de Fuenlabrada (Madrid) y el pintor César Palacios han querido premiar la labor de la Federación Taurina de Madrid durante sus 25 años de vida entregando a su presidente, Jorge Fajardo, los galardones a modo de reconocimiento por todo este tiempo dedicado a la Fiesta y a la afición.

A modo de conclusión
En la conclusión de la entrega de premios, ha tomado la palabra Antonio Gutiérrez, diputado en el Congreso por Melilla, quien ha defendido su condición y la de los melillenses de ser “españoles y aficionados a los toros”. Por su parte, Begoña Larrainzar, concejala presidenta del distrito de Moratalaz ha recordado sus inicios como aficionada, en Navarra, y ha recalcado la importancia de la recién aprobada ILP taurina. La Federación Taurina de Madrid ha finalizado con éxito la entrega de los X Trofeos Puertas de Madrid, un acto que ha estado dirigido y moderado por la periodista del diario La Razón, Aleyda Baz, y que ha acogido un gran número de personalidades de la política, taurinas y una nutrida representación de asociaciones taurinas federadas.

III CICLO DE SANGRE NUEVA




“Sangre Nueva Jóvenes Flamencos” se ha consolidado como Ciclo formando parte del calendario cultural de madrileño.
“Sangre Nueva” presenta las propuestas más jóvenes y novedosas que aparecen cada año en el flamenco.
III Ciclo “Sangre Nueva Jóvenes Flamencos”
Teatro Federico García Lorca de Getafe
Viernes, 22, sábado, 23 y domingo 24 de Febrero
Entrada Única: 10 euros
DIRECCIÓN DEL CICLO: PACO ORTEGA